Amelia Vicent Maryorie Rodriguez Luzmar Rivera Miriam Reyes José Basto Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Área: Ciencias de la Educación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
T. 1 Comunicación. Comunicación interpersonal..
Advertisements

Jonathan D’Andonaegui
PRINCIPIOS DE LA COMUNICACIÓN
Profesor Baudilio Hernández
ÍNDICE La comunicación. El signo. Definición y clasificación.
EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN
LA NECESIDAD DE COMUNICACIÓN PARA PERSONAL DE ENFERMERÍA
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NEZAHUALCOYOTL
Nutrir la Empatía.
UNIVERSIDAD PRIVADA SERGIO BERNALES S.A
Barreras de la comunicación
Comunicación verbal y no verbal
Principios de Psicología de la Comunicación
Taller de Habilidades Orales y Escritas.
PROF. EMMA ROSA RUBIO BETANCOURT
La Comunicación Vista como Proceso Social por la Psicología
Modelos de comunicación humana
Capítulo 2 Situación Comunicativa
Componentes de la conversación
COMUNICACION EFECTIVA
JUSTO VICTOR CHARRY PAULA ANDREA CASTRILLO AGUILERA CURSO : 901 J.m 2012.
Elementos presentes en el proceso comunicativo Roberto Arancibia Díaz.
DEFINICIÓN. ELEMENTOS. FASES. MODELO DE SAUSSURE
Manuel Marín Risco.
Lenguaje y Comunicación
Comunicación. CONTEXTO Elementos del proceso de comunicación Emisor Receptor CANAL MENSAJE CÓDIGO La comunicación eficaz entre dos personas se produce.
FECHA: jueves, 13 de abril de 2017
Prof. Mirtha Garrido Q. Mag. en Cs. De la Comunicación.
EL PROCESO DE LA Comunicación y sus clases
COMUNICACIÓN Lic. Oscar Intriago Cedeño.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Yacambú Vicerrectorado de Estudios Virtuales Contaduría Pública.
Los axiomas y las funciones del lenguaje
EVALUACIÓN Y MEDICIÓN DE MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
Los problemas de comunicación en el aula
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
El proceso de comunicación
1.1 LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN TÉCNICA.
Comunicación interpersonal en las organizaciones
La comunicación Diseño y Producción de Guiones Educativos.
COMPONENTES DE UN ACTO DE COMUNICACIÓN MEDIOS Y PRENSA DENISSE SAAVEDRA.
BLOQUE 1 BRANDON RODRIGUEZ JUAREZ PROFESORA: ARACELI MARTINEZ PARADA.
Portada. Esc. Técnica 50 Tema : la importancia de la comunicación técnica. Equipo: 1 Integrantes: ku, Eder, Ángel, kevyn Bryan.
Es hacer saber a otro una idea, una inquietud, un sentimiento, un deseo, un temor o una advertencia. ♀ Conversar ♀ Escuchar música ♀ Ver una película.
Ciencias de la Comunicación
H A R R Y 9-1 COMUNICACION.
Teoría de Comunicación
Comunicación Ileana Román rodríguez, Ed. D. TEED 3025.
LA COMUNICACIÓN.
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I Equipo 2 TEMA: BARRERAS Y PUENTES : ADMINISTRATIVAS Y TECNICAS. FECHA: 22- SEPTIEMBRE-2015 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NEZAHUALCÓYOTL.
Comunicación Interpersonal
Teoría de Comunicación II La Comunicación como construcción colectiva de sentido.
El proceso de comunicación Elisa de Armas I.E.S. María Moliner Procedencia de las imágenes:
Gestió de les organitzacions Aules d’Empresa 2008.
COMUNICACIÓN Licenciada Ana Beatriz Carrera ETIMOLÓGICAMENTE, LA PALABRA COMUNICACIÓN SE REFIERE A COMÚN-ACCIÓN. EN ESTE SENTIDO, PROPONEMOS ENTENDER.
FACTORES DE LA COMUNICACIÓN
La comunicación interpersonal
 Por: Joel R. Almodóvar Rivera.  Introducción: Los seres humanos a diferencia del resto de los animales, podemos expresarnos a través de la palabra.
 Es la que se desarrolla por medio del dialogo es el proceso por el cual el ser humano nos comunicamos e intercambiamos palabras.
DINAMICA GRUPAL. Se refiere a lo que pasa al interior de un grupo, a lo largo del interactuar de las personas que forman parte de el, entendiendo por interactuar.
La comunicación.
La comunicación Proceso que consiste en la transmisión de información desde un punto de origen a un punto de llegada. Los elementos que intervienen en.
Amaryllis Rodríguez Castro Grado asociado en enfermería SEMI ONL Prof. Torres Rosario Prof. Torres Rosario.
La Comunicación Oral Margarita Fontánez Pérez Semi 1001.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE SEMI La comunicación oral es el factor mas importante de las relaciones humanas. La comunicación oral es simplemente.
Describe la siguiente imagen. ¿Cuál fue la intención del autor al crearla? 1ºESO Comunicación Visual1.
El proceso comunicativo
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN? Esfuerzo por intercambiar o transmitir ideas,actitudes o creencias entre personas.
COMUNICACIÓN VERBAL Por: Luis A. Pérez Ríos Curso: SEMI 1001 Profesora Maldonado.
Comunicación Oral Melvin O. Carrasquillo Reyes National University College Online University Environment Seminar / SEMI 1001.
Transcripción de la presentación:

Amelia Vicent Maryorie Rodriguez Luzmar Rivera Miriam Reyes José Basto Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Área: Ciencias de la Educación Programa de Educación Departamento de Prácticas Profesionales Factores y tipos de comunicación organizacional.

“No hay ningún comportamiento humano que no signifique algo. Incluso el silencio tiene significado” Anónimo

Comunicación Es un proceso que comienza con la selección de la información que se pretender emitir. SHANNON

Es un proceso que comienza con la selección de la información que se pretender emitir. SHANNON ELEMENTOSELEMENTOS COMUNICACIÓnCOMUNICACIÓn DE LADE LA Emisor Receptor Canal Código Mensaje Contexto

Modelos de comunicación SHANNON El proceso de comunicación puede verse dificultado por una serie de factores externos que se pueden dar tanto en el emisor, como en el receptor o en el medio físico.

Características de la comunicación Ocurre entre dos o mas persona Implica intercambio de ideas, sentimientos, información pensamientos y comunicación Interviene la reciprocidad de entendimiento entre el emisor y receptor

Principio de la comunicación - Omnipresente - Inevitable - Irreversible - Predecible - Personal - Continua - Verbal y no verbal - Abarca contenido y relaciones interpersonales - Requiere inteligibilidad - Inevitable

“El hombre se comunica donde este y en la condición en que se encuentre” Anónimo

Sensación Percepción Es el proceso mediante el cual un individua adquiere una sensación interior que resulta de una impresión material hecha por los sentidos Es la información recibida por el sistema nervioso central cuando uno de los órganos de los sentidos reacciona ante un estimulo externo.

Escucha efectiva 1. Contacto visual 2. Realizar movimientos afirmativos 3. Evitar acciones o ademanes 4. Formular preguntas 5. Parafrasear 6. Evitar interrumpir al interlocutor 7. No hablar demasiado 8. Realizar una transacción suave entre el interlocutor y el que escucha

“Quien escucha con paciencia habla con Seguridad” George Savila

. Comunicación verbal No verbal O escrita: Representación gráfica de signos signos orales y Palabras habladas Lenguaje icónico Lenguaje corporal

“La comunicación se pone muy difícil, Cuando el deseo de hablar esta por encima del Anhelo de escuchar” Jorge Duque Linares

El plan comunicacional de una organización Modelo PESTEL consenso cuidado crisis momentos

El plan comunicacional de una organización planear Mejora Evaluar Coordinar Ejecutar Organizar difusión recursos C.O.E. C.E M.I Desarrollo

¿Quién debe? ¿A quien? ¿Qué comunicar? ¿Dónde? ¿cuándo? ¿como? ¿cuanto?

“ Educar en el dialogo consiste en educar En la escucha sincera, en la acogida del otro. Aprender a dialogar implica, antes que cualquier otra cosa. Aprender a escuchar, lo cual permite comprender la perspectiva en la que el Otro esta situado” Ramón Pérez

Gracias !!!