PLAENACION DE MKT INTERNACIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Marketing ? … una moda…? Pero… ¿qué es realmente ...
Advertisements

ESTRATEGIA E-BUSINESS
Mercadotecnia: Definición y funciones generales
Parte I: Fundamentos de marketing
Gestión Tecnológica en la Empresa
LAS CUATRO P.
Premio Nobel de Literatura 1907
ESTRATEGIAS PROMOCIONALES DE MERCADOTECNIA
1. DEFINICIONES: a. MERCADOTECNIA: Definición general: “La mercadotecnia es una actividad humana cuya finalidad consiste en satisfacer las necesidades.
MARKETING EN LA EMPRESA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
Las 4 P del Marketing.
Fundamentos de Marketing
LOS CONCEPTOS DE LA MERCADOTECNIA (Parte II)
Mercadotecnia de Bienes y Servicios Informáticos.
SEGMENTACION DE MERCADO
Derwin López Gerardo Germán Domínguez Ladrón de Guevara
03 Estudio del mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
UNIDAD I INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE MERCADOTECNIA
Desarrollo de la labor de marketing
LA PUBLICIDAD Y … la propaganda, el marketing y la comunicación comercial.
Módulo Mercadotecnia Ma. Teresa Jerez.
PLAN DE MERCADEO Y DE VENTAS P RODUCTO P RODUCTO P RECIO P RECIO P LAZA P LAZA P ROMOCION P ROMOCION ESTRATEGIAS DE LAS : ESTRATEGIAS DE LAS : 4 P 4 P.
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
ETAPAS EN EL DESARROLLO DEL MKT ORIENTACIÓN ENFOQUE Hacia la producción MKT pasivo.
Adaptarse o Morir La Importancia de la Estrategia de Marketing.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN MERCADOTECNIA
ESTRATEGIAS DE MARKETING
Elizabeth Jurado Ochoa Anyeli Vanessa Gómez Cardona
Marketing Internacional
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
UNIDAD 2 EL CONSUMIDOR – CLIENTE – COMPRADOR
 Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Pueden estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
INTRODUCCIÓN Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que ofrezcamos.
Marketing para Tecnología de Información
Fundamentos de marketing Mayo 2013 Msc. Fanny Mendoza García.
Mercadotecnia.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
INTRODUCCION ALA  .
Distribución Internacional Sistema de Distribución Física Capitulo 13. Distribución Internacional Indira Chacón Marzo 2010.
ADMINISTRACIÓN 1 1.
Dirección de Marketing Duodécima Edición
Panorama general del Marketing
Sesión 8 Lic. Eduardo Alatrista Vargas
ÉTICA Y MARKETING La función del marketing, es influir en el comportamiento de los clientes y/o consumidores. Para esto cuenta con varias herramientas.
Marketing Plan & Estrategias
EL MARKETING EN EL SIGLO XXI
Bloque II Sistema de Comercialización
Antecedentes y concepto de mercadotecnia
TEMA 1: EL CAMPO DEL MARKETING
MERCADOTECNIA.
Creación y captación del valor del cliente
Definición Es el proceso social y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios.
INTRODUCCIÒN AL MARKETING La esencia del Marketing esta dada por una trasancciòn – intercambio. Què es intercambio????? Cuando una.
Mercadotecnia i Mtro. Lorenzo Aarún
¿QUÉ ES MERCADOTECNIA? Marketing es un concepto inglés, traducido al castellano como mercadeo o mercadotecnia. Se trata de la disciplina dedicada al análisis.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PROYECTOS TURISTICOS I Formulación y evaluación de proyectos (TUR280) Jorge Paguay Ortiz 1.
MERCADOTECNIA.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 INTRODUCCIÒN AL MARKETING La esencia del Marketing esta dada por una transacciòn – intercambio. Què es intercambio?????
Integrantes: dario Alexis romero Casanova yesenia gualupe panti cano Noé acosta zarate Sandra Alejandra encarnación ye Edwin de Jesús Alonso Matías.
El arte de generar, atraer y retener clientes
MKT. Intenten definir qué es el mkt 3 Mito 1 – Mkt son ventas Vender por vender es enfocarse en las necesidades del vendedor; marketing se enfoca en.
Módulo Mercadotecnia Clase 2
4 Plan de marketing El mercado El plan de marketing Banda Superior
Bosch & YoungMarketing ICS-3313 Marketing William Young Sección Introducción.
TEMA IV AREAS FUNCIONALES
El Marketing Por Andrés Felipe Jiménez Gloria Mesa Fabián Valdés María Eugenia Avendaño.
Visión general del marketing
Mktg.  Suma total de todas las actividades de negocio que interactúan con el movimiento de bienes y servicios desde el proveedor al usuario final. 
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
Transcripción de la presentación:

PLAENACION DE MKT INTERNACIONAL Carla Patricia Ruiz Priego. Israel Notario Jiménez. Harziry Jocelyn Fernández Joanna Paulina Praxis Gustavo Borja

¿Qué hacen los directores de mercadotecnia Internacional? Analiza Planea Organiza Crea Controla Las actividades de implementación relacionadas con su realización se fundarían en una evaluación, con esta se establecerán los mecanismos de control, se vigilan los factores ambientales, la competencia, los miembros de los canales y la receptividad de los consumidores.

Según Lora Moor, los procesos de mercadotecnia: Suelen ser semejantes en cualquier circunstancia. Suele ser mas riesgoso que la nacional. Puede ser mas rentable que el nacional.

¿que hacen los directores de mercadotecnia internacionales? Las actividades de implementación relacionadas con su realización se fundarían en una evaluación, con esta se establecerán los mecanismos de control, se vigilan los factores ambientales, la competencia, los miembros de los canales y la receptividad de los consumidores.

Conceptos básicos Mercadotecnia(AMA): Es el proceso de planear la concepción, precio, promoción y la distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambios que satisfagan los objetivos del individuo y de las organizaciones.

Los procesos de mercadotecnia suelen ser semejantes en cualquier circunstancia. Los procesos básicos de una firma son los mismos , sin importa si una firma es grande o pequeña. A estos aspectos fundamentales se les llama principios básicos de mercadotecnia. La mercadotecnia internacional suele ser mas riesgosa que la nacional. Las actividades, las funciones y los beneficios que caracterizan a la mercadotecnia nacional e internacional son similares en cambio su realización plantea mas riesgos y dificultades en el mercado global. La mercadotecnia internacional puede ser mas rentable que el nacional. Algunos ejemplos son Coca-cola, Exxon, Gillete, Dow Chemical y Citicorp.

La mezcla de la mercadotecnia Son una combinación de herramientas que los directores de mkt organizan para alcanzar los objetivos de los consumidores y de la compañía.

DEMANDAS Son necesidades respaldadas por el poder adquisitivo. Los 8 tipos de demanda, según P. Kotler: Demanda Negativa Demanda Nula. Demanda Latente Demanda Decreciente Demanda irregular Demanda plena, Demanda excesiva Demanda inmoral.

INTERCAMBIOS Proceso que consiste en que dos o mas personas o entidades dan algo de valor a la otra para satisfacer sus deseos. Por lo menos 2 individuos. Los participantes son capaces de comunicarse y entregar

PLANEACION ESTRATEGICA FASE 4 Implementación y control FASE 1 Análisis y examen: Armonización de las necesidades de compañía. FASE 2 Adaptación de la mezcla a de marketing FASE 3 Desarrollo del plan de marketing Requerimientos de la mezcla del mkt Implementación evaluación y control Factores del entorno, carácter de la compañía y criterios de selección. Desarrollo del plan de mkt

Sistemas de Mercadotecnia Internacional.

Sistemas de MKT Internacional. Son 4 sistemas: Organizacional. Planeación de Mkt. Control de Mkt. Información de Mkt. Estos 4 sistemas funcionan de manera sinergica y así apoyan a los pasos de planeación estratégica. ASDASDASD

Pasos de Planeación estratégica. Análisis ambiental Establecimiento de la Dirección. Formulación de estrategias. Implementación de estrategias. Control Estratégico.

Estructura de productos. Estructura orientada a áreas. estructuras. Estructura de productos. Estructura orientada a áreas. Estructuras Matriciales.

Modelo de Porter. Amenaza contra los nuevos participantes. Poder de negociación de Proveedores. Poder de negociación de los compradores. Amenaza de Productos sustitutos. Rivalidad entre los productos existentes.

Estrategias para entrar en mercados Internacionales. Estrategia de penetración en el Mercado. Estrategia de desarrollo de Mercado. Estrategia de desarrollo de Nuevos Productos. Estrategia de Diversificación.

Plan Formal de Mercadotecnia. Análisis de la Situación. Objetivos y metas. Estrategias a largo plazo. Mkt mix.