Estadística Inferencial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Materiales de trabajo.
Advertisements

Lengua Castellana y Literatura 1º de Bachillerato
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
ACUERDO 046/2012 NORMAS DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCION Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. Secretaría de Educación de Guanajuato. Dirección.
Campus Hispano Preparatoria Incorporada a la UNAM Clave 6887 GEOGRAFÍA Asignatura obligatoria Clave 1405 CICLO LECTIVO Profa. María Alejandra.
Identificación de la biodiversidad
3. 4 Portafolio de evidencias 3. 5 Listas de cotejo Ing
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA MONTAÑA RESIDENCIAS PROFESIONALES
CORTE DE CONTROL, I y II SEMESTRE 2012 Instructivo PLAN OPERATIVO ANUAL, 2012.
Campus Hispano Preparatoria Incorporada a la UNAM Clave 6887 GEOGRAFÍA ECONÓMICA Asignatura obligatoria Clave 1614 CONTRATO PEDAGÒGICO CICLO LECTIVO
Políticas del curso de la asignatura de Cálculo 1.- la fecha y hora establecida para entregar tareas es única, el alumno que no la entregue tendrá 0 de.
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS INSTITUTO DE LENGUAS Y TECNOLOGIA POSTGRADO EN EDUCACIÓIN INCLUSIVA INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACION.
Semestre Académico ENERO Prof. Evelyn Davila Depto. Ciencias Naturales y Matemática Oficina E-202.
La primera sesión de cada bloque puede iniciarse con la lectura de sus contenidos, desde el titulo hasta los saberes específicos y las competencias que.
RECORDATORIOS IMPORTANTES RECORDATORIOS IMPORTANTES  Llegada a la escuela: 7:15 a.m. todos los días.  Los alumnos deberán llegar con el tiempo necesario.
¡Punto de partida! CFGS UNIVERSIDAD Bachillerato
PSICOLOGÍA DEL TRABAJO
Lengua castellana y literatura
Proyecto Aula Facultad de Contaduría Gestión y Dirección de Negocios
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
Residencia Profesional
TECNICO EN INFORMATICA
1º ESO MATEMATICAS OBJETIVOS y TEMPORALIZACIÓN METODOLOGÍA
Bioquímica PROGRAMA DE ESTUDIO.
ECONOMÍA DE FICHAS EN EL AULA Objetivo Identificar y establecer las reglas del curso. Fortalecer conductas que faciliten el aprendizaje y tratar de evitar.
normas para la composición del cuaderno de ciencias sociales
PREPARACIÓN DEL NUEVO PROGRAMA DOCENTE DEL PROFESOR E INVESTIGADOR Dr. Raúl E. Zapata López Decano Auxiliar Decanato de Asuntos Académicos Recinto Universitario.
UT.1 INTRODUCCIÓN AL MÓDULO DE ANIMACIÓN EN OCIO Y TIEMPO LIBRE.
PORTAFOLIO DIGITAL Español III y Computación III.
Estructura de Datos Bienvenida Contenido temático
REQUISITOS PARA EJERCICOS Y TAREAS
GUÍA PARA PROFESORES MATEMÁTICAS II René Descartes.
Lengua Castellana y Literatura 2º de Bachillerato Contenidos y criterios de evaluación.
Calidad y Seguridad del Software M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
Censo de Escuelas, Maestros Integración de personal
Aula de Música Información 2º/ 3º. 1.Asistencia Obligatoria. 3 faltas sin justificar implican la pérdida de evaluación continua. 2.Asistir a clase con.
Taller de Herramientas Intelectuales
Fundamentos de Programación M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Enero – Junio 2011.
¿Cómo vamos a trabajar en la materia de ciencias 3?
LABORATORIO DE ESTÁTICA
Universidad Veracruzana Área de formación Básica General (AFBG) Computación Básica Plan de trabajo.
Políticas del curso de la asignatura de Álgebra 1.- la fecha y hora establecida para entregar tareas es única, el alumno que no la entregue tendrá 0 de.
BMV-Educación y el Centro de Estudios Financieros y Bursátiles UDEM se complace en invitarte a participar al curso de Especialización: ANÁLISIS TÉCNICO.
“NO IMPORTA DE DÓNDE VIENES, TU FUTURO LO FORJAS EN EL ICM” ¡¡¡¡¡Bienvenidos!!! ¡Este será un excelente año!. Profesora Millaray Navarro Ayala Taller de.
DATOS PERSONALES JUSTIFICACIÓN DEL MODULO Resultado de aprendizaje del módulo: Elabora documentos electrónicos usando software de aplicación y operando.
M. C. Liliana Guadalupe Salvador
RUBRICA DE EVALUACIÓN PARA CALIFICAR PARCIAL
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
ACUERDO número 696 por el que se establecen normas generales para la evaluación, acreditación, promoción y certificación en la educación básica.
Computación. Presentación..
MATEMÁTICAS 1º ESO CURSO
Secretaría de Educación y Cultura Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Educación Secundaria 8 de diciembre de 2014, Hermosillo, Son.
Facultad de Ciencias Sociales
COLEGIO LA FLORIDA LÓGICA 4º B Sergio García Díaz.
Ejercicio de columnas periodísticas
Probabilidad y Estadística
ESCUELA SUPERIOR DE INGENÍERÍA MECÁNICA AUTOMOTRIZ.
La Universidad en Internet 1 Pautas Examen Presencial  Puntualidad.  Obligatorio llevar Documento de Identidad ( DNI, NIE, Pasaporte).  La Duración.
normas para la composición del cuaderno de ciencias sociales
EVALUACION INTERNA -Es una exploración individual.
Curso: Gestión de la calidad Docente: Juan David Ocampo Vásquez.
SUBDIRECCIÓN DE CONTROL ESCOLAR
Computación. Presentación.. GRUPO COLEGIO MEXIQUENCE. Modalidad: Técnico en Enfermería. Materia: Computación. Clave de asignatura:. Profesor: Sensei.
Estadística Pruebas de hipótesis e intervalos de confianza para la media y proporción.
Educación Plástica y Visual 3º ESO: CURSO 2014 /1 5 Profesor Rafael Quintero.
Aclaraciones al SICA Auditoría UNIDAD TÉCNICA DE CONTROL EXTERNO.
EL PORTFOLIO DE EVIDENCIAS Una herramienta de evaluación basada en la recopilación de trabajos del alumno de distinto tipo, que nos informan de su desarrollo.
 Análisis de la Realidad Nacional M. C. Liliana Guadalupe Salvador.
Morgan Freeman, (Dios – Todopoderoso).
Transcripción de la presentación:

Estadística Inferencial “La única lucha que se pierde es la que se abandona” (Ernesto Ché Guevara)

Requisitos ¡¡¡Ganas de trabajar y aprender!!! Probabilidad y Estadística Acceso a una computadora

Competencias previas

Material Libro o copias de libro: Probabilidad y Estadística para ingenieros, Walpole, Myers y Myers. Cuaderno de cuadros o de dibujo Hojas de recicle Hojas blancas (exámenes) Hojas milimétricas (para realizar gráficos) Calculadora científica Folder color ________________________ (portafolio) Lapicero, lápiz, borrador, colores, sacapuntas o puntillas Software Statistica

Observaciones No se permite el uso de teléfono celular o reproductores de sonido durante los exámenes. No se permite el intercambio de lápices, borradores, sacapuntas, calculadora u otro material durante el examen. En los exámenes de segunda oportunidad o de recuperación, la calificación máxima es 90. El portafolio es por unidad, así que sólo debe incluirse el material correspondiente a la unidad. Al final del curso se hará la revisión del portafolio completo. Es importante conservar el material de cada unidad.

Observaciones Todos los trabajos se entregan en hojas de recicle, hojas blancas o, en su caso, hojas milimétricas. Si se utilizan hojas blancas, éstas deben utilizarse de ambos lados. A menos que se indique lo contrario, TODOS los trabajos son a mano. Para las prácticas, las impresiones de pantalla deberán incluir el encabezado del programa con el nombre del alumn@.

Evaluación Rasgos evaluativos % Examen 40 Tareas 30 Participación en clase 15 Práctica Para acreditar la unidad, el alumno debe aprobar el 100% de los rasgos con mínimo 70.

Evaluación Todos los trabajos deben entregarse de manera puntual, de lo contrario, se quitarán 5 puntos por día de retraso Para que el alumno pueda acreditar en el periodo de segunda oportunidad, deberá cumplir con mínimo el 70% del rasgo que le hiciere falta.

Tareas ¿Es un trabajo limpio y ordenado, con correcta redacción y ortografía? ¿Identificó y utilizó de manera correcta los conceptos matemáticos y estadísticos? ¿Mantuvo claridad y lógica en sus procedimientos? ¿Realizó todos los ejercicios? ¿Obtuvo los resultados correctos? Excelente 20 Muy bien 18 Bien 14 Regular 10 Mal Para acreditar este rasgo, el alumno debe aprobar el 100% de las tareas con mínimo 70.

Participación en clase En cada clase se cuenta la participación activa del estudiante. Incluye disciplina y disposición para trabajar, sea de manera individual o en equipo. Para acreditar este rasgo debe contar mínimo con el 70% del total de participaciones durante la clase. Si el alumno no aprueba este rasgo, deberá presentar sus apuntes de la unidad completos y en orden en el periodo de segunda oportunidad.

Práctica ¿Es un trabajo limpio y ordenado, con correcta redacción y ortografía? ¿Es un trabajo original? ¿Utilizó de manera correcta las herramientas matemáticas, estadísticas y computacionales? ¿Concluyó la práctica? ¿Obtuvo los resultados correctos? Excelente 20 Muy bien 18 Bien 10 Regular 5 Mal

Portafolio de evidencias **CARÁTULA** Estadística Inferencial Inicio 19 de agosto de 2013 – Finalización 18 de enero de 2014 Alumn@: Grupo: **HOJA DE PRESENTACIÓN** Resumen breve de evidencias Palabras clave (“estadística inferencia, distribuciones,...”) **JUSTIFICACIÓN** **DOCUMENTOS DE EVIDENCIA** Tareas, Práctica **CONCLUSIÓN** Responder a: ¿qué aprendí? ¿qué se me dificultó? ¿cómo puedo mejorar?

Temario