DESARROLLO ORGANIZACIONAL ESCOLAR (D. O. E

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
Advertisements

DOUGLAS Mc GREGOR: TEORÍAS X Y TEORÍAS Y
Alumno: Ildefonso Alcaraz López Profesor: Ing
Las teorías “X” e “Y” de Mcgregor
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
TEMA 9: EL SISTEMA HUMANO DE LA EMPRESA
Cultivando la habilidad de tratar con la gente
Emprender, emprendedores y empresas. Definiciones básicas
Mejora del Rendimiento Estudiantil
TALLER DE LIDERAZGO.
Evaluación en la Calidad de la Educación.
EL LÍDER DEL FUTURO PETER DRUCKER Luis Carlin Macedo Dalila Soto
Marco para la buena dirección.
Talleres Registrales.
La razón para hacer … o no…
LIDERAZGO.
DIFERENCIAS ENTRE LOS DIRECTORES DE GRUPOS Y LOS LÍDERES DE EQUIPOS
4/7/2017 LÍDER Perfil de un.
 Tienen que ver con la forma de ser de la persona, sus aptitudes, intereses, valores y rasgos de personalidad. Estos también serán determinantes para.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL ESCOLAR (D.O.E.) Estructura Organizacional
Dayana Bedoya Laura Cardona. Douglas Mc.Gregor (estadounidense, Psicólogo industrial, ) fue una figura ilustre de la escuela administrativa de.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL ESCOLAR (D.O.E.) Clima Organizacional
Concepto de dirección y niveles directivos. Dirección y liderazgo.
Motivación.
Sistema de Gestión de la Calidad
JORNADA DEL 08 AL 10 DE NOVIEMBRE Teoría del rango total del liderazgo Modelo postulado por Bass y Avolio (1994) Según este modelo los lideres.
Inteligencia Emocional para el Liderazgo Hoy
Motivación y trabajo en equipo
CREATIVIDAD, INNOVACIÓN Y CALIDAD DE SERVICIO…. Programa para convocar a Productores jóvenes y talentosos …
L I D E R A Z G O.
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
Marco para la Buena Dirección
Jornada de Reflexión PEI
JORGE A. GONZALEZ ALARCON
Liderazgo, desarrollo humano y trabajo equipo
La Innovación Educativa
Administración de Recursos 2010
¿CÓMO PREGUNTA UN LÍDER? EJERCICIO TRIANGULADO
EL LIDERAZGO Ps. Carolina A. Holuigue Miranda Julio 2004.
Sofía Zapata. María José Ruiz.
Douglas McGregor y la teoría X e Y
LIDERAZGO Y CALIDAD DE LA EDUCACIÓN.. LIDERAZGO El liderazgo es uno de los factores claves para mejorar la calidad de la educación.
Liderazgo 02/06/2015Criterio 1. Liderazgo1. Liderazgo 02/06/2015Criterio 1. Liderazgo2 AGENTES 10%
Línea de tiempo ACTUALIDAD ANTIGÜEDAD RAIFFA PORTER MASLOW FEIGENBAUM
Cultura Organizacional
DEFINICION DE LIDERAZGO
Los 14 principios de Fayol
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 LA PSICOLOGÍA EN LAS ORGANIZACIONES 1M.Sc. Mónica Llanos E.
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Facilitador: Lic. Mario Umanzor Mejía
¿Evolución del liderazgo?
Gestión de cambio.
Desarrollo Organizacional
MARTHA C. SANDINO R. FUNDAMENTACIÒN AL EMPRENDIMIENTO
Unidad 15 La dirección de recursos humanos. Dirección de recursos humanos El capital humano es una fuente de ventaja competitiva. Análisis de las competencias.
Sistemas de Dirección de Alto Desempeño Desarrollar una visión y una estrategia, la creación de una visión para ayudar a dirigir hacia ella el esfuerzo.
Órgano que determina los objetivos que se deben conseguir y los planes de acción que permitan su consecución, dota a la empresa de organización y los recursos.
Programa Herramientas de Vida y Aprendizajes Efectivos para el Emprendimiento en 20 comunas de la Región de Los Lagos.
LIDERAZGO.
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
LA GESTIÓN EDUCATIVA CONSISTE EN:
LIDERAZGO PEDAGÓGICO.
OBSTACULOS PARA LA CALIDAD FILOSOFIAS DE ADMINISTRACION OBSOLETAS INADECUADA CULTURA ORGANIZACIONAL FALTA DE CONOCIMIENTO COMPLEJIDAD BUROCRACIA.
Filosofía de la dirección. PC: Cuáles son las creencias implícitas o explícitas claves de los directores acerca de la naturaleza de la empresa, su papel.
CIENCIAS EMPRESARIALES Dr. Ing. José A. Macías Mesa.
LÍNEAS PARA SITUAR EL LIDERAZGO EL LIDERAZGO ES: Una forma esencial de influencia relativa. GESTOR EFICIENTE ES: Un rol de liderazgo profesional. LIDERAZGO.
DAVID C. McCLELLAND ( ) Ángela Simón Perea.
Prof. Hortensia Morales C.- Gestión de la Organización Escolar.
UNIDAD II: ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
SEMINARIO REGIONAL DE LIDERAZGO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONSTRUYENDO UN LIDERAZGO EN LA ESCUELA PRIMARIA MI EXPERIENCIA PAULINA TLAZALO ANAYA DIRECTORA.
Transcripción de la presentación:

DESARROLLO ORGANIZACIONAL ESCOLAR (D. O. E DESARROLLO ORGANIZACIONAL ESCOLAR (D.O.E.) Liderazgo y Autoridad en la Escuela Prof.: Urbano Salazar Cancino.

Liderazgo y Autoridad en la escuela En el contexto educativo actual, se necesitan nuevas formas de conducción del trabajo pedagógico por: El tipo de profesional de la educación que tendremos en el futuro. Las demandas de calidad educativa de un sistema cada día más competitivo. La necesidad de excelencia en el logro de los objetivos que nos proponemos como colegio. La importancia de las relaciones interpersonales al interior de los equipos de trabajo.

TIPOS Y CARACTERÍSTICAS PROFESIONALES (que hoy conviven entre nuestros docentes) PROFESOR TIPO 2 Lealtad al Colegio, a su equipo, a sus proyectos y a sí mismo Búsqueda de la innovación y el cambio. Alto nivel de confianza en la organización escolar. Espera estar un tiempo mediano en el colegio. Enfoque de crecimiento personal, oportunidades y sueldo. PROFESOR TIPO 1 Lealtad al Colegio Búsqueda de estabilidad Bajo nivel de confianza en la organización escolar Plan de carrera a largo plazo Enfoque de sueldo y de posición de jefatura.

PROFESOR TIPO 1 Temor a los cambios Intenta ajustarse al uso de nueva tecnología Está muchas horas presente en su puesto de trabajo Cree que la Dirección debe ser capaz de responder a todo Entiende su trabajo como una vocación y un apostolado Lema: Trabaja duro y ten éxito PROFESOR TIPO 2 Comodidad con los cambios Búsqueda de la innovación y el cambio. Usa la tecnología como un hábito Prefiere ser juzgado por los resultados de su trabajo Cree que la Dirección debe ser consistente con sus políticas Entiende su trabajo como una profesión Lema: Trabaja bien, disfruta con tu trabajo y supérate. Lentamente, el contexto cambia desde 1 hacia 2.

Porque Jefe y Líder no son lo mismo LA IDEA ES DAR UN PASO EN LA DIRECCIÓN ESCOLAR. . . . . . Desde el JEFE Hacia el LIDER Porque Jefe y Líder no son lo mismo ¿O si?

El jefe tiene simples subordinados. DIFERENCIAS FUNDAMENTALES ENTRE LOS JEFES O ADMINISTRADORES Y LOS DIRIGENTES O LÍDERES El jefe tiene simples subordinados. El líder tiene compañeros colaboradores. El jefe logra que los demás hagan lo que él quiere. El líder logra que los demás quieran lo que hacen. El jefe hace eficientemente las cosas. El líder hace las cosas correctas.

DIFERENCIAS ENTRE JEFATURA Y LIDERAZGO Aspectos que determinan diferencias significativas en los papeles del Jefe y del Líder ASPECTO JEFE LIDER 1. Base de la Posición Influencia autoridad. Jerárquica personal 2. Uso del poder Emisión de Establecimiento órdenes de compromisos 3. Mirada a Subordinados / Colaboradores las Personas Recursos humanos

ASPECTO JEFE LIDER 4. Actividades Supervisión y Inspiración y básicas control búsqueda 5. Decisiones Normatividad y Situacionalidad unilateralidad y consenso 6. Criterio para Disciplina Contribución al el reconocimiento logro de los objetivos CONVERSEMOS: ¿En qué otros aspectos podemos reconocer diferencias entre un Jefe y un Líder?

ALGUNOS ESTILOS DE LIDERAZGO

P. ¿Con cuál de ellos nos identificamos más? P. ¿Cuál favorece mejor al trabajo en mi Escuela?

DOUGLAS Mc GREGOR: TEORÍAS X Y TEORÍAS Y Es un modelo acerca de las formas en las que es percibido el trabajo de las personas al interior de una organización: Teoría X o Percepción Déspota: El jefe piensa que: A los profesores no les gusta el trabajo y prefieren evitarlo. Sólo se trabaja adecuadamente cuando hay control, gratificaciones o sanciones de por medio. La mayoría de los profesores desea evitar responsabilidades, si pueden hacerlo.

DOUGLAS Mc GREGOR: TEORÍAS X Y TEORÍAS Y Es un modelo acerca de las formas en las que es percibido el trabajo de las personas al interior de una organización: Teoría X o Percepción Déspota: El jefe piensa que: Los profesores en un colegio no tienen motivación de logro por nada, salvo por aumentar sus ingresos al menor costo. La mayoría de los profesores prefiere ser dirigido que asumir sus propias responsabilidades.

DOUGLAS Mc GREGOR: TEORÍAS X Y TEORÍAS Y Es un modelo acerca de las formas en las que es percibido el trabajo de las personas al interior de una organización: Teoría Y o Percepción Tolerante: El jefe piensa que: A los profesores de mi colegio les gusta trabajar, no tienen que estar amenazados. Si se les permite dedicarse, la mayoría trabaja dura y responsablemente. La mayoría de los profesores no sólo acepta responsabilidades sino que las busca activamente.

DOUGLAS Mc GREGOR: TEORÍAS X Y TEORÍAS Y Es un modelo acerca de las formas en las que es percibido el trabajo de las personas al interior de una organización: Teoría Y o Percepción Tolerante: El jefe piensa que: Los profesores tienen capacidad para asumir los desafíos que se les presentan, sin ningún problema. Los profesores de mi colegio son reales profesionales.

LIDERAZGO Y GESTIÓN ESCOLAR EL DIRECTIVO QUE ADMINISTRA QUE LIDERA Gestiona las tareas que se “deben” realizar Innova en los procesos de trabajo Mantiene Desarrolla Acepta los datos de la realidad Cuestiona la realidad Se centra en la jerarquía y en las tareas Se centra en los procesos y las personas Es cortoplacista (reactivo) Tiene mirada de largo plazo (proactivo) Pregunta cómo y cuándo Pregunta por qué

LIDERAZGO Y GESTIÓN ESCOLAR EL DIRECTIVO QUE ADMINISTRA QUE LIDERA Pone su mirada en los problemas resultados Imita formas de trabajo Imita, crea y desarrolla formas de trabajo Acepta el Statu quo Trata de desafiar el Es un buen soldado :Acepta las tareas porque son “órdenes superiores” Es él mismo. : Recibe las tareas como un desafío profesional. Hace las cosas bien Hace las cosas que deben hacerse En un Colegio que conozca ¿Los directivos están liderando o administrando? ¿Por qué?