Régimen jurídico de la utilización de los bienes dotacionales públicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GESTIÓN URBANÍSTICA SISTEMAS COMPENSACIÓN COOPERACION EXPROPIACIÓN
Advertisements

TEMA 3. EL PLANEAMIENTO GENERAL A ESCALA MUNICIPAL
Ley de Suelo y Urbanismo 21 de Septiembre de 2004.
URBANISMO ORDENACIÓN/TRANSFORMACIÓN CIUDAD
DE GESTIÓN URBANÍSTICA
MODOS DE ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA
ENTIDADES URBANÍSTICAS DE CONSERVACIÓN FUTURO Y RETOS DE LAS ENTIDADES DE GESTIÓN DE PARQUES EMPRESARIALES.
REGIMEN Y PROTECCION DE LOS BIENES DE DOMINIO PUBLICO.
TAMBIÉN SE CLASIFICAN SEGÚN SU TITULARIDAD, CORRESPONDIENDO AL ESTADO, COMUNIDADES AUTÓNOMAS, PROVINCIAS O MUNICIPIOS. FINALMENTE, LA DIFERENCIACIÓN.
ENAJENACIÓN SUBSUELO PÚBLICO i Presupuesto: consideración municipal subsuelo como demanial –RDGN 5 abril 2002 –STS 24 julio 1990 (pag. 36) Actuaciones.
LECCIÓN 3ª Doble significado concepto expropiación Causa expropiandi
GESTIÓN URBANÍSTICA PRINCIPIOS CESIÓN EQUIDISTRIBUCIÓN URBANIZACIÓN SISTEMAS COMPENSACIÓN COOPERACION EXPROPIACIÓN EJECUCIÓN FORZOSA (...) AGENTE URBANIZADOR.
RECURSO SUELO María C. Ariza Tarazona
Proyecto de Delimitación del Suelo urbano Sin planeamiento
DEBERES DE USO, CONSERVACIÓN Y REHABILITACION (i)
INSTRUMENTOS PLANIFICACIÓN URBANA CONDICIONADA
RÉGIMEN JURÍDICO DEL SUELO URBANIZABLE
SISTEMAS LOCALES.
LA SITUACIÓN DEL COMERCIO EN MADRID EL COMERCIO Y LOS HORARIOS COMERCIALES.
EFECTOS DE LA APROBACIÓN DE PLANES 1.Ejecutividad y entrada en vigor (107) 2.Vigencia de los planes (108) Indefinida 3.Publicidad (105) Son públicos planes.
Ejecución del Planeamiento Introducción en el TR-LOTEN'00
GESTIÓN URBANÍSTICA PRINCIPIOS SISTEMAS CESIÓN EQUIDISTRIBUCIÓN
La obtención de suelo para la construcción de viviendas de protección oficial: clasificación y reservas Felipe Iglesias González Profesor titular Derecho.
CLASIFICACIÓN DEL SUELO
Régimen de propiedad del suelo
LEGISLACION ESTATAL BÁSICA- PLENA TRLS-08 (L 8/ TRLS 92) SITUACIONES BASICAS SUELO VALORACIONES EXPROPIACIÓN LEGISLACIÓN AUTONÓMICA CAM: L 9/2001.
LEGISLACION ESTATAL BÁSICA- PLENA L 8/2007 (TRLS 92) SITUACIONES BASICAS SUELO VALORACIONES EXPROPIACIÓN LEGISLACIÓN AUTONÓMICA CAM: L 9/2001 CLASIFICACIÓN.
FORMAS ACCESO SUELO URBANO I(11) A.Servicios característicos: Acceso rodado (público) Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro energía.
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2) PLANEAMIENTO GENERAL –Planes Generales –Planes de Sectorización Desaparecen Normas Subsidiarias y Proyecto de Delimitación.
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2)
Lección 10. Dominio público artificial: puertos y carreteras
GESTIÓN URBANÍSTICA PRINCIPIOS CESIÓN EQUIDISTRIBUCIÓN URBANIZACIÓN SISTEMAS COMPENSACIÓN COOPERACION EXPROPIACIÓN EJECUCIÓN FORZOSA (...) AGENTE URBANIZADOR.
CUADRO GENERAL ACTIVIDADES PÚBLICAS 1.Actividad de intervención Policía Limitación Control 2.Actividad de prestación Medidas de fomento Gestión de servicios.
RÉGIMEN LEGAL APLICABLE (i) Referencias parciales en normativa estatal vigente. Ejemplos LS-76 y LS-92: Ha sido la normativa urbanística autonómica la.
CLASIFICACION DE LOS BIENES DE LA ADMINISTRACIÓN
MARCO NORMATIVO URBANÍSTICO
ELEMENTOS BÁSICOS COOPERACION Funciones propietarios –Aportan suelo de cesión obligatoria y gratuita –Asumen costes de urbanización en proporción a sus.
Régimen transitorio Ley 8/2007 (i) 1.Aplicación de reserva de suelo para vivienda protegida (D.T. 1) “La reserva para vivienda protegida exigida en la.
GESTIÓN URBANÍSTICA PRINCIPIOS CESIÓN EQUIDISTRIBUCIÓN URBANIZACIÓN SISTEMAS COMPENSACIÓN COOPERACION EXPROPIACIÓN EJECUCIÓN FORZOSA (...) AGENTE URBANIZADOR.
TEMA 5 LAS COSAS Y LOS BIENES.
CUADRO GENERAL ACTIVIDADES PÚBLICAS 1.Actividad de intervención Policía limitación Control 2.Actividad de prestación Medidas de fomento Gestión de servicios.
MODELOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO 1.Aménagement du territoire –Centralista –Vinculación planificación económica –Localización asentamientos industriales.
BIENES PATRIMONIALES  Bienes patrimoniales: art. 7.1 LPAP  de titularidad pública  residual: no tengan carácter demanial  en todo caso (art. 7.2 LPAP)
CUADRO GENERAL ACTIVIDADES PÚBLICAS 1.Actividad de intervención Policía Limitación Control 2.Actividad de prestación Medidas de fomento Gestión de servicios.
FORMAS ACCESO CONSIDERACIÓN SUELO URBANO (14.1) 1.SUELO CON SERVICIOS IDÓNEOS: Acceso rodado Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro.
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2)
DEBERES DE USO, CONSERVACIÓN Y REHABILITACION (art. 19) (i) Consecuencia función social propiedad –Política de arrendamientos (prórroga forzosa, congelación.
GESTIÓN UNIDADES EJECUCIÓN
MODELOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO 1.Aménagement du territoire –Centralista –Vinculación planificación económica –Localización asentamientos industriales.
MODELOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
OBJETIVOS Conocer aspectos básicos urbanismo Clasificación del Suelo
BIENES PATRIMONIALES Bienes patrimoniales: art. 7.1 LPAP
LEGISLACION ESTATAL BÁSICA- PLENA LEGISLACIÓN AUTONÓMICA
ACTOS SUJETOS A LICENCIAS (i)
Calificaciones urbanísticas Proyectos de actuación especial
FORMAS ACCESO CONSIDERACIÓN SUELO URBANO (14.1) 1.SUELO CON SERVICIOS IDÓNEOS: Acceso rodado Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro.
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2) PLANEAMIENTO GENERAL –Planes Generales –Planes de Sectorización Desaparecen Normas Subsidiarias y Proyecto de Delimitación.
GESTIÓN URBANÍSTICA PRINCIPIOS CESIÓN EQUIDISTRIBUCIÓN URBANIZACIÓN
ELEMENTOS CARRETERAS OBRAS PÚBLICAS m Ley 25/1988, de 29 de julio, de carreteras del Estado mDominio público (art. 21)  Terrenos ocupados por carreteras.
FORMAS ACCESO CONSIDERACIÓN SUELO URBANO (14.1) SUELO CON SERVICIOS IDÓNEOS: Acceso rodado Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro.
CARACTERES JURÍDICOS BÁSICOS (art. 33 Ley 8/07 ) Finalidades –Regular el mercado de terrenos –Obtener reservas suelo actuaciones iniciativa pública – Facilitar.
MARCO NORMATIVO URBANÍSTICO Ley del Suelo de 1976 –Reglamento de Planeamiento urbanístico (1978) –Reglamento de Gestión Urbanística (1978) –Reglamento.
RÉGIMEN DE COMUNICACIONES
Ordenanza general de urbanismo y construcciones
ACTOS SUJETOS A LICENCIAS (i) Aplicación normativa urbanística autonómica. Ejemplo art L 9/2001 CAM a)Las parcelaciones, segregaciones o cualesquiera.
4. Bases jurídicas y económicas del sector. Normativa en cultura II República ( ): cultura como concepto de ordenación de los fines del Estado.
FORMAS ACCESO CONSIDERACIÓN SUELO URBANO (14.1) SUELO CON SERVICIOS IDÓNEOS: Acceso rodado Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro.
PROYECTO DE ACUERDO PARTICIPACION EN PLUSVALIA.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
Instituto Nacional de Estadística Sub. Gral de Estadísticas de los Servicios, INE.
Transcripción de la presentación:

Régimen jurídico de la utilización de los bienes dotacionales públicos Felipe Iglesias González

MODALIDADES DOTACIONES (i) Dotaciones públicas locales Ha desaparecido esta expresión de la legislación estatal (genérico dotaciones, art. 16.1.a TR-08) Ejemplos: espacios libres, zonas verdes, zonas deportivas y de expansión, templos, centros docentes, asistenciales y sanitarios (art. 12.2.1 LS-76) Estándares mínimos Obtención por cesión obligatoria y gratuita por propietario Vinculado a unidad de actuación. Vocación sectorial (STS 16-12-05, Azdi. 2754/06)

MODALIDADES DOTACIONES (ii) Sistemas generales Parte de las dotaciones públicas ex. art. 16.1.a TR-08 No suele estar vinculado a estándares mínimos (salvo parques públicos urbanos) Obtención por cesión obligatoria y gratuita Originariamente obtención por expropiación Carácter estructurante del territorio (STS 16-12-05, Azdi. 2754/06)

MODALIDADES DOTACIONES (ii) Sistemas generales Definición art. 25 Reglamento Planeamiento Sistema general de comunicaciones Sistema general de espacios libres Parques urbanos públicos (no inferior a 5 metros cuadrados de suelo por habitante en relación a todo el municipio) Parques deportivos zoológicos ferias y otras instalaciones análogas Sistema general de equipamiento comunitario Administrativos Comerciales Culturales y docentes Sanitarios, asistenciales, religiosos, cementerios Instalaciones y obras que puedan influir de forma sustancial en el desarrollo del territorio Centros productores de energía Embalses Líneas de conducción y distribución Dotaciones privadas

Plan General de Madrid - 97 USOS POSIBLES Plan General de Madrid - 97 Clases de dotaciones públicas: Zonas verdes Deportivo Equipamiento Servicios públicos Servicios de la Administración pública Niveles de dotaciones públicas Básico Singular Privado Sistema flexible En parcelas de deportivo: alternativo zona verde Equipamiento: alternativo deportivo y zona verde Servicio público: alternativo equipamiento, deportivo y zona verde Servicios administración pública: servicios públicos, equipamiento, deportivo y zona verde

TíTULOS JURÍDICOS NECESARIOS UTILIZACIÓN (i) Reglamento Bienes Entidades Locales Utilización (art. 75) Uso común General Especial Uso Privativo Uso Normal Uso Anormal Título: Uso Común especial (art. 77): licencia Uso privativo y/o anormal (art. 78): concesión Ley de Costas (art. 31) Reserva Adscripción Autorización Concesión

TíTULOS JURÍDICOS NECESARIOS UTILIZACIÓN (ii) Ley de contratos del sector público. Modalidades de del contrato de gestión de servicios públicos (art. 253) Concesión Gestión Interesada Concierto Sociedad de economía

TíTULOS JURÍDICOS NECESARIOS UTILIZACIÓN (iii) Límites: No derecho de superficie ni otro título jurídico No ocupación total del bien público (salvo gestión servicios públicos o concesión de obra pública) porque de otra forma sería un fraude del uso público Derechos de los ciudadanos (art. 4.b TR-08) Todos los ciudadanos tienen derecho a “acceder, en condiciones no discriminatorias y de accesibilidad universal, a la utilizacion de las dotaciones públicas y los equipamientos colectivos abiertos al uso público, de acuerdo con la legislación reguladora de la actividad de que se trate”

INCUMPLIMIENTO DESTINO Afectación Art. 124 RPU: “1.- La firmeza en vía administrativa del acuerdo de reparcelación determinará la cesión de derecho al Municipio en que se actúe, en pleno dominio y libre de cargas, de todos los terrenos que sean de cesión obligatoria, según el plan, para su incorporación al Patrimonio Municipal del suelo o su afectación a los usos previstos en el mismo. 2.- Los terrenos que el plan destine al dominio público municipal quedarán afectados al mismo sin más trámites” Incorporación de bienes demaniales al Patrimonio Municipal del suelo como patrimoniales Efectos incumplimiento destino Posible reversión