La lectura es la acción de pasar la vista por un texto escrito, comprendiendo su significado. La lectura puede hacerse de dos formas: oral (en voz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA: UN MODELO
Advertisements

Metodología de la Formación Profesional 02/02/2014.
Tips de Lectura.
Técnica de Comunicación Oral
Tema 3. Desarrollo e integración de las destrezas lingüísticas: expresión escrita y comprensión escrita
Proyecto-mural: “Descubrimos Castilla y León” 3º B EPO Concurso Día de Castilla y León en clase. Primera categoría, 2012 Coordinación: Trinidad.
LIC. ÁLVARO ORDÓÑEZ C. DOCENTE
PRESENTACION AVANCES DEL PROYECTO DE AULA
Técnicas de Lectura.
POSTÍTULO EN GESTIÓN Y CONDUCCIÓN EDUCATIVA
del libro de texto en el aula?
USTA TUNJA MAESTRIA EN PEDAGOGÍA VIRTUALIDAD Y PEDAGOGIA
PROGRAMA TODOS PUEDEN APRENDER
Talleres y actividades de la biblioteca municipal
Pamela Velásquez Vergara
NIVELES DE LECTURA ¿Cómo leer?.
SI ME ABURRO ES PORQUE NO LEO
LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA
PROYECTO CUNIT ORIENTATE INTERPRETO Y CONSTRUYO PRESENTADO POR LOS DOCENTES ARIZA SARMIENTO MARIA ELENA DIAZ BOLAÑO DEIBIS TOSCANO MONTERO FELIPE INSTRUCTOR.
El mundo mágico de los mitos
Estrategias para la lectura oral.
TALLERES DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL 2012/2013 ñ. La hora del cuento Lugar: Biblioteca Municipal Infantil Horario: un viernes cada 2 semanas de 17 a 18.
Reponer el texto, la palabra y la cultura
Comprensión lectora y escritura Aproximaciones ala escritura Para tener una buena aproximación debemos tener los conceptos claros y trascribirlos en el.
Aprendiendo un poco más sobre
DIFERENCIAS ENTRE LA LENGUA ORAL Y LA LENGUA ESCRITA.
LIBRITOS VIAJEROS Colegio Secundario Tomás Mason Santa Rosa, La Pampa. Alumnos de 1° y 2° año del ciclo básico.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
COMPRENSIÓN LECTORA SESIÓN II. 19 DE AGOSTO
Habilidades Cognitivas
Dimensiones del proyecto de vida
ACTIVIDAD 1 (individualmente, en casa) Objetivos Aumentar el vocabulario Aumentar el vocabulario Estimular al alumno en el trabajo responsable Estimular.
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
Conceptualización del proceso de aprendizaje. SER SABER QUERER HACER.
SECUENCIA DIDACTICA Asignatura: Español
NATALIA SOLEDAD AKÉ HAU JHOSELIN GUADALUPE LORIA JIMÉNEZ
Porque hay que enseñar estrategias
Unidad segundo periodo PREGUNTA PROBLEMATIZADORA Si los procesos del lenguaje permiten fortalecer las capacidades críticas y de discernimiento de las estudiantes.
Alfabetización Inicial Prof. Silvia González
Organización de la asignatura
Texto informativo: La noticia
LA LECTURA UNI - Norte.
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
Reflexiones previas ©Elena Goberna.  a. Los alumnos tienen más interés en hablar que en escribir.  b. La expresión escrita es una destreza individual,
Importancia y diferencia de la lengua oral y escrita.
“LA COMPRENSION LECTORA Y LAS TICS”
El aprendizaje de la lengua
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA Si el valor de la bondad y la alegría dinamizan el encuentro consigo misma y con el Otro, ¿de qué modo las habilidades y funciones.
Problemas de Aprendizaje
CREANDO NARRACIONES.
Desarrollo de las actividades
Lectura.
Técnicas para comprender lo que leemos
LENGUAJE ORAL.
El Amor por la Lectura y el Aprendizaje
UN ESTUDIO EXPLORATORIO SOBRE LAS DIFICULTADES EN EL ABORDAJE DE LA LECTURA EN LA LICENCIATURA DE EDUCACIÓN PRIMARIA. AUTORES: Calderón Ramos Angélica.
Aprender Aprendizaje como proceso no como producto: (Enfoque tradicional de la enseñanza): Fijarse en el recorrido que conduce al lugar, no en los objetivos.
CAMBRIDGE COLLEGE COMUNICACIÓN Cuarto grado 2014.
Aprendiendo a leer y escribir...
Que es comunicar En silencio primero y luego en voz alta vamos a leer el siguiente texto: El alma humana sólo puede ser, existir, por medio de la materia,
LECCIÓN 3.- LECTURA. A).-“TIPOS DE LECTURA. LECCIÓN 3.- LECTURA. A).-“TIPOS DE LECTURA. Revisión rápida. Es una búsqueda rápida de un punto importante,
ACTIVIDADES Y RECURSOS Realice la lectura de apoyo contenida en las diapositivas.Realice la lectura de apoyo contenida en las diapositivas. Vaya a la dirección.
Estrategias específicas para las diferentes habilidades de la lectura
LA LECTURA Y ESCRITURA EN CONTEXTO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E “COLEGIO SAN JUAN BAUTISTA” SAN CRISTÓBAL- ESTADO TACHIRA.
Comunicación Oral y Escrita
Destrezas Básicas de Redacción y Comunicación Escrita y Oral
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN VICERRECTORÍA DE POSTGRADO PRESENTADO POR: MEYBIS LL. GALLARDO S
EL RESUMEN Es una reducción del texto ..
ACTIVA TU CONOCIMIENTO PREVIO ¿Qué sabes sobre el tema? LECTURA EXPLORATORIA Hojea el libro en forma rápida. Pasa las hojas.
Transcripción de la presentación:

La lectura es la acción de pasar la vista por un texto escrito, comprendiendo su significado. La lectura puede hacerse de dos formas: oral (en voz alta) y mentalmente (en silencio). LA LECTURA ES LA ACCIÓN DE PASAR LA VISTA POR UN TEXTO ESCRITO, COMPRENDIENDO SU SIGNIFICADO. LA LECTURA PUEDE HACERSE DE DOS FORMAS: ORAL (EN VOZ ALTA) Y MENTALMENTE (EN SILENCIO).

LA LECTURA AYUDA LA EXPRESION ORAL Y ESCRITA

 DEFECTOS MAS FRECUENTES EN LA LECTURA DEFECTOS MAS FRECUENTES EN LA LECTURA

BONDADES Y CUALIDADES DE LA LECTURA  LA LECTURA ESTIMULA LA IMAGINACION.  LEER DESARROLLA LA INTELIGENCIA.  LOS LIBROS DESPIERTAN LA CURIOSIDAD.  UN LIBRO AMPLIA EL HORIZONTE DEL PENSAMIENTO  LOS TEXTOS ENRIQUECEN EL VOCABULARIO  QUIEN MUCHO LEE TIENDE A ESCRIBIR MEJOR.  LOS LIBROS APORTAN CONOCIMIENTOS.  LEER ES UNA MUY BUENA ALTERNATIVA.

DEFECTOS MAS FRECUENTES EN LA LECTURA  LA REGRESION  LA VOCALIZACION  MOVIMIENTOS CORPORALES  VOCABULARIO DEFICIENTE

BUSQUEDA DE LA INFORMACION EJEMPLO DE UNA REFLEXION DEL GRUPO REVISION DE TEXTO TODOS BUSCAMOS LA INFORMACION,ACERCA DE LA LECTURA, COMO REFLEXIONES Y FRASES PARA INCENTIVAR LA LECTURA, TODO ESTO PASO POR UNA REVISION DE LA LICENCIADA, DADO EL VISTO BUENO, LO EJECUTAMOS CADA UNO DE ACUERDO A SU CREATIVIDAD.

PROYECTO REALIZADO POR LAS ESTUDIANTES ANDREA MARTINES NADIR LEON CRISTINA CORO JIMENA VELIZ ZULEMA MAMANI

PLAN Y EJECUCION DEL PROYECTO PLANIFICACION EJECUCION

RESPONSABLES Y GUIADORES DEL PROYECTO LIC. SOLEDAD BARRIOS CHUMASERO LIC. FREDDY CHUCA BAUTISTA

EJECUCION DE PROYECTO EN LA INSTITUCION EL PROYECTO SE EJECUTO EN LA INSTITUCION