PROGRAMA DE PREVENCION EN EL CONSUMO DE DROGAS Responsable: Sociólogo Víctor Rubio vrubiop@hotmail.com PROGRAMA DE PREVENCION EN EL CONSUMO DE DROGAS
OBJETIVO GENERAL Educar sobre los riesgos del consumo de drogas a las comunidades educativas de cada plantel del municipio los taques.
OBJETIVOS ESPECIFICOS Promover y difundir los contenidos del programa de prevención del consumo de drogas. Organizar los preventores escolares en materia de prevención en el consumo de drogas. Formar a docentes, promotores y comunidad escolar y local en la prevención en el consumo de drogas. Promover proyectos de investigación relacionados con la prevención en el consumo de drogas, así como actividades dirigidas a la identificación de los factores de riesgo relacionados al consumo de drogas.
CONTENIDO DEL PROGRAMA Dos tipos de contenidos: Para educación primaria Para educación secundaria
Educación Primaria Construcción del concepto de drogas Tipos de drogas según su distribución (licitas e ilícitas) Lugares donde se pueden adquirir las drogas licitas Definir el alcoholismo y el tabaquismo como enfermedades derivadas de drogas licitas Diferencias entre drogas licitas y ilícitas Frecuencia y adicción
Educación Secundaria Construcción del concepto de drogas Tipos de drogas según su distribución (licitas e ilícitas) Lugares donde se pueden adquirir las drogas licitas Definir el alcoholismo y el tabaquismo como enfermedades derivadas de drogas licitas Diferencias entre drogas licitas y ilícitas Frecuencia y adicción
Educación Secundaria Porque los adolescentes llegan a consumir drogas Inseguridad, curiosidad y presión de grupo Edad inicio Trafico Modalidades comunes Consecuencias penales Ley Orgánica Contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (LOCTICSEP) Art.31,32,33,34,35,43-47
Educación Secundaria Proyecto de vida Prosecución escolar Lograr una carrera profesional Establecer una familia
Estrategias Pedagogicas Construcción participativa de los concepto Resumen del punto al final de tema Quiz al final del tema Trabajo de investigación Elaboración de publicaciones Promoción de los preventores escolares en materia de drogas Formación docente mediante talleres y círculos de estudios
Actividades Sugeridas Objetivo especifico Nº 1: promover y difundir los contenidos del programa de prevención del consumo de drogas. 1.- realizar sesiones educativas en el aula de clases sobre los riesgos del consumo de drogas, tabaquismo, alcoholismo. 2.- realizar toma de esquinas, trípticos y cualquier otro elemento que favorezca la difusión de los riesgos del consumo de drogas, tabaquismo, alcoholismo.
Actividades Sugeridas Objetivo especifico Nº 2: organizar los preventores escolares en materia de prevención en el consumo de drogas. 1.- Realizar jornada de captación de aquellos alumnos que deseen formar parte de los preventores escolares 2.- Conformar el club de preventores escolares, mediante acta constitutiva con la identificación de sus miembros. 3.- Realizar actividades formativas dirigidas a formar los preventores escolares, así como también garantizar los espacios para el desarrollo de actividades donde estos pongan en prácticas los conocimientos adquiridos, tales como encuentros estudiantil, toma de calles y círculos de estudio.
Actividades Sugeridas Objetivo especifico Nº 3: formar a docentes, promotores y comunidad escolar y local en la prevención en el consumo de drogas. 1.- realizar talleres con la participación de especialistas en materia de prevención en el consumo de drogas a fin de formar al cuerpo docente del plantel, alumnos padres y representantes y comunidad en general. 2.- realizar círculos de estudios para la discusión las estrategias pedagógicas para el desarrollo del programa de prevención en el consumo de drogas desde el aula de clases, según las edades en el avance progresivo del proceso formativo
Actividades Sugeridas Objetivo especifico Nº 4: promover proyectos de investigación relacionados con la prevención en el consumo de drogas, asi como actividades dirigidas a la identificación de los factores de riesgo relacionados al consumo de drogas. 1.- Realizar actividades de investigación con los alumnos sobre las siguientes temáticas: que son las drogas, características y consecuencias, riesgo en el consumo prolongado de drogas, tabaquismo, alcoholismo 2.- Realizar practica en la identificación de factores de riesgos sobre el consumo de drogas,
Comportamiento del programa de prevencion en el consumo de drogas en el municipio
Comportamiento del Programa de Drogas según el año 2008 y 2009
Debilidades del programa Falta de permanencia en la aplicación del programa de forma permanente durante el año escolar Deficiencia en el compromiso del 100% de los planteles para la ejecución del programa de prevención en consumo de drogas Ausencia de material bibliográfico sobre la prevención en drogas en las bibliotecas escolares Falta de recursos para el traslado Falta de recurso para la impresión y reproducción del material informativo
Anexos Fotográficos
Anexos Fotográficos
Responsable: Sociólogo Víctor Rubio vrubiop@hotmail.com MUCHAS GRACIAS!