Pensamiento Numérico y Pensamiento Variacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS EN EDUCACION PRIMARIA
Advertisements

ESTANDARES DE CONTENIDO
DESMITIFICACIÓN DE LA CIENCIA:
II. Características del Plan de estudios Educación Básica
COMPETENCIAS CIUDADANAS Bogotá Colombia – Abril 25 al 28 de 2005
Mejorar la enseñanza de matemática
3.424: El número y su representación en el currículo de Primaria Algunas orientaciones oficiales.
Por una Educación de Calidad en Colombia
PROYECTO NUMERARIO.
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
OBJETIVO GENERAL Identificar los componentes de los pensamientos espacial y métrico, y su relación con el pensamiento matemático y sus procesos generales.
COMPETENCIAS PROYECTO TIC UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
EL MUNDO DE LOS SÍMBOLOS A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Aprendizajes en PK y K Las matemáticas.
Área de Matemática.
RAZONAMIENTO RESOLUCION Y PLANTEAMIENTO DE PROBLEMAS COMUNICACION
Objetivo General Reconocer en los resultados de las pruebas Saber tercero y quinto de cada Establecimiento Educativo, una oportunidad de mejoramiento.
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS
Referente conceptual El pensamiento matemático es un concepto de carácter cognitivo, que hace alusión al conjunto de representaciones mentales, o redes.
DIAGNÓSTICO INSTITUCION EDUCATIVA JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ
¿QUÉ SE EVALUA EN EL AREA DE MATEMATICAS?
Planeación didáctica basada en competencias utilizando la tecnología
¿Dónde están las competencias?
SABER MATEMÁTICAS.
PROPUESTA PARA ELABORACIÓN
Mg. Ageleo Justiniano Tucto
Materiales Educativos Formación de Tutores 2013
Los objetivos de este espacio son:
MARATÓN EDUCATIVO.
PROGRAMA DE ESTUDIOS ESTRUCTURA Y ANÁLISIS CURRICULAR.
PRUEBA SABER MATEMÁTICAS 3° Y 5°
Material de apoyo para el docente CURSO II: “CANTIDAD”
Educación Matemática NB1 y NB2.
“Didáctica de Matemáticas” Parte 1
Anexo 2.
OBJETIVO GENERAL Promover la apropiación y uso de los estándares básicos de competencias en matemáticas en las prácticas de aula de los docentes de educación.
Mg. Ageleo Justiniano Tucto
Pensamiento Aleatorio y Sistemas de Datos
ANALISIS DEL TEXTO DESAFIOS MATEMATICAS GRADO 8
PROYECTO DE MATEMATICAS
Programa Nacional de Transformación de la Calidad Educativa
CENTRO DE MAESTROS 1546 NICOLÁS ROMERO
Área de Matemática.
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
Estándares de Matemáticas
PREESCOLAR.
PRESENTACIÓN Este trabajo se desarrolla sobre el tema de competencias, y basado en el Marco de Fundamentacion Conceptual Especificaciones de la Pruebas.
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2:
INTRODUCCIÓN La educación básica busca que los niños y jóvenes desarrollen: Una forma de pensamiento que les permita interpretar y comunicar matemáticamente.
Educación Matemática NB3.
COMPETENCIAS. SÉ SALTAR, DIBUJAR Y JUGAR CARTAS; CONSTRUIR AVIONES, CRIAR CANARIOS Y SUBIR A LOS ÁRBOLES SÉ HACER COMPRAS, NADAR BASTANTE BIEN Y RECONOCER.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
JUGANDO ME INICIO EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LOGICO-MATEMATICO
Integrado por: Milena Mendoza
2° SEMESTRE HORAS: 6 CRÉDITOS: 7.5 % TRAYECTO FORMATIVO Y ÁMBITOS FORMATIVOS: PREPARACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE CARÁCTER DEL CURSO: OBLIGATORIO.
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
Logros curriculares para la educación formal
PLAN DE ESTUDIOS.
PRESENTA MARTÍN I. GALVEZ OHLMAIER 09 DE ABRIL 2011.
MATEMÁTICAS 1ero ESO.
LINEAMIENTOS CURRICULARES MATEMATICAS Hacia una estructura Curricular
ESTANDARES DIPLOMADO DE LAS TIC UNIVERSISDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
LINEAMIENTOS CURRICULARES DE MATEMATICAS
Elena L. Luchetti Omar G. Berlanda
PRUEBA DE MATEMÁTICAS SABER 3 y 5 Bogotá 2013
¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA?
EXAMEN POR COMPETENCIAS GENÉRICAS NUEVO EXAMEN DEL ICFES SABER 11°
Estándares básicos en competencias en Matemáticas
Competencias y Capacidades del área de Matemática
Transcripción de la presentación:

Pensamiento Numérico y Pensamiento Variacional

OBJETIVO GENERAL Identificar los componentes del pensamiento numérico y variacional, su relación con el pensamiento matemático y sus procesos generales.

Preguntas Orientadoras ¿Qué cree usted que se enseña de lo numérico en cada grado de la educación básica primaria? ¿Qué cree usted que se evalúa en relación con lo numérico en el grado que le corresponda? Alrededor de estas preguntas, generar la reflexión propia de la cotidianidad escolar y de las practicas de los docentes, a través de una lluvia de ideas que será necesario anotar, para poder luego caracterizar.

Pensamiento Numérico … se refiere a la comprensión en general que tiene una persona sobre los números y las operaciones junto con la habilidad y la inclinación a usar esta comprensión en formas flexibles para hacer juicios matemáticos y para desarrollar estrategias útiles al manejar números y operaciones…(McIntosh, 1992, citado por MEN, 1998) Esta el la definición del MEN, comparar con las establecidas por los docentes y concluir con este concepto.

Ejes del Pensamiento Numérico Comprensión del número. Comprensión de la numeración. Comprensión de los números y la numeración. Es un proceso sistemático, que se inicia con la construcción de los significados de los números y con la posterior caracterización del sistema de numeración. Comprensión del concepto de las operaciones. Este proceso incluye las destrezas relacionadas con el reconocimiento del significado de las operaciones en situaciones concretas, el reconocimiento de los modelos más usuales y prácticos de las operaciones. Cálculo con números y aplicaciones de números y operaciones Tradicionalmente, este proceso ha recibido un mayor énfasis en la formación básica. El trabajo en este sentido se orienta hacia la comprensión de las operaciones y su aplicación en situaciones concretas. Comprensión del concepto de las operaciones.

Ejes referidos a lo numérico Usos que se le da al número desde los diferentes sistemas numéricos para contar, medir, ordenar, codificar… Los significados, sentidos, relaciones y usos posibles del concepto de número; habilidades y destrezas numéricas, sentido operacional, comparaciones, estimaciones, órdenes de magnitud. Manejo de las relaciones, operaciones características y propiedades (estructura de los sistemas numéricos) Comprensión del concepto de las operaciones, su significado, modelos, propiedades y relaciones que se pueden establecer entre éstas Aplicaciones de los números y operaciones a través de las relaciones entre el contexto de un problema y el cálculo necesario para llegar a su solución

Actividad Leer y solucionar la situación. Acordar cuáles son las nociones, conceptos, competencias, procesos, que se involucran al abordar la situación. Indicar el grado en el que se puede trabajar la situación. Identificar conexiones con otros pensamientos y con los proceso de pensamiento: modelación, razonamiento, ejercitación de procedimientos, comunicación.

Secuencia Verbal Tomado y adaptado de: Ministerio de Educación Nacional. (2011). Nivelemos Matemáticas Primero, Cuaderno de actividades del estudiante. p 7.

Para Contar Tomado de: Ministerio de Educación Nacional. (2011). Nivelemos Matemáticas Primero, Cuaderno de actividades del estudiante. P 4-5.

Para Medir Tomado de: Ministerio de Educación Nacional. (2012). Proyecto SE Edición Especial, Cuaderno de Trabajo Matemáticas 3. Ediciones SM, S.A. P 10

Como ordinal Tomado de: Ministerio de Educación Nacional. (2012). Proyecto SE Edición Especial, Cuaderno de Trabajo Matemáticas 4. Ediciones SM, S.A. P 4-5.

Como código Tomado de: Ministerio de Educación Nacional. (2012). Proyecto SE Edición Especial, Cuaderno de Trabajo Matemáticas 1. Ediciones SM, S.A. p.4.

Localizar Tomado de: Castaño, J., Oicatá, A. (2010). Matemáticas 3, Primera Cartilla Escuela Nueva. Editor Ministerio de Educación Nacional. P 69.

Sistema de Numeración Decimal Tomado de: Ministerio de Educación Nacional. (2012). Actividad diagnóstica Grado 3°, p17.

Comprensión del concepto de las operaciones Tomado de: Ministerio de Educación Nacional. (2012). Actividad diagnóstica Grado 3°, p21. Tomado de: Ministerio de Educación Nacional. (2012). Actividad diagnóstica Grado 4°, p27.

El tutor podrá señalar los diferentes contextos en los que el número puede ser ubicado.

Comprensión del número: Usos y representaciones Significados de los números: Los números tienen distintos significados para los niños de acuerdo con el contexto en el que se emplean. En la vida real se utilizan de distintas maneras, entre las cuales están las siguientes (Rico, 1987). (Tomado de los lineamientos curriculares de Matemáticas)

Conversemos Las situaciones matemáticas que se presentan; tanto en la vida cotidiana cómo en los contextos escolares, no son estáticas, ellas cambian, varían, son dinámicas, presentan relaciones y regularidades. A nivel general, ¿en qué tipo de situaciones se presenta la variación? ¿Qué situaciones de la escuela tienen que ver con el pensamiento variacional? ¿Por qué es importante desarrollar el pensamiento variacional en los estudiantes?

Numérico – Variacional Clave Competencia Componente Razonamiento Numérico – Variacional D

Pensamiento Variacional Tiene que ver con el reconocimiento, la percepción, la identificación y la caracterización de la variación y el cambio en diferentes contextos, así como con su descripción, modelación y representación en distintos sistemas o registros simbólicos, ya sean verbales, icónicos, gráficos o algebraicos. MEN (2006) Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas. Pág.. 67

Pensamiento Variacional en Primaria Construir distintos caminos y acercamientos significativos para la comprensión y uso de los conceptos y procedimientos de las funciones y sus sistemas analíticos. Propósito Estudio de regularidades y la detección de los criterios que rigen esas regularidades o las reglas de formación para identificar el patrón que se repite periódicamente. Inicio El crecimiento de una planta durante un mes El cambio de la temperatura durante el día. El flujo de vehículos en un lugar durante una mañana representados en gráficas y tablas Ejemplos

Pensamiento Variacional con otros pensamientos Numérico Espacial Métrico Aleatorio Pensamiento Variacional Su estudio como parte de un proceso de búsqueda de una versión cada vez más general y abstracta del conocimiento implica el reconocimiento de estructuras invariantes en medio de la variación y cambio En todos los pensamientos matemáticos se pueden encontrar situaciones susceptibles de ser modeladas matemáticamente, a partir de al cuantificar el cambio o la variación

Referencias Ministerio de Educación Nacional. (2006b). Plan Decenal de Educación 2006 - 2016. Retrieved agosto de 2009. from http://www.plandecenal.edu.co/html/1726/channel.html. Ministerio de Educación Nacional. (2011). Nivelemos matemáticas Primero, Cuaderno de actividades del estudiante. Ministerio de Educación Nacional. (2012). Proyecto SE Edición Especial, Cuadernos de Trabajo Matemáticas . Ediciones SM, S.A. Castaño, J., Oicatá, A. (2010). Matemáticas 3, Primera Cartilla Escuela Nueva. Editor Ministerio de Educación Nacional. P 69. Ministerio de Educación Nacional. (1997). Lineamientos Curriculares del Preescolar. Retrieved from http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-89869_archivo_pdf10.pdf

Referencias Ministerio de Educación Nacional. (1998). Matemáticas: Lineamientos Curriculares. Retrieved. from http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-89869_archivo_pdf9.pdf. Ministerio de Educación Nacional. (2006a). Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. Retrieved Noviembre de 2008, from http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-116042.html. Ministerio de Educación Nacional. (2012). Proyecto SE Edición Especial, Cuaderno de Trabajo Matemáticas 1. Ediciones SM, S.A. Ministerio de Educación Nacional. (2012). Actividad diagnóstica.

GRACIAS