Vida y obra de Pitágoras Enunciado Aplicaciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Teorema de Pitágoras 1 Triángulos rectángulos
Advertisements

Profesor de Matemática y Computación
EL TEOREMA DE PITÁGORAS
TEOREMA DE PITAGORA MATERIAL DE APOYO SUBSECTOR: MATEMATICAS
PITÁGORAS.
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No. 259 "GUSTAVO A. MADERO“ Turno Vespertino
10 Figuras planas. Áreas LECTURA INICIAL ESQUEMA INTERNET ACTIVIDAD
Construyendo Phi Tomamos un cuadrado de cualquier longitud de lado: D
Grado 10° Trigonometría José David Ojeda.
Yessenia Chávez Castro Katia Velázquez Campero Yeny Castro González
Matemáticas preuniversitarias
TEOREMA DE PITÁGORAS.
TRIÁNGULOS.
TRIGONOMETRÍA MATEMÁTICAS 4º ESO.
Áreas de figuras planas
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS POLÍGONOS ELEMENTALES
UNA CATETADA VIII Olimpiada Thales.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Prof. Iván Dario Doria Fernández 2012
Departamento de Matemática
TEOREMA DE PITAGORAS.
TRIÁNGULOS CIRCUNFERENCIA CÍRCULO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Capítulo 5 Áreas de polígonos Profr. Eliud Quintero Rodríguez.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Teorema de Pitágoras 1 Triángulos rectángulos
ESPAD III * TC 19 Teorema de Pitágoras.
Repaso sobre el grupo de Teoremas de Pitágoras. Clase 143.
Teorema de Pitágoras.
EL TEOREMA DE PITÁGORAS
EL TEOREMA DE PITÁGORAS
TEOREMA PARTICULAR DE PITÁGORA
QUE LOS ALUMNOS COMPRENDAN DE DONDE SE DEDUCE LA FÓRMULA PARA CALCULAR LA DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS y le den utilidad en la solución de problemas.
Demostración del teorema de Pitágoras.
CLASE 123 SISTEMAS CUADRÁTICOS.
UN TEOREMA DE LEYENDA UN TEOREMA ES UNA PROPOSICIÒN TEORICA QUE PUEDE SER DEMOSTRADA A PARTIR DE PRINCIPIOS GENERALES O DE OTROS TEOREMAS YA DEMOSTRADOS.
Teorema de Pitágoras Un triángulo rectángulo es un triángulo que tiene un ángulo recto, es decir de 90º. En un triángulo rectángulo, el lado más grande.
Sesión 5 Tema: Profesor: Víctor Manuel Reyes Asignatura: Matemática II Sede: Osorno Objetivo: Resolver situaciones donde se aplique conceptos básicos de.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
EL TEOREMA DE PITÁGORAS
El triángulo: vértices, ángulos y lados
Activando proyección………………………….
TEOREMA DE EUCLIDES.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Para entrar en materia, debemos recordar algunas ideas:
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Y ALGUNAS APLICACIONES
Construyendo el significado de los
5 Semejanzas Las transformaciones que mantienen la forma y las proporciones se llaman semejanzas. LECTURA INICIAL ESQUEMA INTERNET ACTIVIDAD.
Teorema de Pitágoras Matemáticas 3 Bloque 4
UN POCO DE HISTORIA Y LAS APLICACIONES DE SU TEOREMA
Teorema de Pitágoras Uno de los teoremas más importantes que se cumple con los triángulos, en especifico de los triángulos rectángulos. Este teorema tiene.
Área y perímetro en los triángulos
Apuntes Matemáticas 2º ESO
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 GEOMETRÍA PLANA U.D. 9 * 3º ESO E.AP.
El Triángulo.... Más que un polígono de tres lados...
Pitágoras LEYRE RIVED. PITÁGORAS Pitágoras nació en el año 569 a.C., en la isla de Samos, Jonia y falleció en el año 475 a.C. en Metaponto, Italia.
POLÍGONOS.
UNIDAD 5.
TEOREMAS DE EUCLIDES Y PITÁGORAS.. OBJETIVO Conocer y aplicar el teorema de Euclides y teorema de Pitágoras.
TEOREMA DE PITAGORAS Recordemos: Un triangulo rectángulo tiene un ángulo recto, es decir 90º.
Tema: 15 Áreas 1Matemáticas 1º Área de una superficie El área de una figura es la cantidad de superficie que ocupa. IMAGEN FINAL Estos dos figuras, aunque.
Teorema de Pitágoras MAESTRA Diana Olivia Flores Martínez UNIDAD GÓMEZ PALACIO.
FÍGURAS PLANAS. POLÍGONOS Un POLÍGONO RECTILÍNEO es una figura plana, limitada por segmentos rectilíneos, denominados LADOS, y los puntos donde se cortan.
EDILBRANDO SANTANA MURCIA IED COLEGIO ESTANISLAO ZULETA MATEMATICAS LAS RAZONES TRIGONOMETRICAS.
UNIDAD 8: CUERPOS GEOMÉTRICOS
ELTEOREMA DE PITÁGORAS Villa Macul Academia Depto. De Matemática Prof. Lucy Vera V.
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO Aplicación
TEOREMA DE PITAGORA. El gran matemático griego Pitágoras descubrió una situación muy especial que se produce en el triángulo rectángulo y que se relaciona.
TEOREMA DE LA ALTURA El cuadrado de la altura sobre la hipotenusa de un triángulo rectángulo es igual al producto de las proyecciones de los catetos sobre.
Transcripción de la presentación:

Vida y obra de Pitágoras Enunciado Aplicaciones Teorema de Pitágoras Vida y obra de Pitágoras Enunciado Aplicaciones Febrero del 2012 Mtro. José Gildardo López Valdez Matemáticas 2 BB UVM

Pitágoras ( Vida y Obra) Pitágoras de Samos fue un filósofo griego que vivió alrededor del año 530 a.C., residiendo la mayor parte de su vida en la colonia griega de Crotona, en el sur de Italia. De acuerdo con la tradición fue el primero en probar la afirmación (teorema) que hoy lleva su nombre

Pitágoras ( Vida y Obra) Tarea Investigar y entregar biografía de Pitágoras, destacando los aspectos más relevantes y anotando la fuente de información consultada.

Pitágoras ( Vida y Obra) 1.-¿En qué época podemos ubicar a Pitágoras? 2.-¿Dónde ubicamos el lugar de Nacimiento de Pitágoras? 3.-¿Qué actividades desarrollaba? 4.-Mencione algunas obras de carácter Científico atribuidas a Pitágoras 5.-Mencione algunas ideas y/o pensamientos atribuidos a Pitágoras 6.-Mencione alguna anécdota relacionada con la vida de Pitágoras

Teorema de Pitágoras ( Enunciado) En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos. c² = a² + b²

Teorema de Pitágoras El área del cuadrado construido sobre la hipotenusa de un triángulo rectángulo, es igual a la suma de las áreas de los cuadrados construidos sobre los catetos.

Teorema de Pitágoras Ejercicios 1.-Calcule las dimensiones de los lados faltantes del siguiente triángulo rectángulo ABC B 6 cm 8 cm C A c=?

Teorema de Pitágoras Ejercicios 2.-Calcule las dimensiones de los lados faltantes del siguiente triángulo rectángulo ABC B 8 cm a =? C A 12 cm

Teorema de Pitágoras Ejercicios 3.-Calcule las dimensiones de los lados faltantes del siguiente triángulo rectángulo ABC B b = ? 7 cm C A 18 cm

Teorema de Pitágoras Problemas 1.-Calcula la longitud “d” de la diagonal de un cuadrado cuyos lados miden 12 cm d =? 12 cm 12 cm

Teorema de Pitágoras Problemas 2.-Verifica que las siguientes ternas de números formen una terna pitagórica( es decir que sean los lados de un triángulo rectángulo). 5, 12 y 13 11,60 y 61 21,28 y 35 10,14 y 16

Teorema de Pitágoras Problemas 3.-Un bambú mide 10 unidades de altura. Un día se rompió; su extremo superior toca el suelo a 3 unidades de distancia de la base del bambú.¿Cuál es la altura de la parte que quedó en pie?, ¿Cuál es la longitud de la parte que cayó? 10 u x = ? 3 u

Teorema de Pitágoras Problemas 4.-Calcula la longitud “a” del apotema de un hexágono inscrito en una circunferencia de radio 18 cm. r = 18 a = ?

Teorema de Pitágoras Problemas 5.-Calcula las longitudes de los lados del triángulo ABC formado por los vértices del cubo sabiendo que sus aristas (lados) miden 5 metros. B C A

Teorema de Pitágoras Problemas 6.-Los lados de un triángulo ABC miden 75 cm, 75 cm y 90 cm, respectivamente. Los lados de un triángulo PQR miden 75 cm, 75 cm y 120 cm.¿Cuál de los dos triángulos tiene mayor área?. 75 cm 75 cm 90 cm 75 cm 75 cm 120 cm

Teorema de Pitágoras Problemas 7.-Una pared rectangular del auditorio de una escuela mide 24 m de largo y su diagonal mide 30 m, ¿cuál será la longitud del ancho de la pared? 30 m a = ? 24 m

Teorema de Pitágoras Problemas 8.-Una escalera de 7 m de largo alcanza una altura de 5.5 metros al recargarla sobre una pared. ¿Qué distancia hay de la base de la pared al pie de la escalera? 7 m 5.5 m x = ?