DESARROLLO DE TALENTO HUMANO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACION DEL DESEMPEÑO.
Advertisements

CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
Administración de Recursos Humanos
Administración de Recursos Humanos
ASSESSMENT MULTICOMPETENCE DE POTENCIAL Y desempeño por COMPETENCIAS
DESARROLLO DE LA CARRERA PROFESIONAL EN LAS ORGANIZACIONES
Guías Modulares de Estudio Administración de Recursos Humanos
Lic. Marco González Hernández
Administración y Funciones de la administración
Organizaciones que aprenden
ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO.
Técnicas de Capacitación
HERRAMIENTAS DE GESTION DEL TALENTO HUMANO
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
MCs / Ing Rolando Tamayo
IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO 1. Relación con todas las áreas 2. Son verídicos se basan en el sistema contable de la empresa 3. Los datos de un presupuesto.
ESCUELA NORMAL “J. GUADALUPE AGUILERA” CANATLÁN, DURANGO “COMUNIDADES DE APRENDIZAJE, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA TUTORÍA”
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
Medición y Formación en
Capacitación y desarrollo
GESTIÓN HUMANA.
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN LA FORMULACIÓN DE Planes
GESTIÓN POR COMPETENCIAS
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
Evaluación del Impacto de la Capacitación.
¡BIENVENIDOS!.
LA CAPACITACIÓN.
Toma de Decisiones Gerenciales
“LO QUE LOS JEFES ESPERAN DE SUS SUBORDINADOS”
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES INTEGRACION DE PERSONAL EN LA ORGANIZACION.
COACHING EMPRESARIAL Héctor Moreno López Sergio Salazar Betancurt
Analista en Gestión en Recursos Humanos 2011
4/14/2017 7:49 AM PLAN DE ACCIÓN EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL, PARA CARGOS OPERATIVOS EN LA COMPAÑÍA WINNER GROUP S.A. CLAUDIA.
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
Roles alumno-instructor
CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL RECURSO HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
Gestión del Talento en las Organizaciones Lic. MARIA MILLONES OLAYA.
PROGRAMAS DE GESTION HUMANA
Guías Modulares de Estudio Administración de Recursos Humanos
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
RECLUTAMIENTO DEL PERSONAL
Capacitación y Desarrollo de Empleados
DEFINICIONES.: EDUCACIÓN, ADIESTRAMIENTO, CAPACITACIÓN, ENTRENAMIENTO Y DESARROLLO
PLANEACION Y RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
PROCESOS ADMINISTRATIVOS GESTIÓN HUMANA Renata Stephany Montoya Rivas.
PLANEACION Y RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
UNIDAD IV. FUNDAMENTOS DE RECURSOS HUMANOS Tema 4 Recursos humanos
GERENCIA EN SALUD.
“ Las organizaciones que cobrarán relevancia en el futuro serán las que descubran como aprovechar el entusiasmo y la capacidad de aprendizaje de la gente.
Diseño de Adiestramientos
QUINES SOMOS Somos un equipo de profesionales expertos con disposición y experiencia en gestionar el desarrollo de las personas utilizando herramientas.
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA DNC
APLICACIÓN DE PERSONAS
Entrenamiento, Capacitación, y Desarrollo de los Recursos Humanos.
Universidad Laica « Eloy Alfaro De Manabí « Extensión Chone Paralelo Tosagua Escuela: Computación Comercio y Administración Paralelo « B « Tema de Exposición.
Desarrollo y planes de sucesión
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
UNIDAD 8: FUNCION DE PLANIFICACION UNIDAD 9: TECNICAS INVESTIGATIVAS
Capacitación y Desarrollo de Recursos Humanos
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
Taller de portfolio como herramienta de evaluación Metodologia de la Investigación Educativa. Alumna:Prof. Noemy Roldán Carrera: Licenciatura en Gestión.
Mtra. Adm. Ysabel T. Bedón Soria
EDUCACION Y ENTRENAMIENTO PARA EL DOCENTE. La formación permanente del profesorado ha consistido, habitualmente, en el desarrollo de capacitaciones de.
Capacitación y desarrollo
Módulo Gestión de Recursos Humanos Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
Coaching. Definiciones… Coaching es el arte de asistir a las personas para que logren sus objetivos, superando sus limitaciones y potenciando sus fortalezas.
¿Cómo realizar un programa de mentoría eficaz?. El desarrollo de los colaboradores es crítico, ya que con el perfeccionamiento de este talento la empresa.
ALTERNATIVA EN EDUCACION SUPERIOR DE CALIDAD Y A TU ALCANCE.
1 El entrenamiento es una actividad de mejoramiento indispensable, pero insuficiente para las necesidades organizacionales en el contexto actual de cambio.
Transcripción de la presentación:

DESARROLLO DE TALENTO HUMANO El entrenamiento es una actividad de mejoramiento indispensable, pero insuficiente para las necesidades organizacionales en el contexto actual de cambio. Los nuevos tiempos exigen nuevas organizaciones y una nueva actitud de las personas. Por ello el desarrollo de personal se hace indispensable.

El desarrollo de personal se relaciona con la educación y la orientación hacia futuro. Desarrollo: Experiencias no necesariamente relacionadas con el cargo actual, pero que proporcionan oportunidades para el crecimiento personal y profesional.

Por desarrollo se entienden las actividades de desarrollo personal relacionadas con los procesos más profundos de formación de la personalidad y mejoramiento de la capacidad de comprensión e interpretación del conocimiento, y menos con la repartición de un conjunto de hechos e información respecto de habilidades motrices o de ejecución.

El desarrollo de personal está más centrado en el crecimiento personal del empleado y su carrera futura, que en el cargo actual.

Todos los empleados pueden y deben desarrollarse Todos los empleados pueden y deben desarrollarse. Hay que superar el enfoque tradicional donde el desarrollo gerencial se reservaba apenas para una pequeña franja del personal.

Etapas del desarrollo Profesional Etapa 5: finales del desarrollo profesional (edad 55 – jubilación) Permanecer productivo en el trabajo, conservar la autoestima, prepararse para un retiro eficaz Etapa 4: Medio desarrollo ( edad 44-55) Tomar decisiones apropiadas para los primeros años de edad adulta media, permanecer productivo en el puesto Etapa 3: Principios del desarrollo (edad 25 – 40) Aprender el puesto, las reglas y las normas de la organización, adaptarse a la organización elegida, aumentar la competencia y perseguir la meta Etapa 2: Ingreso a la organización (edad 18-25) Obtener el puesto de trabajo deseado Etapa 1: Preparación para el trabajo (edad 0 – 25) Buscar la educación necesaria para desempeñar el primer cargo

Combinaciones de habilidades e intereses en la carrera Explorar Perseguir Evitar Desarrollar Muchas HABILIDADES Pocas Muchos Pocos INTERESES

Elementos de los programas de desarrollo de personal 1. Conseguir que las necesidades de la organización coincidan con las de la persona 2.Identificar las oportunidades y requisitos del desarrollo profesional Fomentar que el empleado sea dueño de su desarrollo profesional Crear un contexto que brinde apoyo Combinar las metas de la organización y las del personal Identificar las competencias que se necesitan en el futuro Construir las rutas para el avance laboral /profesional Equilibrar los ascensos, las transferencias, los despidos Establecer las rutas duales para el desarrollo de carrera Ofrecer asesoría profesional Ofrecer capacitación para administrar personalmente la profesión Proporcionar retroalimentación para el desarrollo Proporcionar mentores Medir las competencias Realizar inventario de talentos Establecer planes de sucesión Usar centros de evaluación 4. Instituir iniciativas para el desarrollo profesional 3.Calibrar el potencial de los empleados

Movimientos alternativos para el desarrollo del talento humano Ascensos Salidas Transferencias Degradaciones

Métodos de Desarrollo de talento humano en el cargo: Rotación de Cargos: desplazamiento de las personas en varias posiciones de la organización para ampliar sus habilidades, conocimientos y capacidades. Puede ser vertical u horizontal.

Posiciones de Asesoría: oportunidades para que una persona con elevado potencial trabaje bajo la supervisión de un gerente exitoso, en diferentes áreas. Aprendizaje práctico: técnica a través de la cual el entrenado se dedica a un trabajo de tiempo completo para analizar y resolver problemas.

Asignación de Proyectos: oportunidad para que la persona participe en proyectos de trabajo, comparta la toma de decisiones, aprenda observando e investigue problemas específicos. Participación en cursos y seminarios externos: ofrece la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos y desarrollar habilidades conceptuales y analíticas.

Ejercicios de Simulación: incluyen estudios de casos, juegos de empresas, simulación de papeles, etc. Las discusiones permiten diagnósticos, análisis de causas y desarrollo de soluciones alternativas, con la oportunidad de defender las habildades analíticas y de juicio.

Entrenamiento fuera de la empresa: entrenamiento externo, muchas veces relacionado con la búsqueda de nuevos conocimientos, actitudes y comportamientos que no existen en la organización y se deben obtener fuera de ella. Estudio de Casos: La persona enfrenta una descripción escrita de un problema organizacional que debe analizar y resolver.

Juegos de Empresas: técnicas de desarrollo en que los equipos de empleados o gerentes compiten entre sí tomando decisiones computarizadas respecto de situaciones reales o simuladas. Centros de Desarrollo Interno: Centros localizados en la empresa, donde se expone a los gerentes y a los empleados a ejercicios reales para desarrollar y mejorar habilidades personales.

Métodos de desarrollo de talento humano fuera del cargo: Tutoría: los empleados reciben asistencia y asesoría de los ejecutivos. El progreso en el carrera requiere el apoyo de los grupos dominantes. La eficacia de esta técnica reside en la capacidad del tutor.

Asesoría a los empleados: el gerente brinda asesoría para ayudar a que los empleados desempeñen su cargo. La asesoría aproxima su enfoque a la tutoría pero difiere en un aspecto: la asesoría se presenta cuando surge algún problema de desempeño.

COACHING. La relación entre el coach y un individuo – coachado o coachee-, donde el primero ayuda a que el segundo desarrolle competencias y se convierta en un observador más efectivo de sí mismo, de sus acciones y de las acciones de los demás.

Un Coach es una persona que tiene habilidades que le permiten ayudar a otros en su crecimiento, de manera que éstos puedan atender lo que se les presenta y resolver los problemas por sí mismos. El coaching es una conducta empresarial que está en el extremo opuesto del «ordeno y mando» Jhon Whitmore.

Proceso de desarrollo profesional y planes de carrera PRTH - 09 Ver. 01 Pag. 7 de 10 Inicio 6. DIAGRAMA Realizar reunión de Gerencia con TH y jefes de área Definir actividades a implementar NO ¿Se realiza desarrollo en el cargo actual? NO Se realiza desarrollo de carrera FIN FIN SI SI Identificar vacante o cargo creado Implementar rotación de cargos Implementar participación en cursos y seminarios externos Revisar resultados de evaluación por parte de TH Jefe inmediato programa rotación de cargo Revisar programa de capacitación Seleccionar las personas con mejor desempeño Enviar empleados a curso y seminarios Realiza rotación de dos empleados por semana A Fin

Proceso de desarrollo profesional y planes de carrera PRTH - 09 Ver. 01 Pag. 8 de 10 A TH entrega formato de potencial de desempeño al jefe inmediato de cada persona TH consolida la información recogida sobre cada persona preseleccionada TH escoge entre los preseleccionados el de mayor potencial y mejor desempeño en su cargo TH realiza una reunión con la Gerencia y el jefe inmediato de la persona seleccionada 1 B

Proceso de desarrollo profesional y planes de carrera PRTH - 09 Ver. 01 Pag. 9 de 10 B No ¿ Existe alguna objeción por la selección? Revisar programa de capacitación realizado por TH Si 1 TH informa de manera verbal la decisión a la persona seleccionada Revaluar la decisión y escoger otra persona Iniciar el proceso de inducción al nuevo cargo FIN