Caso: INTEGRANTES 1- 2- 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
i. - IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1. - Análisis interno 2
Advertisements

PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
Matriz FODA José Luis Rodrigo Laura Bär.
TALLER DE EMPRENDEDORES
PLANEACION DE MERCADEO PARA PRODUCTOS TURISTICOS
PLANEACION DE MERCADEO PARA PRODUCTOS TURISTICOS
Planificación comercial
ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
ANÁLISIS EXTERNO (I). EL ENTORNO DE LA EMPRESA
CONTEXTO INTERNO El contexto interno define la realidad de la
CONTINUACION CAPITULO II
Taller de Marketing Estratégico
¿Qué es el FODA? Es una metodología de análisis situacional que consiste en mirar hacia dentro y hacia fuera de las empresas detectando las... Fortalezas.
PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO
Administración y Planeación Formulación Estratégica
Modelo de la Gerencia Estratégica
Matrices: DOFA, MEFE, MPC, MEFI
Taller de Planeación Estratégica
EL DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL (I)
Planificación estratégica
Nutravel.
SEMANA
INTRODUCCION A LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA
ANÁLISIS FODA.
Strategic Leadership/Liderazgo estratégico
JULIO CESAR ORTEGA TABARES YADIRA RODRIGUEZ CORONADO
GERALDINNE HERNANDEZ IDARRAGA SANDRA MILENA VARGAS SUAREZ MARTHA CECILIA GARCIA PLAN DE MERCADO.
ANALISIS DOFA.
Presenta Clic con el mouse para avanzar.
ACTUALES / POTENCIALES SEGMENTOS NECESIDADES FORTALEZAS Y DEBILIDADES
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
MATRIZ DOFA CASTIAMBIENTAL S.A.S.
Factores Internos DEBILIDADES FORTALEZAS
EL F.O.D.A. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
Análisis FODA.
LIC. HILDA LUZ CALISAYA MESTAS
Estrategias aplicables a la
Metodología Análisis FODA
Matriz FODA. El análisis FODA es una de las herramientas esenciales que provee de los insumos necesarios al proceso de planeación estratégica, proporcionando.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
1 César Bastida Rodríguez. 2 Matriz de Factores Internos  Fortalezas  Certificador reconocido a nivel nacional e internacionalmente (UNAM).  Sinergia.
Objetivo de la sesión Entender la planeación estratégica como una herramienta de gestión que facilita el diseño de organizaciones mas competitivas.
GRUPO # 1 Exposición final Ma. Fernanda Cortez Luis Cely Fundamentos De Administración.
Dirección de Marketing Duodécima Edición
DEFINICION EL ANALISIS DOFA COSTA DE DOS PARTES EXTERNO INTERNO.
MIGUEL ANGELO RENDÒN DANIEL ARIZTIZABAL
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS III
Análisis Sectorial Auditorías Internas y Externas.
CAJAS DE AHORRO ANALISIS FODA ALBERT GÓMEZ HERNÁNDEZ
El Poder del Análisis FODA
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Administración Empresarial
Carlos Alfredo González
ANÁLISIS F.O.D.A..
Análisis FODA.
PLAN LOCAL DE MARKETING. Cuaderno Técnico Nº 3 Lic. Alejandra Bozzani - Dr. Enrique De Michele POR QUE UN PLAN DE MKT? Plan Local de Marketing Marketing.
Módulo Mercadotecnia Clase 2
ESTRATEGIA Y ANALISIS FODA
TEMA VI FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION ESTRATEGICA
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Prof. M. G. CHUEQUE I.O. BAZAN LICENCIATURA EN BIBLIOTECOLOGIA SEMINARIO DE GESTION.
Planeación Estratégica Del Mundo Maderero de Venezuela Del Mundo Maderero de Venezuela.
Que es: Es un análisis interno y externo de lo que estamos haciendo o vamos hacer y buscar Estrategias para mejorar.
DOFA.
ANÁLISIS DE LA MATRIZ FODA
Administración de Negocio1 2 3 FormulaciónEstratégica Formulación Estratégica ANALISIS ESTRATEGICO ANALISIS EXTERNO ENTORNO GENERAL ENTORNOPROXIMO VARIABLESCLAVESFACTORESCRITICOSEXITO.
1 Misión Análisis del entorno A O Análisis interno F D Escenario Objetivos Gap estratégico Análisis Estratégico Programa de Acción Ejecución Control Estrategia.
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
Imagen 1. Autor: Creación propia.. El proceso de creación de la estrategia La estrategia: Se concreta en una plan de acción. Se orienta a conseguir ventajas.
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
Transcripción de la presentación:

Caso: INTEGRANTES 1- 2- 1

1- DEFINICION DEL SISTEMA: MISIÓN VISIÓN 2

1- DEFINICION DEL SISTEMA: OBJETIVOS ESTRATÉGICOS METAS Y POLÍTICAS 3

MATRIZ DE MACROSEGMENTACION QUE Necesidades satisface DONDE Satisface Necesidades COMO Satisface Necesidades A QUIEN Satisface Necesidades 4

ACCIONES DE LAS AREAS Y SU IMPACTO EN LA ORGANIZACIÓN ANÁLISIS DEL MICROENTORNO ACCIONES DE LAS AREAS Y SU IMPACTO EN LA ORGANIZACIÓN MODELO ORGANIZACIONAL OPORTUNIDADES (+) AMENAZAS (-)   5

ANÁLISIS GENERAL DE FACTORES EXTERNOS CRÍTICOS FUERZAS ANÁLISIS DEL MACROENTORNO ANÁLISIS GENERAL DE FACTORES EXTERNOS CRÍTICOS FUERZAS OPORTUNIDADES IMPORTANTES AMENAZAS IMPORTANTES   6

ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA Para el Mercado Meta ó Mercado Objetivo 1-IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPETIDORES 7

2-IDENTIFICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE LOS COMPETIDORES LAS ESTRATEGIAS QUE UTILIZAN LAS COMPAÑIAS COMPETIDORAS DEL GRUPO ESTRATEGICO PARA ATRAER CLIENTES, SATISFACER SUS EXPECTATIVAS, RESISTIR LAS PRESIONES COMPETITIVAS Y REFORZAR SUS POSICIONES EN EL MERCADO, SON LAS SIGUIENTES: LIDERAZGO DE BAJO COSTO AMPLIA DIFERENCIACION NICHO DE MERCADO Y DIFERENCIACION 8

2.IDENTIFICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE LOS COMPETIDORES ALTA DIFERENCIACION DELPRODUCTO Ó SERVIICIO PROMEDIO NO DIFERENCIADO PENETRACION PROMEDIO PREMIUM ESTRATEGIA DE PRECIO 9

IDENTIFICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE LOS COMPETIDORES ACEPTABLE BUENA EXCELENTE DE PUNTA MEDIA INCIPIENTE TECNOLOGIA CALIDAD DEL SERVICIO 10

3-IDENTIFICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE LOS COMPETIDORES Matriz de Posición Competitiva LIDER RETADOR SEGUIDOR NICHO 11

ANÁLISIS DE LA VENTAJA COMPETITIVA 12

Factores Internos DEBILIDADES FORTALEZAS 1- 1- 2- 13

Factores Externos OPORTUNIDADES AMENAZAS 1- 1- 14

MATRIZ DE EVALUACIÓN DE DEBILIDADES GRAVE IMPACTO PELIGROSO MEDIO BAJO BAJO MEDIO ALTO MAGNITUD 15

MATRIZ DE EVALUACIÓN DE FORTALEZAS DECISIVO I MPACTO IMPULSADOR MEDIO BAJO BAJO MEDIO ALTO MAGNITUD 16

MATRIZ DE EVALUACIÓN DE AMENAZAS GRAVE I MPACTO PELIGROSO MEDIO BAJO BAJO MEDIO ALTO MAGNITUD 17

MATRIZ DE EVALUACIÓN DE OPORTUNIDADES DECISIVO I MPACTO IMPULSADOR MEDIO BAJO BAJO MEDIO ALTO MAGNITUD 18

? MATRIZ DEL GRUPO CONSULTOR DE BOSTON PARTICIPACIÓN RELATIVA EN EL MERCADO 1.0 0.9 0.8 0.7 0.6 0.5 0.4 0.3 0.2 0.1 0.0 +20 ? C R E I M N T O D V A S L +10 -10 -20 19

Matriz DOFA Análisis DOFA Empresa DEBILIDADES FORTALEZAS OPORTUNIDADES ESTRATEGIAS (DO) ESTRATEGIAS (FO) . AMENAZAS ESTRATEGIAS (DA) ESTRATEGIAS (FA) . .