LEF Gabriel Montoya Mora

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCESO DE ALIMENTACIÓN
Advertisements

Tema 2 . Nutrición y gasto calórico
CONCEPTOS RELACIONADOS CON DIETA BALANCEADA
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
LAS BACTERIAS EN LOS ALIMENTOS
GUÍA PRÁCTICA PARA ALUMNOS SOBRE ALIMENTACIÓN
Profesor: Ramón de Lucas
¡Pásala Bien! Integrantes: Pamela Chávez Curso: Computación Tema: La alimentación Año: 3° Sección: «C»
EL EQUILIBRIO ALIMENTARIO en la dieta para la persona con diabetes
La alimentación.
Bloque ii La Nutrición Importancia de la alimentación correcta en la salud: Dieta equilibrada completa e higiénica.
Integrantes: Manuel Carvajal Ivonne Carrillo Natalia Godoy
Conceptos Básicos Nutrición
NADACNI FOND FUNDACION INKA.
EL MANIPULADOR DE ALIMENTOS
Los alimentos y su conservacion
Tips para Mantenerse Sano y Delgado
Amparo Ruiz Torés Ceip El Tejar
PROF. CARLOS LA CHIRA GONZALEZ
“La Alimentación Correcta”
Alimentación La alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos, su.
Los Nutrientes.
LOS ALIMENTOS.
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN 12 diapositivas
SALUD ES… ¿Simplemente COMER O ALIMENTARSE? LOS SERES HUMANOS SOMOS PRODUCTO DE NUESTRO ESTILO DE VIDA.
ALIMENTACIÓN CORRECTA.
Nutrición La NUTRICIÓN se ocupa de la composición y utilización correcta de los elementos de la dieta. Una dieta SANA debe: - aportar la CANTIDAD necesaria.
Manipulación Higiénica de los Alimentos
La nutrició i l'alimentació
Promoción de la Salud La salud Nutricional.
LA NUTRICION Ilse Berenice Rodríguez Jasso Producción I A
INTEGRANTES : Sebastián Sepúlveda Matías Romo Andrés Ossandon.
JARDÍN DE NIÑOS MAHATMA GANDHI
VALOR NUTRITIVO DE LOS ALIMENTOS
México Vitaminas Minerales Hidratos de carbono Fibra Agua Sustancias benéficas para la salud.
LOS GRUPOS DE ALIMENTOS
HIGIENE DE ALIMENTOS Y MAMADERAS
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL»6 NOMBRES: EDUARDO SALVADOR GARCIA ARAUJO PEREZ RUIZ JOSE URIEL MATERIA: TECNOLOGIA DE LA INFORMATICA Y COMUNICACIÓN GRUPO:258.
El Plato del buen comer o Plato del bien comer
Nutrición Saludable..
SEGURIDAD ALIMENTARIA
Ibarra Elizalde Valeria Alejandra Martinez Monreal Yulissa
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
CARBOHIDRATOS LEGUMINOSAS VITAMINAS EJERCICIO MINERALES LEGUMBRES
LOS DISTINTOS ALIMENTOS NOS APORTAN LOS SIGUENTES NUTRIENTES
La pirámide alimenticia
Profesora: Lucía Muñoz.  Para que las células puedan “nutrirse”.  Para que nuestro cuerpo funcione correctamente.
NUTRICION.
Muchas Pocas Suficientes Combina.
4° Básico La alimentación es una actividad necesaria y vital para todo ser humano, cubre necesidades biológicas, psicológicas y sociales. Una alimentación.
LA ALIMENTACION.
LECCIÓN 2 HÁBITOS SALUDABLES NUTRIENTES DIETA 03/08/ Antonio José Barrigón García.
Alimentación Saludable
Alimentación saludable
Por MARÍA SOLEDAD IÑIGUEZ VILLALOBOS.
Día Nacional de la Nutrición V edición
LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD.
Alimentación Saludable
TEMA 2: LA SALUD.
Nutrición.
LA NUTRICIÓN. INTRODUCCIÓN Todos los seres vivos necesitan energía para su vida diaria. Las personas obtenemos energía a través de la alimentación. Por.
Alimentación Saludable
COMPONENTES DE LA DIETA HUMANA
TEMA 3. LOS ALIMENTOS Y LA DIETA
“Ciencias Naturales” Objetivo:
PLANIFICACIÓN DE UN MENÚ
Comidas que debes incluir en las dietas para bajar de peso rápidamente.
Alimentación Saludable
El talento y la dedicación al entrenamiento ya no son suficientes para lograr el éxito en el fútbol. Una buena alimentación tiene mucho que ofrecer a los.
LA NUTRICIÓN.
Transcripción de la presentación:

LEF Gabriel Montoya Mora Reglas de la Alimentación LEF Gabriel Montoya Mora

“Una dieta recomendable debe ser suficiente, completa, equilibrada y adecuada. Ademas debe ser variada e higiénica"

DIETA SUFICIENTE COMPLETA EQUILIBRADA ADECUADA HIGIENICA

SUFICIENTE: Tiene que ser suficiente en cantidad y calidad. Desde el punto de vista energético debe tener la cantidad suficiente de calorías; esto quiere decir que la persona que realiza poca actividad debiera ingerir menos calorías y que a mayor actividad necesitara mayor cantidad de calorías. Se considera que un adulto normal necesita de 2000 a 3000 calorías por día.

completa Toda dieta deberá ser completa en su composición ; en todo régimen deberán estar presentes: hidratos de carbono, proteínas, lípidos, vitaminas, minerales y agua.

equilibrada: Las cantidades de los diversos principios que componen la alimentación deberán guardar una relación de proporción entre ellos, de manera tal que cada uno aporte una parte del valor calórico total. Debe contener alimentos de todos los grupos. Nutrimento Recomendación diaria Carbohidratos 60-70 % Lípidos 20– 25% Proteínas 10 – 15%

adecuada: Debe estar de acuerdo con la edad, sexo, constitución física, estado de salud, la actividad y el clima para cada individuo en particular, hábitos culturales y economía.

HIGIENICA: Todo alimento debe estar libre de agentes patógenos.

Higiene de la cocina: Mantenga limpias todas las superficies donde se preparan alimentos. Emplee platos y utensilios limpios para almacenar, preparar, servir y comer alimentos. Lave las hortalizas y las frutas con agua limpia. Mantenga la basura en un cubo tapado.

Cocción y almacenamiento de los alimentos: Los gérmenes se multiplican más rápidamente en los alimentos calientes. El almacenamiento de los alimentos en un frigorífico o en un lugar fresco retardará la multiplicación de los gérmenes. Cubra y almacene los alimentos en recipientes. Sirva los alimentos inmediatamente después de cocerlos. No almacene juntos los alimentos crudos y cocidos; utilice recipientes para evitar el contacto entre estos alimentos. Mantenga la carne y el pescado separados de otros alimentos.

Referencias Higashida, B. (2008). Ciencias de la Salud Sexta Edicion. Mexico: Mc Graw-Hill.