Taller “CÓMO REINVENTARSE PROFESIONALMENTE” UCEMA – Mayo de 2004.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La función de Recursos Humanos en la Gestión del Cambio de las organizaciones Juan Salazar Larraz Febrero de 2004.
Advertisements

GESTION DE RECURSOS HUMANOS
“PROGRAMA DE VOLUNTARIADO”
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
COMO INFLUYE EN LOS RESULTADOS 1 La Función de RRHH 2 El Sistema de RRHH 3 El Comportamiento resultante de la Gente
CONCEPTOS CAPACITACIÓN - COMPETENCIAS LABORALES
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
DESARROLLO DE LA CARRERA PROFESIONAL EN LAS ORGANIZACIONES
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
DESEMPEÑO BASADO EN LAS HABILIDADES
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
HUMAN RESOURCES.
SEMINARIOS DE DESARROLLO PROFESIONAL CON PROFESORES DE MBA URUGUAY
Por qué Informática Educativa
GERENCIA EN SALUD Dra. Socorro A. de Bambarén Profesor Principal Doctor en Medicina Especialista en Administración de Salud
Planear – Organizar – Dirigir – Coordinar - Controlar
Las necesidades actuales de las empresas
Gestión de Recursos Humanos, Desafíos Futuros y Gestión Estratégica
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
Concepto de gestión del conocimiento
POLITICA DE TALENTO HUMANO
NORMAS & DECRETOS GENERALES DE CONTROL INTERNO NORMAS DE AMBIENTE & CONTROL.
Planeación Estratégica
GESTIÓN POR COMPETENCIAS
NUEVAS FORMAS DE GESTIONAR LOS RECURSOS HUMANOS:
TrujilloPlanificación Estratégica1 Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Adm. de Recursos Humanos.
Analista en Gestión en Recursos Humanos 2011
SEMANA
Gestión e Innovación en los Servicios de Referencia e Información de las Bibliotecas Olga Luz Restrepo Francisco Llano Fernando Acevedo María Eugenia Ortiz.
Mª Ángeles del Río Jiménez 29 de mayo de 2008 TIC COEDUCACIÓN BILINGÜISMO CONVIVENCIA PAZ DEPORTE LECTURA AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA INNOVACIÓN BIBLIOTECA.
Un poco de historia Década del 70:  Antigüedad  Cantidad de horas dedicadas al trabajo  Conocimiento en la práctica  Antigüedad.
LA FORMACIÓN.
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
Rolando Vallejo Presidente de la Organización SISE
Prof. Mabel Calvo. Es LA PERCEPCIÓN o interpretación que los Colaboradores tienen de las Estructuras / Procesos,/ Tipos de Comunicación / Tipos de Liderazgos.
¿ LA EXPERIENCIA O LA ESPECIALIDAD TÉCNICA FRENTE A LOS NUEVOS ESCENARIOS DE TRABAJO ? La hora de hacerse cargo de la carrera.
ÁMBITO: ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y RECURSOS.
ESTRATEGICA SITUACIONAL
Ms Hénder E. Labrador S. Proceso de Reclutamiento y Selección de Vendedores Material para 4to Año Licenciatura Administración.
Jennifer Chacón Castellar
INSTITUTO BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO
PLANEAMIENTO EMPRESARIAL
Planeación Estratégica
Recursos Humanos Gestión Estratégica. Organizaciones Instituciones Personas.
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
Competencia Laborales
ADMINISTRACION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS
Alejandra Contreras Marin
ATRAER, MOTIVAR Y RETENER Claves para una gestión eficaz de los RRHH
PLANEACION Y RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
PLANEACION Y RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
RECURSOSHUMANOS EDUCAR ES CRECER – COMPARTIR ES SER GRANDE - DESARROLLO DE COMPETENCIAS.
EL ENTRENAMIENTO, LA CAPACITACIÓN Y LA FORMACIÓN.
LIDERAZGO TRANSFORMADOR Programa de Fortalecimiento Empresarial
Calidad y mejora continua
QUINES SOMOS Somos un equipo de profesionales expertos con disposición y experiencia en gestionar el desarrollo de las personas utilizando herramientas.
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA DNC
Aprender habilidades, comportamientos, hechos, creencias Actividad crucial para Aprendizaje (inicio) Aprendizaje (inicio) Influye en distintas áreas del.
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
Universidad Laica « Eloy Alfaro De Manabí « Extensión Chone Paralelo Tosagua Escuela: Computación Comercio y Administración Paralelo « B « Tema de Exposición.
QUIENES SOMOS Somos un equipo de profesionales expertos con disposición y experiencia en gestionar el desarrollo de las personas utilizando herramientas.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Universidad Tecnológica del Centro Intervenciones de Equipo
Habilidades para la vida –Capacidades para la empleabilidad 1-Capacidad para buscar, comprender y seleccionar información.(C y P) 2-Capacidad para la observación.(C)
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y SALUD EN EL TRABAJO. 1ER TRAYECTO. 1 COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y.
Programa de Desarrollo de Competencias para integrantes del Equipo de Salud Programa de Desarrollo de Competencias para integrantes del Equipo de Salud.
GESTION POR COMPETENCIAS – UNA HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DEL TELENTO HUMANO Qué permite el modelo de gestión por competencias? Qué entendemos por.
Transcripción de la presentación:

Taller “CÓMO REINVENTARSE PROFESIONALMENTE” UCEMA – Mayo de 2004

Las carreras hacían mucho por quienes las tenían Permitían a las personas conformar una narrativa coherente de sus vidas laborales Cuando la carrera estaba vinculada a ideas de vocación o disposición, confería significado a una vida humana en su conjunto, reforzando la sensación de que cada individuo tenía una misión particular La mayoría de las personas nunca entendió sus vidas laborales en términos de invención de sí mismos o elección existencial Las carreras hacían mucho por quienes las tenían Permitían a las personas conformar una narrativa coherente de sus vidas laborales Cuando la carrera estaba vinculada a ideas de vocación o disposición, confería significado a una vida humana en su conjunto, reforzando la sensación de que cada individuo tenía una misión particular La mayoría de las personas nunca entendió sus vidas laborales en términos de invención de sí mismos o elección existencial ¿El trabajo en el ocaso de las carreras?

¿El resultado es el fin de la carrera? No más empleos de por vida Cambio de un contacto psicológico paternalista (padre – hijo) a uno basado en la realidad (adulto – adulto) Cada individuo necesita tomar el control de su carrera, desarrollarla y organizarla de modo de mejorar su potencial de empleo y lograr satisfacción ¿El resultado es el fin de la carrera? No más empleos de por vida Cambio de un contacto psicológico paternalista (padre – hijo) a uno basado en la realidad (adulto – adulto) Cada individuo necesita tomar el control de su carrera, desarrollarla y organizarla de modo de mejorar su potencial de empleo y lograr satisfacción Una época de cambios

Espiral Educativo Reconocimiento del Aprendizaje Experiencia Laboral Desarrollo de Competencias Educación permanente a lo largo de toda la vida Educación permanente a lo largo de toda la vida

Cambio de paradigma Antes: Contratación por tiempo indefinido Plan de carrera diseñado por la empresa Ahora: Empleabilidad Planeamiento de la propia carrera / Autodesarrollo

El paradigma del cambio organizacional Paternalista Desarrollo administrado por la gerencia Andariveles de carrera definidos Información no compartida por la organización Las compensaciones premian los ascensos Empowerment Alianza para el desarrollo de los empleados Varios caminos para crecer o crecer en el puesto Información abierta sobre objetivos, necesidades y políticas de la empresa Las compensaciones premian las contribuciones

El paradigma del cambio individual Estabilidad laboral Credenciales / Certificaciones Cargo / posición Descripción de tareas El éxito genera promociones Foco en el próximo puesto Dependencia de la organización Empleabilidad Aprendizaje continuo Agregación de valor Portfolio de habilidades y roles El éxito definido desde los valores y necesidades individuales Carrera amplia, foco extralaboral Compromiso de trabajar en su “oficio” y agregar valor

Planificación de carrera La planificación de carrera es el proceso mediante el cual los individuos analizan sus competencias, alternativas laborales - profesionales, oportunidades concretas y su relación con el estilo de vida deseado. A partir de allí, establecen metas para el corto, mediano y largo plazo

Planificación estratégica de la propia carrera Misión Visión Oportunidades Mercado interno / externo Desarrollo actual Plan de carrera: acciones - pasos a seguir - plazos - recursos necesarios - necesidades de formación INCERTIDUMBREINCERTIDUMBRE Competencias / intereses / motivaciones IDENTIDADIDENTIDAD DIVERSIDADDECARRERASDIVERSIDADDECARRERAS Consejeros de carrera

Mirar a futuro Plan de acción (objetivos, plazos y estrategias) Mirar el entorno Foco en carrera Mirar hacia adentro Autoconocimiento Planificación de la Propia Carrera

El MBTI se utiliza como una herramienta que ayuda a las personas a: Comprenderse a sí mismas y sus comportamientos Entender a los demás y, así, hacer un uso positivo de las diferencias individuales Aceptar que dar enfoques diferentes a los mismos problemas puede ser saludable y eficaz para la organización. Para interpretar adecuadamente el MBTI se debe tener en cuenta que: Describe preferencias Produce una descripción más que un diagnóstico Sugiere que todas las preferencias son igualmente importantes Myers Briggs Type Indicator (MBTI)

4 escalas medidas por el MBTI Extroversión (E) Juicio (J) Pensamiento (T) Sensación (S) Introversión (I) Percepción (P) Sentimiento (F) Intuición (N) Dónde se dirige la atención Qué estilo de vida adopta Cómo se toman decisiones Cómo se adquiere información

Team Management Inventory (TMI)

Visiones de la carrera Desarrollo Continuidad gerencial Perfiles gerenciales Capital humano Auto - planificación de carrera

Segmentación del mercado Segmentar: definir y elegir target. Definir portfolio de productos (puestos, segmentos de industria, competencias)

Oportunidades en el mercado laboral

Formas de salida al mercado  Red de contactos / Presentaciones espontáneas  Avisos  Consultoras  Internet

Estrategias de desarrollo de carrera  Red de contactos  Career agent  Formación permanente - Empleabilidad

SEGUNDA JORNADA: Clínica de CV´s

Confección del CV Tipos de CV:  Cronológico / FuncionalContenidos:  datos personales, formación, experiencia laboral, capacitación, idiomas, informática, publicaciones.Formato:  2 / 3 páginas, estilo directo.Propiedades:  Breve (lectura 30´´)  Claro  Prolijo  Formal (excepto casos de diseño, publicidad, etc.)