“ Si no puedes hacer lo que quieres… quiere lo que haces”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA IDEAD-
Advertisements

Mi Teoría Personal Fundamentada en el Constructivismo Social
ARTES VISUALES programa de estudios 2006 SEGUNDO GRADO.
Curriculum Básico Primer Grado
Recurso para aprender a pensar en educación infantil (4-5 años)
EL TEATRO INFANTIL.
EDUCAR PARA LA VIDA UN NUEVO AMANECER NECESIDAD DE UNA NUEVA VISIÓN DEL MUNDO……..
LA PSICOMOTRICIDAD Y EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA

Proyecto de Educación Musical
Programa educación preescolar 2004.
PLANIFICACIÓN EN PREESCOLAR Mtra. Adriana Ceballos Hernández
Pedagogía en Música Elemental como estudio y profesión.
Introducción Desde una visión integral del ser humano, se toma importante y necesario en el Nivel de Educación Parvularia, proporcionar a los/as niños/as.
TEMA 1 INTERVENCIÓN EDUCATIVA: MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS Y AMBIENTES EN EDUCACIÓN INICIAL
CONOCIMIENTO DE LA DIDÁCTICA
ESPERANZA RIVERA CANDELA
 OBJETIVO GENERAL Generar hábitos de aprovechamiento y buen uso del tiempo libre en los y las estudiantes de la Institución Educativa Las Villas, a través.
PREESCOLAR Enero 2012.
Identidad corporal Expresión corporal.
APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRÍTICO
CÓMO TRABAJAMOS En el Jardín de Niños Cervantes, nuestro modelo pedagógico de Enseñanza es basado por competencias, el cual pretende dar al Niño aprendizajes.
INDICE Titulo Presentado por Presentación Identificación
Programa Nacional de Educación y Trabajo. Los CECAP promueven la inclusión ciudadana por medio de la educación de adolescentes y jóvenes, con el objetivo.
LA LÚDICA COMO POTENCIADOR DE DESARROLLO CONGNITIVO EN LA PRIMERA INFANCIA Juega niño, que eres el último jinete cabalgando al lomo de la fantasía del.
Ana María Paz Docente I.E Bachillerato Patía. Centro Docente Nuestra Señora De las Mercedes Patía- Cauca Lucy Erazo Burbano Formador.
RONDAS INFANTILES ORURO-BOLIVIA E.S.F.M.”ÁNGEL MENDOZA JUSTINIANO”
Educación Física y Artes
“METODOLOGÍA PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA”
NUEVO PLAN DE ESTUDIOS GRADO EN BELLAS ARTES Universidad Politécnica de Valencia Facultad de Bellas Artes.
Actividades permanentes
Tema 1. La comunicación expresiva no verbal
Programa de Expresión Corporal 2008
MÚSICA Y EXPRESIÓN CORPORAL
Examen final de seminario de grado
Creatividad.
Fundamentos del Diseño Curricular por Competencias
LOS MAPAS CONCEPTUALES Y LOS MAPAS MENTALES
Mapas Conceptuales Usando CmapTools.
Colegio Almenar del Maipo PROPUESTA EDUCATIVA CICLO RILÁN Proyectos que nos identifican.
JHONATAN MEDINA. 7mo APLICADAS..   El niño interno al encuentro de otros niños y un adulto.  El proceso de sensibilización.  -actitud de contacto.
TEORÍA Y FUNCIÓN DEL ARTE
BENEMERITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
La Recreación en la formación de identidad Julieth Andrea Esquivia Navarrete Estudiante de Licenciatura en Recreación y Turismo Universidad Pedagógica.
EXPRESIÓN PROYECTO. TRIBUS PRIMITIVAS y TRIBUS URBANAS El proyecto consiste en facilitar y promover en los alumnos, recursos expresivos a través del movimiento.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Evaluación de diagnóstico
Aplicación de Educación Diferenciada por materia
PILAR DE LA EDUCACION INICIAL
APRENDER MATEMATICAS CON MATERIALES TECNOLOGICOS
Taller N° 2 Creación propia.
INSTITUCIONES DE LA COMUNIDAD
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2004
Trastornos del Aprendizaje
El teatro y la Expresión Corporal
Secuencia Didáctica APRENDIENDO A VALORAR
VALOR DE LA CREATIVIDAD MADRID AGUDELO MARIA PAOLA.
¡Solo Dios! Asignatura educación física Maestro: Rene Ramírez Alonso
H B C RUTAS DE APRENDIZAJE EDUCADORES COMUNICACION.
OBJETOS DE LA CASA Nivel: NT1 Y NT2 Ámbito de experiencias para el aprendizaje: Comunicación Núcleos de aprendizaje: Lenguaje Verbal Ejes de aprendizaje:
Alumno: Ariedne Niurca Aranda García Tutor: CARLOS JORGE AGUILAR Y AGUILAR TALLER DE ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN II Unidad 2 Actividad Final.
Pedagogía de la escucha.
Principios pedagógicos
Los desafíos de una buena práctica pedagógica. Dra. Carmen Gloria Garrido Directora de Pregrado Facultad de Humanidades y Educación Enseñar para que se.
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA 1 Esquemas Mentales Autora: Arq. Denise Morales Billini, Ma ES Presentador: Julio Perier, DEA-IS, Ph.D.
Conozcamos nuestro cuerpo. Indice 1.PresentaciónPresentación 2.ObjetivoObjetivo 3.Cruzamiento curricularCruzamiento curricular 4.Estrategia de trabajoEstrategia.
ELABORACIÓN DE MATERIALES MULTIMEDIA Daniela Michelle Luna Mejía N° 18 n 1° B Lic. Educación Primaria.
Creatividadcreatividad En la escuela. Tanto los padres como los docentes de educación inicial, primaria, secundaria y superior deben colaborar en la obra.
Transcripción de la presentación:

“ Si no puedes hacer lo que quieres… quiere lo que haces”

La Expresión Corporal Como Recurso Pedagógico

Como materia educativa la Expresión Corporal se refiere al movimiento con el propósito de favorecer los procesos de aprendizaje, estructurar el esquema corporal, construir una apropiada imagen de sí mismo, mejorar la comunicación y desarrollar la creatividadprocesos de aprendizajecreatividad

La creatividad La creatividad es el proceso de presentar un problema a la mente con claridad (ya sea imaginándolo, visualizándolo, suponiéndolo, meditando, contemplando, etc.) y luego originar o inventar una idea, concepto, noción o esquema según líneas nuevas o no convencionales. Supone estudio y reflexión más la acción.

LA EXPRESIÓN CORPORAL La expresión corporal o lenguaje del cuerpo es una de las formas básicas para la comunicación humana. comunicación Gym expresión corporal 3.rv

Web grafías _corporal _corporal myfiles/blog.jpg myfiles/blog.jpg eatividad1.htm eatividad1.htm rubia-con-gorra--feliz--con-punos-apretados-- Granada_24990I0IA0.htm rubia-con-gorra--feliz--con-punos-apretados-- Granada_24990I0IA0.htm

CRÉDITOS ROSA MABEL ORTEGA PADILLA LICENCIADA EN EDUCACIÓN INFANTIL CON ÉNFASIS EN ARTÍSTICA, ESPECIALISTA EN LÚDICA Y RECREACIÓN GRADO: 1 0 y 11 TEMA: TEORÍA DEL COLOR INSTITUCIÓN EDUCATIVA RANCHO GRANDE