GESTION LOGISTICA 20136 SERVICIO NACIONAL DE PRENDIZAJE SENA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIRIGIR EL TALENTO HUMANO SEGÚN LAS NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN
Advertisements

GESTION DE RECURSOS HUMANOS
Administración de Recursos Humanos
CAPITULO 3 PRESENTADO POR: Carrillo Meifry Pérez Jonathan
ASPECTOS BASICOS DE LA ADMINISTRACION DE VENTAS
PROGRAMA DE ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO AL NODO MUNICIPAL DE LENGUAJE
JULIO ANTONIO MUÑOZ LÓPEZ
Administración y Funciones de la administración
Se entiende como la tarea de integrar al personal nuevo a la empresa, a sus tareas específicas y dentro de la política de la empresa. Inducción de Personal.
UNA VISION GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS
PROF. ADJ. MIRIAM GORRASI. PROF.ADJ. SOLEDAD FUMERO.
CONCEPTOS ESCENCIALES  Planeación: Proceso de establecer objetivos y escoger el medio mas apropiado para desarrollarlo antes de la acción.  Estrategia:
Calidad y pertenencia Sesión: Documentando bajo procesos
PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACION – FUNCIONES ADMINISTRATIVAS
HERRAMIENTAS DE GESTION DEL TALENTO HUMANO
GERENCIA EN SALUD Dra. Socorro A. de Bambarén Profesor Principal Doctor en Medicina Especialista en Administración de Salud
PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS
Sistema de Control de Gestión.
Grupo # 4 temas a tratar principios administrativos básicos
Sistemas ERP III Ricardo Tun
Gestión de Recursos Humanos
CONSTRUYENDO BIENESTAR LABORAL YPF 25 DE MAYO CONSTRUYENDO BIENESTAR LABORAL AÑO 2011/2012.
ENPOWERMENT.
POLÍTICAS DE TALENTO HUMANO- INGRESO
Breve Instructivo Sobre “Equipos de Trabajo Autodirigidos”
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
INDUCCIÓN Y ORIENTACIÓN DEL RECURSO HUMANO
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DE LA EMPRESA
Gestión de personas Rodrigo Ahumada.
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
Finalidad e importancia de los procesos
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
Sesión 5 Profesor: Daniel Roca.
GESTION EDUCATIVA.
Elementos de la planeación
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EDUCACIONAL COHORTE SECCIÓN A
SISTEMA EVALUACION DEL DESEMPEÑO 2009 “BIENVENIDOS”
VIII UNIDAD SOCIALIZACIÓN
Team Software Process IntroductionTSPiSM Watts Humphrey
Análisis de Puestos.
Administración de RR.HH. y Materiales
Administración Educativa Manuales Administrativos
Funciones y Organigrama
¿Qué son las competencias?
PROCESOS ADMINISTRATIVOS GESTIÓN HUMANA Renata Stephany Montoya Rivas.
RESUMEN TEMA 1 Y TEMA 2 Prof. Pedro Corrales
Unidad de Reclutamiento y Selección: Mision : Proveer a la Organizacion de las mejores personas de acuerdo a cada funcion y responsabilidades basando su.
GERENCIA EN SALUD.
3.1. Planificación de la calidad 3.2. Organización de la calidad
Lección Dos El proceso administrativo
Institución Educativa CASD José María Espinosa Prieto
Entrenamiento, Capacitación, y Desarrollo de los Recursos Humanos.
ADMINISTRACIÓN ¿por qué se estudia? Para mejorar el servicio que brindan las organizaciones Para formular una teoría que explique y prediga el comportamiento.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
GESTIÓN ORGANIZACIONAL
MI PUESTO DE TRABAJO ES UNA EMPRESA ¿CÓMO GERENCIARLO? 2010.
FECHA: 20 de enero del 2013 HORA: 9:00 AM LUGAR: instalaciones de Colanta. DIRECCIÓN: cl a-45 bdg-2 u- barlovento Los seleccionados al puesto de.
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
Ejemplos: Un magnifico Ingeniero de producción pero un pésimo administrador! Y Como ????? En un organismo social grande, la función de un jefe se convierte.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Carmen Caballero Urbano María de la Sierra Pérez Ropero1 ANÁLISIS DESCRIPTIVO ELEMENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA.
QUIEN LO REALIZA: EL JEFE DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO CON UN ROL DE EVALUADOR INDEPENDIENTE (DECRETO 1537 DE 2001), OBSERVANDO SIEMPRE UN CRITERIO.
COMPETENCIAS, HABILIDADES, DESTREZAS DE LO QUE DEBE SER UN COACH Y UN CACHEE.
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
GESTIÓN DE PROYECTOS.
GESTIÓN ORGANIZACIONAL DEFINICIÓN DE CONCEPTOS. CONCEPTOS FUNDAMENTALES PANIFICACIÓN. Es el proceso por el cual se obtiene una visión del futuro, en donde.
PRIMER TRIMESTRE AÑO 2013 RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
UNIDAD II: ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
GENERA PLANEACIÓN GENERA PLANEACIÓN MISIÓN Y VISIÓN Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
Transcripción de la presentación:

GESTION LOGISTICA SERVICIO NACIONAL DE PRENDIZAJE SENA

CONCEPTUALIZACION DE TERMINOS APRENDICES SENA : GERMAN CARO GUSTAVO SANABRIA LIYEN JAENS PARRA EDWARD ALBERTO DIAZ

PUESTO DE TRABAJO

ANALISIS DEL PUESTO DE TRABAJO

COMPETENCIA LABORAL

FUNCION

CARGO

PIRAMIDE OCUPACIONAL

PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS

PLANEACION Es la base fundamental del proceso administrativo, ya que en ella la empresa predetermina las actividades a desarrollar y los resultados que se deben obtener en las operaciones de un futuro deseable, posible y probable.proceso administrativo

ORGANIZACION El ordenamiento de todas y cada una de las áreas de la empresa es una de las funciones principales que le atañe a la administración en forma permanente, porque con ello es muy seguro lograr los resultados que se esperan. Para organizar se necesita saber utilizar los espacios, el tiempo, el trabajo, los recursos humanos y los recursos financieros.funcionesla administraciónseguroel trabajorecursos humanos

DIRECCION El liderazgo asumido por una persona, que mediante la coordinación y guía delega en otras personas: tareas, funciones y en particular, el trabajo para desarrollarlo con responsabilidad y cumplimiento motivadas, por alcanzar los objetivos como un equipo organizado. liderazgocoordinación

CONTROL Es quizás uno de los elementos mas importantes del proceso administrativo, ya que nos permite estar pendiente e informado de todos los pasos que se dieron, se están dando y se van a dar, dentro de la estructura interna y externa de la empresa, hasta el punto de ser tomado como modelo japonés, llamado control de calidad total y que posteriormente fue implementado en el resto del mundo. Es ejercido en cada espacio que fue planeado y al compararse con los resultados obtenidos, permite evaluar los resultados y así de esta manera, encontrar las posibles soluciones a los ajustes de las metas preestablecidas en el plan.modelocalidad total

PROGRAMA DE CAPACITACION

La inducción es el proceso inicial por medio del cual se proporcionará al individuo la información básica que le permita integrarse rápidamente al lugar de trabajo. Es común que la inducción incluya: los valores de la organización, misión, visión y objetivos, políticas, horarios laborales, días de descanso, días de pago, prestaciones, historia de la empresa, servicios al personal, etcétera. INDUCCION 1

Una vez terminado el proceso de inducción, el empleado de nuevo ingreso requiere entrenamiento específico sobre el puesto que va a desempeñar. Para preparar esta información es necesario saber cuales van a ser sus responsabilidades, quien va a ser su jefe directo y el organigrama de la compañía. Con este proceso, le daremos a conocer de una manera muy clara que es exactamente lo que se espera de él ENTRENAMIENTO EN EL PUESTO 1

MUCHAS GRACIAS COMERCIALIZADORA VERDE AMARELA