CONSTRUYENDO CONFIANZA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DIAGNÓSTICO ÉTICO MUNICIPIO DE ENVIGADO PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DE DESARROLLO INTEGRAL
Advertisements

CÓDIGO DE buen gobierno DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS APROBADO POR RESOLUCIÓN dna Nº 188/2.012 DICIEMBRE DE 2012.
CONCEPTOS ERRADOS DEL CONTROL INTERNO
Calidad hecha movimiento
presentación presentación
Solicitud de aprobación de la Política de Relacionamiento con proveedores y contratistas (P&C) del Grupo EPM Abril de 2014.
área rural El Municipio de Envigado cuenta con un área aproximada de Km2, de los cuales; Km2 corresponden al área rural y Km2 al área.
Paso 2 para la rendición de cuentas AÑO 2012
E-GOVERNMENT Presentación del Curso Especialización en gestión pública
para el Estado Colombiano
Sistema de Control de Gestión.
COLOMBIA UN COMPROMISO SOCIAL Y AMBIENTAL CON EL DESARROLLO SOSTENIBLE REVISION ESTRATEGICA GLOBAL DE RESPONSIBLE CARE Cartagena, 7 de Octubre de 2004.
IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS LABORALES, PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE BIENESTAR.
Estructura Sistema de Control Interno
CÓDIGO DE ÉTICA DE PARES EVALUADORES
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
RESEÑA DE LA AUDITORÍA GENERAL DEL PODER EJECUTIVO Creada en el Año mediante la Ley Nº 1535, como órgano de control interno del Poder Ejecutivo,
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
Evaluación del Control Interno Municipal
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia 1 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.
“La calidad nunca es un accidente; siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia”
Secretaría para Asuntos Estratégicos Presidencia de la República de El Salvador EUROSOCIAL II.
Jefe De Control Interno
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
Taller para servidores públicos: ¿Cómo se elaboran mapas y planes anticorrupción en los entes territoriales? 18/10/2013 © Corporación Transparencia por.
Coordinación General del MECIP - VMS. ¿Qué es el MECIP? Es el Modelo Estándar de Control Interno para Instituciones Públicas del Paraguay, el cual constituye.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Diciembre de 2012 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P.
MODELO DE ÉTICA PÚBLICA BIENVENIDOS AGOSTO DE 2012 SECRETARÍA ADMINISTRATIVA MUNICIPIO DE ENVIGADO.
Responsabilidad Social Empresarial
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Objetivo General Orientar la política ambiental, la actuación institucional y la participación de la sociedad hacia el desarrollo de una ciudadanía corresponsable,
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS
XLI SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO
Ing. Sergio León Maldonado
¡BIENVENIDOS! MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2005
Evaluación Sistema de Control Interno CHEC S.A. E.S.P Metodología DAFP Evaluación Sistema de Control Interno CHEC S.A. E.S.P Metodología DAFP Manizales,
COMPONENTE AMBIENTE DE CONTROL DAPM CONTENIDO Estructura General Objetivos Componente Ambiente de Control Concepto de cada elemento Articulación.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CONTROL FISCAL
CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CÁMARA DE REPRESENTANTES.
1 Modernizando la Gestión del Estado GOBIERNO ABIERTO EN EL MARCO DE LA POLÍTICA DE MODERNIZACIÓN DEL ESTADO Secretaria de Gestión Pública Presidencia.
Visión de Comercio Ético ¿ A donde queremos llegar?
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
PLANEACION ESTRATEGICA
Presentado por: Carolina bachiller forero Consultoría – grupo 500
Estrategia de Gobierno en línea
FORTALECIMIENTO CULTURA CALIDAD 1. ESTADO ELEMENTOS A FORTALECER IT E M ELEMENTO PUNT AJE 1Acuerdos, Compromisos o Protocolos éticos 2,4 2Políticas de.
AUTOVALORACION DEL CONTROL Algunos Aspectos de Interés Oficina de Control Interno Diciembre de 2014 Fuente: Guía Autovaloración del Control DAFP y Cartilla.
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO - MECI 2014
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
Riesgos de Corrupción Dirección Nacional de Planeación y Estadística Apoyo-Vicerrectoría General-Sistema Integrado de Gestión Bogotá, abril de 2015.
DIRECCION DE ETNOCULTURA Y FOMENTO REGIONAL Ministerio de Cultura República de Colombia 3 de mayo de 2006.
CÓDIGO ETICA DNP (Resolución ) Consideraciones.
DISTINTIVO 2015 METODOLOGÍA DE TRABAJO. Contenido 1.Pre-diagnóstico 2.Contexto ¿Qué es? Áreas de evaluación Temáticas de evaluación Áreas que participan.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
Plan Nacional de Formación y Capacitación. PLANES DE CAPACITACION POR COMPETENCIAS LABORALES DIRECCION DE EMPLEO PUBLICO.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI
Modelo Estándar de Control Interno Presentación de Resultados 2015 Beatriz Burgos de la Espriella Jefe Oficina Control Interno Bogotá, 21 de Abril de.
IMPLEMENTACION Y SOSTENIBILIDAD DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
AUTOEVALUACIÓN PROGRAMAS DE PREGRADO Cualificación de Coordinadores de AE VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ASESORÍA ACADÉMICA 2010.
Código de ética y buen gobierno Resolución JD 02 del 28 de mayo de 2014.
Transcripción de la presentación:

CONSTRUYENDO CONFIANZA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DIAGNÓSTICO ÉTICO MUNICIPIO DE ENVIGADO PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS EN COLOMBIA

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL El presente informe refleja el resultado del Diagnóstico Ético realizado al Municipio de Envigado, en el marco del convenio suscrito con la Firma Casals & Associates, operadora del programa “Fortalecimiento de la transparencia y la Rendición de Cuentas en Colombia”, auspiciado por la Agencia de los Estados Unidos para el desarrollo Internacional - USAID

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL El objetivo del convenio es adelantar un proceso de Mejoramiento del Sistema de Control Interno del Municipio de Envigado, de tal forma que éste se convierta en un instrumento Importante para la Administración de la Entidad en el logro de sus objetivos institucionales.

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL El Diagnóstico de la Gestión Ética del Municipio de Envigado, se realizó bajo los parámetros fijados por el Centro Colombiano de Responsabilidad Empresarial CCRE, entidad subcontratista de Casals & Associates, quine apoya el programa en procesos de Ética Pública.

IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN ÉTICA La Gestión Ética es un proceso complejo y sistémico, sustentado en las responsabilidades sociales de la Entidad. Su implementación se realiza mediante la participación, los consensos y la construcción de acuerdos compartidos por los miembros de la Entidad. La gestión ética comprende cuatro momentos.

QUÉ ES EL DIAGNÓSTICO ÉTICO Es un estudio que permite identificar el estado actual de las prácticas de ética y responsabilidad social, tanto de la adopción y seguimiento de un conjunto de valores y políticas éticas que unifiquen y guíen el quehacer de todos los Servidores Públicos en sus actuaciones cotidianas y en la toma de decisiones en el desempeño de la función pública, así como en el tipo de conductas que efectivamente se siguen por parte de los directivos y demás servidores públicos de la Entidad.

CATEGORIAS DE ANÁLISIS DEL CUESTIONARIO DE PERCEPCIÓN (CP) a. TRANSPARENCIA Y CONFIANZA. b. HONRADEZ. c. SERVICIO A LA CIUDADANÍA Y COMUNIDADES. d. CUMPLIMIENTO DE LA LEY. e. CÓDIGO DE ÉTICA DE LA ORGANIZACIÓN

Conclusiones del Diagnostico de el Municipio de Envigado El Municipio de Envigado se encuentra en un proceso de Transición hacia una cultura de la probidad, con importantes avances sus relaciones con la comunidad, medio ambiente y las demás entidades. No obstante, este municipio presenta un nivel de opacidad preocupante en diversas relaciones.

Valoraciones Positivas Existen Valores compartidos que han sido apropiados de manera informal entre los Servidores Públicos. Es notoria una claridad ética acerca del deber ser del Servidor Publico, lo que facilitaría el fortalecimiento de un proceso de Gestión Ética Existe un trabajo en red con otras entidades publicas Es notorio un juicio positivo sobre la honradez de los servidores públicos Se destaca una noción del cumplimiento de la ley y las normas Existen mecanismos operativos de comunicación interna y externa que funcionan con fluidez Manejo transparente de la información Se aprecian avances en las relaciones laborales hacia la justicia y el cumplimiento de lo consagrado Cumplimiento de las regulaciones y consideraciones ambientales

Aspectos a Mejorar No existe un código de ética en el Municipio de Envigado, sin embargo, hay una posible confusión entre el código y otros textos o lineamientos de conducta interna Alto nivel de opacidad en relaciones con contratistas y proveedores, y con otras entidades Dudas en la percepción sobre transparencia y confianza de los Servidores Públicos Políticas y procesos para acceder a cargos directivos por meritos Débil liderazgo ético de los directivos Formación medioambiental de los Servidores Públicos

Recomendaciones para el Municipio de Envigado Abordar la elaboración participativa del código de ética del Municipio de Envigado Implementar mecanismos de difusión de los procesos de Contratacion y de rendición de cuentas para mejorar la transparencia Fortalecer el liderazgo ético de los directivos. Implementar acciones de formación de los servidores públicos en el cuidado medioambiental Programas de bienestar del Servidor Publico y de sus familias Definir e implementar políticas contra toda forma de discrimacion de los servidores públicos del municipio Procesos que garanticen el acceso por meritos a los cargos directivos