Comunicación Efectiva

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HACIA UNA CULTURA DE SERVICIO AL CLIENTE INTERNO Y EXTERNO
Advertisements

Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
Plan de Aprendizaje Competencia a Desarrollar
Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
Plan de Aprendizaje Competencia a Desarrollar
“El desierto de los negocios está cubierto por los huesos de quienes creyeron saberlo todo y dejaron de aprender. De hecho, el liderazgo no se enseña,
Conozca de qué manera puede mejorar el desempeño y motivación de los colaboradores de todas las áreas.
LA VENTA CONSULTIVA.
LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
SIMA I T Z 2009 ALTO DESEMPEÑO MI J.L.M.C 2009 DPTO. ING. IND.
Presentado por :María Carmenza Miranda Gómez Fundamentos administrativos Universidad Manuela Beltrán UMB virtual.
Gilberto Ismael Trejo González Marina Esquivias Celedón
REFERENTES CONCEPTUALES
Técnicas Participativas
SECUENCIAS DIDÁCTICAS: METODOLOGÍA GENERAL DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN
EMPOWERMENT L.A. JAVIER GONZALEZ DURAND.
El desarrollo cognitivo en el contexto sociocultural
Evaluación formativa.
Oportunidades Las oportunidades son aquellos factores, positivos, que se generan en el entorno y que, una vez identificados, pueden ser aprovechados.
CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA ENTREGA DE RESULTADOS DE EVALUACIÓN Septiembre Julio 2009 QUE ES UNA ENTREVISTA DE RETROALIMENTACION “Comunicación.
Taller de Enfoque por competencias
EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
REFORZANDO VALORES FDN.
COMPETENCIAS GRUPO DE TRABAJO DE EDUCACION FISICA.
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA
GESTION DE OPERACIONES
Modernización de Secretarías de Educación Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación.
Profesora: Betsy Matas
COACHING (ENFOQUE EN LA GENTE) QUE DEBO HACER PARA SER UN COACH
Protagonistas del método 1.Casos o problemas  Determinación de los objetivos educativo - Objetivos primarios,( aquellos que deben alcanzarse en todos.
Es el conjunto de habilidades, destrezas y conocimientos con los que cuenta el o la sindicalista como producto de un proceso de aprendizaje, sumada y articuladas.
Coordinación General Académica Profesora: Betsy Matas
Que es Coaching ? Es un sistema de comunicación positiva y efectiva que enseña a preguntar, a escuchar, a responder, a tomar conciencia y a establecer.
¿Qué es un equipo? Un número pequeño de gente con habilidades complementarias que están comprometidas a: Alcanzar un propósito común Alcanzar un buen.
Sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo. TODOS se sienten comprometidos.
Modelos de Evaluación en
COACHING.
UNIVERSIDAD DE SAN JOSE MBA. Gustavo Chavarría Valverde.
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO Departamento de Administración y Desarrollo del Personal.
Servicio con Valor Agregado
Paradigmas – Trabajo en Equipo - Expectativas
Planificación estratégica del curso. Logro del taller Al terminar el taller el participante elabora el plan estratégico de su curso, incluyendo la rúbrica,
Diccionario Pictórico Angiolette Jiménez Blanco
Rol del Docente.
CONTEXTOS Y AUTORTES DEL AUTOAPRENDIZAJE REFLEXIONES Para el desarrollo de Competencias.
EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
LAS COMPETENCIAS CIUDADANAS
GRANDES EMPRENDEDORES
INFORMACIÓN SOBRE LA ENTREGA DE RESULTADOS DE EVALUACIÓN Septiembre Julio 2011 QUE ES UNA ENTREVISTA DE RETROALIMENTACION “Comunicación descriptiva.
DOFA TAMBIÉN CONOCIDA COMO MATRIZ FODA O ANÁLISIS SWOT EN INGLÉS), ES UNA HERRAMIENTA UTILIZADA PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE ESTRATEGIA. GENERALMENTE.
Objetivo s Contribuir a la formación integral del docente, esto es, a su desarrollo personal y profesional recreandonos.com - Laboratorio de Innovación.
TRABAJO EN EQUIPO Ofad Prof. Ana Candal.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
PROYECTO TUTORÍA ESCOLAR PARA EL COMPROMISO
EL AUTOCONOCIMIENTO Y DESARROLLO DEL LIDER
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
 Desarrollamos capacidades para tomar decisiones acerca de las posibles soluciones a los problemas identificados.  Planeamos el tiempo y las acciones.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
Bimestre A. P RESENTACIÓN Competencia ValorativaCompetencia Textual Sesión 1: identificar el protagonista de una historia Sesión 5: Reconocer verbos Sesión.
Objetivo s Contribuir a la formación integral del docente, esto es, a su desarrollo personal y profesional morguefile.com Liderazgo en el aula. Crecimiento.
COMUNICACIÓN DESCENDENTE
Aprendizaje Colaborativo Unidad Didáctica de Investigación 1 Universidad de San Carlos de Guatemala 2016.
HABILIDADES PARA LA VIDA
DIRECCIÓN DE EMPLEO PÚBLICO.
Pensamiento Sistémico Año 2012
Capacidades de relación interpersonal que facilitan el trabajo con otros.
Plan Individual de Desarrollo para el Desempeño - PIDD.
Tema de la Sesión La actitud ante el aprendizaje..
COMPETENCIA COLABORACIÓN
PERIODO EVALUADO DESDE HASTA SECCIÓN “A” DATOS DE IDENTIFICACIÓN DATOS DEL EVALUADO APELLIDOS Y NOMBRES: CEDULA DE IDENTIDAD: CODIGO DE NOMINA: TITULO.
Transcripción de la presentación:

Comunicación Efectiva Competencia Comunicación Efectiva Análisis Personal de Fortalezas y Áreas a Mejorar

Ejercicio – Anexo 4 Utilice el mapa conceptual como guía para identificar sus FORTALEZAS PERSONALES en el actuar diario. Cuáles son los conocimientos, habilidades, creencias o paradigmas positivos, que lo hacen comunicador efectivo en la Competencia de Comunicación Eficaz TRANSMITIR con claridad, confiabilidad y oportunidad ESCUCHAR atentamente RETROALIMENTAR para contribuir al desempeño Facilitar el APORTE DE IDEAS CONOCIMIENTOS HABILIDADES CREENCIAS Y PARADIGMAS  

Ejercicio – Anexo 4 Utilice el mapa conceptual como guía para identificar SUS AREAS A MEJORAR en el actuar diario. Cuáles son los conocimientos, habilidades, creencias o paradigmas y barreras que debe trabajar para ser competente en la Competencia de Comunicación Eficaz TRANSMITIR con claridad, confiabilidad y oportunidad ESCUCHAR atentamente RETROALIMENTAR para contribuir al desempeño Facilitar el APORTE DE IDEAS CONOCIMIENTOS   HABILIDADES CREENCIAS Y PARADIGMAS BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN

PLAN DE MEJORAMIENTO INDIVIDUAL AREA DE MEJORAMIENTO META DE MEJORAMIENTO RETROALIMENTACION No hay Mejoramiento Inferior a la meta Acorde con la meta Superior a la meta COMENTARIOS TRANSMITIR con claridad confianza y oportunidad   ESCUCHAR atentamente RETROALIMENTAR para contribuir al desempeño Facilitar el APORTE DE IDEAS