CARBOHIDRATOS Bioquímica, CHEM J. Roberto Ramirez Vivoni, Ph. D

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ÍNDICE Estructura cíclica de los monosacáridos
Advertisements

GLÚCIDOS: 2.1. Concepto y clasificación Hidratos de Carbono
GLÚCIDOS Universidad Nacional del Nordeste
Disacáridos y Polisacáridos
TEMA 3 GLÚCIDOS.
TEMA 3 GLÚCIDOS.
Hidratos de Carbono.
DISACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS
Copyright © 2009 by Pearson Education, Inc.
GLÚCIDOS: Concepto y clasificación Hidratos de Carbono
GLÚCIDOS: OSAS 2.1. Concepto y clasificación Carbohidratos
¿A qué los asocias?. MACROMOLÉCULAS BIOLÓGICAS 1) Glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos.
CARBOHIDRATOS: Estructura – Monosacáridos y Oligosacáridos
GLÚCIDOS Universidad Nacional del Nordeste
Realizado por Chema Ariza
CICLACIÓN DE LA GLUCOSA
UNIDAD IX OLIGOSACÁRIDOS.
TEMA-2 GLÚCIDOS Biología 2º Bachillerato Bioelementos y biomoléculas
UNIDAD IX HIDRATOS DE CARBONO.
CARB HIDRAT S BY CARLOS CORONADO.
Disacáridos y Polisacáridos
MOLECULAS ORGÁNICAS HIDRATOS DE CARBONO O GLUCIDOS LÍPIDOS PROTEÍNAS
CARBOHIDRATOS: Estructura y función
BIOQUÍMICA 2º bachillerato 21/10/2007 José Manuel Gutiérrez
Biomoléculas: Hidratos de carbono Aminoácidos Lípidos Nucleótidos.
Tema 1: GLÚCIDOS Biomoléculas abundantes
Carbohidratos.
MACROMOLÈCULAS VITALES Polímeros de interés biológico
CARBOHIDRATOS Son cadenas formadas por azucares simples, su función es proporcionar energía, y en algunos casos forma parte de las estructuras protectoras.
LOS GLÚCIDOS.
CARBOHIDRATOS Reacciones de los Monosacáridos
Los Glúcidos o Hidratos de carbono
Unidad IV: Química de carbohidratos
TEMA 8 HIDRATOS DE CARBONO
CARBOHIDRATOS.
Los carbohidratos.
DISACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS
CARBOHIDRATOS.
CARBOHIDRATOS.
BIOQUIMICA. Introducción Son muchas las sustancias que forman parte de la estructura de los seres vivos, que determinan las funciones vitales desde las.
MACROMOLÉCULAS CARBOHIDRATOS.
PROF: SANTIAGO LANTERNA
Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias Cátedra de Bioquímica 2015.
INTRODUCCION A LA BIOQUIMICA
Composición química de la célula eucarionte
- Tipos y funciones de los glúcidos:
Disacáridos y Polisacáridos
Oligosacáridos Son carbohidratos que provienen de la unión de algunos monosacáridos; se considera en este grupo a los carbohidratos que tienen de dos a.
CARBOHIDRATOS ESTRUCTURAS.
LOS CARBOHIDRATOS.
BASES QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE LA VIDA
Monosacáridos Todos los monosacáridos solubles en agua, escasamente en etanol e insolubles en éter. Activos ópticamente Poseen propiedades reductoras Se.
Azúcares, en castellano…
Disacáridos y Polisacáridos
Semana 26 DISACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS
DISACARIDOS Y POLISACARIDOS
DISACARIDOS Y POLISACARIDOS
DISACARIDOS Y POLISACARIDOS Capítulo 15
BIOMOLECULAS carbohidratos
Universidad de San Carlos de Guatemala
Semana 25 CARBOHIDRATOS “Monosacáridos”
Los glúcidos Unidad 2 Concepto de glúcido y clasificación
Alberto Vivoni 9 de noviembre de 2015
HIDRATOS DE CARBONO.
Son las principales moléculas de los seres vivos
DISACÁRIDOS ENLACE GLICOSÍDICO (éter),
TEMA IX HIDRATOS DE CARBONO.
GLÚCIDOS.
Glúcidos, Hidratos de Carbono, Carbohidratos.
PP # 5 ESTUDIO DE LAS BIOMOLÉCULAS: CARBOHIDRATOS
Transcripción de la presentación:

CARBOHIDRATOS Bioquímica, CHEM 42220 J. Roberto Ramirez Vivoni, Ph. D CARBOHIDRATOS Bioquímica, CHEM 42220 J. Roberto Ramirez Vivoni, Ph.D. Alberto L. Vivoni Alonso, Ph.D.

Tipos de carbohidratos o azúcares Monosacáridos Disacáridos Oligosacáridos Polisacáridos Otros: Glucoproteínas

CARBOHIDRATOS Fórmulamolecular: CnH2nOn ; Cn (H2O) n Fotosíntesis: n CO2+ n H2O + hν→ CnH2nOn+ nO2 en presencia de clorofila y enzimas 15% de fotosíntesis ocurre en plantas terrestres, la mayoría en plancton y algas marinas

Monosacáridos Clasificación: aldosas, cetosas, hexosas, pentosas D-(+)-glucosa D-(+)-manosa D-(+)-galactosa D-(-)-ribosa D-(-)-fructosa 2-desoxiribosa D-Gliceraldehido y L-gliceraldehido

D-(+)-gliceraldehido; Patrón para familia D

Aldopentosas

Aldohexosas naturales-Familia D

Formación de hemiacetales y acetales

Proyección Haworth de Glucosa

Hemiacetal cíclico de glucosa

Proyección Haworth de Anómeros de D-glucosa α-D-glucopiranosa β-D-glucospiranosa

Mutarotación de D-glucosa β-glucopiranosa α-glucopiranosa

2-Desoxiribosa

Formas de 2-desoxiribosa

D-fructosa: una cetohexosa

Benedict: Azúcares reductoras

Enlace glicosídico

Salicina: Enlace o-glicosidoco Agente anti-inflamatorio

Enlace n-glicosídico Nucleósido adenosina

Disacáridos Dos monosacáridos unidos por un enlace glicosídico. Los más comunes son: •Celobiosa: glucosa-glucosa β(1-4) •Maltosa: glucosa-glucosa α(1-4) •Lactosa: galactosa-glucosa β(1-4) •Sacarosa: glucosa-fructosa α1-β2

Lactosa: galactosa-glucosa β(1-4)

Lactosa en conformación silla

Maltosa: glucosa-glucosa α(1-4)

Maltosa en conformación silla

¿Porqué maltosa es un azúcar reductor?

Celobiosa: ¿es o no azúcar reductora?

Sacarosa: glucosa-fructosa α1-β2 ¿es o no azúcar reductora?

Rafinosa Se encuentra en legumbres y vegetales como habichuelas, col, coles de bruselas, etc.

Conteste las preguntas relacionadas a Rafinosa: •¿Cómo clasifica este sacárido? •Identifique los monosacáridos involucrados. •Identifique los enlaces glicosídicos que unen las unidades. Utilice símbolos como b(1-4) •¿Es un azúcar reductoro no-reductor? •Los humanos no tienen enzimas para hidrolizar enlaces (1→6). Sacáridos con este tipo de enlace son fermentados por bacterias que producen gas en el intestino. ¿Qué efecto tiene este hecho sobre nuestro sistema digestivo?

Lactulosa Azucar sintética para tratar constipación

Preguntas relacionadas a lactulosa: •Clasifique el sacárido •Determine los monosacáridos que lo componen •Determine si reduce Benedict o no •Identifique el enlace glicosídico •Redibuje la parte de piranosa en conformación silla

Oligosacáridos Contienen de 3 a 10 unidades de monosacáridos Estaquiosa

Polisacáridos comunes Almidón: amilosa y amilopectina Celulosa Glucógeno

Almidón Es la forma principal de almacenar carbohidratos en plantas (gránulos) Compuesta sólo de D-glucosa Amilosa–cerca del 80% Amilopectina-cerca del 20%

Amilosa •Polímero lineal de α-D-glucosas •Conección entre una unidad y otra via enlace glicosídico α(1-4)

Amilopectina •Forma ramificada de amilosa •Conección de las ramas es via α(1-6)

Otra visión de amilopectina

Celulosa •Polisacárido más abundante •Polímero lineal de β-D-glucosas unidas por enlace glicosídico β(1-4). •Es componente estructural de plantas

Celulosa

Glucógeno •Forma principal de almacenamiento de glucosa en animales •Estructura similar a amilopectina pero con más ramificación y pedazos mas cortos.

Glucógeno: hasta 30,000 unidades

Glucoproteínas Oligosacárido unido por enlace glicosidico-N a asparagina

Glucoproteínas (cont.) Se encuentran en la sangre y la membrana celular Participan en reconocimiento de: Sustancias: Ej. Antígenos Células: Ej. Diferentes tipos de celulas de la sangre, celulas vecinas.