LOS CUADROS INTEGRALES DE MANDO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA E-BUSINESS
Advertisements

El ciclo de vida de un proyecto
Herramientas Modernas de Gestión
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
CUADRO DE MANDO INTEGRAL (BSC)
BALANCED SCORECARD Nombres del Sistema de Gestión.
Leonardo Ortiz Díaz Planeación II Séptimo B
SISTEMA DE INFORMACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES PARA LA GESTIÓN
El Proceso de Planificación Estratégica en las Instituciones Publicas
Contabilidad Gerencial Costos de calidad Inventarios
PLANIFICACION ESTRATEGICA
Cuadro de Mando Integral
BALANCED SCORECARD Jaime Andrés Correa García.
Presentación Empresarial
Router Lucent vs. Router PC- Linux con gated (RIP y OSPF) Luis Jiménez # José Piersanti # Yingyang Ye # Introducción Gated con.
Capítulo 6 PLANIFICACIÓN DE LAS OPERACIONES
Trabajos futuros Reconocedor Visual de Señales de Tráfico Dpto. Matemática Aplicada I Leticia López Fillerat Tutor: Pedro Real Situación actual Estructura.
Librería Cervantes El comercio electrónico desde Asturias: La experiencia de Librería Cervantes Cervantes en el tiempo Primeros.
Formulación de PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
Lic. Julio César Sauceda Ramos
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
BALANCED SCORE CARD DE SISTEMA DE INDICADORES A SISTEMA DE GESTIÓN.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS INGENIERA INDUSTRIAL MARLYTH PEDRAZA.
JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados.
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN CONCEJO MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
ESTRATEGIA, PLANEACION Y CONTROL
CUADRO DE MANDO INTEGRAL Elaborado por: Esperanza Sandoval Código 8499 VIIB – Nocturno ESAP.
Reconocedor de Señales de Tráfico Verticales
INDICADORES DE GESTION
Satisfacción de los Clientes Año 2008 Clases Cinco y Seis
en una Unidad de Cuidado Intensivo
Autovalores y Autovectores
Cooperación Internacional y Regional 1. EN QUE MARCO LEGAL: simple, facilitador (desjudicialización) INCLUSION: de Gobiernos locales, ONGs, Vecinales,
INDICADORES DE GESTION 1.- Objetivo. 2.- Consideraciones. 3.- Definiciones. 4.- Perspectivas. 5.- Niveles. 6.- Medición, análisis y Mejora 7.- Acción y.
El Cuadro de Mando Integral
CUADRO DE MANDO INTEGRAL UNA HERRAMIENTA DE ESTRATEGIA DE UNA ORGANIZACIÓN Que es DESARROLLAR ACTIVIDADES DE CONTROL DE LA GESTIÓN permitiendo SE PRIORIZAN.
Niveles de medición e impacto de funciones de recursos humanos
Poner la estrategia en acción
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
AUDITORIA UNA HERRAMIENTA DE GESTIÓN ESTRATÉGICA
CUADRO DE MANDO INTEGRAL
Descripción de los Juegos Instruccionales o Edujuegos
La estrategia el Balanced Scorecard utiliza dos elementos básicos:
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCE SCORECARD
PLANIFICACION ESTRATEGICA EN ORGANIZACIONES PUBLICAS
CUADRO DE MANDO INTEGRAL (CMI) Balance Scorecard (BSC) NIDIA RIVEROS MARTHA código 8493 Jornada Nocturna, ESAP Herramientas: Mapas Mentales y Mapas.
Prospectiva Territorial Jury Patricia Niño Galindo Planeación II
Balanced Scorecard – BSC
balanced Scorecard-BSC
Microsoft Excel ENLACES PARA ABRIR OTROS PROGRAMAS DE OFFICE DESDE EXCEL.
Puebla, México 5 y 6 de mayo 2003 Reunión de Coordinación Regional Adolescencia.
EL TABLERO DE COMANDO COMO HERRAMIENTA DE GESTION
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO CAPITULO 3: LA PLANEACION ESTRATEGICA
Conceptos Fundamentales
Originalmente desarrollado, por el profesor Robert Kaplan de Harvard y el consultor David Norton de la firma Nolan & Norton, como un sistema de evaluación.
1 PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO EN INSTITUCIONES PUBLICAS INTRODUCCION Y CONCEPTOS BASICOS  Explicación.
CUADRO DE MANDO INTEGRAL
Asignatura: Introducción a la Investigación NRC 7556 Título del trabajo Balance ScoreCard Presenta Pilar Yamile Machado Bojaca ID: Docente Lic.
Relaciones del Trabajo | UBA Administración de Personal III | Cátedra Punte 1 ADMINISTRACION III EL TABLERO DE COMANDO INTEGRADO (Anexo al Documento de.
CUADRO DE MANDO INTEGRAL MAPA ESTRATÉGICO TABLERO DE INDICADORES
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO 3
Estrategia Resultados futuros Conocimiento Interno Conocimiento Externo Entorno.
Interpretar la información correctamente es la clave del éxito.
Es el proceso mediante el cual quienes toman decisiones en una organización obtienen, procesan y analizan información pertinente, interna y externa,
PROCESO ADMINISTRATIVO
Balanced Scorcard. Estrategia : Descripción de como crear valor para la organización, accionistas, clientes. Descripción sistemática de la ESTRATEGIA.
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
PRESENTACIÓN DE PRODUCTO Tablero de Comando 1.
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO DE TIC. PLANEACION La planificación es un proceso de toma de decisiones para alcanzar un futuro deseado, teniendo en cuenta la.
Transcripción de la presentación:

LOS CUADROS INTEGRALES DE MANDO JURY PATRICIA NIÑO 08478 BALANCED SCORE CARD LOS CUADROS INTEGRALES DE MANDO Salir Continuar

CONTENIDO Origen Propósito Características Componentes Fases para su implementación Particularidades de aplicación en el Sector Público Balanced Score Card “Conjunto de indicadores que proporcionan a la Alta Dirección una visión comprensiva y a la vez concisa del negocio.”

ORIGEN Instrucciones: BALANCED SCORE CARD Esta es una tabla incrustada de Microsoft Word. Par modificar esta tabla necesita tener Microsoft Word instalado. No es necesario tenerlo instalado para ver la tabla. Para modificar esta tabla, haga doble clic en cualquier parte de la misma. Cuando termine, haga clic fuera de la tabla para volver a PowerPoint. BALANCED SCORE CARD Exponentes Primer publicación en ROBERTO KAPLAN Y DAVID NORTON Nueva publicación en 1992 1996 Su libro titulado Artículo en la REVISTA HARVARD BUSINESS REVIEW BALANCED SCORE CARD: LA ESTRATEGIA EN ACCIÓN. Principal postulado DESEMPEÑO FINANCIERO DE UNA ORGANIZACIÓN SUFRE DOS DESVENTAJAS ES HISTORICO SUBESTIMA EL VALOR DE LA EMPRESA

PROPOSITO Instrucciones: Visión y Estrategia Reemplazar iconos de ejemplo por iconos de documentos activos así: En el menú Insertar, seleccione Objeto Haga clic en “Crear desde archivo” Ubique el nombre de archivo en el cuadro “Archivo” “Mostrar como icono” debe estar activado. Haga clic en Aceptar Seleccione un icono En el menú Presentación, seleccione Configuración de la acción. Haga clic en “Acción de objeto” y seleccione “Modificar” 1. Buscar el balance entre: Indicadores financieros Indicadores no financieros 4. Proporcionar retroalimentación estratégica Muestra si se está implementando con éxito la Estrategia Indica dónde se requieren decisiones y acciones correctivas o de mejoramiento 2. Establecer equilibrio entre: Factores Internos (endógenos) y factores externos (exógenos) Indicadores de Gestión con indicadores de Resultados Visión y Estrategia 3. Establecer direccionamiento: Identifica donde se construye y destruye valor Define objetivos coherentes Integra el reconocimiento de las medidas de desempeño Suministra información: donde canalizar los recursos

CARACTERISTICAS Instrucciones: Reemplazar iconos de ejemplo por iconos de documentos activos así: En el menú Insertar, seleccione Objeto Haga clic en “Crear desde archivo” Ubique el nombre de archivo en el cuadro “Archivo” “Mostrar como icono” debe estar activado. Haga clic en Aceptar Seleccione un icono En el menú Presentación, seleccione Configuración de la acción. Haga clic en “Acción de objeto” y seleccione “Modificar”

PERSPECTIVAS Instrucciones: Reemplazar iconos de ejemplo por iconos de documentos activos así: En el menú Insertar, seleccione Objeto Haga clic en “Crear desde archivo” Ubique el nombre de archivo en el cuadro “Archivo” “Mostrar como icono” debe estar activado. Haga clic en Aceptar Seleccione un icono En el menú Presentación, seleccione Configuración de la acción. Haga clic en “Acción de objeto” y seleccione “Modificar” 2. CLIENTES. ¿Qué necesidades de los clientes debemos atender para tener éxito? 1. FINANCIERA ¿Qué objetivos financieros debemos lograr para ser exitoso? Visión y Estrategia 3. PROCESOS INTERNOS ¿En qué procesos debemos ser excelentes? 4. APRENDIZAJE ¿Cómo debe nuestra organización aprender e innovar para alcanzar sus objetivos? Un conjunto de indicadores financieros y no financieros articulado con la visión y estrategia

COMPONENTES Balanced Score Card Componentes Esenciales VISION ESTRATEGIA Financiero Clientes Innovación Procesos Balanced Score Card FACTORES CLAVE DE EXITO INDICADORES CLAVE DE DESEMPEÑO

FASES PARA SU IMPLEMENTACION Instrucciones: Reemplazar iconos de ejemplo por iconos de documentos activos así: En el menú Insertar, seleccione Objeto Haga clic en “Crear desde archivo” Ubique el nombre de archivo en el cuadro “Archivo” “Mostrar como icono” debe estar activado. Haga clic en Aceptar Seleccione un icono En el menú Presentación, seleccione Configuración de la acción. Haga clic en “Acción de objeto” y seleccione “Modificar” FORMULACION IMPLEMENTACION CONCLUSIONES: OPORTUNIDADES AMENAZAS REALIZAR ANÁLISIS DEL ENTORNO ESTRAT. 1.1 OBJ. 1 ESTRAT. 2.1 OBJ. 2 BALANCED SCORE CARD GENERACION Y EVALUACION DEL PLAN ESTRATEGICO ESTABLECER MISIÓN ACTUAL Y OBJETIVOS FIJAR LA MISIÓN FUTURA CONCLUSIONES SOBRE LA ORGANIZACION : FORTALEZAS DEBILIDADES ESTRAT. 3.1 OBJ. 3 ASIGNAR RECURSOS REALIZAR ANÁLISIS INTERNO ESTRAT. N.1 OBJ. N RETROALIMENTACION