ENRIQUE CABELLO JUAN BRAVO JOSE JOAQUIN NADALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las capacidades de innovación: Qué son y su importancia en los procesos de innovación. Financiado por:
Advertisements

TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
OUTSOURCING O SUBCONTRATACION
LA AGENCIA DE PUBLICIDAD
Organización y Administración de Empresas
LA EMPRESA ENFOCADA.
PRODUCCIÓN.
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
GERENCIA ESTRATEGICA DE COSTOS NUEVA HERRAMIENTA PARA
LA EMPRESA Y SU MARCO EXTERNO: CONCEPTO
Tipos y características de instalaciones deportivas.
LA ESTRUCTURA DE LA PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN
Administración y Funciones de la administración
En el siguiente informe es realizar un plan estratégico del Grupo Telefónica. En el cual expondré una opinión personal de toda la información que se.
El Precio.
1 Cómo responder a las exigencias presentes y futuras de los recursos humanos.
GESTION NIVELES DE SERVICIO.
1 Tema 1: Introducción al concepto de RSC. Dra. M.J. Muñoz Torres Depto. Finanzas y Contabilidad Universitat Jaume I.
Se viven nuevos escenarios
Tema 3. Plan de Mejora.
DISEÑO GRÁFICO ENRIQUE CABELLO JUAN BRAVO JOSE JOAQUIN NADALES
3 Clase Diseño de Estructuras Organizacionales
Administración Financiera
OUTSOURCING CONTRATAR ORGANIZACIONES EXTERNAS PARA CIERTAS TAREAS
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Lic Gari E. URQUIZO SOLIS Administració n LOGÍSTICA.
TEMA 5. Estructura organizacional: dimensiones y principales configuraciones estructurales. UNED, Tomo II, pp ,
 Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Pueden estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
GESTION DEL CAMBIO Los presencia continua de competencia, la internacionalización económica y la aparición de nuevas tecnologías de información e informática.
UT ¿Cuál de las siguientes etapas pertenecen al proceso administrativo? a. Planificación. b. Organización. c. Dirección. d. Todas las anteriores.
Capitulo # 6 LIMITES VERTICALES A LA EMPRESA Y DECISIONES DE EXTERNALIZACION (OUTSOURCING) 1/10/2011 POLITICAS EMPRESARIAL I - LIC. MSC. JOSE MARCO QUIROZ.
UNIDAD DE TRABAJO 3 Administración
PROYECTO IPYGO GRUPO ODÍN SOLUCIONES INFORMÁTICAS INTEGRALES VICENTE VÁZQUEZ MORENO GUILLERMO MATEO GUILLEN PATRICIA RUIZ LÓPEZ BERNARDO GARGALLO JAQUOTOT.
Usuarios de los Estados Financieros
Organización y Administración de Empresas
Software CRM.
Estructura Organizacional y Estrategia
INGENIERIA en CRIMINALISTICA
LAS EMPRESAS.
3. El Proceso de Organización
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Por: Marcela Solera Palma. Diario reflexivo parte 1 Curso: Mercadeo en las TIC.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
PRESENTADO POR: EL CIPA: KAYSA TEMA: OUTSOURCING
Un buen método para la reducción de costos
TRANSFERENCIA TECNOLOGICA
¿Qué es el diseño grafico?
La función comercial y la nueva economía
OUTSOURCING ¿POR QUÉ UTILIZAR OUTSOURCING?
Estructura organizacional.
MI MANZANA FAVORITA ELLIS MERIT LUNA PRIETO.
ARQUITECTOS ASOCIADOS ARQUITECTOS ASOCIADOS Cuenta con Todo un Equipo de Personal para Resolver Todo Tipo de Necesidades en los Servicios que le Ofrecemos.
POLITICAS DE LA ORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMIENTO DE ATENCIÓN AL CLIENTE
¿Qué ES? Es una herramienta de administración por medio de la cual una empresa delega la ejecución de ciertas actividades a empresas altamente especializadas,
MI PUESTO DE TRABAJO ES UNA EMPRESA ¿CÓMO GERENCIARLO? 2010.
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
Planificación de Sistemas de Información
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
COSTOS Y PRESUPUESTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO DOCENTE: CARLOS ALBERTO LOPERA QUIROZ
ESCUELA TÉCNICA ORT JONATHAN GANON 2012 Introducción a la Administración y Gestión de las Organizaciones.
Carmen Caballero Urbano María de la Sierra Pérez Ropero1 ANÁLISIS DESCRIPTIVO ELEMENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA.
PROCESO ADMINISTRATIVO
ROLES GERENCIALES.. Una empresa, sin importar su tamaño, o de la manera en que opere, las funciones y tareas de un gerente deben estar organizadas y llevadas.
Parámetros del diseño Organizacional. 2.6 P ARÁMETROS DEL DISEÑO El diseño supone manejar las variables que influyen en la división de trabajo y la coordinación.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.  Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Transcripción de la presentación:

ENRIQUE CABELLO JUAN BRAVO JOSE JOAQUIN NADALES ANÁLISIS DESCRIPTIVO ELEMENTOS ESTRUCTURALES ELEMENTOS DE SITUACIÓN CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA ENRIQUE CABELLO JUAN BRAVO JOSE JOAQUIN NADALES Este símbolo nos llevará a un índice temático Organización y Administración de Empresas

ANÁLISIS DESCRIPTIVO MISIÓN Y OBJETO SOCIAL HISTORIA Organización y Administración de Empresas

HISTORIA 2001 2004/05 2007 2009 2003 2006 2008 Organización y Administración de Empresas

HISTORIA En esta fecha, Elikos fue constituida, cuando 2 ex-compañeros, ahora socios, deciden unir fuerza y experiencia 2001 Comienza la contratación, uniéndose a la fuerza laboral un empleado para cubrir las necesidades de los nuevos clientes adquiridos 2003 Organización y Administración de Empresas

HISTORIA Clientes fijos sufren reestructuraciones en sus empresas, destituyendo a algunos contactos valiosos, que solicitaban servicios profesionales Elikos se ve en la necesidad de prescindir de su empleado 2004/05 Organización y Administración de Empresas

HISTORIA Se planea y comienza a gestarse la incorporación de 2 socios más Captura de un cliente grande e importante: Metlife Elikos vuelve a contratar personal 2006 Organización y Administración de Empresas

HISTORIA Se pierde el contacto de Metlife a causa de su absorción por parte de una matriz norteamericana Se rompe y detiene la firma de integración de los dos nuevos socios por motivos ajenos a Elikos Se logra obtener dos importantes nuevos clientes 2007 Organización y Administración de Empresas

HISTORIA Se produce una reestructuración interna mediante cambios en la organización y contratación de personal 2008 2009 Comienza una nueva estrategia de captura de clientes participando en concursos y licitaciones privados y gubernamentales, como proveedores de servicios de comunicación gráfica y publicidad Organización y Administración de Empresas

MISIÓN Y OBJETO SOCIAL Su misión consiste en prestar servicios de manera ética y profesional ante cualquier persona o empresa con necesidades de comunicación visual, logrando la correcta conceptualización gráfica de la imagen de su persona, negocio, marca, producto o servicio provisto, logrando un alto grado de posicionamiento en el mercado. Las soluciones creativas ofrecidas son: Diseño editorial: catálogos, folletos, libros, revistas, carteles, lonas… Imagen corporativa: logotipos, eslogan, papelería empresarial… Promocionales: aplicación de gráficos, logos o ideas creativas en productos que publicita la imagen. Diseño web: creación de sitios web, e-mail marketing, etc. Organización y Administración de Empresas

ELEMENTOS ESTRUCTURALES ANALISIS ESTRUCTURAL ORGANIGRAMA DESCRIPCIÓN DE PUESTOS ORGANIGRAFO MAPA DE PROCESOS Organización y Administración de Empresas ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DIRECTOR GENERAL DISEÑADOR FOTÓGRAFO COORDINADOR DE ARTE ILUSTRADOR CONTABLE Organización y Administración de Empresas

DIRECTOR GENERAL Responsabilidades ante: - Unidades directamente subordinadas: Coordinador de arte, Relaciones públicas y Contable Función específica: Dirige y coordina que las funciones de cada uno de los puestos bajo su supervisión se realicen con efectividad. Actividades: Coordina a todo el equipo, debido a sus conocimientos como Diseñador gráfico también colabora con el equipo de diseño. Responsabilidades materiales: Analiza con el contable el presupuesto de cada proyecto, analizando gastos, imprevistos, ingresos compensatorios, etc. Relaciones internas y externas: Con respecto a las relaciones internas, se encarga de supervisar la correcta realización de las tareas de los puestos bajo su supervisión, entrando en acción cuando la función de un puesto no se desarrolla correctamente; por otro lado con las relaciones externas, al ser una empresa pequeña, se encarga de tratar con los clientes. Organización y Administración de Empresas

COORDINADOR DE ARTE Responsabilidades ante: Director General Unidades directamente subordinadas: Jefe de Diseño, Jefe Gráfico Función específica: Ve que el flujo de información entre el cliente y la empresa llegue correctamente y los proyectos vayan desarrollándose correctamente en todas sus etapas. Actividades: Conceptualización, tormenta de ideas, propuestas, producción, cambios y ajustes y aceptación final. Responsabilidades materiales: Ver que se gaste el material y las horas por empleado necesarias para el proyecto. Relaciones internas y externas: sus relaciones internas con los dos jefes indicándoles lo que deben de hacer; con respecto a las relaciones externas, al ser también accionista de la empresa, se encarga también del trato con los clientes junto con el director general. Organización y Administración de Empresas

DISEÑADOR Responsabilidades ante: Jefe de diseño Unidades directamente subordinadas: - Función específica: Realizar el diseño de cada proyecto. Actividades: Hacer el diseño de los proyectos, cumpliendo los plazos fijados, deben supervisarlo de principio a fin y solucionar cualquier tipo de problema que pueda surgir. Responsabilidades materiales: Debe cumplir con el presupuesto y los plazos del diseño fijados por el jefe de diseño. Su objetivo principal es realizar correctamente el proyecto creado por el coordinador. También tiene que reportar al coordinador el material usado por el proyecto y las horas-hombre que han invertido a la semana por proyecto. Relaciones internas y externas: Se debe comunicar con el jefe de diseño siempre que ocurra un problema, y ha de cooperar con sus compañeros para que los trabajos sean mas ligeros. En caso de emergencia, debe hablar directamente con el cliente para satisfacer todas sus expectativas. Organización y Administración de Empresas

ILUSTRADOR Responsabilidades ante: Coordinador de arte Unidades directamente subordinadas: - Función específica: Desarrollar la imagen gráfica del proyecto. Actividades: Seleccionar las imágenes que le son asignadas, en alguna ocasión puede aportar ideas creativas para crear nuevas imágenes en alguna compaña o diseño de mucha importancia. Responsabilidades materiales: Debe cumplir con las imágenes que le asigna el jefe gráfico, además de cumplir con los plazos fijados y reportar al mismo todos los costes y las horas hombre que ha conllevado realizar el proyecto. Relaciones internas y externas: Debe estar en contacto con el fotógrafo para la realización del proyecto. En caso de alguna queja por parte del cliente, puede contactar directamente con él. Organización y Administración de Empresas

FOTÓGRAFO Responsabilidades ante: Coordinador de arte Unidades directamente subordinadas: - Función específica: Desarrollar la imagen gráfica del proyecto. Actividades: Seleccionar las imágenes que le son asignadas, en alguna ocasión puede aportar ideas creativas para crear nuevas imágenes en alguna compaña o diseño de mucha importancia. Responsabilidades materiales: Debe cumplir con las imágenes que le asigna el coordinador de arte, además de cumplir con los plazos fijados y reportar al coordinador todos los costes y las horas hombre que ha conllevado realizar el proyecto. Relaciones internas y externas: Debe estar en contacto con el ilustrador para la realización del proyecto. En caso de alguna queja por parte del cliente, puede contactar directamente con él. Organización y Administración de Empresas

CONTABLE Responsabilidades ante: Coordinador de arte, Director General Unidades directamente subordinadas: - Función específica: Cotizar los proyectos entrantes Actividades: Cuando el coordinador de arte presenta un proyecto, él lo tantea económicamente. También mira con el director general como ahorrar los costes así como las anticipos o liquidaciones que te han dado por proyecto. Pago de suelos. Responsabilidades materiales: Tiene que encontrar los costes mas bajos y la forma de optimizar los recursos. Relaciones internas y externas: Debe estar en contacto con el coordinador de arte para recibir y valorar económicamente sus proyectos así como acordar con el director general cuales serán las decisiones económicas que aplicarán; con respecto a las relaciones externas tiene contacto con hacienda. Organización y Administración de Empresas

ANÁLISIS DE LA CULTURA En ELIKOS nos encontramos, según la tipología de Handy, estamos ante la cultura Atenea (clan) por: El trabajo es conjunto y el resultado final depende de la labor de todos, si falla uno, el proyecto no se puede llevar a cabo. Hay flexibilidad entre los integrantes, no siempre se requiere la labor de todos ellos, pero a pesar de ello, siempre están disponibles como por ejemplo el fotógrafo. Cada trabajador realiza su tarea de la forma más eficiente, siendo el aprendizaje una característica en común (asistencia a cursos). El jefe está abierto a las sugerencias de los demás a la hora de realizar el trabajo y resolver problemas aunque teniendo en cuenta su autoridad para lograr los objetivos marcados. Organización y Administración de Empresas

ANÁLISIS ESTRUCTURAL Secretaria RR PP D.G Coord. Arte Jefe Diseño Jefe Gráfico Diseñador Ilustrador Fotógrafo Contable Organización y Administración de Empresas

ANÁLISIS ESTRCUTRAL Otros Puestos Depart. Valores Especialización horizontal Ampliación vertical Formalización baja Depart. Diferenciación horizontal alta (por funciones) Diferenciación vertical relativamente Alta Coordinación horizontal (dispositivos enlace) Valores Cultura Clan (Atenea) Otros Descentralización horizontal Organización y Administración de Empresas

PUESTOS Especialización horizontal, cada trabajador tiene altos conocimientos de la tarea que realiza, aunque su campo de trabajo es amplio, siempre está enfocado en la misma dirección. Amplitud vertical, todos los empleados tienen una alta cualificación, realizan su trabajo controlando cada aspecto del mismo (es decir, no es una simple rutina) y sabe como solventar los problemas que se le presenten. Formalización, es baja (orgánica), ya que hay pocas normas y son permisivas. Dimensión horizontal y vertical de los puestos Organización y Administración de Empresas

DEPARTAMENTOS Diferenciación horizontal alta (por funciones), porque cada departamento está dividido según la labor que realiza. Al haber tan pocos departamentos la función que cada uno ejerce debe de estar muy diferenciada. Diferenciación vertical, es relativamente alta con respecto al tamaño de la empresa ya que hay muchos niveles jerárquicos para una empresa tan pequeña. Coordinación horizontal (dispositivos de enlace), debido al reducido tamaño de la empresa, los mismos empleados hacen de dispositivo de enlace, ya que hay una continua comunicación entre ellos. Organización y Administración de Empresas

OTROS Descentralización, ya que, aunque la autoridad la tiene el D.G., los empleados tienen libertad para realizar su trabajo sin la supervisión directa de su jefe, es decir, el D.G. delega ciertas decisiones a sus trabajadores. Organización y Administración de Empresas

DIMENSIÓN H Y V DE LOS PUESTOS (EH, AV) PUESTOS DE NATURALEZA PROFESIONAL AV EH AH EV Campana de Gauss Organización y Administración de Empresas

ORGANIGRAMA Nº de niveles jerárquicos: 4 (Medio) Nº total de puestos: 11 Span de Control: Director General: 3 Coordinador de Arte: 3 Jefe de diseño: 3 Jefe gráfico: 2 Span medio: 2.75 Control: por resultados Sistema decisor: descentralizada por proyectos Organización y Administración de Empresas

ORGANIGRAMA 1 D G 2 3 4 Secretaria R. Públicas Coordinador de Arte Jefe de Diseño Jefe Gráfico 4 Diseñador 1 Diseñador 2 Diseñador 3 Contable Ilustrador Fotógrafo Organización y Administración de Empresas ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ORGANIGRAFO Diseñador Clientes D.G. Coord. De Arte J. Diseño Ilustrador R. Públicas J. Grafico Contable Cuando todo está terminado, el Coord. De Arte le entrega el producto final al D.G. El contable emite la factura de venta al cliente El D.G. evalúa el proyecto y se lo manda al Coord. Arte Diseñador, ilustrador y fotógrafo reciben la información de lo que deben de hacer y lo realizan El cliente pide un servicio El Coord. De Arte entrega el proyecto a los jefes de departamento Diseñadores, ilustrador y fotógrafo le dan el trabajo a sus jefes El contable cotiza el proyecto y lo devuelve al Coord. De Arte El relaciones p. y el D.G. se coordinan mutuamente Fotógrafo Ambos jefes trabajan en conjunto y compactan todo El D.G. le entrega el producto final al cliente El Coord. De Arte lo revisa y se lo muestra al cliente El cliente y el relaciones publicas negocian El Coord. De Arte desglosa y analiza el proyecto Los jefes de departamento deciden como distribuir el trabajo entre sus subordinados Si no está de acuerdo… El Coord. De Arte informa al cliente del coste y este decide El cliente le confirma o no si le gusta el resultado El cliente paga la factura Producto semi-terminado Información Producto terminado Transacción económica Organización y Administración de Empresas

MAPA DE PROCESOS Se emite la factura de venta Se entrega el producto final El cliente pide un servicio Se cobra Se corrige lo indicado por el cliente Fin Negociación con el cliente No Acuerdo Se muestra el prototipo al cliente Evaluación del proyecto Se compactan todas las partes Análisis y desglose Se decide que ilustración tendrá el proyecto Se toman las fotografías (solo si es necesario) Se le da al proyecto un diseño Cotización del proyecto Fin El cliente no acepta Se informa al cliente del coste El trabajo se reparte a los equipos de trabajo Se distribuyen las tareas por departamentos Organización y Administración de Empresas

ELEMENTOS DE SITUACIÓN ENTORNO TECNOLOGÍA GOBIERNO ESTRATEGIA Organización y Administración de Empresas

GOBIERNO Elikos, constituida como sociedad anónima, se caracteriza por ser personalista: Cuenta con dos socios fundadores trabajando en un esquema de 50-50. Con lo cual, la asunción de riesgos es alta ya que las inversiones y el patrimonio es personal. Hay un buen nivel de autocontrol ya que al ser dos los socios fundadores y compañeros, la toma de decisiones es más fácil y por tanto hay mayor control sobre la organización. Bajos costes de agencia, por la misma razón de antes. Las limitaciones que presenta son las propias de un gobierno personalista: escasa capacidad de crecimiento e inversión, ya que al ser una empresa pequeña tiene menos posibilidades de conseguir capital e invertir. Organización y Administración de Empresas

TECNOLOGÍA En Elikos, cada trabajo es especializado según las necesidades de cada cliente, por eso nos encontramos ante una tecnología unitaria: La tecnología en Elikos es de regulación baja, ya que ellos ejercen el control sobre los programas informáticos, decidiendo que uso le darán a la tecnología de la que disponen. La sofisticación de la tecnología es muy elevada ya que se emplean programas informáticos de diseño muy complejos para poder mantenerse en el mercado. La rutina es media-baja, ya que aunque cada cliente suele solicitar unos servicios dentro de una gama más o menos conocida, las peticiones de cada uno suelen ser bastante diferentes y eso presenta diversos modos de enfrentar el trabajo así como problemas inesperados. Organización y Administración de Empresas

ESTRATEGIA Esta organización presenta una estrategia ofensiva porque: Hay una constante investigación y actualización de las herramientas de trabajo, ya que la tecnología informática se desarrolla continuamente. Debido a esto, las oportunidades que uno no aproveche, las empleará el otro y esto marcará la diferencia en este mercado caracterizado por la competitividad. Para hacer frente a los nuevos avances en el área del diseño gráfico, los empleados asisten a cursos de formación. La empresa busca en su producción la innovación antes que la reducción de costes, ofrecer productos diferentes aunque esto les cause una mayor inversión. Organización y Administración de Empresas

ENTORNO E. GENÉRICO E. ESPECÍFICO VALORACIÓN GLOBAL Organización y Administración de Empresas

ENTORNO GENÉRICO SOCIOCULTURAL TECNOLOGICO POLÍTICO Organización y Administración de Empresas

SOCIOCULTURAL Hoy día nos encontramos ante una sociedad claramente comunicativa, la publicidad es un factor relevante, por lo que el servicio ofrecido es muy demandado. El trabajo profesional creativo que Elikos ofrece debe de ir de la mano de la cultura e idiosincrasia de la sociedad para que de ese modo el mensaje gráfico sea de mayor impacto en ella. Organización y Administración de Empresas

TECNOLOGÍA Las herramientas que se emplean son de carácter principalmente informático, ya que se busca el desarrollo gráfico mediante las más avanzadas tecnologías para poder ofrecer productos con un alto grado de calidad. Se emplea software especializado como Photoshop CS4, Illustrator CS4, In Design CS4, QuarkXpress, Dreamweaver, Fireworks, Flash por mencionar algunos. Organización y Administración de Empresas

POLÍTICO Aunque el ámbito político no ha condicionado en la actividad de Elikos, es cierto que algunas decisiones políticas no dejaron indiferente a la empresa. Como fue el caso, hace varios años, de un partido político que al tomar el poder hizo varias reformas fiscales de importancia, elevando tanto los sueldos que hasta que la empresa logró estabilizarse de nuevo, tuvo que contratar a los empleados solo cuando la necesidad de la prestación lo requería. Organización y Administración de Empresas

VALORACIÓN GLOBAL ENTORNO COMPLEJO AMBIGUO HOSTIL INCIERTO Organización y Administración de Empresas

VALORACIÓN GLOBAL Complejo, ya que la actividad realizada es de tipo tecnológico y hay muchos factores a tener en cuenta, por lo que esta tarea debe ser llevada a cabo por trabajadores altamente cualificados y con conocimientos en la materia. Hostil, porque al haber mucha competencia, la velocidad de reacción y actualización de las herramientas de trabajo debe de ser alta. Si esto no se da, debido a la competitividad, la organización queda fuera del mercado. Incierto, al tratarse de una empresa de diseño gráfico , hay que ofrecer unos productos que concuerden con los gustos de la sociedad actual, los cuales varían continuamente. Ambiguo, porque los pedidos de los clientes pueden ser muy diversos e inesperados, cada proyecto puede ser interpretado de diferentes formas. Organización y Administración de Empresas

ENTORNO ESPECÍFICO CLIENTES COMPETENCIA BARRERAS DE ENTRADA PROBLEMAS FRECUENTES Organización y Administración de Empresas

CLIENTES Entre la cartera de clientes de Elikos, existen varias categorías: medianamente grandes y pequeños. Una tercera parte de ellos solicitan servicios constantemente a lo largo del año, las otras dos terceras partes lo hacen solo por temporadas fijas y/o según sus propias necesidades de comportamiento en el mercado. Debido a que la menor parte de los clientes son fijos, podemos decir que estamos en un entorno ambiguo o incierto, pues no se conoce la mayoría de los clientes que solicitarán un servicio en la empresa. Organización y Administración de Empresas

COMPETENCIA De los últimos cinco años a la fecha, bajo el mismo tipo de actividad se ha incrementado considerablemente. Debido a esto, junto al continuo desarrollo informático, hacen que la actualización del software sea continua y obligada para poder cubrir el avance tecnológico y poder así responder con eficiencia a las necesidades demandadas, intentando de este modo obtener una ventaja con respecto al resto de los competidores. Organización y Administración de Empresas

BARRERAS DE ENTRADA El mercado de esta empresa está básicamente centralizado en la capital del País, otra parte en el interior de la República Mexicana. Si bien no es imposible la expansión, hay que tener en cuenta que al ser una empresa pequeña no lo tendrá fácil. A pesar de todo, está en los planes a largo plazo de Elikos negociar con empresas extranjeras. Organización y Administración de Empresas

PROBLEMAS FRECUENTES Entre los problemas frecuentes encontramos: La inversión, que como comentábamos antes debe de ser casi constante para responder eficientemente a los clientes. La compatibilidad entre la plataforma que utiliza Elikos (Mac) y la de la gran mayoría de los clientes (PC) presenta alguna vez inconvenientes. Los casos en los que un “eslabón” de la cadena de producción se rompe, existen retrasos o pérdida de tiempo y dinero que pueden evitarse con una previa planeación de tiempo y procesos para imprevistos (calendarización y bitácoras). Organización y Administración de Empresas

CONFIG. ORGANIZATIVA Entorno: Complejo Estrategia: Ofensiva Tipo de organización: ADHOCRÁTICA Entorno: Complejo Estrategia: Ofensiva Gobierno: Personalista Tecnología: Unitaria Diferenciación: Por funciones/ Estructura media Cultura: Clan (Atenea) Formalización: Orgánica Especialización: AV EH Descentralización: Descentralizada Organización y Administración de Empresas

INFORMACIÓN DE LA EMPRESA Aquí tenemos los enlaces web de la empresa: PÁGINA OFICIAL Organización y Administración de Empresas

ÍNDICE Elementos de situación Entorno Tecnología Dimensión Política Portada Análisis descriptivo Historia Misión y objeto social Elementos estructurales Análisis estructural Descripción de puestos Organigrama Organigrafo Mapa de procesos Elementos de situación Entorno Tecnología Dimensión Política Estrategia Configuración organizativa Información de la empresa Organización y Administración de Empresas