Roberto Jijena I. Gestión de Proyectos Informáticos Sesión N° 7 El Sponsor del proyecto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
3ra. y 4ta. Reunión Grupo de Estudio PMP Ciudad de México
Advertisements

DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Diagnóstico de la Organización de la Calidad PDVSA
Gestión de Recursos Informáticos Unidad Nº 3: Gestión de calidad y eficiencia.
Aclaraciones en la Responsabilidad de la Dirección
Gestión de Proyectos Sesión Septiembre 5 de 2009.
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
La Protección Social es una dimensión importante de la vida social del país, ya que fomenta la cohesión y reduce las brechas sociales, al aumentar las.
GESTIÓN DE INTEGRACIÓN DE PROYECTOS GERENCIA DE PROYECTOS Y LAS TIC
LA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA TEMA 4
¿ CÓMO ACCEDER EXITOSAMENTE AL FINANCIAMIENTO ? Por: José Miguel Guzmán Consultor y Socio de Guzmán Riesco Ltda. CLASE MAGISTRAL:
BIBLIOTECA VIRTUAL DEL EMPRENDEDOR.
Gerencia y Planeación Estratégica
Segunda Jornada Nacional de Seguridad Informática ACIS 2002
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCION NACIONAL DE CONTABILIDAD
6.3 Formalización y cierre del proyecto.
LOS PROCESOS DE LA GERENCIA DE PROYECTOS.
“Gerenciar la adquisición de productos y servicios a los proveedores del proyecto en desarrollo a partir de acuerdos formales”.
Situaciones Detectadas en la Entidad…
Medios de Control en las CPA. CORNELIO J. PORRAS C. Miembro 459 CCPN
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
Análisis y Diseño de Sistemas
Garantía de Calidad en el desarrollo de proyectos informáticos
Roles y Responsabilidades en el marco de HACT y Marco de Control Interno Bogotá, del 27 al 29 de Octubre.
Sistema de Control Interno Como poner todas las piezas juntas?
COMITÉ DE AUDITORÍA INTERNA – RELACIÓN EFICAZ
Gestión de Proyectos Informáticos Sesión N° 5 Ciclo de Vida de un Proyecto Roberto Jijena I.
Acta de Constitución del Proyecto
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESAP
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
1 Gracias Proceso de Gestión de Cambios a Requerimientos.
Administración de Proyectos
Plan de Sistemas de Información (PSI)
4.1 DEVELOP PROJECT CHARTER
La novedad En la Quinta Edición del PMBoK se agrega una nueva área de Conocimiento la Gestión de los Interesados, que incluye procesos en 4 de los 5 grupos.
Gestión de Proyectos Informáticos Sesión N° 3 La Gerencia de Proyectos
Gestión de Proyectos Informáticos Sesión N° 4 La Gestión de Proyectos Informáticos Roberto Jijena I.
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
Guía metodológica para la gestión de proyectos de software en PyMEs que no son fábricas de software por medio de metodologías ágiles Tatiana Alejandra.
Roberto Jijena I. Gestión de Proyectos Informáticos Sesión N° 12 Administración del portfolio de Proyectos.
Administración Integral del Proyecto
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Washington, D.C. 9 de Noviembre de 2006.
FACULTAD DE CIENCIAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES ASIGNATURA:
 La Gestión de proyectos también conocida como Gerencia, Dirección o Administración de proyectos es la disciplina de planear, organizar, asegurar y coordinar.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Participantes. Jefe de Proyecto Equipo del Proyecto Comité de Seguimiento Usuario Grupo de Aseguramiento de la Calidad Responsable de Seguridad Comité.
Gestión de Proyectos Informáticos
9 IS La nueva BINOCLE Consulting La nueva Iso 9001:2015
Introducción a la Administración de Proyectos
Introducción a la Administración de Proyectos
1 05/06/2006 AAG Conversación sobre Proyectos. 2 05/06/2006 AAG Conversación sobre Proyectos LAS SEIS ETAPAS DE UN PROYECTO ENTUSIASMO DESILUCION PANICO.
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
LAR 145 Capítulo C.
ESTÁNDAR ISO/IEC INTERNACIONAL 27001
Módulo: Cálculos económicos, gestión de proyectos
Formación Especializada en Dirección y Gestión de Proyectos
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
6.3 FORMALIZACIÓN Y CIERRE DEL PROYECTO.. PROCESO DE CIERRE DE PROYECTO O FASE  La fase de cierre se inicia cuando se completa la ejecución del proyecto.
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
Autor: Reinozo Cuesta Christian Marcelo
Procesos de Planeación
Documentos obligatorios de cada Fase
 La gestión de proyectos una disciplina que ha tomado fuerza en la medida en que buena parte de lo que se hace tanto a nivel personal como profesional.
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER ICT Cartagena de Indias, Colombia Octubre 30 al 1 Noviembre de 2006.
GESTIÓN DE PROYECTOS Ing. Diego Pérez
GESTIÓN DE PROYECTOS.
Transcripción de la presentación:

Roberto Jijena I. Gestión de Proyectos Informáticos Sesión N° 7 El Sponsor del proyecto

¿Quién es el sponsor del proyecto? En opinión del PMI (ver PMBOK) el patrocinador o sponsor, es quien financia el proyecto. Financiar el proyecto no es necesariamente, otorgar o conseguir fondos, sino mas bien autorizar su uso para un proyecto en particular. Pero esto no es el único aspecto relacionado sponsor, más bien es la responsabilidad de proveer y mantener la identidad institucional del proyecto. Si bien el gerente del proyecto se encuentra dedicado ha lograr el alcance exitoso, el sponsor ha de estar atento a como el proyecto mantiene su capacidad de darle beneficios a la organización que lo ejecuta. La relación entre sponsor e institucion ejecutora, debe ser muy sólido. Es importante que el patrocinador pertenezca a la organización ejecutora, de preferencia ocupando un alto cargo.

Rol y funciones del sponsor El sponsor del proyecto es la persona o grupos de personas que defienden el proyecto y obtienen recursos para su ejecución. Debe estar informados permanentemente del status del proyecto y retroalimentar al Gerente del Proyecto acerca de posibles riesgos que puedan afectar al mismo, los cuales algunas veces se gestan en escenarios donde este participa. Funciones Comunicar la visión y alcance del proyecto. Conseguir los recursos económicos. Brindar cobertura política al proyecto. Aprobar cambios en la carta de proyecto. Mantener la visibilidad del proyecto en la organización.

Responsabilidades del sponsor Responsabilidades Asegurar que los objetivos del proyecto se encuentren alineados con los objetivos de negocio. Dar dirección al más alto nivel del proyecto. Aprobar el Acta de Constitución del Proyecto. Aprobar el Plan de Gestión del Proyecto. Aprobar la Petición de Cambios en el Proyecto. Asegurar que se están gestionando los riesgos. Autorizar gastos y compras. Aceptar los entregables. Aceptar el Producto, Servicio, el Resultado Final del Proyecto.

El Acta de Constitución del Proyecto Es un documento en el que se define el alcance, los objetivos y los participantes del proyecto. Da una visión preliminar de los roles y responsabilidades, de los objetivos, de los principales interesados y define la autoridad del Gerente del Proyecto. Sirve como referencia de autoridad para el futuro del proyecto. Contenido Propósito del Proyecto Descripción del Proyecto Alcance Objetivos Requerimientos del Proyecto Entregables Costos Recursos El Acta de Constitución del Proyecto la aprueba el Sponsor del Proyecto.

Revisar además: Complementos de esta sesión La necesidad del Sponsorship del proyecto Plantilla de Constitución del Proyecto Plantilla de Autorización para iniciar elproyecto.