Planificación para el año entrante Taller. 2 Objetivos de la capacitación Identificar los puntos fuertes y débiles de su club. Establecer metas para aprovechar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
22 de Mayo de 2009.
Advertisements

¿Cual es el resultado requerido para el negocio? ¿Cuál es el cambio específico que desea lograr ahora? ¿Cómo se mide el éxito? ¿Cómo especificar el rendimiento.
PROYECTOS PARA FORTALECER LA CÁRITAS
Mas que una Federación, una RED de Servicios Mirando hacia el futuro FINE debe de tener una nueva proyección para consolidarse como líder en el sector.
ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PUBLICA
SistematizaciÓn DE EXPERIENCIAS.
Andreina Estrada Karin Franchi Ángel Moreno Gabriela Zubiri MERCADEO RELACIONAL. Mayo, 2009.
MODULO 2 ACTIVADA 1.
EL PLAN DE TRABAJO: MÁS ALLÁ DE LOS CRONOGRAMAS Y LOS PRESUPUESTOS
Manejo del dinero e importancia de la contabilidad
Plan de Negocios Julio Vela.
Edifica psCE ESPECIALIDAD b taller b1
TIPOS Y TÉCNICAS DE PROMOCIÓN DE VENTAS
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
PLANIFICACION ESTRATEGICA
Parábolas sobre las virtudes Juntos, os vamos a presentar...
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Como establecer metas realisticas
Gestión del tiempo  Gestión del Tiempo, tema 2.
Las estrellas Había una vez un niño llamado yovany a el le encantaban las estrellas, el soñaba con conocerlas de cerca. Sus padres le decían que eso solo.
Proyección financiera Copyright© La proyección financiera La gestión financiera en muchas empresas se limita al cierre contable y la entrega de información.
Bienvenidos al nuevo concepto de marca!!. En esta oportunidad queremos sentar la base sobre como se maneja el concepto de MARCA en el mercadeo tradicional.
“PLANIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO: ELEMENTOS CLAVES PARA EL EXITO”
2015 SESIÓN 4 RECURSOS Enseñar a los rotarios a usar los recursos más útiles Aprender a usar las herramientas en línea de Rotary para obtener mayor.
Tema 3. Plan de Mejora.
PROCESO DE DESARROLLO. Introducción Mediante esta presentación se pretende describir el proceso de desarrollo del TALLER I.
Dr. Rolando Ramírez Epidemiòlogo Planificación Estratègica.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
Para progresar en el Trabajo y lograr el éxito 2006 OATL.
GESTIÓN DE LA COOPERACIÓN LA HABANA -1 NOV Francisco Pineda Zamorano DIRECTOR ONGD “PAZ Y DESARROLLO”
Presentación Metodología InnovaRSE: Planes de Actuación.
profa: Briseida Sánchez
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
“MANUEL ASCUNCE DOMENECH”
EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN
Planificación estratégica
Plan de Marketing MKTG-1210 Profa. Dávila
SISTEMA EVALUACION DEL DESEMPEÑO 2009 “BIENVENIDOS”
GESTION DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL
Benjamín Franklin Si amas la vida no malgastes el tiempo, porque de tiempo se compone la vida.
Presupuesto Participativo Año 2,008
Russel Cabrera Parada Periodista – Comité Distrital de RR.PP. & Imagen Pública Socio del RC Chillán Oriente.
Un conjunto de herramientas para integrar la sostenibilidad en las empresas navarras.
Hacer Colegio Un Objetivo Familiar.
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
RED DE PERSONAS JÓVENES. Planificar: Es el proceso mediante el cual los/as integrantes de una organización o empresa, procesan y analizan información.
La necesidad de sistematizar las experiencias de su trabajo es un aspecto frecuentemente mencionado por muchas personas que trabajan en el campo de desarrollo.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Un conjunto de herramientas para integrar la sostenibilidad en las empresas navarras.
Módulo: Modelos de Gestión Herramientas de Planificación
Planificar QUE HACER COMO HACERLO.
Alumna: Patricia Suarez Tapia.. Afile la sierra 7 1 Sea proactivo 2 Empiece con un fin en mente 3 Primero lo primero Piense en ganar/ganar 4 Primero comprender.
Plan Estratégico.
Pensamiento Estratégico ¿Dónde estabas ayer? ¿Dónde estas hoy? ¿Qué quieres hacer mañana? ¿Qué metas quieres alcanzar? ¿Qué harás para lograrlo?
¿Qué es el diseño grafico?
Proyecto Galileo Plus Gutierrez. Una ayuda para quienes la necesitan… El trabajo nace en el marco de la materia Informática y tienen como fin crear diferentes.
Lección Dos El proceso administrativo
Bienvenidos a la Asamblea de distrito
Portafolio. Introducción al pensamiento científico. Diego Francisco Ramírez Salazar.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
LINEAMIENTOS PARA ELABORAR PROYECTOS DE DESARROLLO
UNIDAD 3: PLANIFICACIÓN Y CONTROL
FASES DE LA PLANIFICACIÓN
Amor el amor se tiene desde el primer momento en el que decides nacer o sin nacer y saber que ya estuviste en el vientre de una madre ya sabes que te va.
Planificación de Sistemas de Información
INICIA es una asociación civil que promueve la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor ECÓNOMICO.
LAS METAS EN LA ELECCIÓN PROFESIONAL EJERCICIO DE REFLEXIÓN Y ACCIÓN En términos de la elección profesional es indispensable ampliar la información que.
SEMINARIO PREPARACIÓN MGIMP MHCP-DGP Managua 2011 CURSO DE FORMACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DEL MARCO DE GASTO INSTITUCIONAL DE MEDIANO PLAZO - (MGIMP)
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
CADENA PRODUCTIVA DE MAQUINARIA Y EQUIPO ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICA PROFESIONAL Resultados Ejercicios Taller, Bogotá D.C., Octubre 14 de 2004.
Transcripción de la presentación:

Planificación para el año entrante Taller

2 Objetivos de la capacitación Identificar los puntos fuertes y débiles de su club. Establecer metas para aprovechar los puntos fuertes y corregir los puntos débiles. Aprender a reportar LAS METAS

3 FELICIDADES !!VAS A SER PRESIDENTE!!

Establecimiento de metas

5 cosas que todo CEO debe tener presente para comenzar bien EL cosas que todo PRESIDENTE ELECTO debe tener presente para comenzar bien su año Análisis de resultados Para planificar un nuevo año es importante concluir bien el ejercicio anterior y hacer una revisión de todas las áreas, identificando dónde se hicieron bien las cosas y en qué áreas hay puntos por mejorar. Lo importante es tener claridad de hacia dónde se quiere llevar al club en el mediano plazo, para poder analizar de mejor manera qué se mantendrá, eliminará y modificará, y cuál es el objetivo de los cambios que se quieran realizar de cara al año rotario

Planificación estratégica Es muy relevante saber, con los pies en la tierra, cuáles son las metas para el próximo año y cómo pensamos alcanzarlas. Ya habiendo analizado los resultados del año anterior, se puede tener una vista realista de lo que se quiere para el y porque no, junto con su presidente nominado, los años futuros, y a su vez, comprender qué recursos y decisiones se requieren para lograr estas metas. Ahora bien, para planificar el año de manera más práctica, es recomendable hacer una calendarización clara y simple de cuándo se piensan ejecutar determinadas acciones para alcanzar cada uno de los objetivos propuestos. En este proceso, nunca hay que olvidar las definiciones medulares del club, es decir, quiénes somos como institucion, cuál es nuestra misión y visión y para qué existimos. 5 cosas que todo PRESIDENTE ELECTO debe tener presente para comenzar bien su año

Atención con el entorno Para poder planificar bien el año, es muy importante mirar hacia afuera y entender lo que está ocurriendo en nuestro entorno, qué están haciendo otros clubes y hacia dónde van, poner atención a los avances tecnológicos NUNCA QUEDARNOS OBSOLETOS: En el renglón de proyectos de servicio ¿Sigue mi comunidad requiriendo de nuestro apoyo con el PROYECTO ESTRELLA?, nuestros “CLIENTES” nos identifican como Rotarios? 5 cosas que todo PRESIDENTE ELECTO debe tener presente para comenzar bien su año

Presupuestar Para conseguir los objetivos del club y hacerlo crecer, tanto en proyectos como en membresía es importante SEPARAR sus presupuestos. GASTOS-INGRESOS DEL CLUB / GASTOS-INGRESOS PROYECTOS Es bueno hacer presupuestos y tratar de atenerse a eso, sin perjuicio de que esos presupuestos se puedan y deban ir revisando, en la medida en que avanza el año. También es importante revisar los gastos del año anterior y evaluar qué es realmente imprescindible y dónde se está derrochando. Nunca hay que olvidar que si bien los presupuestos deben ser desafiantes, también deben ser realistas, porque un presupuesto que se ve como inalcanzable desde el inicio del período sólo consigue desmotivar a quienes deben cumplirlo. 5 cosas que todo PRESIDENTE ELECTO debe tener presente para comenzar bien su año

Revisar la imagen Es importante revisar qué estamos proyectando como Club y como Institución. Porque por un lado se toman decisiones dentro del club, del proyecto de servicio que queremos entregar, de los valores que queremos proyectar, etc., pero por otro lado está la verdadera imagen que proyectamos, que puede diferir de lo anterior. Para eso es recomendable hacer una revisión de todas las plataformas a través de las cuales nos comunicamos o nos comunicaremos con la comunidad (sitio web, redes sociales, periódico, radio, etc.) y saber si se ejecutarán algunas acciones adicionales. 5 cosas que todo PRESIDENTE ELECTO debe tener presente para comenzar bien su año

Creación de un plan de acción Para cada meta, identifique: – Acciones necesarias – Personas responsables – Cronograma – Cómo se medirá el progreso – Recursos disponibles

Planificación estratégica

OK YA ME CONVENCÍ. Y AHORA? BUENO YA ME CONVENCÍ, Y AHORA POR DONDE EMPIEZO? COMO REPORTO MI PLAN Y REGISTRO MIS AVANCES?

Planificación estratégica

BENEFICIOS

RICARDO RUIZ AVILA “Hacker” Comunicación Distrital & Rotary Club Central Distrito 4110 Teléfono Celular Skype: compuconsultores Club Rotario Torreón Torreón, Coah , Mexico