Hastío gratificante: Evaluación DHI para el aprendizaje independiente Ponencia: Quinto Encuentro sobre Desarrollo de Habilidades Informativas “Diagnóstico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANDAMIAJE APOYO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE APRENDIZAJES
Advertisements

Taller de UNESCO sobre Desarrollo de Habilidades Informativas 3
Competencias informativas para el aprendizaje: Curso pre-grado, cómo Diseñarlo e implementarlo Jesús Lau, Ph.D. Director.
INDICE Introducción Información Objetivo Conclusión Actividad.
IMPLEMENTACIÓN ESTRATEGIA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA AGROPECUARIA DE VIRACACHÁ AÑO 2011.
AÑO COMPRENSIÓN Es poder realizar una gama de actividades que requieren pensamiento en cuanto a un tema, por ejemplo, explicarlo, encontrar evidencia.
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Planeando el programa de tecnología
Dra. Maritza Valladares
Los elementos del Marco de la EpC
El enfoque formativo de la evaluación en el aula y la Cartilla de Educación Básica Ciclo Escolar
Reforma Curricular de la Educación Normal
CONTEXTO INTERNACIONAL DEL USO DE LAS TIC´S EN EDUCACIÓN
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
PROPUESTA DE MODELO DE EVALUACIÓN PARA EL INGRESO AL SERVICIO DOCENTE
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
¿Qué enseñamos? ¿Qué aprenden nuestros alumnos? y ¿Qué evaluamos?
Portafolio como actividad del evaluado
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática1/23 El Sistema Nacional de Evaluación de Educación en Informática en México Ricardo Vargas de.
Competencias informativas para el aprendizaje y la educación en línea
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
Evaluación auténtica.
Estado actual del debate en torno a la calidad de la educación
Reunión educadoras 2012 Dirección de Educación
PROGRAMA APRENDER-UNAH MÓDULO 5: DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
Galo López Gamboa Martín Aguilar Riveroll Edith Cisneros-Cohernour Universidad Autónoma de Yucatán.
Curso Nuevas Tecnologías y Educación Profesor: Hugo Martínez Alvarado
Competencias informativas para el aprendizaje Curso pre-grado de 6 créditos Diseño e implementación Jesús Lau, Ph.D. Director USBI-VER, y Coordinador Biblioteca.
Instrumentos para la planificación de clases
La EVALUACION formativa. Evaluar para aprender
conectar los aprendizajes con la vida
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
LA EVALUACION DEL APRENDIZAJE
Conformación de un Portafolio para la Evaluación del Médico Residente
Principios para las Matemáticas Escolares
“Dígame y olvido, muéstreme y recuerdo, involúcreme y comprendo”
Competencias informativas para el aprendizaje Jesús Lau, Ph.D. Director USBI-VER, y Coordinador Biblioteca Virtual UV Universidad.
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Competencia para Manejar Información.
Competencias informativas para el aprendizaje Curso pre-grado, seis créditos Diseño e implementación Jesús Lau, Ph.D. Director USBI-VER, y Coordinador.
Temas Curriculares y de Relevancia Social
Avatares de la calidad educativa y las bibliotecas Encuentro Internacional de Bibliotecarios “La importancia de las bibliotecas y el impacto en la calidad.
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
9° Congreso Internacional. México, D. F.
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN
Competencias informativas para el aprendizaje Curso pre-grado, seis créditos Diseño e implementación Jesús Lau, Ph.D. Director USBI-VER, y Coordinador.
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Pedagogía y Virtualidad
Equipo 3 Aprendizaje por proyectos
UNIVERSIDAD METROPOLITANA CUPEY El ROL DEL AVALÚO Johanna Semidey Hernández Darcy Díaz Cruz CIOS /5/
Capacitación tecnológica para posicionar bibliotecas en comunidades de aprendizaje: Certificado OUI - COLAM Ponencia XXXIX Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía.
II) Análisis del enfoque pedagógico
ETAPAS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
Plan de superación profesional 2014
Derechos de autor © 2008, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel e Intel  Educación son marcas comerciales o marcas registradas de la.
PREPARANDO A LOS ESTUDIANTES DEL DISTRITO ESCOLAR [DISTRICT NAME] PARA LA UNIVERSIDAD Y LA CARRERA PROFESIONAL Estableciendo una nueva base para el éxito.
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
Evaluación Educativa Gvirtz y Palamidessi.
Unidad curricular: Evaluación Educativa
Competencias básicas: hacia un currículo integrado
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Orientaciones en torno a la lectura Educación secundaria obligatoria.
P ENSAMIENTO C RÍTICO. ESTÁNDARES DE C OMPETENCIA PARA EL P ENSAMIENTO C RÍTICO Los estándares de Competencia para el Pensamiento Crítico proveen un marco.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
Transcripción de la presentación:

Hastío gratificante: Evaluación DHI para el aprendizaje independiente Ponencia: Quinto Encuentro sobre Desarrollo de Habilidades Informativas “Diagnóstico y evaluación: Elementos fundamentales para los programas de alfabetización informativa” Universidad Autónoma de Ciudad Juárez / DIA Ciudad Juárez, Chihuahua, México Octubre 18-20, 2006 / miércoles-viernes Jesús Lau, PhD Director, USBI VER y Coordinador, Biblioteca Virtual UV Universidad Veracruzana Boca del Río, Veracruz, MÉXICO

Tópicos 1.Concepto de evaluación 2.Proceso de aprendizaje DHI 3.Tipos de evaluación 4.Factores importantes 5.Experiencias particulares

Necesidad DHI El conocimiento se incrementa y se vuelve más inter/intra-disciplinar rápidamente: –Preparar estudiantes para toda la vida – Facilitar que sean independientes Se debe proveer principalmente el marco de referencia de la alfabetización informativa: –Sugerir estrategias y fuentes, pero… –Mostrar explícitamente el proceso, esto es lo más importante del proceso DHI

Aprendizaje - Educación Objetivo educativo: ofrecer la mayor calidad posible de aprendizaje en el alumno Meta central: apoyar al estudiante a aprender mas efectiva y eficazmente Aprendizaje Vs Enseñanza. El aprendizaje puede darse sin la enseñanza, pero esta no puede darse sin el aprendizaje Medio: la evaluación permite obtener retroalimentación sobre qué, cuánto y qué tan bien aprenden los alumnos

Concepto de evaluación Enfocada al aprendedor. Proceso para medir el desempeño del alumno, mediante el cual se recoge información acerca de lo que aprenden los estudiantes, para conocer mejor qué y cómo facilitar la enseñanza. Aprendizaje. Evaluación esta íntimamente relacionada con las tareas y ejercicios de aprendizaje Contextualización. Debe realizarse en el contexto de autenticidad, proceso educativo, integración en curricula, pensamiento complejo y aprendizaje independiente

Tipos de evaluación Diagnóstica (pre): Evaluación inicial, antes de que inicie un proceso o etapa DHI Formativa (durante): Evaluación progresiva que se realiza a lo largo de un proceso de aprendizaje Sumativa (post): Evaluación final que se hace al término o conclusión de un proceso

Por qué evaluar Enriquece el crecimiento de los estudiantes (formativa) Mejora la instrucción (formativa) Reconoce el logro (sumativa) Modifica y mejora el programa (sumativa)

Autenticidad de evaluación Pensamiento complejo: aplicación, análisis, síntesis, y evaluación, más que comprensión del conocimiento Profundidad del conocimiento: aprendizaje intradisciplinar más que compilación de hecho aislados Relación con el mundo: más allá del aula de clase, aplicación a los problemas reales del mundo Conversación sustantiva: interacción entre profesores y estudiantes y entre estos, para formular generaliza- ciones y hacer preguntas

Integración con currícula Definir la conexión entre distintas disciplinas Relacionar el contenido y proceso de una disciplina con otras y aplicar el conocimiento intradisciplinar Usar ejercicios de incluyan tareas las materias relacionadas a su carrera

Pensamiento complejo Los estudiantes requieren oportunidades para aplicar, analizar, sintetizar y evaluar información Aunque las habilidades bajas de recordar y comprender tienen todavía su lugar en el aprendizaje Enseñar a los estudiantes a buscar y evaluar recursos informativas les da significado y valor a las habilidades DHI Determinar como desempeñan estos procesos requiere de nuevos enfoques a técnicas de evaluación

Aprendizaje independiente Los estudiantes requieren desarrollar capacidad para auto-evaluarse en cómo usan información para resolver problemas Estos deben experimentar diferentes técnicas de evaluación Las experiencias evaluatorias deben se frecuentes por facilitadores, pares, y entre ellos mismos

Factores importantes evaluación Definir claramente objetivos DHI Relacionar íntimamente con estrategias de aprendizaje Evaluar antes, durante y al final Aplicar resultados para corregir curso Redefinir contenidos y pedagogía DHI

Herramientas valoración aprendizaje Listas de verificación Rúbricas Diálogo grupal/individual Portafolio Reportes/ensayos Exámenes tradicionales Cuestionarios

Enfoque aprendizaje independiente Desempeño. La valoración debe estar basada en el desempeño, de manera que los estudiantes estén preparados para la vida, no sólo para la escuela Autoevaluación. Promoviendo técnicas de autovaloración, los estudiantes aprenden cómo evaluar la información para resolver problemas, tomar decisiones y convertirse en aprendedores independientes Participación estudiantes. Capacite a los estudiantes para crear un conjunto de estrategias de valoración y criterios para monitorear su trabajo (Donan y Stein, citados en Stripling, 1999)

Capacite para auto-evaluación Metacognición. Ayude a los estudiantes en su auto- reflexión Desempeño. La valoración debe estar diseñada de manera deliberada para mejorar y ayudar en el desempeño del estudiante Aprendizaje significativo. Una auténtica valoración significa medir el desempeño del estudiante en base a tareas que son relevantes y utilizadas en la vida real (Baron, 1995) Necesidades del aprendedor. Diseñe y use la valoración enfocándose en las necesidades del estudiante

Cuestionario exploratorio PID: docentes Universidad Veracruzana Objetivo: tener indicadores de cultura informativa – 3,000 profesores TC y MT –Indagar su formación, edad y antigüedad –Relación con uso de servicios informativos –Uso de catálogo, correo-e, bases de datos –Solicitud y frecuencia de préstamos de libros –Solicitud de redactar ensayo a alumnos

Curso Competencias Informativas para el Aprendizaje Evaluación formativa Curso DHI básico, parte de currícula en licenciaturas a distancia de 29 instituciones de Veracruz Revisión y retroalimentación en 50 ejercicios de aprendizaje Un cuestionario de auto-respuesta por cada uno de los 8 módulos Portafolio de ejercicios de aprendizaje como herramienta principal sumatoria

CENEVAL Organismo evaluador con varias herramientas y amplia experiencia (1994) –EXANI-I (Ingreso al nivel Medio Superior) –EXANI-II (Ingreso al nivel Superior) –PRE EXANI I (Examen Diagnóstico 3er. Año de Secundaria) –PRE EXANI II (Examen Diagnóstico 3er. Año de Preparatoria) –EXANI-III (Ingreso a Posgrado) –E.G.E.L. (28 Examenes Generales de Egreso de Licenciatura) Necesario convencer para que genere un test DHI nacional Oportunidad de evaluación DHI diagnóstica y final para nivel universitario y otros niveles educativos

COPAES: Consejo para la Acreditación de la Educación Superior Integrar procesos de aprendizaje DHI a currículos de instituciones educativas Incluir factores DHI en evaluación diagnóstica CIEES (Comités Interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior) Incorporar a procesos de acreditación de diferentes organismos COPAES es básico en el cabildeo de crear un instrumento evaluatorio DHI

Diagnóstica: Experiencia internacional SAILS – Standardized Assessment of Information Literacy: Para estudiantes de educación superior Test de respuestas de elección múltiple Basadas en normas ACRL Sede Kent State University – ACRL, etc. Se administra vía web – o – impreso papel Costo US $3 por estudiante – Máx. $2,000

ICT Literacy Assessment (ETS) Para estudiantes de preparatoria (Básico) y educación superior (Avanzado) Mide habilidad de uso de tecnología como herramienta para investigar, organizar, evaluar y comunicar información Mide capacidad de entendimiento fundamental sobre problemas éticos y legales de acceso y uso de la información

Test ICT (Encuadra modelo ACRL) Usa escenario en tiempo real basados en tareas (no opciones múltiples) Costo US $33 desde estudiantes Evalúa 7 habilidades en 75 minutos 1.Define 2. Access 3. Manage4. Integrate 5. Evaluate6. Create 7. Communicate

Retos para México Cultura evaluativa Contar con estudios diagnósticos Enfocar evaluación a tipo constructivista Tener test nacionales para comparación estratégica (Benchmarking) Crear un banco de reactivos Manuales para realizar evaluación Incorporar evaluación a proceso de aprendizaje

Conclusiones Evaluación es vital para lograr procesos de aprendizaje Requerimos instrumentos de evaluación diagnóstica y formativa a nivel nacional Necesario crear una cultura de evaluación en todas las acciones DHI Necesario tener capacitación en este rubro