Henri Fayol: Teoría clásica de la administración. (Chiavenato cap. 4)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HENRY FAYOL (Estambul 1841-París 1925).
Advertisements

Ing. León A. Colina B..
El Nuevo Mundo de la Gerencia
SOCIEDAD ORGANIZACIONAL
Organización Empresarial
Teoría Clásica Henry Fayol Actividades Funciones Técnicas Comerciales
TEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN
TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN
Administración Principios generales
PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACION – FUNCIONES ADMINISTRATIVAS
ENFOQUE CLÁSICO DE LA ADMINISTRACIÓN
Organización Empresarial Evolución del Pensamiento Administrativo 3.
Organización Empresarial
Grupo # 4 temas a tratar principios administrativos básicos
Profesora: Jackeline Pérez
TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMNISTRACIÓN
EVOLUCION DE LA TEORIA ADMINISTRAVIA
La Segunda Revolución Industrial ( )
Administración Científica
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DE LA EMPRESA
14 }Principios basicos de la administración
Colegio de educación profesional técnica del estado de México Mendieta Gutierrez Fernando Trayecto técnico revisión del control interno DCEI-03 E
Enfoque organizacional clásico
TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN.
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN
INTEGRANTES ALBA YULIANA GARCIA KELLY DAHIANA ARANGO
1.2 PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS
TAYLOR FAYOL FIEDLER MAYO MC GREGOR BERTALANFFY MASLOWANTIGÜEDAD ACTUALIDAD WEBER PORTER RAIFFA.
INTRODUCCION A LAS ORGANIZACIONES
Etimología de Administración
BIOGRAFIA Y PRINCIPIOS DE HENRY FAYOL
1. Introducción Definición:
Sí la administración científica se caracterizaba por hacer énfasis en las tareas que realizaba el obrero, la teoría clásica se distinguía por el énfasis.
Ver 1.0 Octubre 2011 Gerencia Industrial Objetivo General: Comprender las características, variables y modelos que permiten lograr la eficacia, eficiencia.
La dirección de la empresa y sus funciones
ORGANIZACIÓN.
EL ADMINISTRADOR.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
La Teoría Clásica de la Administración
TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN
TEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN
TAYLOR FAYOL FIEDLER MAYO MC GREGOR BERTALANFFY MASLOWANTIGÜEDAD ACTUALIDAD WEBER PORTER RAIFFA.
TEORIA CLÁSICA.
Unidad 1 Los Recursos Humanos en la empresa
LA DIRECCIÓN EN LA EMPRESA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE LARA “ANDRÉS ELOY BLANCO” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN UNIDAD CURRICULAR PROYECTO.
“enfoque clásico tradicional de la organización”
PRINCIPIOS ELEMENTALES DE ADMINISTRACIÓN DE BIBLIOTECAS
Evolución del Pensamiento Administrativo
Los 14 principios de Fayol
Fayol y el Fayolismo Observación.
Clase 1 Clase 2 Clase 3 Clase 4 Clase 5
DISEÑO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Administración Científica Frederick Taylor
HISTORIA DE LA ADMINISTRACION: TEORIAS
TEORIA CLASICA DE LA ADMINISTRACION
LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA
Organización.
Una mirada a los fundamentos teóricos de la administración
TEORIAS Y ENFOQUES DE LA ADMINISTRACION
Tema:1 Continuación. Evolución de la teoría administrativa.
Administración General e Industrial
Son aquellos que hacen que una empresa u organización funcione bien, es decir de modo que esta se comprometa a no perjudicar a la sociedad o incluso al.
ADMINISTRACIÓN Docente: Cr. Damián Galó.
ENFOQUE ANATÓMICO FISIOLÓGICO DE FAYOL
ESCUELA DE ADMINISTRACION CIENTÍFICA
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
3. Proceso administrativo ©2000. ITESM. Apoyos Visuales: Desarrollo de Emprendedores IIModelo de Transferencia. Programa Emprendedor. 17 Herramienta de.
ESCUELA CLÁSICA.
TEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN DE HENRY FAYOL.
Transcripción de la presentación:

Henri Fayol: Teoría clásica de la administración. (Chiavenato cap. 4) Conceptos de la teoría clásica de la administración Teoría de la organización Elementos de la administración Según Urwick Según Gulik Principios de la administración Valoración crítica de la teoría clásica.

Las 6 funciones básicas Técnicas - producción de bienes y servicios. Comerciales - Compra, venta o intercambio. Financieras - Búsqueda y gerencia de capitales. Seguridad - protección de bienes y personas. Contables - Inventarios, registros, costos y estadísticas. Administrativas - integración.

Concepto de administración Planear: visualizar el futuro y trazar el programa de acción. Organizar: construir la estructura material y social de la empresa. Dirigir: guiar y orientar al personal. Coordinar: enlazar, unir, armonizar todos los actos y esfuerzos colectivos. Controlar: verificar que todo suceda de acuerdo con las reglas establecidas.

Concepto de administración No confundir con Dirección: Conducir a la empresa, teniendo en cuenta los fines previstos, buscando obtener la mayor ventaja de todos los recursos de que ella dispone. Es asegurar la marcha de las seis funciones básicas.

Las funciones de la empresa Prever Organizar Dirigir Coordinar Controlar Funciones Administrativas Funciones Técnicas Funciones Comerciales Funciones Financieras Funciones Contables Funciones de Seguridad

Niveles jerárquicos más altos Conclusiones de Fayol Niveles jerárquicos más altos Funciones administrativas Niveles más bajos Funciones técnicas

Administración vs. Organización Administración incluye organización, además de planeación, dirección y control. Organizar: acto de asignar, estructurar e integrar los recursos de la empresa. Organización: entidad o unidad social: Formal Informal

Principios generales de administración según Fayol División del trabajo Autoridad y responsabilidad Disciplina Unidad de mando Unidad de dirección Centralización Jerarquía o cadena escalar

Principios generales de administración según Fayol Orden Equidad Estabilidad y duración del personal en un cargo. Iniciativa. Espíritu de equipo

Principios generales de administración según Fayol Son todos maleables, y se adaptan a cualquier circunstancia, tiempo y lugar. No hay nada rígido o absoluto en materia administrativa. Enfoque: Normativo: elementos Prescriptivo: principios generales a ser seguidos por el administrador