PRÁCTICA PROFESIONAL Clase 25/08/11:  El currículum LB  Revisar situación de los equipos  Actividades preliminares  La entrevista 24/04/20151Práctica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENTREVISTA DE SELECCIÓN DE PERSONAL
Advertisements

LA TUTORÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE MENORES
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
MEDIACION ESCOLAR.
SistematizaciÓn DE EXPERIENCIAS.
Dra. Maritza Valladares
LA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA TEMA 4
CONSULTORÍA EMPRESARIAL
D i a g r a m a s V i s u a l e s Para Movilizar y Centrar al Equipo.
Curso de capacitación docente en competencias
Planeación de la Auditoría en Informática
¿Cómo hacer una entrevista?
Y AHORA COMO HACEMOS PARA AUDITAR ??
Depto. Académico San Salvador
Yo detesto los libros, pues sólo enseñan a la gente a hablar de lo que no entienden. J. J. Rousseau.
TECNICAS DE ELABORACION DE INFORMES Y DE ORGANIZACIÓN DEL RESPALDO DOCUMENTAL DE LAS TAREAS DE AUDITORIA.
EL PROYECTO COMO TRABAJO FINAL DE GRADUACION
INEM “CARLOS ARTURO TORRES” Institución de carácter oficial Sector Urbano DESCRIPCION DE COMPETENCIAS BASICAS EN EL GRADO DE TRANSICION – NIÑOS DE 5.
La Entrevista Laboral Hernán Villoldo Capital Humano
Facilitador: Lcdo. MSc. Herlic Sotillo Salazar
Técnicas de recolección de datos
Estructura de la Monografía
LA OBSERVACION.
ESPINOSA RODRÍGUEZ ELLIOT MOISÉS GRIMALDO SILVA ANGELO JOSAFAT
Tu Presentación Profesional
Proceso investigativo
Encuesta Interactiva de Responsabilidad Social Empresarial
Pautas de Entrevista a Solicitantes de la Condición de Refugiado VI Curso Regional de Derecho Internacional de Refugiados para América Latina Bogotá, Colombia,
Presentación Metodología InnovaRSE: Planes de Actuación.
PL/06/B/F/PP/ DESTINATARIO ORIENTADORES-PROFESORES.
CUARTO BIMESTRE 2° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA.
Empresa Familiar: Dirección y Gestión
I NVESTIGACIÓN DE MERCADOS “4.3 ETAPA DE EJECUCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS ” Presenta: José Eduardo Torre Falcon.
Clase 06/09/11:  La Propuesta de trabajo 27/04/2015Práctica Profesional1.
Selección del Personal.
Tema 5: Entrevistas de selección de personal
Universidad del Valle de Puebla Investigación Documental y Redacción Lic. Nelson José Gallardo y Furlong Investigación Investigación científica Planteamiento.
La entrevista Metodología de Investigación Avanzada
Clase 07/09/10: La Propuesta de trabajo
Formulación y Delimitación del Problema
Salomé Triviño_Fol Carta de presentación Búsqueda de empleo.
La entrevista de trabajo
AUDITORIA DE COMUNICACIÓN INTERNA
Maestra Bibliotecaria
Éstas son otras técnicas para enfrentarse de manera exitosa a una entrevista en los medios de comunicación. Puente: Es una técnica para promover el diálogo.
Educación y Tecnología Tecnologías en Educación ó.
Recursos Humanos Ms.c. Nora Alcantara.
Universidad del Valle de Puebla Investigación documental y redacción: La entrevista Lic. Nelson José Gallardo y Furlong.
MONOGRAFÍAS RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS. CONSEJOS Lista de palabras clave del tema. Lista de temas estrechamente relacionados. Siempre tome nota del autor.
Contenido y organización de un manuscrito
ENTREVISTA.
Integrantes: Camilo Aguirre Nahuel Coñopan
Proceso de Auditoría en Identidad/Imagen Organizacional Jesús Meza Lueza.
LA ENTREVISTA..
Dirección de Estudios 5° ESTUDIO NACIONAL DE TRANSPARENCIA (2013)
Proceso de la Auditoría Informática
Tema 3: Herramientas de búsqueda de empleo
INSTRUMENTOS PARA EL LEVANTAMIENTO DE LOS DATOS
Como Aplicar la Herramienta en la Evaluación de Desempeño
Evaluación interna Nivel superior (NS)
LA ENTREVISTA Es básicamente una conversación entre dos o mas personas que nos permite recoger información sobre un tema especifico.
¿COMO RESOLVER EL PROBLEMA DEL ACERCAMIENTO?
CURSO DE CAPACITACIÓN. Objetivos del Curso 2 1.Saber gestionar un caso sospechoso 2.Saber qué atención prestar a una persona previamente identificada.
CURSO DE CAPACITACIÓN. Objetivos del Curso 2 1.Saber gestionar un caso sospechoso 2.Saber qué atención prestar a una persona previamente identificada.
E L ENCUENTRO PERSONAL Diciembre V ALOR DEL COLOQUIO PERSONAL La herramienta básica para el acompañamiento, con el fin de conocer a la persona.
SPANCOP.
Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (ECCL)
TALLER DE AFRONTAMIENTO DE TRABAJOS Y PROBLEMAS ACADEMICOS.
SEMINARIO DE LA INVESTIGACIÓN I Por : Erick Daniel Vildoso Cabrera EL MARCO TEÓRICO.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Transcripción de la presentación:

PRÁCTICA PROFESIONAL Clase 25/08/11:  El currículum LB  Revisar situación de los equipos  Actividades preliminares  La entrevista 24/04/20151Práctica Profesional

Revisar situación de los equipos 1 Equipos y empresas propuestas, faltan 4, h/ lunes 05/09 proponer empresas. 2 El miércoles o jueves se confirma si hay autorización para empezar NO antes – Teórico PT 3 El 06/09 presentar CV, 4 El 13/09 Prop. De Trab. 24/04/20152Práctica Profesional

Propuesta de trabajo 1 Actividades Preliminares 2 La primer entrevista 3 Planificar su trabajo profesional 4 Propuesta del servicio profesional ofrecido 5 El currículum 24/04/20153Práctica Profesional

24/04/2015Práctica Profesional4 1 Actividades Preliminares  Actividades: qué hacer  Obtener información básica de la empresa  Definir los objetivos del trabajo  Planificar 1º entrevista  Metodología: cómo y con qué secuencia  Preparar herramientas, con qué instrumentos :  papeles de trabajo para la 1º entrevista

24/04/2015Práctica Profesional5 1 Actividades Preliminares Metodología: cómo y con qué secuencia Consultando a conocidos sobre antecedentes y trayectoria de la empresa Planificando la Entrevista inicial Teniendo datos claros de:  Nombre de la empresa  Localización  Hora de la cita  Nombre del entrevistado y Cargo  Actividad principal de la empresa  Objetivo de esa cita  Programar en función de los objetivos

24/04/2015Práctica Profesional6 1 Actividades Preliminares  Herramientas: que instrumentos Cuadernos o fichas de notas Fuentes de información secundaria confiable de todo tipo Verificación ocular previa de la organización y sus competidores Consulta a conocedores y expertos del sector Consultas en Internet

24/04/2015Práctica Profesional7 2 La primer entrevista Como presentarse cuando se entreviste con directivos de alto nivel Sea puntual Demuestre respeto. Diríjase a el y no a sus subordinados. Demuestre confianza. Enfoque profesionalmente. Baya munido de la ficha de trabajo para tomar nota. Tenga una actitud ética: confidencialidad y reserva, prudencia, colaboración, utilidad, verdad y justicia.

24/04/2015Práctica Profesional8 2 La primer entrevista: Objetivos  Presentarse y comentar los objetivos de la práctica  Relevar información genérica de la empresa, corroborar sutilmente los datos informales que posee sobre la misma,  Detectar o confirmar la expectativa del problema que el empresario quiere trabajar y a quienes involucra  Formarse una primera impresión de la importancia del problema.  Dejar una imagen confiable e interesada.  Formarse una opinión de la empresa,  Establecer día, hora y tema de la próxima entrevista

24/04/2015Práctica Profesional9 2 La entrevista, Recomendaciones generales  Prejuicio: las organizaciones son Perfectibles siempre  No criticar ni apuntar a los “CULPABLES”  Ser neutral, imperturbable aún en lo gestual  Saber escuchar  Reconocer en las respuestas la influencia de Impaciencia por terminar la entrevista Temor de comprometerse Sospecha de las intenciones Descontento con los jefes / dueños Conflicto con otros empleados Rigidez respecto de determinados procedimientos “Válidos”  Planificar que datos son importantes de compilar (temas a tratar invariables y otros convenientes)

24/04/2015Práctica Profesional10 2 La entrevista, Diseño de las fichas de trabajo  Encabezado con: Datos del entrevistado Objetivo - tema central tratado fecha.  Referencias: Algunas preguntas claves Secuencia posible de temas a tratar  Espacio libre para: Las notas, las conclusiones y la evaluación del resultado de la entrevista

24/04/2015Práctica Profesional11 2 La entrevista, Durante la entrevista  Crear buen clima  Proponer clara y concisamente los objetivos de la entrevista  Proponer un diálogo en lenguaje comprensible para el entrevistado  Escuchar con atención más que hablar  No perder tiempo en temas poco o nada relevantes  Mantener el control y la conducción de la entrevista al objetivo previsto  Cerciorarse siempre recurriendo a las fuentes: Entrevistar también al que ejecuta el trabajo …

24/04/2015Práctica Profesional12 3 Planificar su trabajo profesional  A Partir de La información recabada en la etapa preliminar y de Los sondeos realizados en las primeras entrevistas Determinar el área – problema a analizar: objetivo Fijar el alcance o los límites de las indagaciones Dado el objetivo y los límites, Planificar su trabajo profesional: …