TRABAJO EN GRUPOS 14º Encuentro Nacional de CAF. GRUPO 1 Cooperativas Ganaderas Moderador: Alberto Jaume TRABAJO EN GRUPOS 14º Encuentro Nacional de CAF.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSEJO ESTADAL DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
Advertisements

Diseño y Gestión del Proyecto de Innovación
Municipios Saludables Ucayali – Junín – Ayacucho Huánuco
Curso Taller de Fortalecimiento Ético
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
BASES PARA LA DISCUSIÓN
Centro Comercial, Industrial de Servicios y Agropecuario Río Tercero
Escuela de Planificación y Promoción Social
PLAN ESTRATÉGICO.
Plan de Negocios Julio Vela.
Presentación Objetivos de la Política
UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM
AUDITORÍA CONTRIBUTIVA
SANDRA ELIZABETH CHIMBO CHÁVEZ
Dirección General de Formación Consejería de Empleo y Economía
DIFERENCIAS ENTRE LOS DIRECTORES DE GRUPOS Y LOS LÍDERES DE EQUIPOS
ESTRATEGAS VISIONARIOS.
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESIDENCIA Rodrigo Egaña Baraona Subsecretario General de la Presidencia “FORMACIÓN AMBIENTAL PARA.
TEMA 6.LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
Concepto de dirección y niveles directivos. Dirección y liderazgo.
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
Metodología estrategia de mejora. “Estrategias para la promoción de ambientes laborales saludables”.
Medición y Formación en
COMITÉ DE JUVENTUD COOPERATIVO DE MÉXICO (JOVENMEX) Red de Jóvenes México Guadalajara, Jal. México. Septiembre 21, 2009.
Orientaciones para el DESARROLLO del módulo 1
Formación Profesional: Ingeniero Industrial  Con conocimiento del mercado  Énfasis en investigación y desarrollo De nuevos productos y servicios  Proponer.
CLUB EXCELENCIA EN GESTIÓN VÍA INNOVACIÓN RESUMEN ITEMS “MODELO DE VALORES SOCIALES”
TRABAJO EN EQUIPO.
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
PROCESO DE PREPARACION Y CERTIFICACION EN NORMA ISO FISCALIA MOP Julio 2006.
“Las CIS articulando el diálogo social, promoviendo la organización de los trabajadores en torno a la seguridad y salud en el trabajo” Lic. Enf. Pilar.
Oficina Internacional del Trabajo Integración de la promoción de la salud en las políticas de seguridad y salud en los lugares de trabajo Gestión de la.
Ministerio de Relaciones Exteriores Dirección General Consular Managua, Nicaragua, 03 y 04 de Mayo, 2012.
MECIP MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA y BIENESTAR SOCIAL
"Los Programas de Mejoramientos de la Gestión (PMG) y las Normas ISO 9001:2000" Luna Israel López Dirección de Presupuestos – Ministerio de Hacienda Julio.
PLAN ESTRATÉGICO CONAGE Diciembre del Agenda Conceptos Generales y Metodología DIAGNOSTICO –Análisis del Entorno –Normativa aplicable al CONAGE.
Gerencia para la generación de valor con mirada Estratégica
Seguridad Informática
SISTEMA EVALUACION DEL DESEMPEÑO 2009 “BIENVENIDOS”
TRABAJO EN EQUIPO ALMA DELIA CAMPOS GARCÍA 21 ENERO 2012.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
Diagnostico equipos juveniles área vi mfcj
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
PROPUESTA DE RECOMENDACIONES DE TRANSFERENCIA. 1.Compromiso visible 2.Definir objetivos y articular planes 3.Formar supervisores y mandos 4.Promover grupos.
PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS EN EL MUNDO REAL
PRESENTACION PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA 19 Y 20 DE NOVIEMBRE DE 2009 EXPERIENCIA AREA DE RECURSOS HUMANOS Dirección General de Personal Secretaría de.
Los procesos de contratación de Programa de Gestión Ambiental Urbana- Los procesos de contratación La estrategia empleada Los resultados obtenidos Las.
Iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial
“El proyecto social desde el enfoque de la incidencia”
CONSEJO REGIONAL DE SALUD DE AREQUIPA COMITÉ REGIONAL DE DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD.
Visión de Comercio Ético ¿ A donde queremos llegar?
¿Qué es un orientador? ¿ Qué función cumplen? ¿ Qué requisitos deben cumplir? Él que nos entrega información sobre nuestro futuro profesional Persona.
Andrés David Monsalve. Giannina Paola Celin Montero. Corporación Universitaria Americana Análisis de Sistemas Barranquilla
Licda Josefina Arriola
GUÍA “PROMOVER UNA CULTURA DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE”
Se ha generado una cultura de donación voluntaria de sangre, bajo los principios de voluntariado altruismo y no remuneración, en un esquema de participación.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Gestión Por Resultados Tercera Semana 16/04/2015 Ing. Juan Alberto Paucar.
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
RESULTADOS ENCUESTA. Características encuestados (88)
DIPLOMADO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Tarea 2 Gubileinaya Ramírez Beltrán.
Administración de Riesgos
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS PROCESOS ESTRATEGICOS USUARIOS Planeación Institucional Comunicación Información sectorial Trasporte e infraestructura Seguridad.
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE RRHH.
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
Aseguramiento de la Calidad Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional Universidad de La Frontera.
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y SALUD EN EL TRABAJO. 1ER TRAYECTO. 1 COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA Octubre, 2013 Agenda estratégica 2013.
AUTOEVALUACIÓN PROGRAMAS DE PREGRADO Cualificación de Coordinadores de AE VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ASESORÍA ACADÉMICA 2010.
Trans G.O.L. SRL desarrolla sus actividades sobre la base del respeto irrestricto de un conjunto de valores y principios éticos, que constituyen las.
Transcripción de la presentación:

TRABAJO EN GRUPOS 14º Encuentro Nacional de CAF

GRUPO 1 Cooperativas Ganaderas Moderador: Alberto Jaume TRABAJO EN GRUPOS 14º Encuentro Nacional de CAF 14º Encuentro Nacional de CAF

La Propuesta PROBLEMAS EN DIRECCION Y GESTION Mala definición de Objetivos Empresariales Escasa Planificación a distintos niveles Inadecuado Sistema de Gestión Falta de profesionalización de directivos Mala gestión de los Recursos Humanos Inapropiados Sistemas de Información y comunicaciones

GRUPO 1:Mala definición de Objetivos Qué nos indicaría que está resuelto Población objetivo satisfecha Se ha cumplido con la misión y los valores Cuando beneficia al socio y consolida a la cooperativa Grado de participación y compromiso de los socios comercial y social Cuando se comparten valores y se tiene claros los objetivos Fijación de objetivos consensuados y escritos

GRUPO 1:Mala definición de Objetivos Por qué no lo tenemos resuelto Falta de dirigentes preparados Profesionalidad Mala gestión Porque no hemos sido capaces de poner en práctica los contratos con dientes Porque a veces se priorizan más los objetivos personales que los de la cooperativa No hay contrato, por lo tanto no hay compromiso con la cooperativa No se comparten valores

GRUPO 1:Mala definición de Objetivos Acciones y Compromisos Cambios estatutarios para la incorporación de nuevos dirigentes Llamado a Asamblea para capitalizar la cooperativa Implementar contratos con dientes Capacitación productiva y social Realizar talleres para la fijación de objetivos Comprometerse con los objetivos y que estos queden escritos

GRUPO 2 COPAGRAN Moderadores: Santiago Cayota Gabriela Quiroga TRABAJO EN GRUPOS 14º Encuentro Nacional de CAF

Los problemas que COPAGRAN ya está encarando: Malas definición de objetivos empresariales Escasa planificación a distintos niveles Inadecuado sistema de gestión Inadecuada escala Reorganización de recursos Nuevo contrato cooperativo

Los problemas que tenemos que encarar: Difusión del nuevo Contrato Cooperativo Falta de profesionalización de cargos directivos Mejorar la gestión de RRHH

Para desarrollar el compromiso de los socios con las cooperativas Tenemos una propuesta de NUEVO CONTRATO que apunta a la creación de una cooperativa de nueva generación La difusión de este contrato ha quedado relegada. ES ABSOLUTAMENTE PRIORITARIO SOCIALIZAR, HACER CONOCER Y COMPROMETER A LOS PRODUCTORES CON ESTE NUEVO CONTRATO

Para resolver la falta de profesionalización de directivos, entre otras cosas Reflotar programas de capacitación Generar mayor participación en la discusión estratégica Elaborar una política de formación y evaluación de cargos de dirección Gestionar modificaciones de sistemas de garantías

¿Qué esperamos de CAF? En forma urgente, que nos apoye en la difusión y explicación del nuevo contrato Que se involucre en la formulación de programas y la búsqueda de recursos para superar la falta de profesionalización de directivos. Que impulse la creación de un ámbito de capacitación contínua de cuadros gerenciales

GRUPO 3 Cooperativas Primarias Moderadores: María Marta Albicette Jorge Acosta TRABAJO EN GRUPOS 14º Encuentro Nacional de CAF 14º Encuentro Nacional de CAF

La Propuesta PROBLEMAS EN DIRECCION Y GESTION Mala definición de Objetivos Empresariales Escasa Planificación a distintos niveles Inadecuado Sistema de Gestión (6) Falta de profesionalización de directivos (9) Mala gestión de los Recursos Humanos Inapropiados Sistemas de Información y comunicaciones GARANTIAS Y RENOVACION (6) FALTA DE TRANSPARENCIA

GRUPO 3:Falta de profesionalización de los cargos directrices Qué nos indicaría que está resuelto Tener claros sus roles y la pirámide de mando Grupo humano que cumpla con los objetivos Grupo humano capacitado y comprometido Grupo humano capacitado y comprometido Objetivos claramente definidos y transmitidos a la masa social Conformidad de socios y funcionarios Cuando se privilegiaron intereses de la cooperativa por encima de los personales Claramente delimitada la función directriz de la gerencial

GRUPO 3:Falta de profesionalización de los cargos directrices Por qué no lo tenemos resueltos Falta de incentivos o motivaciones a los productores capaces para ingresar como directivos No se tiene el más capaz sino el que tiene tiempo y no está endeudado con el BROU Falta de capacitación de directivos Gran superposición con otras actividades Falta de rotación de directivos Cuesta incorporación de los jóvenes (delegar-Aceptar) Entorno: Cosas urgentes, factores fuera de nuestro control. Limitantes por la exigencias de “La Firma” No manejamos la cooperativa como una empresa

GRUPO 3:Falta de profesionalización de los cargos directrices Acciones y Compromisos Fomentar la autocrítica permanente Trazar una estrategia de transición definida por cada empresa (Peso gerencia, directivos, etc) Definir metas y objetivos claros que permitan medir y exigir resultados (evaluar) Promover la construcción de organigramas que clarifiquen funciones y roles Contar con cronogramas de capacitación Innovar en las formas de elección y selección de directivos Fomentar a los jóvenes para asumir sus responsabilidades Búsqueda de alternativas para solucionar los temas de garantías Se propone que CAF revise o vigile el funcionamiento de sus socias: auditoria de gestión