DIAGNOSTICO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL Es uno de los aspectos mas frecuentemente aludidos en el diagnostico organizacional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
9.1.- Repercusiones sobre la estructura organizativa
Advertisements

Cultura organizacional
Taller de Retención y Fidelización de Talentos
Administración de Recursos Humanos
CONVIVENCIA ESCOLAR.
CLIMA ORGANIZACIONAL QUE… COMO… PARA QUE…????.
TOMA DE DECISIONES.
EL FACTOR HUMANO EN LA EMPRESA.
María Claudia Escobar Eva Vásquez
LA CONDUCTA DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES: GRUPOS E INFLUENCIA INTERPERSONAL TEMA 4.
Gestión por Competencias
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA I
Cultura Organizacional
CULTURA ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL ESCOLAR (D.O.E.) Clima Organizacional
CULTURA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
TEORIAS CONTINGENTES DEL LIDERAZGO.
Capítulo 18: Cultura Organizacional
Compromiso, Cultura y Satisfacción Docente Universidad Adventista del Plata.
Cultura Organizacional. Conjunto de creencias y de valores compartidos que proporcionan un marco común de referencia, a partir del cual las personas que.
BIENESTAR LABORAL GERENCIA DE TALENTO HUMANO AURELIO GUARNIZO LIMA
ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE LA EMPRESA
Teoría de los dos factores de Herzberg
MEDICINA III SEMESTRE. 3 ARTICULOS 1. estrategias para la colaboración entre provincias, territorios y gobierno federal. 2. entendimiento común : deliberaciones.
“Hermanos, permanezcan juntos, levanten e impulsen desde donde
Clima Organizacional de la Escuela
INFORME EVALUACIÓN DE CLIMA ORGANIZACIONAL SUMITEMP SUMISERVIS ALIADOS ESTRATEGICOS 2012.
Clima organizacional Psicología. Concepto de clima organizacional  Se refiere a las percepciones compartidas por los miembros de una organización respecto:
Licenciada Patricia Lucia Rojas Morales Clase 8 Los Aportes de la Psicología Organizacional.
CULTURA ORGANIZACIONAL Y CLIMA LABORAL
TEMA 5. Estructura organizacional: dimensiones y principales configuraciones estructurales. UNED, Tomo II, pp ,
TEORIAS DE LOS ESTILOS DE LIDERAZGO DE BLAKE Y MOUTON JAIR AICARDO USME CATALINA MARTIN DIEGO ARENAS.
Unidad 6 Sociología de las Organizaciones. Información.
Universidad de Valparaíso
EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
ORGANIZACIÓN.
INDICADORES Elaborado por: Martha B. Luna Alfaro
INTREPIDAS””.  CONCEPTO  CONJUNTO DE DOS O MAS PERSONAS QUE IN- TERACTUAN ENTRE SI CON INDEPENDENCIA PARA AL-CANZAR- OBJETIVOS COMUNES.-
Unidad 6 Sociología de las Organizaciones. Información.
Prof. Mabel Calvo. Es LA PERCEPCIÓN o interpretación que los Colaboradores tienen de las Estructuras / Procesos,/ Tipos de Comunicación / Tipos de Liderazgos.
PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Clima organizacional.
Diferentes formas de Comunicación
3. El Proceso de Organización
CLAVES PARA UNA MOTIVACIÓN EFICAZ
Clima laboral Vamos a descubrir … ¿Qué significa el clima laboral?
ESTILOS DE LIDERAZGO CLIMA ORGANIZACIONAL
 A partir de un estudio de caso se buscará resaltar el papel decisivo de los organigramas informales en las organizaciones partidarias, y de la existencia.
SEGURIDAD LABORAL.
Seite 1 Página 1 Objetivo, Alcance y Metodología del Diagnóstico de Género en Defensorías seleccionadas Montevideo Uruguay, 2, 3 y 4 de Julio.
Competencia Competencia hace referencia a las características de personalidad, expresadas en comportamientos que generan un desempeño exitoso en un.
Dra. Myriam Castro Bases teóricas y nuevas tendencias de l a psicología industrial y organizacional.
Lic. Luis Paul Loarca Reyes
Unidad II Comportamiento organizacional
Unidad 3 La Comunicación en la empresa
EDICIÓN 2015 EDICIÓN ANTERIOR
UNIDAD N 4: “CULTURA ORGANIZACIONAL”
Lic. Franklin E. Jurado G., M.Sc.
 Se compone de un grupo de variables que en conjunto ofrecen una visión global de la organización.
Clima Organizacional Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Fundamentos de Gerencia.
y su diagnóstico en las organizaciones
  Es el estudio y la aplicación de los conocimientos acerca de la forma en que las personas se comportan individual y grupalmente en las organizaciones.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Cultura Organizacional
Fuentes generadoraS de riesgo ergonómico
Ps. Estéfany F. Sánchez Vargas Resp. Clima Organizacional HRC.
MANEJO DEL CLIMA LABORAL
Transcripción de la presentación:

DIAGNOSTICO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL Es uno de los aspectos mas frecuentemente aludidos en el diagnostico organizacional

EL CLIMA DE UNA ORGANIZACIÓN PUEDE VARIAR DEL MISMO MODO EN QUE SE ALTERA SE SIMIL,EN EFECTO: A)SE PUEDE SOSTENER QUE UNA ORGANIZACIÓN TIENE UN MEJOR CLIMA QUE OTRA. B)SE PUEDE OBSERVAR DIFERENCIAS DE MEDIANO ALCANCE TEMPORAL, TIENEN TIEMPO DE BONANZA Y PASAN POR MOMENTOS DIFICILES C)HAY VARIACIONES DIARIA DEL CLIMA, EN LAS ORGANIZACIONES OCURREN ALZAS Y BAJAS REPENTINAS EN LA TEMPERATURA SOCIAL

EL CLIMA DE UNA ORGANIZACIÓN CONSTITUYE LA PERSONALIDAD DE ESTA, SE CONFORMA A PARTIR DE UNA CONFIGURACION DE CARACTERISTICAS DE ESTA ES ENTENDIDO COMO MEDIO INTERNO,EN EL SE PONE ATENCION A VARIABLES Y FACTORES INTERNOS DE LA ORGANIZACIÓN Y NO A LOS FACTORES DEL ENTORNO EN LA QUE SE ENCUENTRA INMERSA.

VARIABLES: 1)VARIABLES DE MEDIO FISICO:ASPECTO FISICO, CONDICIONES DE RUIDO ETC 2)VARIABLES ESTRUCTURABLES:TAMAÑO DE LA ORGANIZACIÓN,ESTRUCTURA FORMAL.ETC 3)VARIABLES DE AMBIENTE SOCIAL:COMPAÑERISMO,CONFLICTOS INTERNOS.ETC 4)VARIABLES PERSONALES:APTITUD, ACTITUD.ETC 5)VARIABLES PROPIAS:TALES COMO PRODUCTIVIDAD AUSENTISMO, ROTACION,ETC

TODOS ESTO SE REFIERE A QUE EL CLIMA ORGANIZACIONAL SE REFIERE A LAS PERCEPCIONES COMPARTIDAS POR LOS Miembros DE UNA ORGANIZACIÓN RESPECTO AL TRABAJO,EL AMBIENTE FISICO EN QUE ESTE SE DA, LAS RELACIONES INTRPERSONALES QUE TIENEN LUGAR EN TORNO A EL Y LAS DIVERSAS REGULACIONES FORMALES QUE AFECTAN A DICHO TRABAJO.

CARACTERISTICAS DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EL CLIMA DICE REFERENCIA CON LA SITUACION EN QUE TIENE LUGAR EL TRABAJO DE LA ORGANIZACIÓN TIENE UNA CIERTA PERMANENCIAA PESAR DE LOS CAMBIOS COYUNTURALES, SIGNIFICA QUE SE PUEDE CONTAR CON UNA CIERTA ESTABILIDADEN EL CLIMA DE UNA ORGANIZACIÓN PARA CAMBIOS RELATIVAMENTES GRADUALES TIENE UN FUERTE IMPACTO SOBRE LOS COMPORTAMIENTOS DE LOS MIEMBROS DE LA EMPRESA, UN BUEN CLIMA TIENE UNA BUENA DISPOSICION DE LOS INDIVIDUOS A PARTICIPAR. AFECTA EL GRADO DE COMPROMISO E IDENTIFICACION DE LOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN EN ESTA, UN NIVEL ALTO DE ESTO PUEDE CONSEGUIR UN NIVEL SIGNIFICATIVO DE IDENTIFICACION DE SUS MIENBROS ES AFECTADO POR LOS COMPORTAMIENTOS Y ACTITUDES DE LOS MIEMBRO DE LA ORGANIZACIÓN

ES AFECTADO POR DIFERENTES VARIABLES ESTRUCTURALES, TALES COMO ESTILO DE DIRECCION, POLITICAS, PLANES DE GESTION, SISTEMAS DE CONTRATACION Y DESPIDOS. EL AUSENTISMOS Y LA ROTACION EXCESIVA PUEDEN SER INDICADORES DE UN MAL CLIMA LABORAL. ALGO MISMO OCURRE CON LA INSATISFACION LABORAL. ES NECESARIO SEÑALAR QUE EL CAMBIO EN EL CLIMA ORGANIZACIONAL ES SIEMPRE POSIBLE, PERO SE REQUIERE DE CAMBIOS DE MAS DE UNA VARIABLE PARA QUE EL CAMBIO SEA DURARERO PARA CONSEGUIR QUE EL CLIMA ORGANIZACIONAL SE ESTABILIZE EN UNA NUEVA CONFIGURACION

FORMAS DEL CLIMA ORGANIZACIONAL SISTEMA AUTORITARIO:ESTE TIPO DE SITEMA SE CARACTERIZA POR LA DESCONFIANZA. LAS DECISIONES SE ADOPTAN EN LA CUMBRE DE LA ORGANIZACIÓN Y DESDE ALLI SE DIFUNDEN SUIGIENDO LA LINEA ALTAMENTE BUROCRATIZADA. SISTEMA PATERNALISTA:LAS DECISIONES TAMBIEN SON ADOPTADAS EN LOS ESCALONES SUOERIORES DE LA ORGANIZACIÓN,SE CENTRALIZA EN EL CONTROL PERO NO HAY MAYOR DELEGACION QUE EN CASO DEL SISTEMA AUTORITARIO

SISTEMA CONSULTIVO : EXISTE UN MAYOR GRADO DE DESCENTRALIZACION Y DELEGACION DE LAS DECISIONES, MANTIENE UN SISTEMA JERARQUICO PERO LAS DECISIONES SON TOMADAS POR ESCALONES MEDIOS E INFERIORES. SISTEMA PARTICIPATIVOS: EL PROCESO DE TOMA DE DECICIONES NO SE ENCUENTRA CENTRALIZADO, SINO DISTRIBUIDO EN DIFERENTES LUGARES DE LA ORGANIZACIÓN. LASCOMUNICACIONES SON TANTO VERTICALES COMO HORIZONTALES, GENERANDOSE UNA PARTICIPACION GRUPAL.