PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN EL AULA PARA RESOLVER PROBLEMAS DE OPTIMIZACIÓN RELACIONADOS CON LA MINIMIZACIÓN DE COSTOS, IMPLEMENTANDO COMO APOYO EL SOFTWARE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof: Erasmo Rodríguez
Advertisements

Franco Huertas, Joel Francisco
“La Toma de Decisiones”
ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SANTIAGO PAPASQUIARO
La asignatura tiene como finalidad que las alumnas normalistas comprendan que, en la vida cotidiana, los niños se enfrentan a una variedad de situaciones.
Estructura de Datos Hugo Araya Carrasco Hugo Araya Carrasco.
Melba Isabel Fernandez F.
Mtra. Io Abigail Osorno Jiménez
REDUCIBILIDAD.
Herencia simple y multiple
Universidad Autónoma De Baja California
ATENCION HUMANIZADA (hacer con)
Escuela Nacional Preparatoria Plantel (9) “Pedro de Alba”
TEMA 1 INTERVENCIÓN EDUCATIVA: MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
LA ROBÓTICA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA DEL SIGLO XXI PARA ESTUDIANTES DEL SIGLO XXI.
Tema 2: Métodos de ajuste
La primera sesión de cada bloque puede iniciarse con la lectura de sus contenidos, desde el titulo hasta los saberes específicos y las competencias que.
Cálculo Diferencial e Integral de una variable.
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.S.1 MATEMÁTICAS A. CS II TEMA 1 Sistemas de ecuaciones lineales.
EJERCICIO 3 Proponiendo una Solución Adrián Villegas Dianta.

Matemática Coordinadora: Prof. Hilda Mendoza Año 2003.
LUCÍA: UNA MAESTRA CON BUENOS PRINCIPIOS. ¿Cómo podría, inicialmente, Lucia organizar la escuela y el aula para gestionar un proyecto educativo desde.
GEOGEBRA EN LA RESOLUCIÓN DE UN PROBLEMA Estela Rechimont, Nora Ferreyra, Carlos Parodi, María D. Scarímbolo, Inés Pedro Universidad Nacional de La Pampa.
La enseñanza de la Matemática en la Escuela Secundaria
MATEMAGIC SOFTWARE LÚDICO PARA INCREMENTAR LAS COMPETENCIAS MATEMATICAS EN NIÑOS DE QUINTO DE LAS SEDES GUAYABAL Y SAN ANTONIO DEL INSTITUCIÓN JORGE.
PROYECTO NUMERARIO.
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
Asistencia Técnica CMJ PROYECTO “FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CONVIVENCIA PACIFICA DE LOS Y LAS JÓVENES VALLECAUCANOS” - COMPONENTE.
ANUALIDADES ORDINARIAS (VENCIDAS) Y ANTICIPADAS
Los niños afirman su conocimiento sobre el significado de las operaciones al escribir problemas a partir de la información y de las operaciones que se.
Optimización, Ajuste de Curvas
LUCÍA: UNA MAESTRA CON BUENOS PRINCIPIOS
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
REFLEXIÓN A PARTIR DE LOS RESULTADOS
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA Y MULTIMEDIA EN EDUCACIÓN.
ELEMENTOS DE COMPUTACIÓN Profesor: Guillermo Figueroa
Problemas de modelación: ¿cómo resolverlos?
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
INTERES SIMPLE E INTERES COMPUESTO
Ecuaciones diferenciales 1. Ecuaciones diferenciales de primer orden
CICLO DE VIDA DEL DESARROLLO DE SISTEMAS.
ALGORITMOS GENETICOS.
EL MÉTODO POLYA George Pólya
Pensamiento Estratégico ¿Dónde estabas ayer? ¿Dónde estas hoy? ¿Qué quieres hacer mañana? ¿Qué metas quieres alcanzar? ¿Qué harás para lograrlo?
Convierte las objeciones en compromisos
TOMO 2.
ACTITUDES Y PERCEPCIONES POSITIVAS
Programación Lineal.
Escuela de Ciencias de la Educación Tendencias en la Educación Matemática 2156 Tarea 2 Alumno: Roy Campos Castro Profesor Tutor Mag. Marianela.
Efecto de la introducción de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) en la calidad de la educación en el Paraguay Desarrollo, Participación.
Estadística para la gestión educativa Conceptos básicos Mtra. Ing. Rosa María Lamadrid Velazco T.
TEMA 1 Análisis Matemático II Presentaciones en el Aula
Universidad Abierta y a Distancia de México UnADM
Elaboración de una guía. Al trabajar en torno a un objetivo Pedagógico Las preguntas esenciales serán …….
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 205/10/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA IGNACIO ZARAGOZA.
Propuesta Investigación   La efectividad de la herramienta Geogebra para analizar triángulos rectángulos en el desarrollo de destrezas trigonométricas.
¿Qué es una solución tecnológica? 1.IDENTIFICAR EL PROBLEMA:
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA) Carrera: Ingeniería de Sistemas Cátedra: Análisis.
PROYECTO FINAL PROPUESTA DE USO PEDAGÓGICO DE SOFTWARE LIBRE
Hemos observado que en la institución hay varias problemáticas a nivel del buen funcionamiento de los equipos, no poseen información adecuada ni poseen.
ANÁLISIS DE UN PROBLEMA TECNOLÓGICO NOMBRES: CURSO:
ESTADISTICA Tema : Grafico lineal. grafico lineal.
ESTRUCTURAS ADITIVAS TALLER DE FORTALECIMIENTO PELA – PRIMARIA 2010 Elaboración y diseño : Lic. Jenny Noemí López Magallanes.
Ejercicios para la Clasificación de los Métodos de Enseñanza. Adaptado de: Enrique Martínez-Salanova Sánchez. Revista Digital de Educomunicación. Universidad.
Ejercicios para la Clasificación de los Métodos de Enseñanza. Adaptado de: Enrique Martínez-Salanova Sánchez. Revista Digital de Educomunicación. Universidad.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. ABCFHOEPRIAUDTCDAFDAHOELBADTAQTU PERYUIAETNEDNECSEDAUFHVCMNXAOSOS RSZXVGSDACAAERYFNIAEFGFGSAROPARA OQANALSISZAPATERASECUENCIATRTAXZ.
SOLUCION DE EJERCICIO N°15 SOLUCION EJERCICIO N°17.
Transcripción de la presentación:

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN EL AULA PARA RESOLVER PROBLEMAS DE OPTIMIZACIÓN RELACIONADOS CON LA MINIMIZACIÓN DE COSTOS, IMPLEMENTANDO COMO APOYO EL SOFTWARE “GEOGEBRA”

OBJETIVOS Presentar a los estudiantes una serie de ejercicios relacionados con el tema de minimización de costos. Estos se encuentran diseñados con el sofwtare Geogebra. Motivar a los estudiantes para que manipulen dichos ejercicios, de tal forma que puedan analizar los comportamientos que presentan y así poder conjeturar con respecto a las posibles soluciones.

ACTIVIDAD Inicialmente se les presentará a los estudiantes una serie de ejercicios, los cuales están fundamentados con el tema de minimización de costos. Estos ejercicios se encuentran montados con el software Geogebra, y permitirá que los estudiantes manipulen y conjeturen acerca de las posibles soluciones que podrían presentar éstos.

Después de haber manipulado dichos ejercicios en el software Geogebra se les pedirá a los estudiantes que los resuelvan matemáticamente. Esto se hará con él ánimo de que los estudiantes al finalizar logren comparar las Respuestas que obtuvieron y las que encontraron al manipular en el software geogebra.

La serie de ejercicios que se les presentará son los siguientes.