PROGRAMACION OPERATIVA ANUAL INDIVIDUAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Parte 1. Generalidades. Aseguramiento de la Calidad en los Servicios de Tránsito Aéreo de México.
Advertisements

COORDINACIÓN AREA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
“PROGRAMA DE VOLUNTARIADO”
GESTIÓN y VALORACIÓN del PUESTO de TRABAJO
COMERCIO EXTERIOR GRUPO No. 2
SECRETARÍA GENERAL DE VINCULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
LA GESTIÓN EN LAS EMPRESAS DE ECONOMIA SOLIDARIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CHAMPOTÓN DEPARTAMENTO DE CALIDAD
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCION NACIONAL DE CONTABILIDAD
Sistema de Control de Evaluación.
AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL APRECIACIÓN DE CONDICIONES INICIALES Hacia una cultura institucional de Autoevaluación Permanente y Sistemática…
Sistema de Control de Gestión.
Definición de Organigrama
INTEGRANTES. FUNCIONES Estudiar los informes de los incidentes y cuasiaccidentes y recomendar medidas preventivas para disminuir el riesgo. Si del análisis.
COORDINACION DE PRESUPUESTO MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS.
FUNCIONARIOS Y DEPENDENCIAS RESPONSABLES
COORDINACIÓN INTERJURISDICCIONAL para la Metrópolis Buenos Aires Propuesta de Fundación Metropolitana para organizar la región, en el marco de la Constitución.
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS COORDINACION DE BIBLIOTECA COORDINACION DE BIBLIOTECA.
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
DESCRIPCION DE FUNCIONES UNIDAD REGIONAL SUBDERE VALPARAISO MARZO 2008 S U B D E R E.
DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN.
PLAN POLITICO DE GOBIERNO Se le denomina a la planificación de programas del Gobierno Central a desarrollar, en los cuatro años.
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE DIFUSIÓN DIRECCIÓN DE DIFUSIÓN.
Propuestas Apoyar e la Directora de División en las acciones que realice para garantizar que los procesos de rectoría de la salud en el nivel central.
Finalidad e importancia de los procesos
DIVISIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Misión, visión y valores de la identidad institucional. Estructura Organizacional y funciones; Leyes, reglamentos, decretos y acuerdos relacionados.
Departamento de Desarrollo Institucional. Organigrama Estructural Departamento de Desarrollo Institucional ( Acuerdo D “A”, modificado por Acuerdo.
Intercambio de Experiencias
COORDINACIÓN DE PUBLICACIONES MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS.
Puesto: Gerente Descripción y análisis del puesto Área departamento o sección: ventas Descripción genérica Planifican, organizan, dirigen y controla la.
COSTA RICACOSTA RICACOSTA RICACOSTA RICA amPanamáamPanamá.
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
GESTIÓN ADMINISTRATIVA S ECRETARIADO E JECUTIVO C OMPUTACIONAL APOYO DE DIAPOSITIVAS AL APUNTE Y CLASES Prof. Juan Alberto Fuentes F.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
ÁMBITO: ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y RECURSOS.
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA ALTOANDINA DE TARMA
Organigrama.
Funciones y Organigrama
SISTEMA DE CLASIFICACIÓN POR CATEGORÍAS.
Sistema de clasificación por categorías
ASESORÍA LEGAL Y ADMINISTRATIVA EN EL ACTA ENTREGA-RECEPCIÓN DEL CARGO A OCUPAR
GERENCIA EN SALUD.
Organización de una empresa
GESTION DE LA CAPACITACION
MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
Administración Financiera Contable (ED-E3064)
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
PLAN SECTORIAL DE DESARROLLO DE LA RAMA JUDICIAL No. GP 059 – 1No. SC 5780 – 1.
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Subsecretaría de Educación Superior LA VINCULACIÓN Se realiza a través de procesos específicos, siendo uno de ellos la CONCERTACIÓN Parte del perfil de.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Taller Regional Manuales del Marco de Gastos de Mediano Plazo Experiencia en Honduras Abril, 2012 San Salvador, El Salvador.
Taller Organización de Procedimientos Administrativos Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMACION OPERATIVA ANUAL INDIVIDUAL FORM SAP 002 PROGRAMACION OPERATIVA ANUAL INDIVIDUAL A. IDENTIFICACION Nombre de la Entidad Nombre del Puesto Ubicación del puesto Nombre del Puesto del que depende Nombre de los Puesto (s) a los que supervisa Categoría del puesto (Estratégico, Ejecutivo Apoyo, Operativo, Técnico Operativo o Desconcentrado) Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea AASANA Director Regional La Paz Aeropuerto Internacional «El Alto Bolivia» Dirección General Ejecutiva Centro Regional de Navegación Aérea, Centro Regional Administrativo Financiero Centro Regional de Comunicación, Navegación y Vigilancia (CNS) Jefaturas de Aeropuerto, Encargados SEI, Encargados FAL AVSEC Aeródromos bajo su competencia Ejecutivo Desconcentrado B. DESCRIPCION DE FUNCIONES Funciones Específicas: (En orden de importancia, mencione las tareas que debe realizar la persona que ocupe el Puesto. De ser posible indique cómo debe realizar cada una) Naturaleza del Puesto: Principal función que se debe cumplir en el puesto; describir para qué existe o fue creado el puesto dentro de la Institución Administrar los Aeropuertos de su dependencia basado en las políticas generales y lineamientos de la organización emanadas por la Dirección Ejecutiva Nacional, a través de normas y procedimientos nacionales e internacionales, aplicando instrumentos y métodos de administración a fin de cumplir la misión y visión institucional. Resultados: (Registre los resultados que se deben obtener con cada una de las tareas específicas, expresadas en términos de calidad y cantidad) Ejercer la representación legal de AASANA en la Regional para todos los actos técnicos, administrativos y jurídicos, de conformidad a las normas l legales vigentes. Planificar, organizar, ejecutar y controlar las actividades técnicas, operativas y administrativas de la Regional Seguimiento a la ejecución del Plan Operativo Anual POA y el Presupuesto Institucional de la gestión 2013. Control y seguimiento al proceso administrativo. Planificar, programar, organizar y coordinar la administración y prestación de servicios a la navegación aérea en el espacio aéreo y aeropuertos a su cargo. Proponer el Programa de Operaciones Anual de la Regional, en el marco de los objetivos institucionales de AASANA. Cumplir con el Objetivo Institucional a corto mediano y largo plazo. Identificar posibles falencias a objeto que los mismos sean subsanados en la presente gestión. Funciones Continuas (Rutinarias): *Coordinar las actividades de administración de aeropuertos y prestación de servicios a la navegación aérea con la Dirección Técnica Nacional, con el fin de optimizar el rendimiento de las áreas de su dependencia. *Coordinar con las Jefaturas de las Unidades de Desarrollo Aeroportuario, CNS de la Oficina Central, las necesidades de mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura e equipamiento aeroportuario de cada uno de los aeródromos bajo su dependencia. *Coordinar con la Dirección Administrativa Financiera y Comercial y Unidades pertinentes de la Oficina Central, la administración de los recursos humanos, económicos, financieros y materiales de conformidad a normas básicas y reglamentos específicos de los sistemas de administración y control gubernamental. *Remitir en forma oportuna los informes que sean requeridos sobre el desarrollo de las actividades de la Dirección Regional a la Dirección General Ejecutiva, Dirección Técnica Nacional y Dirección Administrativa Financiera y Comercial Nacional. *Controlar y supervisar para la administración de los activos fijos existentes en los diferentes aeropuertos y estaciones secundarias bajo su dependencia, de acuerdo a normas y reglamentos específicos vigentes. PAGINA 1

PROGRAMACION OPERATIVA ANUAL INDIVIDUAL Facultades (Las facultades son los actos administrativos que le están permitidos al titular del Puesto. Son las potestades concedidas por disposición legal o inherentes a un determinado Puesto) Deberes (Obligaciones relacionadas con el puesto) Ejercer la Representación Legal de AASANA en la Regional Planificar, organizar, ejecutar y controlar las actividades técnicas, operativas de los Aeropuertos de su dependencia Planificar, programar, organizar y dirigir el mantenimiento de la infraestructura de aeropuertos y el equipamiento de los aeropuertos a su cargo C. ESPECIFICACION (REQUISITOS) DEL PUESTO: (Características profesionales y personales que se requieren en el Puesto) Formación (Marque con una cruz el grado de formación más alto que sea necesario para ocupar el Puesto) Grados a) Primaria b) Secundaria c) Bachillerato d) Oficio (Mencione el oficio) e) Técnico (Mencione cuál) d) Profesional (Mencione la Profesión e) Otros (Mencione cuál) x Título en Provisión Nacional a Nivel de Licenciatura áreas administrativas financieras, Ing. Civil, Arquitectura. Experiencia: (Señale en qué área o áreas y cuánto tiempo de experiencia necesita tener la persona para poder ocupar debidamente el Puesto). Area Tiempo Sector Público Cinco años de experiencia General Sector Público Tres años de experiencia específica en cargos de Dirección, Gerente, Jefe de Área, Jefe de Programa y/o Jefe de Proyecto. Cualidades Personales (Señale qué cualidades debe tener la persona para desempeñar el Puesto debidamente) Profesionalismo Capacidad de toma de decisiones bajo presión Responsabilidad Otros Requisitos (Señale otro u otros requisitos que sean deseables y no siempre necesarios) Curso de la Introducción a Ley 1178 (Certificado por la C.G.E.) Ley de Aviación Civil, Sistemas de Administración y Control Gubernamental Curso de Responsabilidad por la Función Pública (Certificado por la C.G.E.) SISPLAN SNIP Funcionario Público Jefe Inmediato Superior Lugar y Fecha: PAGINA 2