El 50% de los gerentes de grandes empresas egresó de cinco colegios El 50% de los gerentes de grandes empresas egresó de cinco colegios Familias de Condición.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“PROYECTO: SELLO DE EQUIDAD DE GÉNERO”
Advertisements

SISTEMA DE GESTIÓN LABORAL PARA LA IGUALDAD Y EQUIDAD DE GENERO
INDICE Introducción Información Objetivo Conclusión Actividad.
Planificación comercial
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica
DESARROLLO DE LA CARRERA PROFESIONAL EN LAS ORGANIZACIONES
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
Prof. Patricio E. Vera Peñaranda
Gerencia y Planeación Estratégica
Aplicación: Cinepolis
Organizaciones, administración y la empresa en red.
COMUNICACIÓN Y CALIDAD Asunto de Cultura Organizacional
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Diferencias entre administración y gestión
CONFIANZA: Actual de forma adecuada COMPROMISO: : Cumplir obligaciones hasta realizar lo propuesto RESPETO Reconocimiento del sentimiento del otro RESULTADO:
PLAN DE ACCION EJES 1. Política pública 2. Internacionalización 3. Redes 4. Dirección universitaria 5. Organización.
Encuesta Interactiva de Responsabilidad Social Empresarial
Acreditación Universitaria, Ocupación y Sociedad Foro: “RETO DE EDUCAR EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE Y LA FORMACIÓN DE PERFILES PROFESIONALES PARA EL SECTOR.
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
Dirección de DocenciaUniversidad de Concepción 1 Sobre la formación inicial de profesores en Chile José Sánchez H. Director de Docencia Universidad de.
Política de capacitación profesional y los cambios en las actividades de las industrias ( JAPON )
Programa de Acompañamiento Académico – PAC – Ps. Liliana Lucía Urbano G. Jefe Departamento de Bienestar Universitario Ps. María Ximena Martínez Serrano.
Consultorías Gerenciales Su empresa esta viva pero … … ¿está sana?
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
Pobreza e Igualdad de Oportunidades Junio 2005 Jorge Quiroz.
Candidato por el Colegio de Licenciados y Profesores HUMILDEMENTE LES PIDO SU APOYO, TENGO LOS CONOCIMIENTOS, COMPETENCIAS, EXPERIENCIA Y DESEOS DE TRABAJO.
PSU 2012 Puntajes Nacionales. PUNTAJES NACIONALES.
1 INCENTIVOS EN LA EDUCACIÓN MUNICIPAL “Calidad y Gestión en Educación 2004”
CODIGO DE ETICA EMPRESARIAL Jones Lang LaSalle Edith del Pilar Garzón Gómez.
DESERCIÓN UNIVERSITARIA EN COLOMBIA DESERCIÓN UNIVERSITARIA EN COLOMBIA Convenio 107 del 30 de diciembre de 2002 UNIVERSIDAD NACIONAL – ICFES.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
UNAINSTITUCION QUE VALORA: 1. Expectativas de rendimiento de alto nivel 2. Respeto por la diversidad de talentos y habilidades 3.Énfasis en las experiencias.
Resultados de PISA 2009: retos para Colombia Margarita Peña Borrero Bogotá, abril 15 de 2011.
Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Universidad nacional experimental “Simon Rodríguez” Unidad curricular:
NORMAS TECNICAS PARA LA PRESENTACION DE INFORMES 5581
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
Resumen Informe 2012 Alumnos becados Penta UC. PENTA UC TotalMustakis Rinden PSU83%100% (22) Seleccionados en educación superior 86,5%86,3% (19) Casos.
NUEVAS TENDENCIAS ADMINISTRATIVAS
Dirección y mejora de procesos
POLITICA DE CALIDAD Somos un Contact Center líder en calidad y mejoramiento continuo. Contamos con un equipo humano altamente capacitado y con tecnología.
Descentralización “¿Por qué todo gira en torno a Santiago?” Ramírez _ Barrios _ Larraín _ Álvarez - Responsabilidad Publica - Marisol García.
McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 1 M S McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies Parte 5 ADMINISTRANDO LAS PROMESAS DE SERVICIO M S.
G ESTIÓN E STRATÉGICA Eduardo Pateiro Fernández Material de referencia para la videoconferencia ofrecida a los participantes del Máster en Ciencias Gerenciales.
Proyecto de Certificación ISP Un gran desafío, tarea de todos.
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
DEFINICION EL ANALISIS DOFA COSTA DE DOS PARTES EXTERNO INTERNO.
Tecnologías Alternativas de Querétaro S.A. de C.V.
MOTIVACIÓN EMPRESARIAL
Piura, 19 de Junio del 2011 CONCEPTOS BASICOS
Sergio Morales D., CFT San Agustín de Talca
Originalmente desarrollado, por el profesor Robert Kaplan de Harvard y el consultor David Norton de la firma Nolan & Norton, como un sistema de evaluación.
Programa Nacional de Becas Bicentenario El Programa Nacional de Becas Bicentenario (PNBB) para Carreras Científicas y Técnicas otorgará becas de estudio.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA CIUDADANA DOTACIÓN LÍNEA BASE % Computadores en las Instituciones 70 80,4% 85 97,7% ,4.
Presupuesto ejecutado en Investigación, por fuente de financiamiento, de 2001 al 2005.
El sistema educacional chileno y sus principales reformas Francisco Meneses M.A. Economía Aplicada.
Preguntas sobre educación superior III°A
DIAGNÓSTICO GENERAL ESTRATÉGICO 2007 Versión preliminar Gerencia de Planeamiento y Control – Dirección de Planeación y Control de Resultados Corporativos.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
De la deserción a la fidelización Juan Fernando Giraldo Gerente General Mercaedu.
UCINF María José Lemaitre Enero La educación superior en un contexto de cambios  Cambios en la percepción social respecto de la ES  Ampliación.
Licenciamiento en la UNP
Módulo de Dirección y Control Empresarial Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
FORO EDUCATIVO Universidades Peruanas: La calidad como objetivo. Expositor: Jose Dextre Ch. Presidente FIPES - Presidente Universidad Científica del Sur.
Visión general del marketing
Plan de Desarrollo del Capital Humano a través de Formación y Capacitación Gestión Humana Bucaramanga Unicorporativa-MD Colaboradores con Compromiso Misional.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

El 50% de los gerentes de grandes empresas egresó de cinco colegios El 50% de los gerentes de grandes empresas egresó de cinco colegios Familias de Condición Socio Económica Alta, cuenta con acceso a una educación de Elite Familias de Condición Socio Económica Alta, cuenta con acceso a una educación de Elite “Al parecer, la promesa de que la PSU ofrecería más equidad en el acceso a la educación superior no se ha cumplido”, CONCENTRA AÚN MÁS EL PODER AMBITO POLITICO Y EMPRESARIAL Mismos establecimientos educan, en menor medida, a la clase política. Entre los políticos también hay alta concentración en pocos establecimientos, el fenómeno no es tan marcado como en la clase empresarial: el 28% de los políticos se formó en 10 colegios. EDUCACION PUBLICA (1) (LOGRADO) V/S EDUCACION PRIVADA (2) (HEREDADO) PSU: Aumento de brecha, entre rendimientos de colegios particulares y municipales. Problema país, políticas publicas buscan crecimiento con equidad. Sin embargo, estos indicadores, señalan lo contrario. El fenómeno es frecuente en Chile y que se está agudizando. Becas otorgadas por el Estado Estudiar carreras universitarias Acceder a cargos Gerencias de grandes empresas, enfoque Heredado Podrian acceder a cargos Gerenciales, enfoque Logrado. MAPA MENTAL Nº 2: HEREDADO / LOGRADO GRUPO B

Trabajo Duro Dirección Interna (+) Observación Señales importan Fiel a lo que pienso (+) Analisis (-) Ejecucion TRANSANTIAGO FRACASO EXAGERADO D. INTERNA Orientado a Procesos Proveedores y Clientes Caso Toyota (+) Innovador Respeto Medio Ambiente Dirección Externa Trabajo (+) Observacion Externa

MAPA MENTAL Nº 2: TIEMPO SECUENCIAL / SINCRONICO Cómo Qué cuándo dónde meta secuencial sincrónico ruta Para qué Por qué ciencia creatividadcriterio caminoimaginación experiencia vejez juventud GRUPO B