NUEVAS TECNOLOGÍAS Juan Carlos Olivero Modulo 1 A. Sociedad de la Información B. Nuevas Tecnologías de la Información. C. Gestión Institucional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof: Erasmo Rodríguez
Advertisements

En 5 años más cada alumno que navegue por Internet lo hará con la ayuda de Web 2.0 Educación 2.0 Aprendaris.
“LA ÚNICA DIFERENCIA ENTRE UN BUEN DÍA Y UN MAL DÍA, ES LA ACTITUD”
Curso Básico de Habilidades Digitales para Todos.
Licenciado en Ciencias de la Educación
MODULO 2 ACTIVADA 1.
Portal Hacienda Digital
APLICACIONES EN LINEA POR YOLIMA MEDINA ASIGNATURA HERRAMIENTAS MULTIMEDIALES DOCENTE JUAN CARLOS BUITRAGO JUNIO 2010.
Programa de Capacitación
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA?
En la actualidad contamos con nuevos recursos para favorecer el aprendizaje, sin embargo todavía no somos capaces de manejar las ventajas que nos ofrecen.
LA CONSTRUCCIÓN DE LA FUNCIÓN TUTORIAL EN LA EDUCACIÓN
Módulo 8 Herramientas Complejas Los docentes deben conocer una variedad de aplicaciones y deben ser capaces de utilizarlas con flexibilidad en diferentes.
NUEVAS APLICACIONES PARA SITIOS WEB ESTABLECIMIENTOS.
ESFORCEM, Formadores de Carácter Emprendedor, A.C.
ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA
Gestión de relaciones redituables con los clientes
EL PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN UN COLEGIO 2.0
¿Qué son las Redes Sociales?
Resultados históricos de ENLACE en las entidades Estrategias para la mejora de los resultados.
Enseñar con Tecnologías
PROPUESTA PARA EL USO DE COMUNIDES VIRTUALES EN LA ESCUELA NORMAL
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
LOS NATIVOS DIGITALES LOS NUEVOS EDUCADORES NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS INTEGRACIÓN DE LAS TICS DESDE LA PLANIFICACIÓN HASTA LA EVALUACIÓN. PRODUCTO DE LA.
Plan de Marketing MKTG-1210 Profa. Dávila
Las TICs.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
AMBIENTES DE APRENDIZAJES ENRIQUECIDOS POR LAS TIC EN LA I.E. JUAN N. CADAVID Grupo Itagüí 02 Marlene Cardona Suárez Carlos Mario Rendón Vanegas Zoraida.
Situación del Portal a nivel estadístico Octubre 2006.
Uso del calendario Google en un curso de MID Dra. Perla A. Salinas Olivo Dr. Jorge A. Ramírez Vargas Mtra. Rebeca E. Arias Santos Ing. Emilio Esparza.
Las TIC’s en la educación
Bienvenidos a la Biblioteca Actividad de Libre Configuración “Fuentes de Información en Turismo” Curso José Manuel Vinagre Lobo, Ana María Surián.
en línea "Los blogs como Recurso Educativo" 1 CURSO EN LÍNEA LOS BLOGS COMO RECURSO EDUCATIVO.
La Articulación Curricular de la Educación Básica
UNIVERSIDAD DE LA SALLE BOGOTÁ, COLOMBI A. UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRUPO DE INVESTIGACIÓN ESTUDIOS DEL LENGUAJE Y.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
La Autoevaluación de la calidad de la gestión de instituciones educativas de Educación Básica Regular con fines de Acreditación.
UNIVERSIDAD REGIOMONTANA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
Mtra. Liley Gonzalez Balcazar
Cómo estimular la creatividad en la educación utilizando TICs
Redes Sociales El término red, proviene del latín rete, y se utiliza para definir a una estructura que tiene un determinado patrón. Existen diversos tipos.
P.E.I. (proyecto educativo institucional)
LAS COMPETENCIAS EN TIC PARA EL DOCENTE
IMPORTANCIA DE INTEGRAR LAS TIC EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.
PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD DIVERSOS PROGRAMAS Y PROYECTOS QUE SE LES DA SEGUIMIENTO DURANTE EL CICLO ESCOLAR Y SIRVEN DE APOYO PARA LOGRAR UNA ESCUELA.
TICs Tecnologías Información Comunicación.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital.
Web 2.0 Herramientas aplicadas a la educación.
Son medios e instrumentos Son medios e instrumentos Videos Videotextos Sistemas Videos Videotextos Sistemas Según Cabero Según OCDE Son Dispositivos Desarrollo.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
Ing. Anaylen López, MSc Octubre 2011 TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACION UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN.
Servicio Solidario Sector de Biblioteca Centro de estudio y computación En Calle Larga Área Tecnología 2012.
Es una estrategia de gestión del aula que privilegia la organización del alumnado en grupos heterogéneos para la realización de las tareas y actividades.
Organizadores institucionales para la integración de TIC
LA ESCUELA DE LA DIVERSIDAD
La diferencia entre la web 1.0 y la web 2.0 es que en la web 1.0 los usuarios se limitaban a la lectura de la información que había en internet y la dificultad.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
MAESTRO: Juan Fernando Zapata García.  Colegio Benedictino  50 años  Uso de las TICs en matemáticas.
¿Cómo elaborar un plan de mediación en un centro educativo?
SOFTWARE EDUCATIVO y PRODUCTOS HUASCARÁN juan josé lapeyre corzo.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Programa de Capacitación Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
PÁGINA WEB, SITIO WEB Y PORTAL WEB Una página web tradicionalmente hace relación a un documento en el internet, disponible para ser leído, con información.
ORT Argentina La Escuela de Hilel Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Laboratorio Pedagógico Las TICs y su aporte a la gestión escolar.
Transcripción de la presentación:

NUEVAS TECNOLOGÍAS Juan Carlos Olivero

Modulo 1 A. Sociedad de la Información B. Nuevas Tecnologías de la Información. C. Gestión Institucional

Modulo 2 A. La gestión institucional. Procesos de información. B. Medios y escuela. C. Internet. D. Aplicaciones

A. La gestión Institucional y las TICs

La Gestión Institucional La gestión en términos educativos se traduce como el proceso mediante el cual, el directivo o equipo directivo, determinan las acciones a seguir (planificación), según los objetivos institucionales, necesidades detectadas, cambios deseados, nuevas acciones solicitadas, implementación de cambios demandados o necesarios, y la forma como se realizarán estas acciones (estrategias y acción) y los resultados que se lograrán.

La Gestión Institucional Las TICs median entre personas. Resulta primordial identificar los procesos informacionales de la gestión directiva. Con quiénes trabajo / qué necesidades de información requieren.

Algunas premisas de la comunicación. 20% hiper informado. 80% desinformado. No somos parte ni tenemos control del momento más importante de la comunicación: la decodificación. El medio es el mensaje.

El Medio es el mensaje. Las características técnicas del medio determinan el contenido del mensaje.

¿Por qué nos puede interesar las enseñanzas de Mc Luhan?

Dirigir es comunicar. Entregamos mensajes todo el tiempo. En esos mensajes se juega la acción institucional. Elegir el medio correcto colaborará en la economía y eficiencia de los resultados.

Cada público o grupo de trabajo demandará información de acuerdo a su rol y necesidades.

Focalizar Identificar al detalle los públicos con los que interactúo. Contar con un mapa de públicos nos ayudará a contemplar la escuela como un todo complejo. Además nos servirá para evaluar aquellos públicos que no estamos atendiendo.

ESCUELAPersonal Alumnos Padres Proveedores Gobierno Inst. Amigas Actuales Antiguos Potenciales Actuales Ex-alumnos Padres líderes Generales Frecuentes No Frecuentes Empresas Universidades Intendente Consejo de Educ. Directivos Mandos Medios Docente No Docente JAEC Esc. Miembro Afip – Anses Sindicatos Sociedad Gral. “Competencia”

Demandas de Información Padres Docentes Alumnos Notas, sanciones. Disposiciones Normas de convivencia

¿Qué demandas de información respondo cotidianamente?

PROFESOR Información institucional: debe conocer los horarios, entregar la planificación, programa, notas, calendario, etc. Información de desempeño: visitas a las clases, despachos.

LO PRIMORDIAL ES IDENTIFICAR LOS PROCESOS DE TRABAJO EN LOS QUE SE CREA Y TRANSMITE INFORMACIÓN

Modulo 2 A. La gestión institucional. Procesos de información. B. Medios y escuela. C. Internet. D. Aplicaciones

MEDIOS INSTITUCIONALES ¿Qué medios utilizo en la actualidad para esos procesos de información? Por ejemplo: ¿Con qué medios cuento en la dirección/escuela para comunicar el calendario de actividades? ¿De qué manera podría mejorarse?

Repertorio de medios

Calendario Memos Programas Planificaciones Notas y Cartas s Carteleras Página web / Facebook Video Institucional Presentaciones Institucionales Balances Libretas / Sanciones Newsletters

Modulo 2 A. La gestión institucional. Procesos de información. B. Medios y escuela. C. Internet. D. Aplicaciones

Internet

Brevísima historia de Internet 1990 se crea el lenguaje html se crea Google se crea Youtube se crea Facebook.

Del 1.0 al 2.0 Al comienzo las webs eran administradas sin la posibilidad de interactuar entre los internautas. Accedíamos a los contenidos sin la capacidad de trabajarlos, redefinirlos, etc.

Del 1.0 al 2.0 Las webs comenzaron a habilitar la participación de los usuarios. Surge un nuevo paradigma en relación al compartir/colaborar. Autocomunicación de masas: pocos dicen a muchos Crisis de los grandes medios. Internet como la electricidad.

de vistas.

1.000 millones de usuarios (octubre de 2012)

Modulo 2 A. La gestión institucional. Procesos de información. B. Medios y escuela. C. Internet. D. Aplicaciones

Aplicaciones Calendario de Google Google Docs