Tipos de Narradores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EN LA WEB
Advertisements

SEMÁNTICA. El aprendizaje del lenguaje favorece el desarrollo cognitivo, social y emocional, la enseñanza de éste favorecerá a los alumnos en todos los.
DESCRIPCIÓN DEL CENTRO
“Análisis y selección de materiales para el aprendizaje del español”
PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
La evaluación con TIC La evaluación con el programa Hot Potatoes
NUESTROS PEQUEÑOS MAYORES ¿ Sabemos lo que nos quieren decir....?
Bases Curriculares Lengua y Literatura
ENCUENTROS LÚDICOS PEDAGOGICOS En el mes de abril, los estudiantes de los grados 8º01 y 8º02 participaron en un encuentro lúdico-pedagógico que se llevo.
JUSTIFICACIÓN Los nuevos programas de estudios introducen el uso de la Informática como un elemento transversal al Proceso Educativo, la que ofrece una.
CLASIFICACION DEL SOFTWARE
Universidad Nacional Autónoma de México INTRODUCCIÓN 1. El tema La evaluación de las habilidades lógicas. La evaluación de las habilidades lógicas.
MÉTODO COMUNICATIVO COMMUNICATIVE METHOD Autor: Oliva Avilés Espinosa.
LINEAMIENTOS CURRICULARES DE LENGUAJE
Curso de Habilitación Laboral IV Lic. Ismael Ovidio Santos Mártir.
Competencias matemáticas
Cuatro enfoques de la escritura
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
¿Qué son los Desafíos Matemáticos?
¿Qué enseñamos? ¿Qué aprenden nuestros alumnos? y ¿Qué evaluamos?
Didáctica de la Lengua y la Literatura: conceptos y fundamentos
Noviembre de 2014 ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE DOCENTES DE MATEMÁTICA.
Programa de Lenguaje y Comunicación NB4, 6to Año Básico.
LINEAS DE INVESTIGACIÓN
Educación emocional y lenguaje Rafael Bisquerra. Motivación Las personas suelen aprender lo que creen que vale la pena aprender. Los profesores deben.
CONSECUENCIAS DE LA OPCIÓN METODOLÓGICA EN LA PROGRAMACIÓN Y LA EVALUACIÓN Elena Rodríguez Halffter 27 de octubre de 2006 Palma de Mallorca.
Herramienta para el aprendizaje adaptativo que permite a los profesores ocupar su tiempo en la educación de los estudiantes.
COMPRENSIÓN LECTORA.
HotPotatoes Es un programa de uso educativo que nos permite construir unidades didácticas en formato de página Web. Es muy intuitivo y fácil de usar. Permite.
El mundo mágico de los mitos
Diseño de Actividades Educativas con Hot Potatoes R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Diseño de Actividades Educativas con Hot.
Los proyectos de trabajo globales
DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA Matemática Informe de resultados 2013.
CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN Antecedentes Fundamentos Desarrollo
EL ENFOQUE PEDAGÓGICO JORNADA PARA CAPACITADORES PROGRAMA COMPARTEL DE CONECTIVIDAD EN BANDA ANCHA PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS.
PROCESO LECTOR Material preparado por: MARTA DONOSO PARRA
HOT POTATOES.
Idioma Extranjero Inglés y las nuevas Bases Curriculares Departamento Técnico Pedagógico.
INDAGACION COMO MODELO INTEGRAL.
El Aprendizaje de la Lengua en la Escuela
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
Comentario de textos Teoría y práctica
Leidy Acevedo Sergio Torres Tatiana Gomez Diego perez MAPA CONCEPTUAL ¿QUE ES? HISTORIA ¿PARA QUE NOS SIRVE? USOS COMO CONSTRUIR UN MAPA CONCEPTUAL.
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE
Ambientes Digitales de Aprendizaje Luz Hernández V semestre
Planificación estratégica del curso. Logro del taller Al terminar el taller el participante elabora el plan estratégico de su curso, incluyendo la rúbrica,
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
“Developing Listening Strategies”
Material didáctico El material didáctico se refiere a aquellos medios y recursos que facilitan la enseñanza y el aprendizaje, dentro de un contexto educativo,
Estimado Doctor(a) Damos comienzo a nuestra serie de materiales educativos en el año En esta ocasión presentamos el tema MARKETING DEL CONSULTORIO.
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
Seminario Transversal Sociedad, Tecnología y Educación
Justificaci ó n Espec í fica En el curriculum actual establece la enseñanza de un idioma extranjero, con OF-CMO suficientemente amplios para la enseñanza.
Características Conjunto de seis herramientas para elaborar ejercicios digitales interactivos. Desarrollada por el equipo de Investigación y Desarrollo.
Criterio A.4: Organiza los objetivos y contenidos de manera coherente con el marco curricular y las particularidades de sus alumnos. Sergio Arellano Montecino.
Portfolio: un camino para el Tratamiento Integrado de las Lenguas.
Lenguaje y Comunicación
           Criterio A.5: Las estrategias de evaluación son coherentes con los objetivos de aprendizaje, la disciplina que enseña, el marco curricular nacional.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL “FRANCISCO MORAZÁN” Facultad de Ciencia y Tecnolog í a Departamento de Educaci ó n Espacio Formativo: Metodolog í a de.
Parcerisa, A. (1996), señala que Material Didáctico son aquellos artefactos que utilizando diferentes formas de representación (simbólica, objetos) ayudan.
Jornada Institucional 19 de Abril de 2012
PLAN DE MEJORA COMPRENSIÓN LECTORA ( ) Estrategias y procesos lectores
Lengua Castellana y Comunicación
Análisis de las evidencias
FUENTES PARA LA SELECCIÓN DE CONTENIDOS. Contenido Genérica Primer bloque (Usos y formas de la comunicación oral) Conceptos Epígrafes: >, >, > y >
Departamento 3 “Letras” Ajuste Curricular en lenguaje Consejo de profesores 27 de mayo de 2010.
E-Actividades. Un representante básico para la formación en Internet. Julio Cabero y Pedro Román
Seminario Transversal Sociedad, Tecnología y Educación Begoña Sánchez González.
GRUPO 1-LENGUA A: LITERATURA
Transcripción de la presentación:

Tipos de Narradores

Objetivos Lograr que el alumno interiorice conceptos y pueda aplicarlos a diferentes ejercicios de comprensión lectora. Lograr que el alumno pueda establecer diferencias entre los diferentes tipos de narrador. Que el alumno se exponga a situaciones reales de comprensión lectora.

Contenidos y Nivel Hemos querido centrarnos para la realización de este trabajo en lo que conocemos como “texto narrativo”, pero tomando sólo un apartado importante de él: Los tipos de narrador. Creemos que esto puede ayudar a desarrollar de mejor manera la comprensión lectora, puesto que si el alumno interioriza y conoce cómo funciona este elemento de la narración, se hace un tanto menos compleja la comprensión de textos.

Esta serie de actividades que presentamos a continuación son acordes a los contenidos del programa de 2º año de Enseñanza Media, por lo tanto, está destinado a ejercitar los contenidos de este nivel.

Actividades Las actividades consisten en una serie de ejercicios realizados con el programa computacional Hot Potatoes, en los que se destacan los ejercicios realizados con JCloze, JMatch y JCross y JQuiz.

Metodologías y Enfoque Enfoque Comunicativo Se pretende exponer al alumno a situaciones reales de comunicación, para facilitar la comprensión y el uso del lenguaje. Ahora bien, como estamos enfocados a los textos narrativos, se expone al alumno a situaciones literarias verdaderas para que identifiquen sus elementos, específicamente, de un tan básico como el narrador.

Metodología Activa Esta serie de actividades hace que el alumno sea su propio profesor, ya que es él quien se preocupa por el propio aprendizaje tomando un rol activo en éste. Para el desarrollo de las actividades se ha planteado un contenido con la máxima claridad posible, para que posteriormente el alumno aplique los conocimientos que se le han entregado. Ante los errores cometidos por el alumno, se entrega la respuesta correcta, haciendo que funciones de esta forma, la retroalimentación.

Habilidades lingüísticas Comprensión lectora Las actividades están destinadas a ejercitar la comprensión lectora, que es una de las cuatro habilidades lingüísticas. Creemos que e necesario un conocimiento de conceptos para poder hacer un análisis de texto que perita su comprensión. Por esta razón nos hemos enfocado en los tipos de texto para trabajar, desde lo conceptual, lo práctico.