EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE ORGANIZACIONES EDUCATIVAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOCUMENTO MARCO DE ORIENTACIÓN PARA UNA ESCUELA SALESIANA
Advertisements

Evaluación por Competencias
Principio Pedagógico: Evaluar para Aprender
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
CONTENIDOS Y ELABORACIÓN
AUTOEVALUACIÓN, MEJORA Y GESTIÓN INSTITUCIONAL
Docencia en la UTEM Relatoría: Equipo Profesional UMD Septiembre
Competencias básicas y modelo de Centro
CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA EVALUACIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES Unidad de Calidad y Racionalización 2009.
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias. MODELO TEÓRICO ANECA.
LA UNIVERSIDAD ABIERTA
¿Cómo mejorar la calidad de la Educación?
3.- ANALISIS DE LA INFORMACION BASICA Ing. Luis A. Campuzano Castro, Mg. Sc. EVALUADOR EXTERNO.
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
DRA. MARÍA MAURA CÁMAC TIZA
¿QUÉ SE EVALÚA? DOCENTES ALUMNOS ENTORNO ESCOLAR
Modelo Regional de Autoevaluación ¿Por qué un Modelo? Metodología de elaboración Modelo final.
Institut Municipal d’Assistència Sanitària ESCOLA BONANOVA “…acompañamos al ciudadano a lo largo de su vida…”
«Desempeño del profesor en formación en la competencia pedagógico-didáctica de planificación de la enseñanza: el caso de los estudiantes de Pedagogía Educación.
PLAN DE ATENCION A LA DIVERSIDAD
Estrategia pedagógica para la organización higiénica-pedagógica de la actividad docente en la Unidad Educativa Nacional “Padre Sojo” Autora Lic. Milagros.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Evaluación formativa.
LA EVALUACIÓN LA EVALUACIÓN ASPECTOS DEL PROCESO EDUCATIVO
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
CONSECUENCIAS DE LA OPCIÓN METODOLÓGICA EN LA PROGRAMACIÓN Y LA EVALUACIÓN Elena Rodríguez Halffter 27 de octubre de 2006 Palma de Mallorca.
Un Modelo de Gestión para la Supervisión Escolar
ETAPAS Y TAREAS PARA EL DISEÑO DE PROGRAMAS
Laura Fernández Ruiz Almudena González López Mariola Serdio Sánchez
ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA MEJORAR LA PREPARACIÓN DE LOS DOCENTES DE PRIMARIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL BOLIVARIANA “JOSÉ MARTÍ” EN EL AUTOCUIDADO.
EL MODELO DE EXCELENCIA, EFQM
Utilidad de la Sistematización
AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL Y PLAN DE MEJORAMIENTO DEL COLEGIO ALBERTO SANTOS BUITRAGO DE SOCORRO SANTANDER COMO MECANISMO PARA EL DESARROLLO DEL PLANTEL.
Informe de Autoevaluación Institucional del Sistema de Control Interno 2008.
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Qué le dice la palabra pedagogía Es ajena La conoce La rechaza Tiene dominio de sus esencialidades Es útil para su trabajo en la alfabetización informacional.
SACGE Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Gestión Escolar
BASES TEÓRICAS DEL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
UNIDOS PROMOVIENDO CALIDAD EN NUESTRO CENTRO EDUCATIVO.
Momentos de la evaluación
“Solo la Educación puede salvar al mundo”
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias.  Presentación del estudio  Introducción a la calidad de la gestión en los centros educativos  Análisis DAFO.
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
MARCO PARA LA BUENA GESTIÓN
CONTENIDOS BLOQUE I: ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS Y NORMATIVOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR. BLOQUE II: LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO EDUCATIVO.
EVALUACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
Diseños de investigación cuantitativa: Diseños No experimentales
Usos y funciones de la evaluación educativa Un enfoque general ISFD Nº 808 PROFESORADO DE MATEMÁTICA PARA EL NIVEL SECUNDARIO PRÁCTICA DOCENTE III.
Susan Robles Pittaluga Universidad Adventista de Chile
TÍTULO VI – DE LA EVALUACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO ARTS. DEL 95 AL 101 COMPARACIÓN CON LA NORMATIVA ANTERIOR L.O.G.S.E LA EVALUACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO.
Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN
Universidad Nacional de Rosario Maestría en Educación Universitaria
Tutores: JESÚS PIEDRAHITA Programa Todos a Aprender PTA 2014
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Humanidades y Artes Proceso de Autoevaluación de la Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación.
¿ QUÉ ES ? Es un juicio crítico que contiene propuestas de mejora para el centro educativo. La evaluación se concibe como un proceso que provoca, a través.
Modelos de intervención de la inspección en los centros TIC.
“No debe perderse de vista sin embargo que, al final del día, son las propias instituciones las que necesitan cambiar, mejorar y adaptarse a las nuevas.
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO - MECI 2014
Ejemplos y claridad para avanzar la propuesta de investigación en el Trabajo colaborativo Sandra Melo Zipacon.
Tema 3: EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
Plan de superación profesional 2014
DOCUMENTOS PROGRAMÁTICOS
“ La importancia del proceso evaluativo del PME”
«SEMINARIO DE CORRIENTES ACTUALES DE LA EDUCACIÓN» ALUMNAS: KEILA VIANEY HERNÁNDEZ DEL ÁNGEL MARÍA DEL PILAR DÍAZ GUILLERMO.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
MODELO DE AUTOEVALUACIÓN DE ORGANIZACIONES EDUCATIVAS.
Transcripción de la presentación:

EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE ORGANIZACIONES EDUCATIVAS INTRODUCCIÓN VARIABLES INDICADORES PARA ESTIMAR LA CALIDAD BÁSICO Nivel Macroeducativo  LOGSE / LOPEG Nivel Microeducativo  Necesidad de control para mejora de centros. Éxito de la Reforma  Generalización del proceso. Realidad  Sin generalización (por ser tarea compleja) MODELOS Relación: Objetivos-Resultados INDIRECTOS De carácter Estructural DIAG / EVAL SISTEMAS EDUCATIVOS * Relevancia. * Eficacia. * Eficiencia. * Equidad. * Funcionalidad De funcionamiento Descriptivos y Estáticos Dinámicos * Contextuales. * De entrada. * De proceso * De producto. DIAG / EVAL INSTITUCIONES EDUCATIVAS * Form. Del profesorado * Relación profesor-alumno. * Medios. * Características personales + Planteo y programación + Implementación de programas. + Actividades del alumno. + Orientación del profesor. + Activid. Extraescolares. + Relaciones centro-comunidad. + Evaluación de resultados. A) Centrados en los resultados: E-S / E-P-P / Causales. B) Énfasis en los procesos internos. C) Mejora institucional. D) Centrado en la metaevaluación.

FUENTES DE INFORMACIÓN EN EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE ORGANIZACIONES EDUCATIVAS EN EL DIAGNÓSTICO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN EL DIAGNÓSTICO DE SISTEMAS EDUCATIVOS El juicio de los compañeros Por indicadores de calidad Grado de adquisición de calidad *Objetivo: “Mejora de la institución”. * Input-- Recursos / Factores. * Proceso --- Uso de los recursos. * Output --- Resultados. (Rendición de cuentas) Sistema Educativo NO UNIVERSITARIO Sistema Educativo UNIVERSITARIO *Niveles: - Investigación. - Docencia. - Servicios. INCE + 1973: LRU. Autonomía. + 1986: Mecanismos de eval. universitaria. + 1995: PNECU. 3 fases: - E. Interna. - E. Exterma. - E. Institucional. + 2001: LOU --- ANECA - Eval. Enseñanza. - Eval. Investigación. Nivel econométrico Mediante: Planes de eval. de centros. Poca validez Valoración de Servicios y Descubrimiento de Necesidades ¿ CÓMO ? Realizada por: Inspección Educativa. Observación, encuestas, memorias, costes, tasas abandonos

PRINCIPALES INSTRUMENTOS TÉCNICAS, MÉTODOS, RECURSOS DE ANÁLISIS DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS (Centros) PUNTO DE PARTIDA PUNTO DE PARTIDA CONCLUSIONES PRINCIPALES INSTRUMENTOS PARA EVALUAR CENTROS Búsqueda de medios para un diagnóstico acertado 1.- Cuestionario para la evaluación del clima del centro -- 67 items. 2.- Escala CEDODEP--- 7 áreas. 3.- Escala de clima social --- 90 items. 4.- Pauta para la evaluación de un colegio --- 100 items. 5.- Realizaciones DPD --- 6 tipos de cuestionarios. 6.- Guía para la evaluación de Instituciones de Nivel Superior --- 8 áreas. 7.- QUAFE - 80 ---26 items. 8.- Escala de estimación de Clima Social --- 10 categorias. 9.- Guía para la valoración y desarrollo de la Institución Escolar -- 120 items. 10.- IACU- Inventario de ambiente de clases universitarias --- 49 items. 11.- Manual de Blanca Rodriguez --- 12 factores. 12.- ACEI. Cuestionario evaluación Centro de Infantil --- 2 bloques. 13.- BADI. Autoeval. institucional Centro de Primaria --- 6 cuestionarios. 14.- SITE. Pauta de valoración para centros de E. Básica --- 7 apartados. 15.- Pauta para verificar interacción Centro-Comunidad --- 4 bloques. 16.- Modelo operativo evaluación calidad Universitaria --- 5 componentes. 17.- Modelo integrado de evaluación de un centro educativo --- 4 tipos de variables. A) La relación efectuada no agota todas las aportaciones habidas en esta línea. B) Los modelos relacionados configuran una muestra suficiente de la investigación y realizaciones del ámbito analizado en este apartado. Instrumentos externos. Reflexión y autocrítica. Necesidad de conocimiento de la realidad. ¿Cómo? * Análisis de documentos. * Observación y entrevista.

TÉCNICAS, MÉTODOS, RECURSOS DE ANÁLISIS DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS TIPOS DE PROGRAMAS ESTRATEGIAS PARA EL DISEÑO DE EVALUACIÓN DE PROGRAMAS PUNTO DE PARTIDA FASES DE DESARROLLO DE UN PROGRAMA EVALUACIÓN DE LAS DIFERENTES FASES Promovidos por la Administración 1.- Concepción y diseño. Pertinencia del programa y grado de idoneidad Tareas de motivación, grado de cumplimiento, disponibilidad de recursos. 2.- Preparación o Implementación Elaborados por los centros educativos Matriz de recogida de datos organizada alrededor de preguntas de evaluación Propósito. Aspectos evaluables. Enfoque metodoloógico. Técnicas e instrumentos. Planificación. Informe, conclusiones. 3.- Ejecución 4.- Resultados Efectos del programa sobre la población

TÉCNICAS, MÉTODOS, RECURSOS DE ANÁLISIS DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DE SISTEMAS EDUCATIVOS ADAPTACIÓN DEL M.E.C. DEL MODELO EUROPEO DE GESTIÓN DE CALIDAD EFQM Evaluación de Sistemas Educativos (Visión Internacional) OEA Materiales Descripción del modelo Cuestionario Análisis de resultados OCDE UNICEF CERI * Guia para la autoevaluación. *Cuestionario para la autoevaluación. * Formulario para la autoevaluación. * Caso práctico. * Plan anual de mejora. * 9 criterios. * 2 categorias: - Agentes. - Resultados. * 67 items. * 4 posibilidades de respuesta. (Realización por 4-6 personas del centro) * Cada pregunta contribuye de igual manera a la puntuación final del centro. IEA EFQM 1973-Indicadores INES (80-90) ( Modelo Europeo )

ELABORACIÓN DE INFORMES DE EVALUACIÓN DE CENTROS, INSITITUCIONES Y SISTEMAS EDUCATIVOS PRINCIPIOS CASO PRÁCTICO TIPOS DE INFORMES ERRORES EN LA VALORACIÓN * Competencia del evaluador. * Lenguaje asequible. * Conclusiones avaladas por la descripción metodológica del proceso. TIPO - A TIPO - B Supuesto hipotético: - Puntos fuertes del centro. - Áreas de mejora. Según el destinatario Según su finalidad Conclusiones RIGUROSAS pero no se aceptan por resultar molestas Conclusiones NO RIGUROSAS, pero se aceptan porque resultan gratificantes Divulgativa (Informe sintetizado) Investigación (Informe minucioso) CONCLUSIÓN GENERAL Propuesta final: * Facilitar la tarea del diagnosticador dando pautas. * Concretar los aspectos sobre los que fundamentar el diagnóstico.