Universidad de DeustoUniversidad de Deusto......... S. Romero, J.Mª. Angulo e I. Angulo ESIDE – Dpto. Arquitectura de Computadores APRENDIZAJE DE LENGUAJES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA NUEVA ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS R.D. 1393/2007, de 29 de Octubre (BOE nº 260 de martes 30 de octubre de 2007) IES de TAFIRA. DEPARTAMENTO.
Advertisements

1 Reunión de Decanos y Directores de Matemáticas. Logroño, 26 de octubre de 2007 Logroño, 26 de octubre de 2007 MÁSTER EN INGENIERÍA MATEMÁTICA Universidades.
JENUI-2006 E.U.I.T. Informática de Gijón Una propuesta didáctica en el marco del EEES para involucrar al alumno en el método docente César L. Alonso Departamento.
Universidad Rey Juan Carlos Vicerrectorado de Convergencia Europea Plan de Formación Docente para el Profesorado 2008/09 Curso 0 sobre el Espacio Europeo.
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
© Zenón J. Hernández Figueroa Metodología de la Programación IProgramación Presentación (curso 2009/2010)
1 CAMBIEMOS DE ROL ¿CÓMO VEN LOS ALUMNOS UNA ASIGNATURA EXPERIMENTAL EN MOODLE? L. Insausti, A. Elías, N. Azpiazu, L. Gurtubay. A. Barona Dpto Ingeniería.
EMI 2 : Interacción inteligente con el entorno a través del teléfono móvil Universidad de Deusto Mª José Gil / Diego López de Ipiña / Iñaki Vázquez.
GIET Titulación oficial
ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA PILOTO EN LAS ASIGNATURAS DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORES I Y ARQUITECTURA DE COMPUTADORES II Área temática: Las Experiencias.
Ordenación de las Enseñanzas Universitarias En España.
III Jornadas sobre el Espacio Europeo de Educación Superior: "Avanzando hacia Bolonia" Pilar Mendiola Murcia, 8 y 9 de mayo 2008Facultad de Biología Acciones.
PROYECTO PILOTO DE IMPLANTACIÓN DE CRÉDITOS ECTS INGENERÍA EN INFORMÁTICA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ALBACETE.
ASPECTOS ESENCIALES DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN ORIENTACION ACADEMICA Y PROFESIONAL D. Orientacion.
Guías Docentes Jornada formativa para el PDI de las Titulaciones participantes en la elaboración de Guías ECTS 27 de enero de 2005 Facultad de Ciencias.
DE 1º A 2º DE BACHILLERATO Jornada de Orientación para padres de alumnos de 1º de bachillerato Mayo 2013.
Inés Jacob, julio 2006 Formando en competencias, el caso práctico de una facultad Inés Jacob, Javier Oliver, Javier García, José Mª Sáenz, JosuKa Díaz.
Algoritmos y Estructuras de Datos I
GREIDI: Profundización en la aplicación de experiencias de aprendizaje activo en el ámbito de la ingeniería A. Martínez, C. Hernández, C. E. Vivaracho,
Aznar Gregori Fidel Aznar Gregori Aprender jugando, ¿qué opinan los alumnos? JENUI 2006.
El Proceso Software Ingeniería en Informática
PROCESO DE BOLONIA Departamento de Orientación I.E.S. “TIERRADE CAMPOS” VILLALPANDO (ZAMORA)
VICERRECTORADO DE CALIDAD E INNOVACION EDUCATIVA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA II JORNADAS DE INNOVACION DOCENTE Sobre experiencias realizadas y Planes Piloto.
1 JENUI 2006 JENUI 2006 XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Estudio de la carga de trabajo del alumnado en las titulaciones de ITIG.
Una experiencia metodológica con la autoevaluación como telón de fondo
Un estudio sobre la utilidad de la realización de prácticas de laboratorio en el proceso de aprendizaje y su influencia en los resultados de la evaluación.
V Jornada de Innovación Docente (ETSINF) Implantación del Grado en Informática en las Universidades Públicas Valencianas Sílvia.
Universidad Autónoma de Yucatán Licenciatura en Enseñanza de las Matemáticas Facultad de Matemáticas.
Experiencia Docente en las Nuevas Titulaciones Miguel Ángel Naya Villaverde Escuela Politécnica Superior XIII Reunión Nacional de Profesores de Ingeniería.
XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI 2006)Bilbao, 12 a 14 de julio, 2006 Diseño y evaluación de la asignatura Programación.
Análisis experimental de la carga de trabajo requerida para completar una asignatura universitaria de cara a la transición hacia el Espacio Europeo de.
“La computación integra a los padres a la escuela” Escuela Alonkura, E – 476 Hualpén.
Coordinación de traballos en grupo entre materias para optimizar a carga de traballo do alumno Coordinación de trabajos en grupo entre materias para optimizar.
PROGRAMA ALFIN EN LA BIBLIOTECA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Jornada de Buenas Prácticas, 11 diciembre 2008.
OFERTA ACADEMICA PARA COLEGIADOS COITIM
EEES: Una Enseñanza Compartida. 1.INTRODUCCIÓN 2.PROPUESTAS DE MEJORA DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA 3. CONCLUSIONES ÍNDICE.
EL E.E.E.S. EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Curso 2009/2010 1º Bachillerato.
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
1 JENUI 2006 JENUI 2006 XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Universidad e Informática en los Ciclos Formativos de Grado Superior.
Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores Resultados de Evaluaciones Externas e Internas Ciclo Escolar Enero de 2010.
Universidad de Oviedo Cuantificación del esfuerzo del alumnado a través de un curso de Extensión Universitaria Nuria García Rodríguez Begoña Álvarez Álvarez.
CÁTEDRA TELEFÓNICA – UPC: Especialización Tecnológica y Sociedad del Conocimiento 1 Proyecto CLEAR Cátedra Telefónica-UPC Cátedra Telefónica-UPC: Especialización.
HACIA LA CONVERGENCIA EUROPEA: OPINIONES SOBRE UNA PROPUESTA DE CAMBIO Margaret Miró-Julià Gabriel Fiol-Roig.
JENUI Metodología para la Implantación de la Enseñanza Universitaria en Lengua Extranjera JENUI 2006 Universidad de Deusto, de junio de 2006.
Experiencias en la implantación de la asignatura de Tecnología de Programación al EEES Elena M. Hernández Pereira Óscar Fontenla Romero Departamento de.
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES)
ADAPTACIÓN DE LA ASIGNATURA TOXICOLOGÍA AL EEES MEDIANTE LA PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO EN EL ABORDAJE DE TEMAS DE INTERÉS TOXICOLÓGICO Y SU INCLUSIÓN EN.
1 1 LAS GUÍAS DOCENTES: UNA EXPERIENCIA DESDE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID JOSÉ VIDA FERNÁNDEZ Profesor Derecho Administrativo Biescas 3 de octubre.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Facultad de Medicina y Zootecnia Secretaría de Educación Médica Departamento de Desarrollo.
EVALUACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE 2º DE INGENIERÍA INFORMÁTICA PRIMER CUATRIMESTRE.
GRADO EN PSICOLOGÍA Universidad de Málaga. G RADO EN P SICOLOGÍA Duración: 4 años. Nivel 1. Créditos: 240. Rama de conocimiento: Ciencias de la salud.
JORNADAS DE ACOGIDA Y ORIENTACIÓN Doble Grado en Ciencia Política UAM-IEP Burdeos 12 de septiembre de 2011 LOS NUEVOS GRADOS: GUÍAS DOCENTES Y ORGANIZACIÓN.
III Jornadas de Innovación Docente, Tecnologías de la Comunicación e Investigación Educativa 2009 Universidad de Zaragoza La nueva comunicación alumno-profesor.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA INFORMÁTICA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
1 Introducción Francesc Josep Sànchez i Robert Gasteiz, 17 de septiembre de 2010 Ejemplos de adaptación de asignaturas.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Selección de las Experiencias del Aprendizaje
- Dibujo - Fundamentos de programación - Matemáticas para computadora - Matemáticas I - Física I - Seminario de Ética - Introducción a la ingeniería en.
Introducción a la Ingeniería PLAN DE CARRERA Dirección de carrera IMT Aulas VII, 3er piso
1AnteriorSiguiente Aplicación de las directivas EUROPA en la asignatura de Sistemas de Transmisión de Datos (Programas AME2 Y 3 ) José Luís Poza Luján,
ELECTROTECNIA ¿ POR QUÉ OPTAR POR ELLA EN 2º BACHILLERATO?
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión.
Josep Jordana, Francesc J. Sànchez Escola Enginyeria Telecomunicació i Aeronàutica de Castelldefels (EETAC) Barcelona (Spain) Departament d’Enginyeria.
Alexis J. Romero José A. De Vincenzo DESARROLLO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO DE APOYO A LA LÓGICA CUANTIFICACIONAL, CONJUNTO, RELACIONES Y FUNCIONES DE LA.
IV Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Consolidación, ampliación y traslación de actividades de aprendizaje.
V Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Dpto. Fisiatría y Enfermería. Elaboración de.
1 Manuel Montanero. UEx Seminario “La Acción Tutorial en las nuevas asignaturas” Universidad Autónoma de Madrid 16 de abril de 2009 Acción tutorial y proceso.
UNIVERSIDAD AUTONÓMA SAN FRANCISCO AREQUIPA – PERU ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA DE ESPECIALIZACIÓN EN “DOCENCIA UNIVERSITARIA” PAUTAS DE DESARROLLO.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
PLANIFICACIÓN POR LA UNIVERSIDAD DE BURGOS.  Agradecimientos: ◦ A la Dirección Provincial de Educación por su invitación. ◦ A los centros y sus Directores:
Transcripción de la presentación:

Universidad de DeustoUniversidad de Deusto S. Romero, J.Mª. Angulo e I. Angulo ESIDE – Dpto. Arquitectura de Computadores APRENDIZAJE DE LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN PARA MICROCONTROLADORES A TRAVÉS DE LA MICROBÓTICA JORNADAS DE ENSEÑANZA UNIVERSITARIA DE LA INFORMÁTICA Universidad de Deusto BILBAO, JULIO 2006

Universidad de DeustoUniversidad de Deusto S. Romero, J.Mª. Angulo e I. Angulo ESIDE – Dpto. Arquitectura de Computadores 1. Contexto 2. Objetivos 3. Metodología 4. Resultados y conclusiones 5. Ruegos y preguntas

Universidad de DeustoUniversidad de Deusto Contexto Taller de Microbótica Aplicada  Asignatura de Libre Elección. 1 er ciclo  Ingenierías Técnicas en Informática, Telecomunicaciones e Industrial (Esp. Elect.Ind.)  3,5 créditos ECTS  Heterogeneidad de conocimientos  Carga lectiva práctica

Universidad de DeustoUniversidad de Deusto  Programación y diseño con microcontroladores  Proceso de enseñanza -aprendizaje dinámico y gratificante  Alto grado de autonomía Objetivos

Universidad de DeustoUniversidad de Deusto Metodología (I)  Presentación de “Grupo Duro”  Especialización en Microelectrónica  Seminarios fuera del horario lectivo  Ejercicios y trabajos tras cada seminario  Matriculación tras proyecto final

Universidad de DeustoUniversidad de Deusto Metodología (II)  Microbótica como hilo conductor Tarjeta de Control: PBASIC Sensores Actuadores Armazón Home Boe-Bot. Ingeniería de Microsistemas Programados S.L.

Universidad de DeustoUniversidad de Deusto Metodología (III)  Bibliografía realizada para la asignatura Diseño Práctico con Microcontroladores para Todos Introducción a la Robótica Jose Mª. Angulo, Susana Romero e Ignacio Angulo. Ed. Thomson

Universidad de DeustoUniversidad de Deusto Metodología (IV)  Materiales adaptados Tarjeta Home Work. Parallax Inc ® Microbot Home Boe-Bot. Ingeniería de Microsistemas Programados S.L.

Universidad de DeustoUniversidad de Deusto Metodología (y V)  Evaluación por Certamen de Microbótica Rastreo con variación Sumo Prueba especial

Universidad de DeustoUniversidad de Deusto Resultados y conclusiones  Desde 1999: resultados muy positivos  Comienzan unos 150 alumnos por curso: terminan unos 80  Nivel de conocimientos y experiencia del alumno cualitativamente mayor que por el método tradicional  Motivación por tarea y opcionalidad. Sin examen  El trabajo del profesor está equilibrado gracias al material elaborado y ayuda de monitores  Metodología adaptable a otras asignaturas prácticas

Universidad de DeustoUniversidad de Deusto Muchas gracias por su atención Ruegos y preguntas Susana Romero Yesa