LIDERAZGO DEL OFICIAL DE BOMBEROS Recopilación de Bibliografías Varias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Recursos Humanos: Guías de Supervisión
Advertisements

“El desierto de los negocios está cubierto por los huesos de quienes creyeron saberlo todo y dejaron de aprender. De hecho, el liderazgo no se enseña,
DIRECCIÓN EMPRESARIAL
Las teorías “X” e “Y” de Mcgregor
Educación en Valores Necesidades en el Mundo de Hoy.
ASPECTOS CLAVES DE UN SISTEMA DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD TOTAL (SGACT) Integrantes: Rojas Angelis Villamizar Angélica.
Cultivando la habilidad de tratar con la gente
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL TRABAJO
Evaluación de Desempeño
Desarrolle el Líder que está en Usted!
 La crisis económica obliga a las organizaciones, a ejecutar estrategias de promoción efectivas, con la menor inversión posible.  Las ferias están.
Administración y Funciones de la administración
AUTOESTIMA.
Gestión por Competencias
LIDERAZGO MILITAR Y DON DE MANDO
TALLER DE LIDERAZGO.
Motivación y emoción.
MOTIVACION : Factores Y Técnicas
¿Cómo me veo? Esmeralda Triana Vázquez Jacqueline Ramírez Rodríguez
PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACION – FUNCIONES ADMINISTRATIVAS
LIDERAZGO.
ESTRATEGAS VISIONARIOS.
Unidad 2. Liderazgo Habilidades para el Desarrollo Profesional
SUPERVISIÓN DE PRÁCTICA PROFESIONAL
LIDERAZGO.
LIDERAZGO EN EL AULA.
JORNADA DEL 08 AL 10 DE NOVIEMBRE Teoría del rango total del liderazgo Modelo postulado por Bass y Avolio (1994) Según este modelo los lideres.
SUPERVISION Y LIDERAZGO
Inteligencia Emocional en el trabajo I Parte
SEA UN BUEN LIDER EN UN MUNDO QUE NO ES TAN BUENO
LIDERAZGO 29.
Promoviendo una nueva perspectiva de liderazgo
Es la capacidad de comunicarse con un grupo de personas, influir en sus emociones para que se dejen dirigir, compartan las ideas del grupo, permanezcan.
Liderazgo, desarrollo humano y trabajo equipo
1. Lealtad: El Miliciano (a) asume un compromiso sincero, fiel y permanente a sus compañeros, superiores, Cuerpo Especial, a la Fuerza Armada Nacional.
Ing. PAUL TANCO FERNANDEZ
Un poco de historia Década del 70:  Facilidad para encontrar trabajo  Desocupación un dígito  Exigencias: Experiencia  Facilidad.
Etica “Es un conjunto de valores y reglas que definen la conducta correcta e incorrecta” Hay 4 fuerzas básicas que influyen en la conducta ética de las.
Sofía Zapata. María José Ruiz.
Liderazgo empresarial
Taller de Desarrollo Personal Roberto Carrillo López Facilitador Inducción a Directivos Maristas P r o v i n c i a M a r i s t a d e M é x i c o O c c.
COMUNICACIÓN  MOTIVACIÓN LIDERAZGO DIRECCIÓN. « Hay hombres que luchan un día y son buenos, otros luchan un año y son mejores, hay quienes luchan muchos.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
CONCEPTO DE TEORIA GERENCIAL
Escuela Secundaria Oficial No ”Sor Juana Inés de la Cruz”
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
LIDERAZGO GLOBAL.
MANUAL DE ETICA.
LIDERAZGO.
Valores metodistas. lealtad  La lealtad es una obligación de fidelidad que un sujeto o ciudadano le debe a su estado, gobernante, comunidad o a sí mismo.
EMPRENDIMIENTO Y LIDERAZGO Artículo por: Medardo Vargas Zárate Presentación por: Daniel Ricardo Franco Sánchez Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales.
EL LIDERAZGO JUVENIL DEMOCRÁTICO: PERFIL DEL CANDIDATO Y AUTORIDAD JOVEN Luis Nunes.
Liderazgo Se define como el arte o proceso de influir sobre las personas para que intenten con buena disposición y entusiasmo lograr metas de grupo Lider.
Trabajo en Equipo Consiste permite que haya compañerismo, El trabajar en equipo resulta provechoso no solo para una persona sino para todo el equipo involucrado.
 El Liderazgo Trabajo elaborado por: Víctor Almeida Ruby Castro Murillo. En gestión de Talento Humano.
¿QUE ENTENDEMOS POR LIDERAZGO? El liderazgo es el proceso de influir en otros y apoyarlos para que trabajen con entusiasmo en el logro de objetivos comunes.
LIDERAZGO.
ADMINISTRACIÓN GENERAL
Sofía y Juan ustedes que creen que es un líder, quien puede ser un líder?.
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
CONTROL EL CONTROL ES LA FUNCION DE “CIERRE” O CLAUSURA DEL
Lucero Aly Ascencio Hernández Materia: Dirección Tema: Liderazgo.
Son aquellos que hacen que una empresa u organización funcione bien, es decir de modo que esta se comprometa a no perjudicar a la sociedad o incluso al.
TEAM WORK. Del grupo al equipo de trabajo Un grupo comienza a ser un equipo cuando sus miembros toman conciencia de que son un equipo de personas que.
M.A. Juana Tirado Saucedo. Organización Una unidad social conscientemente coordinada; se compone de dos o más personas que trabajan con relativa continuidad.
DESARROLLO PERSONAL: LIDERAZGO. EL LIDERZGO “El liderazgo es como la belleza, difícil de definir pero fácil de reconocer si uno lo ve” (W. Bennis)
Junio, 2015 Universidad del Zulia Facultad de Humanidades y Educación Consejo Central de Eción Centro Corporativo Universitario Diplomado en Componente.
Muchas personas cometen el error de pensar que la motivación es un rasgo de personalidad, es decir, algo que unos tienen y otros no. Lo que sabemos de.
AL PRIMER SEMINARIO PARA LIDERES VISIÓN
Transcripción de la presentación:

LIDERAZGO DEL OFICIAL DE BOMBEROS Recopilación de Bibliografías Varias

LIDERAZGO DEL OFICIAL DE BOMBEROS LA CAPACIDAD DE LIDERAZGO DE QUIEN ESTA A CARGO DE LA ATENCIÓN DE UNA EMERGENCIA ES DE VITAL IMPORTANCIA PARA ENFRENTARLA, ENTRE ELLAS, TOMAR LAS DECISIONES CORRECTAS Y LOGRAR QUE EL GRUPO HUMANO QUE DIRIGE CONFÍE PLENAMENTE EN SUS DECISIONES, DE MANERA QUE NO SE PRODUZCAN RUIDOS EN LA COMUNICACIÓN QUE ENTORPEZCA EL BUEN DESEMPEÑO EN LA EMERGENCIA. LA ESENCIA FUNDAMENTAL DE UN BUEN LIDERAZGO, SEGÚN CLAUSEWITZ, ES LA CAPACIDAD DE UN INDIVIDUO DE ANALIZAR ADECUADAMENTE UNA SITUACIÓN Y LUEGO APLICAR LA ACCIÓN CORRECTA MEDIANTE LA TOMA DE DECISIONES RÁPIDAS, SIN VACILACIONES Y ASEGURÁNDOSE QUE ESTAS DECISIONES SE EJECUTEN ADECUADAMENTE.

LIDERAZGO EL FACTOR HUMANO, DENTRO DEL CONTEXTO DE UNA INSTITUCIÓN COMO LA NUESTRA, EN DONDE TODO EL PERSONAL DEBE SER GUIADO EN SU ESFUERZO Y ACCIONAR DE TAL MODO DE LOGRAR EL OBJETIVO FINAL. ESTO NO SE PUEDE OBTENER SIN LA PRESENCIA DE LÍDERES REALES, CAPACES Y SEGUROS, QUE CONDUZCAN AL RESTO DEL PERSONAL HACIA EL ÓPTIMO CUMPLIMIENTO DE CADA MISIÓN. EL PRESENTE ARTÍCULO ES UN ANÁLISIS DE LO QUE EL SUBORDINADO ESPERA DE UN LÍDER, DEL COMPORTAMIENTO QUE DEBE DEMOSTRAR Y LA FORMA EN QUE OBTENDRÁ SU CONFIANZA; Y LOS RASGOS DE PERSONALIDAD QUE DEBE DESARROLLAR, CON EL FIN DE MEJORAR SU MEJOR DESEMPEÑO COMO TAL, Y LOGRAR LO MEJOR DEL POTENCIAL HUMANO CON QUE CUENTA.

L o que los subordinados esperan de un líder Esperan que desempeñe muy bien su trabajo, que posea un alto sentido del deber y que sea valiente. A todos no gusta asociarnos con ganadores. El subordinado no es distinto; quiere que su líder sea mejor de todos los líderes. Quiere sentirse orgulloso del hecho que su comandante (Oficial a cargo) es de primera categoría.

Lo que los subordinados esperan de un líder Mostrar la actitud de que "cuando esta a cargo, lo está", es lo que quieren ver los subordinados. Su respeto y admiración provienen de saber que su líder es sabio, que llega a controlar cualquier situación, y les proporciona un sentido de confianza mediante la guía y dirección que ellos reciben. Mostrar siempre una actitud activa, positiva y analítica ante el accionar de los subordinados, PARA RESALTAR LO BUENO Y CORREGIR ERRORES……..

Comportamiento del lider La influencia principal en la cohesión de la unidad radica en el comportamiento del líder. Las unidades en las cuales el comportamiento de los oficiales es de líderes y demuestran que estiman a su gente y expresan interés en su bienestar, reciben un alto grado de adhesión y cohesión. Las unidades con líderes que se interesan en su gente, reciben una muy alta cohesión en su unidad.

Confianza Las comunicaciones siempre son problemáticas en las unidades. Uno escucha lo que quiere oír y nunca puede saber lo suficiente. Pocos son los líderes que saben cómo hablar con su personal. 3 Rasgos personales del oficial Valor, Firmeza, Confiabilidad, Paciencia, Entusiasmo, Iniciativa Integridad, Juicio, Justicia, Conocimiento, Lealtad, Tacto y Abnegación son los rasgos que describen generalmente a un líder.

BIBLIOGRAFIA Bibliografía: Military Review, Marzo y Mayo 1988 Revista MINERVA Fuerza Aérea de Chile Carlos Voigt Grunwald – Capitán de Bandada (A) 1990, Fuerza Aérea de Chile.