Marco Común Europeo de Referencia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Indice ¿Qué es el Trinity College London?
Advertisements

PROGRAMA 2011 ESPAÑOL.
Este proyecto, propone hacer un retrato de la diversidad cultural de los países latinos, construido conjuntamente a partir de las vivencias y la descripción.
DIDÁCTICA DE E/LE Enfoques en la enseñanza de E/LE
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
d irección de E ducación E special C oordinación R egional de O peración de los S ervicios de E ducación E special en el D istrito F ederal N° 6.
LOS NIVELES EN EL MARCO COMÚN EUROPEO DE REFERENCIA (MCER)
Servicio de Enseñanza Multilingüe
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
El Portfolio en España (1)
Reforma Curricular de la Educación Normal
_______________________ Sistema de Evaluación con Fines Profesionales
CAMBIOS Y CONTINUIDADES
Plan y programas de estudio 2011
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT? Es la incorporación de las tecnologías de la información aplicadas a la educación a través de aulas equipadas;
El portfolio europeo de las lenguas (PEL).
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
El PEL Portfolio Europeo de las Lenguas
LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Portfolio Europeo de las Lenguas
Marco Común Europeo de Referencia para el Aprendizaje, Enseñanza y Evaluación de las Lenguas J. L. M. Trim, D. Costa, B. North. Consejo de Europa, Estrasburgo,
MARCO COMUN EUROPEO DE REFERENCIA PARA LAS LENGUAS
Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEG 503 Facilitadora: Laylannie Torres
LEE, PIENSA DECIDE Y APRENDE
PROPUESTA PARA ELABORACIÓN
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
1. Competencia en comunicación lingüística
El alumno  Son mas importantes que los métodos  Edad, características  Sus “necesidades”
PLAN DE ESTUDIOS 2011 DEFINE: COMPETENCIAS, PERFIL DE EGRESO, ESTÁNDARES CURRICULARES Y APRENDIZAJES ESPERADOS.
Mtra. Marisela alonso sánchez
PERFIL PROFESIONAL lenguas Materna y Extranjera
MARCO COMÚN EUROPEO DE REFERENCIA:
EL PORTFOLIO EUROPEO DE LAS LENGUAS Mª Dolores Aceituno Laguna
Exámenes Oficiales de Alemán Deutsches Sprachdiplom DSD.
Reunión de padres de 2º de Primaria Marzo 2013
Para difusión con maestros del Instituto Francés de la Laguna
EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA TRILINGÜE EN LA CAPV
El Portfolio Europeo de las Lenguas
ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS LÍNEAS GENERALES DE LA OFERTA DE GRUPOS Y PLAZAS RESUMEN COMPARATIVO COMPARATIVA CURSO ESCOLAR 2013/2014 Y 2014/2015 POR.
9 DE MARZO DE 2005 CENTRO DE PROFESORES Y DE RECURSOS DE TOMELLOS0 PORTFOLIO EUROPEO DE LAS LENGUAS.
NUESTRO AMIGO EL PORTFOLIO. 04 Puesta en práctica 03 Características Y documentos 02 Funciones 01 Génesis EL PORTFOLIO.
Cuadro Sinóptico PRODUCTO 2
OBJETIVO GENERAL Integrar metodologías que promuevan la autonomía y la construcción conjunta de conocimiento.
III Encuentro Interuniversitario de Estudios Europeos de la UNAM. Mayo Comunidad Europea: unidaddiversidad. el reto de la unidad en la diversidad.
PRINCIPIOS Pedagógicos
La Articulación Curricular de la Educación Básica
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
Características del Programa de Inglés en el ciclo 1.
Currículo Integrado C.E.I.P Emilia Olivares.
Portfolio Europeo de las Lenguas
Secretaría de Educación y Cultura
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
INGLÈS INTRODUCCION  El programa de estudios de 1993 constituyo un cambio fundamental en cuanto a la concepción de la lengua extranjera y su enseñanza.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
UNIVERSIDAD DE GRANADA
¿Qué es el Plurilingüismo?.
ENFOQUE TRABAJO POR TAREAS
Diplomado en Ingenieria de Alimentos
Plan de estudios Educación Básica
Y su relación con ....
EN LAS ESCUELAS NORMALES SUPERIORES
RESUMEN GUIA.
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
Jornadas de Orientación Profesional “La Orientación Profesional y el Centro Nacional de Recursos para la Orientación Profesional” Soledad Iglesias Jiménez.
COLOMBIA APRENDE MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.
I.E. MONSEÑOR FRANCISCO CRISTOBAL TORO YOLANDA RENDON CALLE ADRIANA OCAMPO RAMIREZ.
Marco Común Europeo de Referencia
Transcripción de la presentación:

Marco Común Europeo de Referencia Formación de docentes de Inglés Metodología, Didáctica y Mesas de Trabajo Marco Común Europeo de Referencia

Qué es el CEF? “Es una base común para la elaboración de programas de lenguas, orientaciones curriculares, exámenes, manuales, etc., en todo Europa.”

Qué es el CEF? “Es una descripción integradora de lo que tienen que aprender a hacer los estudiantes con una lengua con el fin de utilizarla para comunicarse”.

Qué es el CEF? “Es un referente de los conocimientos y destrezas que deben desarrollar los estudiantes para poder actuar de manera eficaz”.

Qué es el CEF? “Define los niveles de dominio de una lengua que permiten comprobar el progreso de los alumnos en cada fase del aprendizaje y a lo largo de su vida.”

Objetivo: Conseguir más uniformidad y transparencia entre los países miembro de la UE (Unión Europea) en el estudio de lenguas extranjeras.

El Marco Común Europeo pretende: Aumentar la movilidad en los países miembros. Facilitar el reconocimiento mutuo de certificados de lengua.

El Marco Común Europeo pretende: Promover la cooperación entre las instituciones educativas de distintos países.

Qué son los niveles? Determinan la capacidad lingüística en los campos de la competencia comunicativa, las destrezas activas y receptoras y la competencia lingüística para fines específicos.

Niveles de Referencia A Usuario Competente C Usuario Independiente B Usuario Básico A

Niveles de Referencia Usuario Usuario Usuario Básico Independiente Competente A B C A1 A2 B1 B2 C1 C2

Niveles de Referencia A1 Acceso (Breakthrough) A2 Plataforma (Waystage) B1 Umbral (Threshold) B2 Avanzado (Vantage) C1 Dominio Operativo Eficaz (Effective Operational Proficiency) C2 Maestría (Mastery)

Usuario Básico (Basic User) Acceso (Breakthrough) A1

Tiene la capacidad básica para comunicarse e intercambiar información.

Usuario Básico (Basic User) Plataforma (Waystage) A2

Tiene la capacidad para manejar información simple y situaciones rutinarias.

Usuario Independiente (Independent User) Umbral (Threshold) B1

Puede manejar una gama más amplia de situaciones y expresar opiniones y actitudes de forma limitada.

Usuario Independiente (Independent User) Avanzado (Vantage) B2

Tiene confianza, habilidad para usar el inglés en una variedad de situaciones y una conciencia mayor de las normas de uso del lenguaje.

C1 Usuario Competente (Proficient User) Dominio Operativo Eficaz (Effective Operational Proficiency) C1

Tiene fluidez, adaptabilidad, sensibilidad y capacidad para manejar situaciones que salen de lo habitual.

Usuario Competente (Proficient User) Maestría (Mastery) C2

Usa el Inglés casi como un nativo.

¿Cómo se gesta esta propuesta en el contexto Colombiano?

Ministerio de Educación

MEN impulsa políticas educativas para: Favorecer el desarrollo de la lengua materna y de las diversas lenguas indígenas y criollas. Fomentar el aprendizaje de las lenguas extranjeras, en éste caso el inglés.

Los Estándares Básicos de Competencias en lenguas Extranjeras: Inglés El MEN propone: Los Estándares Básicos de Competencias en lenguas Extranjeras: Inglés

Formar en lengua extranjera a los estudiantes. El MEN pretende: Formar en lengua extranjera a los estudiantes.

¿Por qué en lengua extranjera?

Por que la lengua extranjera es aquella que no se habla en un ambiente inmediato y local, ya que las condiciones sociales no requieren de su uso permanente para la comunicación. Esta se aprende en el aula de clase por períodos controlados.