Resolución de problemas de la Ley de Ohm:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Establece una relación entre la diferencia de potencial (v) y la
Advertisements

Circuito en serie Circuito en paralelo Circuito mixto
Unidad I Análisis de CA en estado estable
Combinaciones de Resistencia
EJEMPLO 1. Superposición Para el circuito de la figura se pide:
MAGNITUDES FUNDAMENTALES
Si estas leyendo esto significa que no se ha ejecutado el programa.
Resolución de circuitos
INTRODUCCION A LA ELECTRICIDAD.
Itahisa Nesoya González Álvarez Maruxa Yurena Suárez Lorenzo
SISTEMAS DE ECUACIONES RESOLUCIÓN POR EL METODO DE GAUSS
Amplificador de fuente común con una resistencia
Resolución de ecuaciones
Tema 13 Teoría de Redes Topología de redes: Conceptos fundamentales
Un circuit Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos que unidos de forma adecuada permiten el paso de electrones.
REDES ELÉCTRICAS.
Análisis de Circuitos DC
Divisor de tensión A. Amella · Oct 2008.
Electricidad y energía
Diagnostico electrónico.
Parte II – Electrocinética Por: Ing. Nelson Velásquez
• Resistencia y Temperatura • Energía Eléctrica y Potencia
Calcular el equivalente Thevenin
Conceptos elementales
SUBTEMA RESOLUCION DE RESISTORES CONECTADOS EN SERIE Y EN PARALELO.
Ley de OHM.
 Se denomina circuito eléctrico a una serie de elementos o componentes eléctricos o electrónicos, tales como resistencias, inductancias, condensadores,
Unidad I: Conceptos Generales. Elementos y Leyes Básicas
Unidad 5 Circuitos Eléctricos.
Lcdo.: Panchi T. José L Lcdo.: Panchi T. José L.
DEFINICIONES Y RECOMENDACIONES
Ecuaciones logarítmicas y exponenciales
Leyes fundamentales de circuitos
TEMA 2: CIRCUITOS DE CC (6 HORAS)
LEY DE OHM George Simon Ohm ( ), físico y profesor alemán, utilizó en sus experimentos instrumentos de medición bastante confiables y observó.
1 Unidad I: Conceptos Generales. Elementos y Leyes Básicas Circuitos Resistivos Simples UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería.
CAPACIDAD y CONDENSADORES
LA ELECTROTECNIA Es la aplicación práctica de la electricidad y del magnetismo. La palabra electrotecnia proviene de dos vocablos: Electro y Techne,
INE 30 REFLEXION DEL DIA Aunque yo no sea el culpable de mis problemas, si soy el responsable de las soluciones Walter Salama PT.
Conceptos y fenómenos eléctricos de Corriente continua: Resolución de circuitos: Teoremas fundamentales.
LEYES DE KIRCHHOFF. Las leyes (o Lemas) de Kirchhoff fueron formuladas por Gustav Robert Kirchhoff en 1845, mientras aún era estudiante, Son muy utilizadas.
LEY DE VOLTAJE DE KIRCHHOFF
Oscar Mieles G3N20 Camilo Mondragón G4N23
Tema: Ley de Ohm R.A. Analiza cargas eléctricas en movimiento, a partir de la medición de sus parámetros eléctricos para determinar los efectos.
ELECTRICIDAD. La iluminación eléctrica es fundamental en nuestros días.
Por: Christian Pinzón García Omar Sneyder Eraso Grupo 4
Ecuaciones de primer grado
Descubriendo la ley de Ohm
19/06/2015 UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA Integrantes: Daniela Pachar Michelle Vasquez Titulacion: Ingenieria en alimentos Materia: Fisica.
PROBLEMAS DE ELECTRICIDAD
Establece una relación entre la diferencia de potencial (v) y la
LEY DE OHM.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO
PRESENTADO POR : Ana Hernández 1106
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 SISTEMAS DE ECUACIONES Tema 6 * 3º ESO.
Por: Christian Pinzón García Código: Grupo 4.
Docente: Ing. Raimon Salazar Leyes, reglas y normas aplicables al circuito. El contenido de este apartado se centra en la exposición de normas, expresadas.
SEMANA-05 ELECTROTECNIA.
TEMA I Teoría de Circuitos
Ley De OHM La Ley de Ohm establece que "la intensidad de la corriente eléctrica que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a.
TEMA I Teoría de Circuitos
TEMA I Teoría de Circuitos
RIESGO ELECTRICO Ing. Gustavo Larrahondo.
Ejercicio 4: Circuito con diodo zener.
Rectificador de Media Onda Ejercicio
RESOLUCIÓN DE CIRCUITOS. TEOREMAS FUNDAMENTALES..
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ FÍSICA II Mtro. Juan Pablo Rivera López BLOQUE III. COMPRENDE LAS LEYES DE LA ELECTRICIDAD LEY DE OHM.
LEY DE OHM DANIEA ABRIL YESICA PACHECO ZABATTANY GONZALEZ
LEY DE OHMIOS TALLER COMENZAR.
2. Circuitos de corriente continua
Transcripción de la presentación:

Resolución de problemas de la Ley de Ohm: Divisores de tensión

- La TENSIÓN de alimentación del circuito CONOCEMOS: - La TENSIÓN de alimentación del circuito y + R1 = VR1 - Los valores de las RESISTENCIAS - V + CALCULAREMOS: + R2 = VR2 - La INTENSIDAD que recorre el circuito - y - La TENSIÓN en cada resistencia

Este circuito es equivalente a ... Ley de Ohm: V = I x R Significado de las 3 incógnitas: V= Voltaje o tensión; I= Intensidad; R= Resistencia + R1 = VR1 - V + Para resolverla, debemos conocer como mínimo dos de las tres incógnitas de esta fórmula. Este circuito es equivalente a ... Req = - En R1 sólo conocemos una incógnita ( la Resistencia ) por tanto NO podemos aplicar la fórmula. - En R2 ocurre lo mismo. + R2 = VR2 - Como conocemos las dos resistencias, podemos calcular la resistencia equivalente del circuito, Req = R1 + R2 = 1.000  + 330  = 1.330  La intensidad que recorre este circuito, es equivalente a la que recorre al circuito anterior. Calculándola sale: La Resistencia equivalente, Req V 12 V V = I x Req ; I = = = 0’009A Req 1330  y el Voltaje o tensión, V Ahora en cada resistencia conocemos dos valores: la Resistencia y la intensidad que la recorre  Podemos aplicar la Ley de Ohm, ya que conocemos dos incógnitas:

V = VR1 + VR2 ; VR2 = V - VR1 = 12 V – 9V = 3V I = 0’009A R1 = R2 = V = I x R ; VR1 = I x R = 0’009A x 1000  = 9V Ahora la VR2 se puede obtener aplicando la misma fórmula, o restando Vr1 = 9V a la tensión de alimentación ( V = 12V ) : V = VR1 + VR2 ; VR2 = V - VR1 = 12 V – 9V = 3V O también: VR2 = I x R = 0’009A x 330  = 2’97 V  3 V Nota: Sale 2’97 en vez de 3 V porque no hemos tomado todos los decimales en el valor de la Intensidad.