LLUVIA DE IDEAS. EL PROBLEMA: NO ENTIENDO NADA ¿CÓMO TE PRESENTARÍAS EN FORMA ORAL ANTE LA PRESENCIA DE UNA PERSONA DE HABLA INGLESA? DAME TUS IDEAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SESION DE APRENDIZAJE.
Advertisements

LA PREGUNTA..
CRITERIOS PARA ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS
Semana 1 APRENDIZAJE COLABORATIVO
C.L. MARIBEL TEJERA COLINA ASESORA NACIONAL DEL PROGRAMA
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA Una técnica de enseñanza es un tipo de acción
Diseño Curricular de Franciscanismo
EL PARADIGMA SOCIOCULTURAL DE LEV S. VIGOTSKY
Yo detesto los libros, pues sólo enseñan a la gente a hablar de lo que no entienden. J. J. Rousseau.
1 I. E Nº EL FAIQUE Propuestas Pedagógicas en Aula Multigrado García Guadalupe, Aldert Duilio 2011.
Evaluación del Aprendizaje
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
ACTIVIDADES ESTRATEGIAS
Algunas consideraciones en torno al aprendizaje de los adultos
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
MARCO ENRIQUEZ PEDRO GARCIA JORGE GALLEGOS AXEL VARELA GABRIEL ALVA.
Reunión educadoras 2012 Dirección de Educación
Capacitación Facilitadores GAEC
PROGRAMA APRENDER-UNAH MÓDULO 5: DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEMINARIO PARA PROFESORES
Son aquellos medios que facilitan la enseñanza- aprendizaje-evaluación dentro de un contexto educativo estimulando los sentidos para acceder a la adquisición.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
Aprendizaje Basado en Problemas
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
BASES TEÓRICAS DEL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
PAUTAS PARA ELABORAR UNA SESION DE APRENDIZAJE.
Sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo. TODOS se sienten comprometidos.
WEBQUEST. ¿QUÈ ES UNA WEBQUEST?  Webquest significa indagación, investigación a través de la Web.  Consiste en presentarle al alumnado un problema,
ABRAHAM MORA PILOTZI MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO PROYECTO:
Roles alumno-instructor
Didácticas Contemporáneas Mag. Wilson Gómez Caicedo
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
Educación Física Orientaciones para la Planeación
Programa Intel ® Educar Curso Introductorio Módulo 4 Plan de acción.
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
1.- Procesamiento información
EVALUAR PARA APRENDER.
Orientaciones para la elaboración de la planificación docente
M.T.E. Silvia Mireya Hernández Hermosillo
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE
Lic. en Educación Primaria
¿Qué es el Aprendizaje Cooperativo?
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Estrategias para el cambio de actitudes y valores profesionales
PREGUNTAS: ¿Qué está pasando? ¿Qué se quiere hacer?
Los Fenómenos Naturales
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Aprendizaje Basado en Problemas
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Pedagogía y Virtualidad
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
Elaboró: Eréndira Piñón Avilés
El estudiante es constructor de su conocimiento
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
Aprendizaje Basado en Problemas
Segundo Encuentro de Evaluación
Plan de superación profesional 2014
Diplomado “Educacion Superior en Salud con Nuevas Tecnologias” Septiembre 2014 U.M.S.S.
Análisis de las evidencias
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DEL MATERIAL DIDÁCTICO
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
E-Actividades. Un representante básico para la formación en Internet. Julio Cabero y Pedro Román
CONTENIDOS 1.Objetivos del modulo 2.Sustento Pedagógico de nuestros programas. 3.Desarrollo evolutivo del niño. 4.Didáctica en el aula. 5.Actitud del maestro.
DIRECCION DE EDUCACION ESPECIAL ZONA V-4 EVALUACIÒN FORMATIVA.
Transcripción de la presentación:

LLUVIA DE IDEAS

EL PROBLEMA: NO ENTIENDO NADA ¿CÓMO TE PRESENTARÍAS EN FORMA ORAL ANTE LA PRESENCIA DE UNA PERSONA DE HABLA INGLESA? DAME TUS IDEAS

INICIA LA LLUVIA DE IDEAS

EL PRODUCTO FINAL ELABORA UN TEXTO BREVE DE PRESENTACIÓN EL CUAL NOSOTROS IREMOS ORDENANDO EN UNA SECUENCIA LÓGICA Y ADECUADA PARA LOS FINES DE LA MATERIA.

ENSEÑANZA DIRECTA  Es una estrategia donde el docente, asume su responsabilidad de estructurar el contenido y la habilidad a desarrollar en el estudiante explicándole, dándoles la oportunidad de practicar, brindando un proceso de retroalimentación.

CARACTERÍSTICAS  A) Estrategia centrada en el docente  B) El proceso se enmarca en una actividad de aprendizaje altamente estricta.  C) El docente desempeña un rol activo, explicando contenidos y habilidades.  D) Los patrones entre el docente y el estudiante corresponden a la transferencia de responsabilidades.

 A) Estrategia centrada en el docente  B) El proceso se enmarca en una actividad de aprendizaje altamente estricta.  C) El docente desempeña un rol activo, explicando contenidos y habilidades.  D) Los patrones entre el docente y el estudiante corresponden a la transferencia de responsabilidades.

 El modelo de enseñanza directa transcurre en cuatro etapas.  1.-En la introducción, el docente revisa con los estudiantes lo aprendido previamente, comparte las metas del aprendizaje y provee razones sobre el valor de aprender el nuevo contenido.  2.- Durante la etapa de presentación, el docente explica el nuevo concepto o provee un modelo para la habilidad.  3.-En la práctica guiada el docente brinda a los alumnos oportunidades para practicar esta destreza categorizar ejemplos del nuevo concepto.  4.-Finalmente, durante la práctica independiente, se les pide a los estudiantes que practiquen la habilidad o el concepto por sí mismos, lo que estimula la transferencia.

COLABORACION

SIGNIFICADO

PROPÓSITO

CARACTERÍSTICAS

PROCESO DE APLICACIÓN

ESTRATEGIAS QUE SE SUGIEREN PARA EJECUTAR EL MODELO

HABILIDADES BÁSICAS A DESARROLLAR

META FINAL

Estudio de casos Estructura un caso en cual queramos llegar a un mismo destino con distintas vertientes de pensamiento

Deberá existir un moderador el cual orientará el objeto del análisis y solución del problema Éste deberá poseer amplia experiencia en dirección de grupos Motivar el análisis Su proceder deberá de ser honesto y científico

Todos participan

 Sintetizar lo que el grupo descubra  Promover la reflexión grupal sobre los