INICIANDO LA INVESTIGACIÓN:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Claves para una adecuada definición conceptual
Advertisements

PROFESORA : ANA HENRÍQUEZ ORREGO
Planteamiento del Problema
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.
ELABORACIÓN DE OBJETIVOS
Ejemplo La empresa Producciones Valencianas, en el análisis de sus operaciones del último trimestre, muestra una disminución de la producción en comparación.
Metodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
Metodología de la Investigación Científica
Redacción de los Objetivos
Redacción de los Objetivos
PLANIFICACIÓN PRIMERA ETAPAPROBLEMAYOBJETIVOS FRANCISCO MARÍN HERRADA 2009.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ.
GUIA PARA LA ELABORACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
Universidad de San Carlos de Guatemala. Facultad de Ciencias Médicas
PLAN DE INVESTIGACIÓN.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
Momento I Contexto de Estudio.
ESQUEMA DE PRESENTACION DE ANTEPROYECTOS Bogotá 2008 Ing. Angélica Fontalvo.
¿Cuál es la finalidad del estudio?
DEL TEMA AL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Facilitador: Lcdo. MSc. Herlic Sotillo Salazar
Preparación de una Propuesta de Investigación Capítulo I ,II, y III
Investigando Paso a Paso
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PROCESO DE INVESTIGACIÓN
COMO SE ORIGINAN LAS INVESTIGACIONES
PROBLEMA DE INVESTIGACION
Objetivos Metodología de la Investigación
LA IDEA PARA INVESTIGAR EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Proceso investigativo
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL PROBLEMA
Los Objetivos.
Objetivos de Investigación
Redacción de los Objetivos
CRITERIOS PARA ELABORAR OBJETIVOS
Marco teórico Compendio de elementos conceptuales que sirven de base a la investigación Las funciones del marco teórico son: • Delimitar el área de la.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Seminario Trabajo de Grado
Los Objetivos en la Investigación
Seminario de Investigación (4)
Integrantes BR. Joaquín Espinoza BR. Carlos Fragachan.
Planteamiento del problema y Justificación
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Diseño de Proyectos de Investigación EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Dr. Hugo L. Agüero Alva.
Titulo del trabajo Autor:. Tutor:..
INVESTIGACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE LÓGICA PARA BACHILLERATO.
GUIA PARA LA ELABORACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION
REFLEXIÓN INICIAL ESPECIALIZACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA Jorge Iván Zuleta Docente.
Seminario de Investigación (6) Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
PROBLEMA CUANTITATIVO
Pasos a Seguir Para Desarrollar un Proceso Investigativo
UNIDAD III PASOS A SEGUIR PARA DESARROLLAR UN PROCESO INVESTIGATIVO Elaborado por: CARMEN SORAYA HERNANDEZ SUAREZ.
Dr. Alejandro F. Duarte M. Septiembre, 2012 SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Correo electrónico: móvil
Capítulo 1 Detalles básicos para su confección. El planteamiento del Problema Es una expresión significativa de la esencia real, que refleja la razón.
Introducción a la Investigación.
Responsable MTRO. CONRADO RUIZ LUGO ENERO 2012 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Clave: AING4017 Período: Del 17 de ENE al 27 de ABR de 2012.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula Curso: Investigación Científica Para: Carrera de Medicina Facilitadora: Dra. Elba Morán.
El problema de investigación
Planteamiento del Problema de Investigación (Construcción del objeto de estudio) : De la Idea a su Formulación y Justificación.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION PROBLEMA DE INVESTIGACION.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Actividad 2 El Protocolo de Investigación: planteamiento y justificación del problema.
Dudas ME ESTOY BASANDO EN VARIOS LIBROS, SON O NO SUSTENTO? CUANDO NO EXISTE UNA INVESTIGACION PREVIA SOBRE UN TEMA QUÉ SE USA COMO SUSTENTO? PUEDO USAR.
UNIDAD 2: PLANEAMIENTO DEL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA.
Componentes de un proyecto
EL HOMBRE Y LOS PROBLEMAS: ” De todas las experiencias que puede vivir un ser humano, la mas común es que tiene problemas”
Transcripción de la presentación:

INICIANDO LA INVESTIGACIÓN: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA, JUSTIFICACION Y OBJETIVOS Imagen: Photl.com

EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN 1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Un problema se define como una situación conflictiva en la que es posible identificar los elementos que la causan, cuando esto se logra se tienen elementos para un buen planteamiento del problema. Sin el planteamiento del problema no es posible realizar una investigación científica. De acuerdo con Heinz Dieterich (1997) “el planteamiento del problema es la delimitación clara y preciso del objeto de investigación…,” (p. 57) El Planteamiento del problema es el motor que impulsa la investigación científica. Un Problema bien planteado representa un avance del 50 % en un proceso de investigación (Ackoff, 2006).

¿QUÉ ES UN PROBLEMA? Definición Es un procedimiento dialéctico que tiende a la elección o al rechazo o también a la verdad y al conocimiento. Imagen: Photl.com

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Definición Se puede definir como una situación propia de un objeto o fenómeno que provoca la necesidad en un sujeto de darle explicación, el cual desarrollara una actividad con ese objetivo. Imagen: Photl.com

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Factores a tener en cuenta para escoger un problema Precisión. Extensión. Relevancia. Factibilidad. Tiempo. Utilidad. Fuentes de Información. Imagen: Photl.com

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Definición El planteamiento del problema es una parte fundamental del proceso de investigación pues determina y encausa todas las acciones que se seguirán posteriormente.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Definición Consiste en describir de manera amplia la situación objeto de estudio, ubicándola en un contexto que permita comprender su origen y relaciones. (Méndez; 1993: 29). Imagen: Photl.com

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Finalidad Ubicar dentro de un contexto de conocimientos el tema que se pretender estudiar. Dar una descripción general de lo que se pretende investigar. Afinar y estructurar la idea. Imagen: Photl.com

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Debe dar respuestas a las siguientes interrogantes ¿Cuáles son los elementos del problema? ¿Cuáles son los hechos anteriores? ¿Cuál es la situación actual? ¿Cuál es la relevancia del problema? Imagen: Face – Questions por brainloc

¿Por qué es tan importante el Planteamiento del problema? Son base para formular Preguntas Objetivos (o hipótesis) Definirlo y delimitarlo orientan Responden Justificarlo Guía hacia los Metodología Resultados y conclusiones Revisión de literatura ASPECTOS ÉTICOS

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Por qué estará pasando? ¿Qué pasa? ¿Qué puede pasar si todo continúa así? ¿Cuál es el diagnóstico? ¿Qué puedo hacer para evitarlo?

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Recomendaciones De lo general a lo particular. No utilizar una exagerada argumentación. Imagen: Matrioska eyes por _Zeta_

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Descripción del Fenómeno A FIN DE LOGRAR LA PRECISIÓN Sujetos Involucrados Ámbito Espacial Ámbito Temporal

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Funciones Relacionar. Definir. Argumentar. Presentar. Describir. Imagen: Photl.com

DEBEMOS PLANTEAR EL PROBLEMA A FIN DE: Afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación. Formular el problema específico en términos concretos y explícitos, de manera que sea susceptible de investigarse siguiendo los procedimientos de nuestra investigación Escribirlo en forma clara, precisa y accesible.

JUSTIFICACIÓN

JUSTIFICACIÓN Consiste en: Señalar las razones prácticas que han llevado a escoger ese tema para desarrollarlo. Destacar la importancia de invertir tiempo, esfuerzo y dinero para llevar a cabo la investigación. Con la finalidad de convencer al lector Imagen: Photl.com

JUSTIFICACIÓN Debe tomarse en cuenta: Relevancia social del problema. La utilidad social. La factibilidad. Los beneficiarios. Imagen: Photl.com

JUSTIFICACIÓN Para su realización responde a estas preguntas: ¿Por qué se hace la investigación? ¿Cuáles son sus aportes? ¿A quiénes pudiera beneficiar? Imagen: university life por gozdeo

OBJETIVOS

¿QUÉ ES UN OBJETIVO? Trazadas Metas Investigador Objetivos Resultados Expresar Investigación

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Elementos a tomar en cuenta para su formulación Tiempo disponible. Recursos financieros. Recursos materiales (materiales de oficina, transporte, computadora, papelería, etc.). Recursos humanos. Accesibilidad a la información requerida. Imagen: legos people group por scornejor

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Dominio de los recursos metodológicos y técnicos adecuados para llevar a cabo la investigación. Empezar con un verbo en infinitivo. Ejemplo: Identificar, Diagnosticar, Determinar, Evaluar, Analizar, Relacionar, etc. Imagen: Photl.com

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Son ejemplos de Objetivos Determinar las causas que originan la delincuencia juvenil. Identificar los factores que inciden en el rendimiento estudiantil. Establecer la relación entre las variables nivel educativo e ingresos. Imagen: Photl.com

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN No son ejemplos de Objetivos Aplicar una encuesta a los estudiantes de la U.P.E.L. Diseñar un programa educativo. Proponer estrategias de mercadeo. Entrevistar a los miembros del personal docente de la U.P.E.L. Motivar a un grupo de estudiantes. Imagen: Photl.com

OBJETIVO GENERAL Ejemplo Determinar las características socioeconómicas de los estudiantes de la U.P.E.L. Imagen: Detective por wintersixfour

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Definición Representan los pasos que se han de realizar para alcanzar el objetivo general. Asimismo facilitan el cumplimiento del objetivo general mediante la determinación de etapas o la precisión y cumplimiento de los aspectos necesarios de este proceso. Se derivan del General y, como su palabra lo indica inciden directamente a los logros a obtener. Imagen: Photl.com

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Características Deben estar redactados con claridad. Deben comenzar con un verbo en infinitivo. (Observar, analizar, etc) Deben ser alcanzables. Deben de contener además de una actividad, una finalidad. Deben estar dirigidos a la obtención de conocimientos. Cada objetivo debe aludir un logro. Imagen: Ascending stairs por mollypop

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Recomendaciones No confundir objetivos con actividades. No confundir objetivos con propósitos. Imagen: Photl.com