Departamento Académico de Administración

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Parte I: Fundamentos de marketing
Advertisements

La función de Recursos Humanos en la Gestión del Cambio de las organizaciones Juan Salazar Larraz Febrero de 2004.
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
5º de Pedagogía Evaluación de Centros, Programas y Profesores (T6) Alumna: Sandra Valiente García.
LA EMPRESA Caraterísticas generales:
Dirección Comercial Unidad 3
PLANEACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
TEMA 2.- ESTRATEGIA EMPRESARIAL Y
El marco estratégico.
Bienvenidos Equipo de trabajo del proyecto: Desarrollo de
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Gestión de los RRHH y la Estrategia
En el siguiente informe es realizar un plan estratégico del Grupo Telefónica. En el cual expondré una opinión personal de toda la información que se.
Tema 2. Estrategia de Operaciones
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
1 Cómo responder a las exigencias presentes y futuras de los recursos humanos.
LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO II
Dirección de Recursos Humanos
CLUB EXCELENCIA EN GESTIÓN VÍA INNOVACIÓN Marco de Referencia de Innovación.
Departamento Académico de Administración
Lic. Julio César Sauceda Ramos
COMPORTAMIENTO HUMANO II Dr. Miguel Ángel Sastre Castillo Desarrollo de los RRHH
COMPORTAMIENTO HUMANO II
COMPORTAMIENTO HUMANO II Agosto-septiembre 2007 Dr. Miguel Ángel Sastre Castillo Medición de la función de la ARH
GESTIÓN DEL DESEMPEÑO TEMA 18 PROFESOR DR. MIGUEL ANGEL SASTRE CASTILLO ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS
Departamento Académico de Administración
TEMA 2: EL ANÁLISIS DEL ENTORNO
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
Departamento Académico de Administración
COMPORTAMIENTO HUMANO II
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
 Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Pueden estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
COMPORTAMIENTO HUMANO II Dr. Miguel Ángel Sastre Castillo Planeación de los recursos humanos
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
ANALISIS DEL ENTORNO Tendencias Variables Claves: Económicas Políticas
Factores del Macro y Microentorno que afectan a las Organizaciones
UT ¿Cuál de las siguientes etapas pertenecen al proceso administrativo? a. Planificación. b. Organización. c. Dirección. d. Todas las anteriores.
UNIDAD DE TRABAJO 3 Administración
Planificación Estratégica
Planeación estratégica y mezcla de marketing
La Dirección Estratégica de los Recursos Humanos
ANÁLISIS PEST.
ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
ANÁLISIS PEST.
Modelos para Gestionar la Tecnología a Nivel Organizacional
COMPORTAMIENTO HUMANO II Agosto-septiembre 2007 Dr. Miguel Ángel Sastre Castillo Sistema de información de recursos humanos
Departamento Académico de Administración
Departamento Académico de Administración
“plan estratégico y análisis del entorno”
AJUSTE EXTERNO CON ESTRATEGIAS CORPORATIVAS TEMA 5 PROFESOR DR. MIGUEL ANGEL SASTRE CASTILLO ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS
COMPORTAMIENTO HUMANO II
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Recursos Humanos y Estrategia Empresarial Profesor: Instituto Tecnológico Autónomo de México 04 de junio de 2004 Dr. Miguel Ángel Sastre.
DIAGNOSTICO MATRIZ EFE MATRIZ EFI DOFA.
El Poder del Análisis FODA
Integrantes: Joel Ramos , Kevin Pastuzo Fecha: Curso: 2 “BGU” Materia: Emprendimiento y Gestión Tema: Planeación estratégica.
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
GESTIÓN POR RESULTADOS
Análisis FODA.
ANALISIS DEL ENTORNO El entorno es algo que puede influir en las acciones que llevemos a cabo. Por eso habrá que tenerlo en cuenta si queremos asegurar.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA TALLER EMPRESA – FUNCIONAMIENTO ACCIÓN DE CAPACITACIÓN PARA COADYUVAR AL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DIRECTIVOS SOTRAMI Santa.
EL PAPEL DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LA GENERACIÓN DE CAPITAL HUMANO PROFESOR DR. MIGUEL ANGEL SASTRE CASTILLO
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
Transcripción de la presentación:

Departamento Académico de Administración Instituto Tecnológico Autónomo de México TEMA 9 UN MODELO ESTRATÉGICO PARA LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS PROFESOR DR. MIGUEL ANGEL SASTRE CASTILLO msastre@itam.mx

UN MODELO ESTRATÉGICO PARA LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Material de trabajo: Sastre Castillo, M.A. y Aguilar Pastor, E.M. (2003).- “Dirección de Recursos Humanos. Un enfoque estratégico”, McGraw-Hill, Madrid. Capítulos 9 y 10. Caso: HRM in practice. A case study revisited Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo

LA MODELIZACIÓN DE LA DERH Proceso encaminado a la formulación e implantación de una estrategia propia del área de Recursos Humanos. Procesos directivos que se ocupan de desarrollar formas de dirigir a las personas que ayuden a conseguir los objetivos de la organización. Carácter proactivo MODELO Enfocado al largo plazo Se plasma en la formulación e implantación de las correspondientes políticas y prácticas de RRHH. Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo

EL PROCESO DE DIRECCION LA MODELIZACIÓN DE LA DERH TÍTULO EL PROCESO DE DIRECCION ESTRATEGICA Análisis externo Misión y Objetivos Formulación de estrategias Implantacióny control Análisis interno Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo

MISIÓN Y OBJETIVOS DE LA DERH TÍTULO Reto para la organización Elemento integrador El propósito estratégico Eficiencia Innovación/flexibilidad Equidad/integración Objetivos específicos Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo

MISIÓN Y OBJETIVOS DE LA DERH TÍTULO Dos procesos simultáneos: Objetivos: qué queremos hacer Estudiar variables del entorno y factores internos: qué podemos hacer Analizar amenazas, oportunidades, fortalezas y debilidades Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo

MISIÓN Y OBJETIVOS DE LA DERH TÍTULO * Reclutamiento * Selección * Contratación * Financiero * No Financiero ADQUISICIÓN ESTÍMULO FUNCIÓN RRHH DESARROLLO * Formación * Carreras Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo

MISIÓN Y OBJETIVOS DE LA DERH TÍTULO Equidad, integración y participación Equidad percibida entre esfuerzo y rentas percibidas Rendimiento operativo Control de los costes laborales Innovación y flexibilidad Personas creativas, participativas e implicadas en el proyecto de la empresa Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo

ANALISIS EXTERNO EN EL AREA ANÁLISIS EXTERNO EN LA DRH TÍTULO Análisis externo Instrumento de identificación de amenazas y oportunidades a tener en cuenta para definir, de forma realista, las estrategias de recursos humanos ANALISIS EXTERNO EN EL AREA DE RECURSOS HUMANOS Tener en cuenta: Alcance geográfico: tamaño, imagen y sector Predisposición para la movilidad geográfica Nivel jerárquico: a mayor nivel menores barreras a la movilidad geográficas y de sector Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo

ANÁLISIS EXTERNO EN LA DRH TÍTULO Amenazas y oportunidades que presenta el entorno respecto a los RRHH Relación de factores clave Valoración de su impacto Perfil estratégico Regulaciones laborales Tendencias económicas Mercado laboral Tendencias demográficas Tendencias socioculturales... Dimensiones del entorno Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo

ANALISIS EXTERNO EN EL AREA ANÁLISIS EXTERNO EN LA DRH TÍTULO Análisis externo Análisis PEST: dimensión político-legal ANALISIS EXTERNO EN EL AREA DE RECURSOS HUMANOS La regulación del mercado laboral incide en los costes del factor trabajo y en el tipo de vinculación de la empresa con sus empleados, Especificidades de México?? Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo

ANALISIS EXTERNO EN EL AREA ANÁLISIS EXTERNO EN LA DRH TÍTULO Análisis externo Análisis PEST: dimensión político-legal ANALISIS EXTERNO EN EL AREA DE RECURSOS HUMANOS Regulación de la protección física de los trabajadores en la empresa Prevención de riesgos laborales: Mejorar condiciones de trabajo Identificar riesgos de la actividad laboral Conseguir medios de protección de los riesgos Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo

ANALISIS EXTERNO EN EL AREA ANÁLISIS EXTERNO EN LA DRH TÍTULO Análisis externo Análisis PEST: dimensión económica Aspectos a considerar: Tasas de crecimiento económico Evolución del índice de precios Niveles de empleo y desempleo ANALISIS EXTERNO EN EL AREA DE RECURSOS HUMANOS Mercado laboral fuertemente regulado. Distorsiones en los mecanismos de mercado de fijación de precios. Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo

ANALISIS EXTERNO EN EL AREA ANÁLISIS EXTERNO EN LA DRH TÍTULO Análisis externo Análisis PEST: dimensión sociocultural Factores socio-culturales: Nivel de formación de los potenciales trabajadores Formación reglada y formación en la empresa Medición del esfuerzo/incentivos a la formación Aspectos demográficos del mercado laboral Incorporación de la mujer, diversidad étnica, edad media... Usos y costumbres. ANALISIS EXTERNO EN EL AREA DE RECURSOS HUMANOS Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo

ANALISIS EXTERNO EN EL AREA ANÁLISIS EXTERNO EN LA DRH TÍTULO Análisis externo Análisis PEST: dimensión tecnológica Factores de consideración: Nivel tecnológico disponible La incorporación de la tecnología de información está cambiando múltiples procesos de la dirección de RRHH Capacidad de absorción de la tecnología Necesidad de poseer aptitudes y actitudes necesarias para asimilar la tecnología ANALISIS EXTERNO EN EL AREA DE RECURSOS HUMANOS Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo

ANÁLISIS INTERNO EN LA DRH TÍTULO Perfil estratégico de la empresa: factores económico-financieros capacidad de innovación características de los productos factores tecnológicos factores políticos... Análisis de los Recursos y Capacidades desarrollados por los RRHH Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo

ANALISIS INTERNO EN EL AREA ANÁLISIS INTERNO EN LA DRH TÍTULO Análisis interno Identificación de debilidades y fortalezas ANALISIS INTERNO EN EL AREA DE RECURSOS HUMANOS PERSONAS Cuantitativo: Planificación Plantilla Cualitativo: Recursos y Capacidades ORGANIZACIÓN Análisis de Estructura Organizativa (UA: Organización) Análisis de Puestos de Trabajo (UA: Puesto de Trabajo) Métodos y Medida del Trabajo (UA: Tareas y sus relaciones) Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo

FORMULACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS TÍTULO de estrategias Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo

IMPLANTACIÓN Y CONTROL ESTRATÉGICOS TÍTULO Apoyo de los directivos Atención a la cultura de la empresa IMPLANTACION Análisis y evaluación sistemática de resultados CONTROL estratégica Auditoría de funcionamiento Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo