Tecnologías – Pedagogías emergentes. “Una buena práctica conlleva una transformación en las formas y procesos de actuación y que pueden suponer el germen.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Web 2.0 Nuevas herramientas y recursos para la innovación educativa O. MARTÍN BERNAL Sesión: Sociedad de la información y cambio educativo XXII SEMANA.
Advertisements

EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
APRENDIZAJE AUTÉNTICO
De la página web al aula virtual Documentos de texto en HTML º Tutorial web SitioWeb docente.
CARACTERISTICAS DE LAS TICs
Science in the Web For Second Cycle of Primary. El profesorado y las TICs Miedos, incertidumbres y desafíos profesionales Aparición de las TICs Tecnofóbicos.
CONCEPTUALIZACIÓN DIDÁCTICA CREATIVA
Reforma Curricular de la Educación Normal
Consultora Educacional ReInnova Ltda.
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
CARACTERÍSTICAS DE UNA PRÁCTICA EDUCATIVA NO PROFESIONAL
+ Congreso de Calidad Académica de la VEM Tecnología para transformación de la Educación Agosto del 2010 Tecnológico de Monterrey.
Modelo constructivista
Presentación Contenido: Las TIC en la sociedad actual Innovación de la practica docente con el uso de las TIC Sistemas de educación en línea E-learning.
VALORANDO LA DIVERSIDAD
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
FUNCIONES DE LOS MATERIALES MULTIMEDIA EDUCATIVOS
LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA EN EL AULA
Las artes visuales en inglés
4. Integrar las Tic En la práctica pedagógica se integran las distintas tecnologías, herramientas y contenidos digitales como parte de las actividades.
4 Los medios y tecnologías en la educación escolar
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
Tecnología Educativa ¿Qué haremos en esta materia?
EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA MARACAY, EDO. ARAGUA.
“LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y LA TRANSFORMACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS”
Algunos pensamientos para cambiar: - Aprender a usar las herramientas resta muchas veces demasiado tiempo al trabajo de contenidos de aprendizaje estándar.
Un marco lógico para darle sentido pedagógico al Taller de Tecnologías y Comunicaciones. Tecnologías en Educación Marco Pedagógico.
ELEMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE PLANEACIONES
1 Las TIC y la Enseñanza de Lengua y contenidos: planifico, selecciono y elaboro Isabel Pérez Torres.
La tecnología informática aplicada en los centros escolares
WEB 2.0 Y DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS
Cursos de la línea de formación Psicológica
Competencias en tic par el docente del siglo xxi.
LAS COMPETENCIAS BASICAS EN LA LOE
BLOQUE 3: REPERCUSIONES DE LAS TIC
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS IDEAS FUERZA
Las TIC’s en la educación
Actividad Gómez Yáñez, Marcos Juncal Garrido, María Quiroga Quijano, Adrián.
Entornos Personales de Aprendizaje
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
PROYECTO DOCENTE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TRABAJO DE PRESENTACION TIC´S RENTERIA JIMENEZ JANS CRISTIAN 11-2 JT.
¿Qué son las TIC’s? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan,
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
@ www. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TABASCO MAESTRÍA EN DOCENCIA
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
PLANEAMIENTO EDUCATIVO CLASE En la vida cotidiana de las instituciones educativas, proyectamos lo que queremos, tenemos ideas creativas.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
LAS COMPETENCIAS EN TIC PARA EL DOCENTE
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
“ NO TIENES QUE SER EXCELENTE PARA EMPEZAR, PERO TIENES QUE EMPEZAR PARA SER EXCELENTE” Anónimo.
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
CIENCIAS NATURALES.
LOS MEDIOS Y TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital 1. Promover la sinergia a través de situaciones donde los actores comparten y reconstruyen conocimientos.
Módulo IV Aprender y enseñar de manera colaborativa con Nuevas Tecnologías DIPLOMADO EN APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR EN SALUD.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
HERRAMIENTAS WEB 2,
CURSO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA II PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS- LIMAT ESCUELA ECEDU UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes.
DECÁLOGO PARA EL USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN EL AULA
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
Section 1 Section 2 Section 3 Cover Introducción Recursos Lectura digital EDUCACIÓN “en la nube” “La Tecnología introduce nuevos paradigmas que transforman.
Posibilidades de uso de las TIC para promover procesos formativos. ADRIANA ÁVILA MIGUEL HERNÁNDEZ Agosto 2011.
COMPETENCIAS DIGITALES EN LOS NIÑOS. 2 En el 2005 la Comisión Europea presentó una serie de recomendaciones sobre el aprendizaje permanente, proponiendo.
LAS BUENAS PRÁCTICAS CON TIC
Transcripción de la presentación:

Tecnologías – Pedagogías emergentes

“Una buena práctica conlleva una transformación en las formas y procesos de actuación y que pueden suponer el germen de un cambio positivo en los métodos de actuación tradicionales” (De Pablos y González, 2010) Características: promoción de la interacción social dinámicas de colaboración aprendizaje activo y auténtico promoción de la comprensión respeto por la diversidad transferible a otros contextos Chickering y Gamson (1987) Epper y Bates (2004) De Pablos y Jiménez (2007) Ávila y Tello (2008) Area (2008)

“Herramientas, conceptos, innovaciones y avances utilizados en diversos contextos educativos al servicio de diversos propósitos relacionados con la educación...son organismos en evolución que experimentan ciclos de sobreexpectación...al tiempo que son disruptivas, todavía no han sido completamente comprendidas ni tampoco suficientemente estudiadas” (Veletsianos 2010: 3-4) Algunos ejemplos actuales Web social (wikis, blogs, redes sociales,etc.) /La nube Realidad aumentada /Códigos QR E- learning / M-learning Publicación de contenidos /Libro de texto digital Scratch La fabricación digital en los “FabLAB” MOOC (masive open online courses) PLE (personal learning environment)

“...el conjunto de enfoques, ideas pedagógicas, todavía no bien sistematizadas, que surgen alrededor del uso de las TIC en educación y que intentan aprovechar todo su potencial comunicativo, informacional, colaborativo, interactivo, creativo e innovador en el marco de una nueva cultura de aprendizaje” (Adell y Castañeda, 2012). Algunas características No necesariamente son pedagogías nuevas En continua mutación : co-evolución entre tecnología y uso didáctico Atraviesan ciclos de sobreexpectación Tienen un carácter disruptivo Cómo se desarrollan aún no ha sido suficientemente investigado Resultan en experiencias que: superan los límites físicos y organizativos del aula y del centro; potencian el A a A, la meta-cognición más allá del currículum prescrito y el A auténtico; asumen riesgos; evaluación tolerante

1. Lo relevante es lo educativo 2. TIC no es sinónimo de innovación educativa 3. Es el método y las actividades las que promueven el aprendizaje 4. Aprendemos haciendo cosas con la tecnología 5. Las TIC deben ser recursos de apoyo tanto en ámbitos de conocimiento como para el desarrollo de competencias 6. Las TIC deben ser utilizadas tanto para buscar y elaborar información como para la comunicación 7. Las Tic deben ser utilizadas tanto para el trabajo individual como colaborativo 8. Se deben explicitar objetivos, contenidos y competencias de aprendizaje 9. Se debe evitar la improvisación 10. Las actividades con TIC tienen que ser parte de la cotidianeidad del contexto de enseñanza