VIDEOCONFERENCIA SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN. Trámite de Vigencias Expiradas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Noviembre de 2005.
Advertisements

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL.
DGO contesta el mail al comercio informándole de la documentación necesaria para dar de alta la adhesión, como así también el listado de Jefaturas Regionales.
Selección cargos administrativos
GUIA DE APOYO ACTA ADMINISTRATIVA PENAS CONVENCIONALES
DIRECCIÓN DE POBLACIONES Y PROYECTOS INTERSECTORIALES
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
1. ESTRUCTURA PRESUPUESTAL 2013
SUPERINTENDENCIA DE NOTARIADO Y REGISTRO
Registro Patronal Único con Firma Digital
CONTROL DE DOCUMENTOS.
CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Apertura: septiembre 2 de 2013 Cierre: septiembre 30 de 2013 Hora: 4:30 P.M.
PROGRAMACION METAS SOCIALES Y FINANCIERAS 2013 dirección de planeación y control de gestión subdirección de programación OCTUBRE 11 Y 12 DE 2012.
SISTEMA DE INFORMACIÓN
PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y COMUNITARIA SUBDIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS.
PROCESO DE LIQUIDACIÓN DE CONTRATOS
Aplicativo SIGUV - Transporte ICBF
AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS
VARIACIONES PRESUPUESTARIAS
Unidad de Operación Regional y Contraloría Social Dirección General Adjunta de Operación Regional Visitaduría Regional Centro Occidente AUDITORÍA A PROGRAMAS.
Ley Nº “Transparencia de la Función Pública”
GRUPO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
GENERALIDADES: Cada Iniciativa será designada con un código que representará e identificará su iniciativa. 13 SC 001 Año Seguridad Numero Ciudadana Cada.
REUNIÓN NACIONAL DE CONTROL ESCOLAR CECyTEs 2014
Liquidación de Contratos y Convenios Febrero de 2009.
Indicadores Plan de Acción Corte Agosto de 2013 Estado: CRITICO.
BOLETAS DE GARANTÍA Y LIQUIDACIÓN DE CONTRATOS OBRAS CIVILES
CONTRATOS POR LIQUIDAR Corte Abril 30 de Se envió mediante correo electrónico a los diferentes supervisores observaciones a 19 solicitudes de liquidación.
SOLICITUDES DE CRÉDITO ICETEX ESTUDIOS DE POSGRADO EN LA UNAB
Anexo 5.
ARMONIZACIÓN PRESUPUESTAL
ADMINISTRACIÓN DE FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS (FSE)
PROCESO DE CIERRE PRESUPUESTAL
Dirección Financiera Superintendencia de Notariado y Registro
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
1.- Recibo (Original). 2.- Solvencia Laboral (Copia Fiel de la Original Certificada). 1.- IN-17: Acta de Recepción Definitiva (Original). 2.- Informe de.
EJECUCIÓN PRESUPUESTAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR CORTE MAYO 17 DE 2013.
2.- Dirección General de Ingeniería 3.- Dirección General de Ingeniería 1.- Unidad de Tesorería Recepción Definitiva 1.- IN-17: Acta de Recepción Definitiva.
Seguimiento al cumplimiento del Plan de Mejoramiento suscrito con la Contraloría General de la República. ATIP - FONDO ADAPTACIÓN 22 de julio de 2014.
¿Qué es la liquidación de un contrato, orden o convenio?
Proceso de Compras Sección de Adquisiciones y Almacén.
SE ANULA LA OBLIGACIÓN DE PRESENTAR LOS ORIGINALES. SON VÁLIDAS LAS COPIAS O DOCUMENTOS ESCANEADOS.
es una gestión que se origina en el ejercicio del PHVA de cada proceso
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL ABRIL 30 DE 2015.
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL ABRIL 30 DE 2015.
1 1 mayo, 2012 Rev Rediseño del proceso Cambio de imagen del proceso Se señala la entrada al proceso pero no se indica con qué actividad específica.
“FORO DE ACTUALIZACIÓN PARA LA OPERACIÓN DEL FROA”
Metodología de Validación de información para el estudio de cargas de trabajo del ICBF
Reunión del Comité de Calidad (CC) Seguimiento de acuerdos de la 1era. Revisión por la Dirección INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS Sala de juntas.
PROGRAMACIÓN METAS SOCIALES Y FINANCIERAS
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL ABRIL 30 DE 2015.
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL JULIO 31 DE 2015 JULIO 31 DE 2015.
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD/ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD CONTRATOS.
Procedimiento para Pasantías-Prácticas P.P.
METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
METER DIAPOSITIVA QUE HIZO JENIFFER DE LA MACROREGION Y DE ANTIOQUIA. Seguimiento Ejecución presupuestal.
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL JULIO 31 DE 2015.
REPORTE DE EJECUCIÓN MACRO REGIÓN C ENTRO ORIENTE ACUMULADO MES AGOSTO.
LINEAMIENTOS CONTRATACION EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL ABRIL 30 DE 2015.
Departamento Nacional de Planeación
Proceso para Extensiones Universitarias ESTUDIANTE  Buscar Institución/organización para realizar extensiones universitarias.  Verificar que la Institución.
Instructivo para la Radicación de Informes Mensuales de Contratistas de Prestación de Servicios Profesionales SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL Septiembre 30 DE 2015.
Seminario Nueva Normativa de Contrataciones del Estado y su Reglamento Lima, 2012.
APLICATIVO SECCL, NOVEDADES E INFORMACIÓN DE INTERÉS.
1 CONCURSO 2006 INICIO DE PROYECTOS UNIVERSIDADES PRIVADAS UNIDAD DE ADQUISICIONES Danica Mimica P. Analista de Adquisiciones, Unidad de Adquisiciones.
AVANCE COMPROMISOS. COMPROMISOS N° ACT A Compromisos Respons able fecha de cumplimien to Actividades Realizadas Verificacion de evidencias Acta 20 de.
PROCEDIMIENTO: PR4 MPE1 Solicitud control y registro de las modificaciones presupuestales y a las metas sociales y financieras.
Transcripción de la presentación:

VIDEOCONFERENCIA SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN

Trámite de Vigencias Expiradas

Documento de justificación del trámite de vigencias expiradas Antecedentes Información básica de cada uno de los contratos objeto del trámite: fecha de suscripción, objeto contractual, valor, fecha de finalización, modificaciones, adiciones, prórrogas, forma de pago, actividades realizadas, cumplimiento de las mismas por parte del contratista Relación de los pagos efectuados y saldo que se adeuda al contratista Justificación de las razones de fuerza que sustentan la vigencia expirada Cada argumento en el documento de justificación debe estar respaldado por un documento de soporte Requisitos técnicos

Documentos de soporte Copia de cada contrato y todas sus modificaciones, adiciones y prórrogas CDP y RP de SIIF Nación que respaldan cada contrato Estado de cuenta de cada contrato, indicando los pagos efectuados y el saldo por pagar Acta de liquidación del contrato o informe del supervisor del contrato donde certifique los pagos realizados y el saldo por pagar al contratista Certificación del supervisor del contrato donde especifica el recibido a satisfacción de los productos u obligaciones contractuales Carta de los contratistas certificando que se les debe el valor pactado y que posteriormente no adelantarán ninguna acción en contra del ICBF Requisitos técnicos

Toda la documentación debe ser remitida en físico a la Dirección Técnica responsable del trámite Requisitos técnicos

Modificaciones a Metas Sociales y Financieras

Procedimiento

 Los formatos No.F3.MPA1.P2 Concepto sobre solicitud de modificación de MSyF y F1.MPA1.P2 Formato para solicitud de Modificación no se utilizan y el contenido de los dos formatos se duplica.  Perdida de documentos físicos que entorpecen el procedimiento.  Demora en los tiempos por el uso de correo físico.  Desarticulación con el seguimiento al componente social de los servicios que presta el instituto.  Copias para diversas Direcciones. Problemas

INICIO Realizar la solicitud de modificación Analizar la solicitud Documentos escaneados vía correo electrónico Ajuste en SIM SI NO Ajuste al procedimiento Procedimiento normal de financiera NO FIN 2 SI 2 NO SI Ajuste en SIM Concepto técnico Modif. Presupuestal Modif. Social

Que vamos a cambiar?  Eliminación de formatos F3.MPA1.P2 (Concepto sobre solicitud de modificación de MSyF) y F1.MPA1.P2 (Formato para solicitud de Modificación)  Fomento del uso del correo electrónico (ahorro de papel y reducción de tiempos del procedimiento).  Inclusión de modificaciones en metas sociales atando el aplicativo SIM en el proceso.

Ventajas en el uso del aplicativo SIM  Seguimiento Efectivo de la ejecución de metas a nivel regional.  Indicadores de tablero de control mas consistentes.  Programación 2013 actualizada – Insumo para la construcción de techos presupuestales  Bienestarina

Tareas Pendientes  Actualización de la programación en SIM  Generar alertas sobre inconsistencias en la programación vigente.

Socialización Instrumento en el aplicativo SIM

Procedimiento en SIM Generar solicitud Análisis regional Análisis Sede Nal Negación Aprobación y aplicación Negación

Pendiente enviar (E) Pendiente aprobación en regional o sede nacional (R) Trasladada para su estudio en sede nacional (T) Aprobada en Sede Nacional (S) Aplicada a la programación (P) Anulada (A) Negada (N) Estados de solicitud en SIM

Ambiente de pruebas spx spx Programación Oficial l/IntranetICBF/organigrama/Planeacion/subdi reccion_programacion/Documentos l/IntranetICBF/organigrama/Planeacion/subdi reccion_programacion/Documentos2013 Tutoriales l/IntranetICBF/organigrama/Planeacion/subdi reccion_programacion/Documentos2013/Tab2 l/IntranetICBF/organigrama/Planeacion/subdi reccion_programacion/Documentos2013/Tab2 Tener en cuenta