Viña del Mar, octubre, “Construir confianza ante una ciudadanía diversa”
Prof. Lila Farías M Dr. Ciencias de la Información U.C.M. Prof. Katia Muñoz V. Master Comunicación Empresarial U.P.F. Escuela de Comunicaciones Universidad Viña del Mar
La imagen y la reputación como activos de la empresa
“ Si toda mi empresa y mis activos físicos estuvieran destruidos pero mi reputación y mi imagen en el mercado siguiera aún intacta, entonces, yo podría empezar de nuevo” “Si por el contrario, la empresa y mis activos físicos estuvieran intactos pero mi reputación e imagen estuviera destruida, entonces, estoy fuera del negocio y voy a la quiebra” CEO empresa de alimentos más grande del mundo.
La “Sociedad Actual” Más Exigente – Más Formada – Más Informada Mayor Índice de Bienestar – Nuevas Demandas Sobrecomunicada – Saturación Comunicativa
Redes Sociales
Nuevos escenarios
… que enfrentan las empresas chilenas Actualmente en Chile, como en la mayoría de los países, los consumidores pasan por un cambio de actitud hacia las empresas. Mayor cuestionamiento hacia las empresas y empresarios, pero no a sus marcas y productos.
Todos son iguales?
Diversidad de Públicos Generacionales
Se clasifican como: X; nacidos en un período referencial , cuyo eje es la época de los 70´.X; nacidos en un período referencial , cuyo eje es la época de los 70´. Y; nacidos en un período referencial , cuyo eje es la época de los 80´.Y; nacidos en un período referencial , cuyo eje es la época de los 80´. Z, nacidos en un período referencial presente, cuyo eje es el nuevo milenio.Z, nacidos en un período referencial presente, cuyo eje es el nuevo milenio.
Chile, el mejor país latinoamericano en tema salud. 91 países participaron del ranking.91 países participaron del ranking. Chile, ubicado en el puesto n°19 del listado, seguido de Uruguay (23) y Argentina (26).Chile, ubicado en el puesto n°19 del listado, seguido de Uruguay (23) y Argentina (26). La clasificación se realizó según cuatro factores:La clasificación se realizó según cuatro factores: –Seguridad de ingresos. –Estado de la salud y empleo. –Educación para mayores de 60. –Bienestar social. Miércoles 2 de octubre, Autor: Agencias.
Clientes cada día más complejos Los públicos son cada vez más específicos, por lo tanto ya no se puede hablar de un usuario medio.Los públicos son cada vez más específicos, por lo tanto ya no se puede hablar de un usuario medio. Feedback, como herramienta de unión y creación de relaciones a largo plazo con los usuarios.Feedback, como herramienta de unión y creación de relaciones a largo plazo con los usuarios. Usuarios más exigentes con la empresa y su rol en la sociedad, en comparación a la exigencia que le realiza el consumidor a la empresa a través del producto que ésta ofrece.Usuarios más exigentes con la empresa y su rol en la sociedad, en comparación a la exigencia que le realiza el consumidor a la empresa a través del producto que ésta ofrece.
EMPRESA Clientes y potenciales clientes MCMMCM Mercado y Comunidad Público Interno
Percepciones de los stakeholders: la oportunidad Activistas Regulador ClienteInversores Empleados Partners Medios Plataforma de Oportunidad Comunidad Promesa de cobertura favorable Promesa de opinión favorable Promesa de valor Promesa de oportunidad Promesa de cooperación Promesa de lealtad Promesa de acción legal Promesa de legitimidad
Estudio Chilescopio 2012 Consumidor Chileno: Decepción y Traición. Patricio Polizzi R.
Estudio Chilescopio “ Consumidor Chileno: Decepción y Traición”. Patricio Polizzi R.
Según el IPEC de Agosto, la confianza de los consumidores continúa con tendencia a la baja: en agosto disminuye (- 0.3 puntos) y se posiciona en 50.4 puntos, todavía en el área de optimismo. Estas estadísticas se hacen notar en las empresas, más en específico, en su funcionamiento da acuerdo al marketing y las ventas de esta, ya que la sociedad en sí, cada vez más se está desilusionando de la empresas, ya que las instituciones siguen, en su mayoría, priorizando temas económicos, y no están teniendo en cuenta estos resultados, que son de acceso público.
Barómetro de la Información 2013
El valor económico hace… Necesario una gestión profesional de la imagen y reputación corporativa en relación a los públicos estratégicos.
Relación simétrica con los públicos… Valoración del otro: comprensión, entendimiento, empatía Diálogo: verdad, respeto, dignidad Comunicación ética: responsabilidad compartida por la construcción de la sociedad
Muchas gracias!!!