Viña del Mar, octubre, 2013. “Construir confianza ante una ciudadanía diversa”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TALLER III: DIDÁCTICA DE LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES Primer Semestre 2009 Los Saberes del Profesor según las exigencias de la Sociedad del Conocimiento.
Advertisements

Los Públicos de las Relaciones Públicas
OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA 3
Asignatura: Tª y Tcas. de las RR.PP. I
Los Medios frente a la RSE ¿Ser o Parecer? El Mercurio S.A.P. Chile.
RELACIONES PÚBLICAS, PUBLICIDAD NO PAGADA Y PUBLICIDAD CORPORATIVA
Programa de Promoción de inversiones ORGANISMOS DE DESARROLLO ECONOMICO.
Escuela de Administración
Proyecto de asistencia técnica al colegio Santa Rosa de Chosica
Cómo construir Identidad de Marca
LA RSE EN LAS COMUNIDADES RURALES
RSE (Responsabilidad Social Empresarial
Mg. Liliana Bianchi 9 de Agosto 2012, Concordia, Entre Ríos, Argentina.
Walter Zehle Herrera Socio Director del Cluster RSC
Dr. Luis Alberto Fuentes Tafur
Escuela de Administración
Ética y Responsabilidad Social Corporativa
Relaciones Públicas Ámbito de la carrera
RR.PP y Publicidad RR.PP y Periodismo RR.PP y MKT. CELESTE RIVERA GONZÁLEZ.
XV Conferencia ACI-Américas XV Conferencia Regional de la ACI-Américas Santo Domingo, 5 de octubre de 2007 El desafío de comunicar en la Sociedad de la.
Lic. Lisabel Cabrera Vargas Proyecto VIGIA
Lars Rebien Sørensen Presidente y director general Novo Nordisk A/S
Encuesta Interactiva de Responsabilidad Social Empresarial
Miguel Ángel Torres Morales RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. ¿QUÉ ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL?
La Responsabilidad Social Empresaria y la Ética en los Negocios Pontificia Universidad Católica Argentina 14 de julio de 2010 Lic. Zenón Biagosch Director.
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
Profesor Rodrigo Ahumada
Introducción a la Publicidad Prof. Andrea Cataldo
CONFERENCIA NACIONAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 2008 Competitividad Responsable y Emprendedurismo: Desafíos para el Desarrollo Sostenible.
ROL DEL EMPRESARIO CRISTIANO
La Responsabilidad Social Empresarial como oportunidad para los municipios Rafael Quiroga G. Gerente General Acción RSE.
RSE Responsabilidad social empresarial Noviembre del 2006 Claudio Urrutia O. Dirigente Sindicato Nacional Nª 1 Empresa Unilever Chile Diplomado RSE de.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Responsabilidad Social Empresarial
¿Qué son las Relaciones Públicas?
Análisis del entorno: Caso de las navieras
1 La RSC actúa de forma positiva incorporando valor a la empresa a través de su efecto sobre los diferentes stakeholders en los diferentes ámbitos sobre.
Comunicación y Transparencia en la Responsabilidad Social División de Imagen y Asuntos Corporativos.
¿Qué son las Relaciones Públicas?
Alejandra Morún Karen Llach
María Cristina Ferrari Septiembre 2008 IX CURSO DE GERENCIAMIENTO ESTRATÉGICO DE EMPRESAS DE SERVICIOS DE SALUD 2008 Marketing Hospitalario Dra. María.
RS y RSE … ¿Qué responsabilidad tienen las empresas y personas en el desarrollo social y cultural del país? OTOÑO 2010.
COMUNICACIÓN INTEGRAL: Imagen Corporativa Lanzamiento de un Producto
ASIGNATURA: ÉTICA NOMBRE : MARIA ALEJANDRA FLORES UMPIRE SEMESTRE :V DOCENTE : ÁNGELA CAROL TAMAYO ARANÍBAR.
ENCUENTRO ANDROID Jornada de Expertos Tic sobre Negocios y Redes Sociales EL NACIONAL 26 de abril de 2014 Dr. Sergio Teijero Profesor Asociado Universidad.
PLATAFORMA ARGENTINA DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA LANZAMIENTO NOVIEMBRE DE 2005.
Bloque II Sistema de Comercialización
R ELACIONES PÚBLICAS Y P UBLICIDAD Francesca Salman 17 de diciembre del 2013.
Capítulo 1 Parte 2 Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Prof. Ana D. Trujillo BADM 1550.
COMUNICACIÓN PARA LA SALUD: desde dónde construir las políticas
 Exaltan los Valores fundamentales: cercanía, respeto, calidez e inclusión. Pero es una elección que hicimos que no excluye el reconocimiento y aplicación.
El Poder del Análisis FODA
Quinto C.A. nace oficialmente en el año 2012, pero sus cuatro coordinadores estuvieron vinculados por muchos años de manera directa o indirectamente al.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL.
Alumno: Carla Fabiola Díaz Díaz Matricula: Licenciatura en Administración de Empresas Materia: Relaciones Públicas Corporativas Prof. Lic. Francisco.
El Seguro de Vida y su Potencial GABRIEL CHAUFAN Ex Presidente y actual Miembro de la Mesa Ejecutiva de AVIRA.
El Modelo de formación de los Recursos Humanos para las empresas del Futuro Transformación del Trabajo / Formación / Mercado Laboral La productividad depende.
Responsabilidad Social Empresaria
Patricia Jebsen. Patricia Jebsen Abril de 2010 La comunicación era generada por el Webmaster Los usuarios de Internet solamente podrían consumir información.
DOCENTE: ANGELA TAMAYO ARANIBAR DOCENTE: ANGELA TAMAYO ARANIBAR ALUMNA: YASMIRA MAMANI AROAPAZA NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA LA.
Pensamiento Sistémico Año 2012
Prof. Antonio Argandoña Profesor, Cátedra “la Caixa” de Responsabilidad Social de la Empresa y Gobierno Corporativo XIX Congreso de EBEN España Barcelona,
Autor Abg. Benavides F. Osiris CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO RED INTERNACIONAL DE APRENDIZAJE DIPLOMADO EN GERENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD.
Visión general del marketing
República Bolivariana de Venezuela Centro Corporativo Universitario - CECOU Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo de la Educación Virtual.
Somos la R-evolución en las relaciones de negocios, donde la consciencia, la ética y la confianza convergen con las habilidades profesionales, la actitud.
Universidad del Zulia Facultad de Humanidades y Educación Consejo Central de Extensión División de Extensión Centro Corporativo Universitario Realizado.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

Viña del Mar, octubre, “Construir confianza ante una ciudadanía diversa”

Prof. Lila Farías M Dr. Ciencias de la Información U.C.M. Prof. Katia Muñoz V. Master Comunicación Empresarial U.P.F. Escuela de Comunicaciones Universidad Viña del Mar

La imagen y la reputación como activos de la empresa

“ Si toda mi empresa y mis activos físicos estuvieran destruidos pero mi reputación y mi imagen en el mercado siguiera aún intacta, entonces, yo podría empezar de nuevo” “Si por el contrario, la empresa y mis activos físicos estuvieran intactos pero mi reputación e imagen estuviera destruida, entonces, estoy fuera del negocio y voy a la quiebra” CEO empresa de alimentos más grande del mundo.

La “Sociedad Actual” Más Exigente – Más Formada – Más Informada Mayor Índice de Bienestar – Nuevas Demandas Sobrecomunicada – Saturación Comunicativa

Redes Sociales

Nuevos escenarios

… que enfrentan las empresas chilenas Actualmente en Chile, como en la mayoría de los países, los consumidores pasan por un cambio de actitud hacia las empresas. Mayor cuestionamiento hacia las empresas y empresarios, pero no a sus marcas y productos.

Todos son iguales?

Diversidad de Públicos Generacionales

Se clasifican como: X; nacidos en un período referencial , cuyo eje es la época de los 70´.X; nacidos en un período referencial , cuyo eje es la época de los 70´. Y; nacidos en un período referencial , cuyo eje es la época de los 80´.Y; nacidos en un período referencial , cuyo eje es la época de los 80´. Z, nacidos en un período referencial presente, cuyo eje es el nuevo milenio.Z, nacidos en un período referencial presente, cuyo eje es el nuevo milenio.

Chile, el mejor país latinoamericano en tema salud. 91 países participaron del ranking.91 países participaron del ranking. Chile, ubicado en el puesto n°19 del listado, seguido de Uruguay (23) y Argentina (26).Chile, ubicado en el puesto n°19 del listado, seguido de Uruguay (23) y Argentina (26). La clasificación se realizó según cuatro factores:La clasificación se realizó según cuatro factores: –Seguridad de ingresos. –Estado de la salud y empleo. –Educación para mayores de 60. –Bienestar social. Miércoles 2 de octubre, Autor: Agencias.

Clientes cada día más complejos Los públicos son cada vez más específicos, por lo tanto ya no se puede hablar de un usuario medio.Los públicos son cada vez más específicos, por lo tanto ya no se puede hablar de un usuario medio. Feedback, como herramienta de unión y creación de relaciones a largo plazo con los usuarios.Feedback, como herramienta de unión y creación de relaciones a largo plazo con los usuarios. Usuarios más exigentes con la empresa y su rol en la sociedad, en comparación a la exigencia que le realiza el consumidor a la empresa a través del producto que ésta ofrece.Usuarios más exigentes con la empresa y su rol en la sociedad, en comparación a la exigencia que le realiza el consumidor a la empresa a través del producto que ésta ofrece.

EMPRESA Clientes y potenciales clientes MCMMCM Mercado y Comunidad Público Interno

Percepciones de los stakeholders: la oportunidad Activistas Regulador ClienteInversores Empleados Partners Medios Plataforma de Oportunidad Comunidad Promesa de cobertura favorable Promesa de opinión favorable Promesa de valor Promesa de oportunidad Promesa de cooperación Promesa de lealtad Promesa de acción legal Promesa de legitimidad

Estudio Chilescopio 2012 Consumidor Chileno: Decepción y Traición. Patricio Polizzi R.

Estudio Chilescopio “ Consumidor Chileno: Decepción y Traición”. Patricio Polizzi R.

Según el IPEC de Agosto, la confianza de los consumidores continúa con tendencia a la baja: en agosto disminuye (- 0.3 puntos) y se posiciona en 50.4 puntos, todavía en el área de optimismo. Estas estadísticas se hacen notar en las empresas, más en específico, en su funcionamiento da acuerdo al marketing y las ventas de esta, ya que la sociedad en sí, cada vez más se está desilusionando de la empresas, ya que las instituciones siguen, en su mayoría, priorizando temas económicos, y no están teniendo en cuenta estos resultados, que son de acceso público.

Barómetro de la Información 2013

El valor económico hace… Necesario una gestión profesional de la imagen y reputación corporativa en relación a los públicos estratégicos.

Relación simétrica con los públicos… Valoración del otro: comprensión, entendimiento, empatía Diálogo: verdad, respeto, dignidad Comunicación ética: responsabilidad compartida por la construcción de la sociedad

Muchas gracias!!!