Qué es la “COMUNICACIÓN”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMUNICACIÓN FORMAL E INFORMAL
Advertisements

Escala de calificación subjetiva
LA COMUNICACION ES UN ARTE NO ES UNA CIENCIA HABILIDAD
Integrantes: Marcela Lazcano Pizarro Carolina Bermont Órdenes Analía Galleguillos Vásquez Universidad de La Serena Facultad de Ciencias Sociales y Empresariales.
Marcela Lazcano Pizarro Carolina Bermont Órdenes
Diseño de la estructura
clase 3: TRANSMITA UNA ACTITUD POSITIVA HACIA LOS DEMAS.
Aspectos éticos, legales y sociales de los RH
Selección Capítulo 6 Libro de Texto:
Análisis de puesto y planeación de recursos humanos
Qué es el “OD” y como trabaja
Negociación colectiva
Ambiente laboral seguro y saludable
Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005)
Compensación Capítulo 9 Libro de Texto:
Aspectos éticos, legales y sociales de los RH
“Trabajando los Conflictos”
Diversidad de la Fuerza de Trabajo, Oportunidades Equitativas en el Empleo y Acción Afirmativa Capítulo 3.
CETYS UNIVERSIDAD PREPARATORIA INSTITUTO FÉLIX DE JESÚS ROUGIER
LENGUA B OBJETIVO:. CuentosNovelasPeriódicosPoesía Carteles AnunciosArtículosCartasLecturas Clásicas READING.
PARTICIPANTES: DRA. ELIA SOCORRO DÍAZ NIETO M. EN C
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
UdelaR Fing Petrella ORGANIZACIONES PARA INGENIEROS MODULO 1 INTRODUCCION UdelaR FIng feberero 2007 versión 12 Carlos A. Petrella Juan Trujillo y Rodrigo.
GRUPO Y EQUIPO.
TERAPIA DEL LENGUAJE : Análisis Conductual Aplicado.
Enriqueta de Lara Guijarro Ana Martín Cuadrado
Elaborado Por: Yennis Rodríguez
La comunicación en la empresa
© 1999 Prentice-Hall, Inc. Chap Estadistica Basica: Conceptos & Aplicaciones Obtención de los Datos La Encuesta Capítulo 7.4.
¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN? Voluntariedad de las partes.
Creación de Equipos Efectivos Evaluación del Desempeño Maestría en Administración de Recursos Humanos UACH.
Matemática Básica para Economistas MA99 Presentación del curso Ciclo
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover la comunicación interna.
Proceso de la comunicación
Desarrollo organizacional
Laura varón Jessica Izquierdo Laura Fernández Jessica Aranza
M.Ed. Rocío Deliyore.  El aprendizaje cooperativo promueve que las interacciones entre iguales son interacciones valiosas para la construcción del conocimiento.
Las Relaciones Interpersonales
Esquema de las competencias básicas
LA COMUNICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES Lic: Isidora Reyes Lic. Isidora Reyes.
Unidad Didáctica 3: La Comunicación
Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved. Parte 3 Administración: Dándoles Poder a las Personas para.
CÓMO CONDUCIR REUNIONES DE FORMA EFECTIVA.
Etapa 2: conflicto percibido Percepción de metas frustradas por otro (s) Análisis del conflicto: Origen del conflicto Designación de responsabilidades.
LAS COMPETENCIAS CIUDADANAS
Comprender desarrollar y aplicar aprendizaje basado
Plan de Marketing. Definición  Un plan de marketing, es la conceptualización de actividades de marketing que conducirán a la empresa organización o producto.
Evaluación: la entrevista clínica
LAS DIFERENTES FORMAS DE COMUNICACIÓN
¿Evolución del liderazgo?
Comunicación y Organización
Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Relaciones Internas Capítulo 14.
Evaluación del Desempeño
Prestaciones Capítulo 10 Libro de Texto:
Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México “Mejorando las Reuniones” Capítulo.
Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México “Solución de problemas” Capítulo.
Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México “Tomando Decisiones” Capítulo.
Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Clarificando la “COMUNICACIÓN”
Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Qué es el “MACRODISEÑO” Capítulo.
Habilidades Organizacionales
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
COMUNICACIÓN ASERTIVA
HABILIDADES PARA LA VIDA
© IDEA Consultants International Start  Inicio Habilidades para la Administración Dinámica, GTD Descripción General Objetivo General My Daily Coach Modelo.
Copyright © 2005 Prentice Hall, Inc. All rights reserved.11–1 Comunicación y Tecnología de la información Administración Octava edición Stephen P. Robbins.
Según Kast y Rosenzweig Artificial Diseñado por personas Finalista Persigue objetivos Abierto Interactúa con el entorno Cibernético Esta en movimientos.
HOY TEMA OBJETIVOS INTRODUCCIÓN NOTAS ACTIVIDAD CONCLUSIÓN.
Destrezas básicas de la comunicación oral y escrita Comunicación: Comunicar es llegar a compartir algo de nosotros mismos, es una cualidad racional y emocional.
Módulo de Relaciones Interpersonales
¿Cómo conseguiremos vernos a nosotros mismos tal como nos ven los demás?
Transcripción de la presentación:

Qué es la “COMUNICACIÓN” Libro de Texto: Smuck, Richard A. & Runkel, Philip J. (1994) The handbook of ORGANIZATIONAL DEVELOPMENT in Schools and Colleges. Waveland Press Inc. Illinois, USA Qué es la “COMUNICACIÓN” Capítulo 3

Objetivos Tipos de Comunicación Comunicación Interpersonal Habilidades de Comunicación Interpersonal Comunicación en el Subsistema Comunicación a “lo largo y ancho” de la Organización La recopilación de datos acerca de la Comunicación Ejercicios y Diseños para las Intervenciones

Tipos de Comunicación Una vía Dos vías Rumor Directiva Coersiva 1 Una vía Dos vías Rumor Leveling, Sharpens, assimilates Directiva Coersiva Transaccional

Comunicación Interpersonal… 2 Las personas comunican de diferentes maneras diferentes tipos de información La comunicación cara a cara esta dentro de esta categoría Apertura (Ventana de Johari) Comunicar dentro de estados emocionales

…Comunicación Interpersonal 2 Asertividad Consciencia de los recursos y limitaciones de los otros Confianza

Habilidades de Comunicación Interpersonal 3 Parafraseo Verificación de impresiones Descripción de las conductas de otros Descripción de nuestra conducta Expresar las ideas con claridad Describir los sentimientos personales

Comunicación en el Subsistema 4 En la medida de que el grupo crece (más de 3 o 4 miembros), los problemas crecen Los problemas crecen en la medida en que la comunicación informal choca con la formal Información sobre la comunicación formal e informal (ambas) son importante 8 técnicas

Comunicación a “lo largo y ancho” de la Organización 5 Poner atención a los procesos REGULARES en donde ocurre Canal Formal: Interacciones sancionadas y promovidas por la organización porque llevan contenido oficial Uso de “Cadres” Uso de matrices

La recopilacion de datos acerca de la Comunicación 6

Ejercicios y Diseños para las Intervenciones 7