Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red está integrada 4 organizaciones, las cuales ubican geográficamente en la provincia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LINEAMIENTOS POLITICOS Y ESTRATEGICOS DE LA EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Ministerio de Educación Presidencia de la Nación Res. 84/09.
Advertisements

Programa Adopta un Fundación Nacional para la Superación de la Pobreza.
Institución Educativa Escuela Normal Superior Farallones de Cali
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN- DELINCUENCIA JUVENIL
PROGRAMAS DE OCIO ALTERNATIVO
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 12 organizaciones. Las Organizaciones que integran la Red son.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada 15 organizaciones. A nivel municipal, no reciben financiamiento.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 13 organizaciones. En relación al vínculo con otros actores,
Red Empresarial contra el Trabajo Infantil
CALIDAD HUMANA Y ASISTENCIA TÉCNICA
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 14 organizaciones. Respecto de la vinculación con otros actores,
Consejos Escolares de Participación Social
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 13 organizaciones. Mantiene vinculación con el Ministerio de.
JOSÉ ANTONIO BINABURO ITURBIDE
COORDINACIÓN DE CONVIVENCIA Y MEDIACIÓN EDUCATIVA
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 4 organizaciones. Las Organizaciones que integran la Red son.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BOSCO Misión La institución educativa San Juan Bosco acoge alas niñas y las jóvenes de Medellín con una propuesta formativa.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 7 organizaciones. Rinconcito y sus Organizaciones Comunitarias.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 11 organizaciones y articula fuertemente con el Municipio, en.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 29 organizaciones. Las organizaciones articulan principalmente.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 10 organizaciones. La red mantienen un grado de relación con.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 4 organizaciones que participa en los Consejos de Niñez, Adolescencia.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada 9 organizaciones: C.U.C.A, Futbol Barrial Asociación Civil, Club.
1 Primeros procedimientos. 2 Censo Lo organiza Provincia con los referentes municipales Censo Lo organiza Provincia con los referentes municipales Organización.
Este proyecto comienza a desarrollarse en el año 2000 en las Instituciones Educativas del Distrito de Quilmes. Se diseñó un dispositivo de intervenci ó.
PROVINCIA DE MENDOZA Red de Bibliotecarios. PROVINCIA DE MENDOZA Red de Bibliotecarios.
C.I.I.E. Monte Hermoso Los Centros de Investigación Educativa constituyen un servicio de información, documentación, capacitación, innovación e.
PARTICIPACIÓN REAL. El Parlamento Estudiantil es una experiencia de participación juvenil que se desarrolla desde el año Se trata de un organismo.
. de la Provincia de Buenos Aires. Orden de Presentación Orden de la presentación 1. Objetivos 2. Enfoque 3. Estrategia 4. Áreas de Trabajo 5. Resultados.
¿ QUIÉNES SOMOS ?  Una entidad civil sin fines de lucro educativa, cultural abierta al diálogo ecuménico sin filiación política al servicio de la iglesia.
PROCESO DE SELECCIÓN DEL COORDINADOR DE CURSO
Organizaciones de la Sociedad Civil Área de Investigación Proyecto de Investigación: Organizaciones de la Sociedad Civil del Departamento de San Carlos.
Políticas públicas integrales hacia la primera infancia
EDUCACIÓN. Tal y como lo informamos a inicios de setiembre, del 4 al 9 de ese mes,se celebró la Semana de Educación Tributaria. La organización en todo.
2ª ACADEMIA ESTATAL Subsecretaría de Educación Obligatoria
Programa Nacional de Educación y Prevención sobre las Adicciones y el Consumo Indebido de Drogas
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 6 organizaciones. La red se reúne cada 90 días con el objetivo.
La Inclusión de Alumnos y Alumnas con Discapacidad.
EDUCACIÓN ESPECIAL MITOS Y REALIDADES
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 27 organizaciones que articulan a nivel provincial principalmente.
Presentación del III Concurso de Iniciativas de Valoración y Divulgación de la Soluciones Tecnológicas EXPLORA CONICYT Convocatoria 2008 Esta es una presentación.
PROYECTO DE ANIMACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DE ESPACIOS DE TUTORÍA Y
Dirección General de Cultura y Educación
Transitando 200 años de historia de expansión latinoamericana …
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 12 organizaciones y trabaja principalmente con el Ministerio.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 7 organizaciones, y participa fundamentalmente en el Consejo.
OBJETIVOS: - DAR A CONOCER EL METODO DE TRABAJO A IMPLEMENTAR PARA EL PROYECTO “EL FUTURO ES HOY” - INCORPORAR VOLUNTARIOS A LOS EQUIPOS DE TRABAJO, -
INICIATIVA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN ARGENTINA IDEA
PROGRAMA ONDAS LÍNEA AMBIENTAL PROYECTO PREESTRUCTURADO Los navegantes de las fuentes hídricas “Soluciones de la Infancia y la Juventud en la problemática.
Capacitación Asignatura Estatal
ESCUELA DE EDUCACIÓN MEDIA Nº2 DE 20 MATADEROSLUGANO NOVIEMBRE 2009 NOVIEMBRE 2009.
Dirección General de Educación Permanente
1 Tema: CULTURAS JUVENILES Y JÓVENES CON DISCAPACIDAD CENTRO DE CAPACITACIÓN LABORAL AÑO 2010 JORNADA INSTITUCIONAL 22 de Abril EQUIPO RESPONSABLE CECILIA.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 5 organizaciones. A nivel provincial la Red mantiene relación.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
La inclusión con calidad en los aprendizajes
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 15 organizaciones. Las Organizaciones que integran la Red son.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 19 organizaciones comunitarias. Es variable la vinculación que.
El encuentro y la conversación con el niño/a Programa Nacional por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 28 organizaciones. Como Red mantienen estrecha relación con.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 27 organizaciones. Principalmente mantiene vínculo con la Secretaria.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 26 organizaciones que articulan a nivel local con el Ministerio.
ARGENTINA MEDIACIÓN ESCOLAR EN LA ARGENTINA. MEDIACIÓN ESCOLAR EN ARGENTINA LA EXPERIENCIA COMIENZA EN LA EXPERIENCIA COMIENZA EN Sus pioneros.
Provincia de Buenos Aires 2014
Proyecto de Acompañamiento a Docentes Noveles Jurisdiccional.
Titulo del Proyecto: Apoyo al desarrollo de la escuela inclusiva en El Salvador.
Secretaría de Educación Subsecretaría de Equidad y calidad Dirección de Gestión Educativa MODALIDAD EDUCACIÓN ESPECIAL.
PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS Objetivos Profundizar el proceso participativo de las y los estudiantes, su apropiación del espacio escolar, y la organización.
MESAS DE GESTIÓN Objetivos Promover la institucionalización de la participación de aquellos jóvenes que luego de haber participado en alguna de.
Transcripción de la presentación:

Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red está integrada 4 organizaciones, las cuales ubican geográficamente en la provincia argentina de Buenos Aires en las localidades de Virreyes y San Fernando. Las Organizaciones que integran la Red son: la Biblioteca Popular San Fernando Murcho, el grupo de Scouts, la Biblioteca Popular La Casa de las Palabras y la Agrupación 17 de Noviembre. A los fines de evitar demoras en la instrumentación de acciones relacionadas con los objetivos de la RED, en el último tiempo Plurales buscó abrir instancias de diálogo con los Inspectores de Área en el ámbito educativo, logrando un muy buen acercamiento con el Inspector de Educación de Adultos. El diseño de trabajo conjunto se fundamentó en que la mayoría de los jóvenes que abandona la escuela secundaria y que luego tiene necesidad de terminar sus estudios, recurre a los CENS y más recientemente, al Plan Fines. La red está integrada 4 organizaciones, las cuales ubican geográficamente en la provincia argentina de Buenos Aires en las localidades de Virreyes y San Fernando. Las Organizaciones que integran la Red son: la Biblioteca Popular San Fernando Murcho, el grupo de Scouts, la Biblioteca Popular La Casa de las Palabras y la Agrupación 17 de Noviembre. A los fines de evitar demoras en la instrumentación de acciones relacionadas con los objetivos de la RED, en el último tiempo Plurales buscó abrir instancias de diálogo con los Inspectores de Área en el ámbito educativo, logrando un muy buen acercamiento con el Inspector de Educación de Adultos. El diseño de trabajo conjunto se fundamentó en que la mayoría de los jóvenes que abandona la escuela secundaria y que luego tiene necesidad de terminar sus estudios, recurre a los CENS y más recientemente, al Plan Fines. ASOCIACIÓN CIVIL IDEAS PLURALES Bueno Aires San Fernando y Virreyes

Actividades centrales 2013 Relevamiento de instituciones escolares en condiciones de ser receptoras de jóvenes que han abandonado sus estudios. Implementación de campañas de difusión sobre las escuelas y sus requisitos de inscripción, sus niveles y modalidades, destinadas a motivar las familias y específicamente a los jóvenes. Divulgación entre docentes e instituciones de la zona de la cuestión de la reinserción escolar, tomada ésta como una responsabilidad del estado pero que solo puede ser abordada con éxito desde la comunidad y sus organizaciones. Entrevistas a los jóvenes y sus familias para acordar una reinserción educativa a la mayor brevedad posible. Diseño de una campaña de divulgación del Programa FINES 2 mediante folletos y recorridas por los barrios, con el fin de estimular a los jóvenes que pueden ser parte del Programa. Formación y capacitación de nuevos agentes voluntarios. Entre las principales propuestas en las capacitaciones se destacan aspectos relacionados con la contención de los jóvenes en relación a sus expectativas presentes y futuras; las cuales muchas veces no son reconocidas como alternativas posibles en su entorno cercano. Relevamiento de instituciones escolares en condiciones de ser receptoras de jóvenes que han abandonado sus estudios. Implementación de campañas de difusión sobre las escuelas y sus requisitos de inscripción, sus niveles y modalidades, destinadas a motivar las familias y específicamente a los jóvenes. Divulgación entre docentes e instituciones de la zona de la cuestión de la reinserción escolar, tomada ésta como una responsabilidad del estado pero que solo puede ser abordada con éxito desde la comunidad y sus organizaciones. Entrevistas a los jóvenes y sus familias para acordar una reinserción educativa a la mayor brevedad posible. Diseño de una campaña de divulgación del Programa FINES 2 mediante folletos y recorridas por los barrios, con el fin de estimular a los jóvenes que pueden ser parte del Programa. Formación y capacitación de nuevos agentes voluntarios. Entre las principales propuestas en las capacitaciones se destacan aspectos relacionados con la contención de los jóvenes en relación a sus expectativas presentes y futuras; las cuales muchas veces no son reconocidas como alternativas posibles en su entorno cercano. Alcance de la red Cantidad de niños y jóvenes con los que trabajan: 150, con los que se desarrollan actividades recreativas Escuelas primarias: 1, con la que se realizan actividades recreativas Escuelas Secundarias: 4, con las cuales se realiza acompañamiento escolar Personas relevadas que se inscribieron en el Programa Fines: 80 Cantidad de niños y jóvenes con los que trabajan: 150, con los que se desarrollan actividades recreativas Escuelas primarias: 1, con la que se realizan actividades recreativas Escuelas Secundarias: 4, con las cuales se realiza acompañamiento escolar Personas relevadas que se inscribieron en el Programa Fines: 80

Principales problemáticas identificadas y situación de Red Una de las mayores problemáticas que identifica la Red es el abandono -por parte de gran cantidad de adolescentes- del sistema de educación media. Al interior de esta red local, las organizaciones trabajan de modo agrupado, según la problemática de la cual se ocupan. Dentro de las actividades que todas las organizaciones de la red realizan en conjunto, puede mencionarse la formación y capacitación de nuevos agentes voluntarios, los cuales llegan a la red con inquietudes de participación y luego van adoptando mayores niveles de compromiso. Una de las mayores problemáticas que identifica la Red es el abandono -por parte de gran cantidad de adolescentes- del sistema de educación media. Al interior de esta red local, las organizaciones trabajan de modo agrupado, según la problemática de la cual se ocupan. Dentro de las actividades que todas las organizaciones de la red realizan en conjunto, puede mencionarse la formación y capacitación de nuevos agentes voluntarios, los cuales llegan a la red con inquietudes de participación y luego van adoptando mayores niveles de compromiso. Contacto y comunicación: Mail: Fundación SES: Fuente: información relevada a través de planilla de relevamiento suministrada por Fundación SES a las organizaciones sociales de la Red por el Derecho a la Educación que acompaña.