PROGRAMACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA de ECONOMÍA REALIZADA por:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD DIDÁCTICA LA NUEVA ECONOMÍA.
Advertisements

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Desarrollar y validar proyectos de aula, teniendo como referentes para su formulación, los estándares.
ASIGNATURA EDUCACION COMPARADA PA UV.
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Los Conceptos estructurantes en la Historia y Ciencia Sociales II
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
COMPETENCIA: Manejo de información
“La empresa y su marco externo” ©Ecobachillerato.com
ANDRAGOGIA ROSA MARIA MARTINEZ.
MÓDULO 3: CONFLICTOS, TENSIONES Y DERECHOS HUMANOS.
Lluvia de Ideas: Educación Ambiental Participación
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
Unidad didáctica virtual
DESARROLLO PROFESIONAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMAN Y VALLE”
EJEMPLO DE UN ESCENARIO DE APRENDIZAJE:
Pilar Fernández Rafael García Isabel Ibáñez
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
LA EVALUACIÒN.
Economía Internacional Daniel Escalada Martínez María Francia Velasco Beatriz Pardos Camacho © ecobachillerato.com.
FACTORES DE LOCALIZACIÓN Y DIMENSIÓN DE LA EMPRESA
EJEMPLOS M. GUADALUPE I. MALAGÓN Y MONTES NOVIEMBRE 2007.
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
EDUCACION TECNOLOGICA
TALLER DE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Licenciatura en Educación Primaria
INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA: CORRIENTES DIDÁCTICAS,
MODELO DIDÁCTICO PARA HISTORIA
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Proyecto Educativo IES “Francisco Romero Vargas” Mayo 2005.
Perfil de egreso de la Educación Básica.
No se es uno mismo al nacer ; uno nace con un montón de expectativas encima ; con un montón de ideas de otros. Y hay que abrirse caminos a través de todo.
UNIDAD DIDACTICA DE ECONOMÍA
A través de esta webquest se pretende que el alumno se introduzca en el entorno de la economía pública y analice los presupuestos generales del Estado,
DIDÁCTICAS ESPECIALES Programa
SISTEMA DE EVALUACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL
ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
Universidad Tecnológica Oteima Posgrado en Docencia Superior Comunicación y Tecnología Profesor Santiago Quintero J. David, 2008.
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS MÓDULO: CIENCIAS NATURALES Y SU APRENDIZAJE I BIOLOGÍA PONENTE: M. en C. MARÍA DEL REFUGIO SALDAÑA GARCÍA.
POLÍTICA AGRARIA Y AMBIENTAL Laura Patricia Posada Barrera Directora de curso Presentación general 2015.
4 AÑOS DE CARRERA Lic. En Educación Primaria
La Articulación Curricular de la Educación Básica
Plan de estudios
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA I
Maestría en Docencia CENTRO UNIVERSITARIO HISPANO MEXICANO
Marco Para la Buena Enseñanza.
Usos y funciones de la evaluación educativa Un enfoque general ISFD Nº 808 PROFESORADO DE MATEMÁTICA PARA EL NIVEL SECUNDARIO PRÁCTICA DOCENTE III.
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
TRABAJO DE ECONOMÍA CAP 2003/04 UNIDAD DIDÁCTICA: LOS SISTEMAS ECONÓMICOS.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva
PLAN DE CLASE BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
Curso Fomento de la Responsabilidad Social Instituto de Estudios Políticos Mariano Larra Por Gloria Chávez.
Manual De Instrumentos
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO PROYECTO. RED DE SISTEMAS El ser humano se encuentra inmerso en una intrincada red constituida por sistemas: Biósfera Sociósfera.
GRADO 4º LUIS GONZALO PULGARÍN R
MINISTERIO DE EDUCACIÓN EQUIPO DEP - DINEBR MINISTERIO DE EDUCACIÓN EQUIPO DEP - DINEBR Diversificación y programación curricular.
Jessica Janeth López Villanueva
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
Reflexiones y perspectivas de la Educación Superior en América Latina 4ta. Clase.
METODOLOGÌA DE LAS CS. SOCIALES ANA HENRIQUEZ ORREGO PREPARANDO CÀTEDRA 2 PARA EL MIERCLES 28 DE ABRIL.
CÁTEDRA DE PAZ Con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia, establézcase la Cátedra de la Paz en todas.
Sociedad del conocimiento y escuela inclusiva Manuela Fabbri Università di Bologna
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 1. Análisis.
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 2º E.S.O.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA de ECONOMÍA REALIZADA por: Ana Banzo Ana Laura Jiménez María José Punsac © ecobachillerato.com

1. DESCRIPCIÓN INTRODUCTORIA Desarrollo - progreso – crecimiento Crecimiento económico – Desarrollo económico Organización económica tradicional Organización económica moderna Desarrollo humano

2. OBJETIVOS DIDÁCTICOS (C.A.) Manifestar interés y formular juicios críticos acerca de los hechos económicos, políticos y sociales de la actualidad mundial Interpretar los mensajes, datos e informaciones que aparecen en los diversos medios de comunicación sobre desajustes económicos y mostrar una actitud crítica de valoración de las medidas de política económica adoptadas a ese respecto Analizar y valorar las repercusiones del crecimiento económico den el medio ambiente, en la calidad de vida de las personas, así como el diferente grado de desarrollo de las distintas regiones y países. Manifestar interés y curiosidad por conocer los grandes problemas económicos actuales

3. CONTENIDOS 3.1. CONCEPTOS ¿Qué es el desarrollo? ¿Cómo sabemos si un país está desarrollado o no? ¿Qué características debe tener el desarrollo? ¿El crecimiento económico conduce al desarrollo humano?

3.2. PROCEDIMIENTOS Evaluación inicial Clase magistral Análisis de tablas Lectura y análisis de artículos Temas de debate Búsquedas de internet Material de apoyo

3.3. ACTITUDES Educación moral y cívica Educación para la paz Valores Respeto Solidaridad Igualdad de oportunidades Justicia social

4. ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Brainstorming o lluvia de ideas Análisis de tablas y valoración de realidad Trabajo en equipos: 2005 “Año Internacional del Microcrédito” Película: “La estrategia del caracol” Investigación sobre desarrollo local Juego de rol: gobierno latinoamericano Webquest: “El mundo de la globalización” Juego de ordenador “Patrician II”

5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Trabajo individual / grupal Prueba escrita objetiva