CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DEL SÍNDROME X-FRÁGIL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Descripción Síndrome X Frágil
Advertisements

Dificultades de lenguaje en educación infantil
Problemas emocionales y de conducta
DESARROLLO SOCIOAFECTIVO DEL NIÑO CON DEFICIENCIA AUDITIVA
Introducción El Trastorno por Déficit de la Atención denominado con la sigla TDA Síndrome conductual que se caracteriza por la presencia de impulsividad.
EL RETRASO MENTAL.
TGD TEA AUTISMO ASPERGER TGD NO ESPC. RETT DESINTEGRATIVO.
EL IMPACTO DE LA AUTOESTIMA EN LA INFANCIA
Áreas de Atención de Educación Especial Mcs. Leyda Vásquez.
Mª TERESA ESTELLÉS PUCHOL Mª ISABEL CABEZUDO DE LA MUELA
EL DESARROLLO AFECTIVO
ESCUELA PARA PADRES 2011 C.A.M. SALVADOR M. LIMA T/V
M.Ed. Rocío Deliyore Vega
Problemas de Aprendizaje
TRASTORNO DE DISFUNCIÓN ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD (TDAH)
Asunción LLedó Carreres. B.P. Educación Especial.
Sistema escolar Factores incidentes. Dificultades de aprendizaje:
Dificultades del Aprendizaje Lic. Carmen Cardozo 2009
Problemas y Dificultades de Aprendizaje
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE (Dislexia)
Psicofisiologia de la atención
TGD & Autismo Dr. Josep Tomas UAB.
Mstro. Encarnación Fuentes. PSICOLOGIA DEL APTENDIZAJE
Intervención pedagógica en pacientes con TCA
AUTISMO Y DISFASIA ALEJANDRO PÉREZ OPORTUS PSICÓLOGO EDUCACIONAL
I Taller para padres Programa de Integración 2014
Síndrome de Asperger.
DEPRESIÓN Que es? Una situación afectiva de tristeza, mayor en intensidad y duración que ocurre en un niño. Dos tendencias: DI EVOLUTIVA- Se va transformando.
EL TRASTORNO SEMÁNTICO-PRAGMÁTICO
DISFASIA.
Intervención Psicopedagógica en los Trastornos del Desarrollo
Estimulación Temprana
Nueva Definición AARM Asociación Americana de Retraso Mental AAIDD
Una persona con retraso mental tiene un nivel de inteligencia mucho menor que el promedio. Una persona con retraso mental no puede cambiar fácilmente.
TRASTORNO por DÉFICIT de ATENCIÓN e HIPERACTIVIDAD
UNIVERSIDAD REGIOMONTANA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DISCAPACIDAD : SÍNDROME DE ASPERGER.
¿Qué son Las N.E.E.? Un alumno tiene necesidades educativas especiales cuando presenta dificultades mayores que el resto de sus compañeros para acceder.
LENGUAJE PARA NIÑOS DE INICIAL
EL DESARROLLO AFECTIVO
PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTE Universidad de Valparaíso – Facultad de Ciencias – Pedagogía en Matemáticas
KATHERIN POZO 1B BACH. PSICOLOGÍA.
Trastorno del Espectro Autista
CEIP “ Antonio García Quintana”
LA SEXUALIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA EDAD ADULTA.
Estudio de alumnos con discapacidades: AUTISMO
Problemas de Aprendizaje
Trastorno del desarrollo Permanente profundo
Las Necesidades Educativas Especiales
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
SINDROME X FRAGIL (Trastorno hereditario ligado al cromosoma X)
¿QUÉ ES UNA NECESIDAD EDUCATIVA ESPECIAL?
Lic. Rosario Coca Guzmán
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
ESTE MATERIAL FUE ELABORADO POR:
El propósito de esta pequeña guía, dirigida fundamentalmente a los profesionales de la Educación Infantil, es señalar la importancia de la detección temprana.
TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
TDA y TDAH (diferencias y similitudes)
MhGAP-IG base course - field test version 1.00 – May CURSO BÁSICO MARCO TEÓRICO GENERAL PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y ADOLESCENTES mhGAP-IG base course.
HABILIDADES INSTRUMENTALES BÁSICAS
TERAPIA DEL LENGUAJE EN EL SXF. Raquel Fürgang C. Asociación Catalana del SXF.
Habilidades Conversacionales. Mantener Conversaciones  Hablar durante un tiempo con otras personas y hacerlo de tal manera que resulte agradable par.
TRASTORNO DE DISFUNCIÓN ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD (TDAH)  DEFINICIÓN: Trastorno de etiología desconocida, de probable base orgánica, en el que influyen.
SORDERAY PROCESOS PROCESOS COGNITIVOS. PROCESOS DE ATENCIÓN PROCESOS DE MEMORIA. TAREAS COGNITIVAS DE ABSTRACCIÓN.
SINDROME DE WILLIAMS. Ps Jaime E Vargas M A515TE.
Conocer y educar al niño de espectro autista
CARACTERIZACIÓN BIOSICOSOCIAL DE LA PERSONA CON AUTISMO
ESPECTRO AUTISTA POR: PROF. LOURDES BARRENO. PORTAL EDUCA PANAMÁ.
2 de abril Día mundial de concienciación del autismo CCEE LA CAÑADA. ASOCIACIÓN ARIADNA (ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON AUTISMO DE SALAMANCA).
Transcripción de la presentación:

CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DEL SÍNDROME X-FRÁGIL. Dra. Carme Brun Gasca Dr. Josep Artigas Pallares Unidad de Trastornos cognitivos conductuales de base genética Hospital de Sabadell

EL SÍNDROME X-FRÁGIL NO HAY DOS PERSONAS IGUALES. HAY MUCHOS FACTORES EN JUEGO Y SÓLO COMPARTEN UNO. AFECTA DE MANERA MUY DIFERENTE A HOMBRES Y MUJERES

EL SÍNDROME X-FRÁGIL EN VARONES ASPECTOS COGNITIVOS Y DE APRENDIZAJE LA CONDUCTA EL LENGUAJE EL SÍNDROME X-FRÁGIL EN MUJERES ASPECTOS COGNITIVOS ASPECTOS EMOCIONALES EVOLUCIÓN DEL SÍNDROME X-FRÁGIL

EL SÍNDROME X-FRÁGIL EN VARONES

NIVEL INTELECTUAL CAPACIDAD LÍMITE 8% R. MENTAL LEVE 12% R. MENTAL MODERADO 50% R. MENTAL GRAVE 20% R. MENTAL PROFUNDO 8%

PATRÓN COGNITIVO AREAS FAVORECIDAS: MEMORIA A LARGO PLAZO ORIENTACIÓN ESPACIO LECTURA

PATRÓN COGNITIVO AREAS DESFAVORECIDAS: MATEMÁTICAS SECUENCIACIÓN RAZONAMIENTO ABSTRACTO

ASPECTOS QUE INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE NIVEL DE ANSIEDAD MOTIVACIÓN TRASTORNO ATENCIÓN HIPERACTIVIDAD AJUSTE A SUS CARACTERÍSTICAS DE PATRÓN COGNITIVO

LA CONDUCTA DE LOS NIÑOS X-FRÁGIL ESPECIAL PATRÓN DE INTERACCIÓN SOCIAL ANGUSTIA SOCIAL EVITACIÓN CONTACTO OCULAR HIPERACTIVIDAD IMPULSIVIDAD TRASTORNO DE ATENCIÓN

LA CONDUCTA DE LOS NIÑOS X-FRÁGIL HIPERSENSIBILIDAD ESTÍMULOS DEFENSA TÁCTIL DIFICULTAD CON LOS CAMBIOS, NECESIDAD DE RUTINAS. TENDENCIA A LA OBSESIVIDAD

PATRON INTERACCIÓN SOCIAL TIMIDEZ EXTREMA UNIDA A INTERÉS POR LA COMUNICACIÓN. EVITACIÓN ACTIVA DEL CONTACTO OCULAR

EL TRASTORNO DE ATENCIÓN HIPERSENSIBILIDAD NECESIDAD DE ATENDER A TODOS LOS ESTÍMULOS INCAPACIDAD PARA IGNORAR Y JERARQUIZAR ESTÍMULOS

COMPORTAMIENTOS DE DEFENSA TÁCTIL (J.AYRES) EVITA QUE LE TOQUEN LA CARA. LE RESULTA ESPECIALMENTE IRRITANTE IR AL DENTISTA SUFRE CUANDO LE LAVAN O CORTAN EL PELO. NO LE GUSTA QUE LE BAÑEN O QUE LE CORTEN LAS UÑAS.

COMPORTAMIENTOS DE DEFENSA TÁCTIL NO LE GUSTA QUE LE TOQUEN , NI SIQUIERA DE MANERA CARIÑOSA. SE APARTA CUANDO LE ABRAZAN AUNQUE CON SEGÚN QUIEN LO ACEPTA. AL VESTIRLO PUEDE TENER REACCIONES NEGATIVAS. SI LE TOCAN DESDE ATRÁS LE RESULTA MÁS AMENAZANTE QUE A OTROS NIÑOS.

COMPORTAMIENTOS DE DEFENSA TÁCTIL SUFRE SI ESTÁ DEMASIADO CERCA DE LA GENTE A MENUDO PREFIERE CAMISAS DE MANGA LARGA. TIENE NECESIDAD DE TOCAR O EVITAR CIERTAS TEXTURAS. EVITA ANDAR DESCALZO POR LA ARENA. DE BEBÉ SENTÍA INCOMODIDAD AL LIMPIARLE LA NARIZ O LOS OÍDOS.

EL LENGUAJE Y EL HABLA DE LOS NIÑOS CON EL SÍNDROME X-FRÁGIL

CARACTERÍSTICAS LENGUAJE APARECE CON RETRASO (11% no hablan a los 5 años) MEJOR COMPRENSIÓN QUE EXPRESIÓN FACILIDAD PARA APRENDER NUEVAS PALABRAS PERSEVERACIÓN DIFICULTADES PRAGMÁTICAS

DIFICULTADES PRAGMÁTICAS TANGENCIALIDAD DIFICULTAD EN MANTENER LOS GESTOS, POSTURA Y MIRADA ADECUADOS. HABLA RÁPIDA Y ENTRECORTADA CON REPETICIONES DIFICULTAD EN CAMBIAR DE TEMA PALABRAS ALTAMENTE ASOCIADAS

¿QUÉ HAY QUE HACER PARA QUE HIERVA EL AGUA? REGARLA

¿QUÉ HAY QUE HACER PARA QUE HIERVA EL AGUA? REGARLA HIERBA-AGUA= REGAR

Este curso ya hago inglés!! ¿Sí?, ¿Con quién? Con "my name is Montse"

EL SÍNDROME X-FRÁGIL EN MUJERES

NIVEL COGNITIVO 30% NIVEL INTELECTUAL NORMAL 30% C.I. NORMAL BAJO O LÍMITE 30% RETRASO MENTAL LEVE O MODERADO

PATRON COGNITIVO DISFUNCIÓN EJECUTIVA PATRÓN COGNITIVO SIMILAR AL DE LOS VARONES MAYORES DIFICULTADES EN LA ORIENTACIÓN ESPACIAL.

ASPECTOS DEL LENGUAJE NO SUELE HABER PROBLEMAS ARTICULACIÓN DIFICULTADES PRAGMÁTICAS: CAMBIOS FRECUENTES DE TEMA DE CONVERSACIÓN REPETICIÓN DE FRASES HECHAS DIFICULTAD DE AJUSTE AL INTERLOCUTOR

ASPECTOS EMOCIONALES LABILIDAD EMOCIONAL DIFICULTAD EN LAS RELACIONES SOCIALES: TIMIDEZ ANGUSTIA SOCIAL SUSPICACIA PROBLEMAS PARA MANTENER RELACIONES

ASPECTOS EVOLUTIVOS DEL SÍNDROME X-FRÁGIL

ASPECTOS EVOLUTIVOS DEL SÍNDROME X-FRÁGIL. PRIMERA INFANCIA EN NIÑAS PUEDE PASAR DESAPERCIBIDO RETRASO EN LAS ADQUISICIONES SON MÁS FRECUENTES LAS CONDUCTAS AUTISTAS (ESPECIALMENTE EN NIÑOS) FRECUENTES RABIETAS “NIÑOS DIFÍCILES”

ASPECTOS EVOLUTIVOS DEL SÍNDROME X-FRÁGIL. ETAPA ESCOLAR DISMINUYEN LAS RABIETAS HIPERACTIVIDAD (MAS EN NIÑOS QUE EN NIÑAS) TIENDE A MEJORAR CON LA EDAD TRASTORNO ATENCIÓN DIFICULTADES ESCOLARIDAD

ASPECTOS EVOLUTIVOS DEL SÍNDROME X-FRÁGIL. ADOLESCENCIA PUEDE EMPEORAR LA CONDUCTA EN NIÑAS SON MUY PATENTES LAS DIFICULTADES DE RELACIÓN SOCIAL. TRANSICIÓN ESCUELA-VIDA LABORAL POSIBILIDAD TRASTORNOS DEPRESIVOS.

ASPECTOS EVOLUTIVOS DEL SÍNDROME X-FRÁGIL. VIDA ADULTA POSIBILIDADES VARIABLES SEGÚN EL NIVEL COGNITIVO ETAPA MÁS TRANQUILA. EN VARONES MAYOR AUTONOMÍA QUE OTROS CON EL MISMO NIVEL DE DEFICIENCIA. EN MUJERES MÁS TRASTORNOS DEPRESIVOS Y DE DIFICULTADES DE COMUNICACIÓN.