Proyecto Aplicaciones de Internet para el Aprendizaje Educativo (AIAE) Ecuador Colegio Público Dr. César Borja.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS PAISAJES CULTURALES Y SU EVOLUCIÓN
Advertisements

Planificación del Producto
Licenciado en Ciencias de la Educación
Saneamiento Escolar y Educación en Higiene en Colombia
INTERNATIONAL UNIVERSITY
INTERNET Recursos y posibilidades en la enseñanza-aprendizaje VII SEMINARIO REGIONAL SOBRE ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA Y LA FÍSICA HUANCAYO 1998 LIC. JOSÉ
Impacto sobre la enseñanza de idiomas en Andalucía (España) Dr. José Luis Ortega UGR – Julio 09.
Identificación y diseño de un ambiente de aprendizaje - IE "Anderson"
LIC. ZAIDY SHARON CHACÓN PÉREZ
INTEGRANTES. Narcisa Salazar Melfa Jaramillo . Alonso Álvarez.
Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey
IV Seminario Internacional de Tecnología Educativa Apropiada y crítica
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
Tema 5: El rol del profesor
Una década gestionando el conocimiento y la información en las Escuelas de Negocios de CLADEA Del octubre 2013, Río de Janeiro, Brasil ◦ X Reunión.
Proceso de consulta: hacia un marco post-2015 para la reducción de riesgo de desastres Santiago de Chile, 26 al 28 de Noviembre Xavier Castellanos, Director.
Experiencias en el uso de las TIC para fortalecer habilidades para la vida en alumnos y profesores del bachillerato Escuela Nacional Preparatoria Plantel.
Psicología Comunitaria: Una Breve Introducción
Curso de Experto Universitario en Administración de la Educación CURSO EN LÍNEA DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN.
Pedagogía Interactiva Constructivista
Mejoras a la Formación Práctica
Gestión Escolar – Fundación Chile
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EBR-2013.
Proyecto Piloto Hacia el Bilingüismo
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional 17 de marzo de 2009.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD MAESTRIA DE ADMINISTRACION.
¿Cómo asegurar aprendizajes de calidad para todos (as) sin discriminación? Taller 3 Relator Dr. Mario Quintanilla Pontificia Universidad Católica de Chile.
COORDINACIÓN ACADÉMICA DIPLOMADOS DE GESTIÓN PARA DIRECTIVOS
La Línea de Trabajo DiM-Moodle del grupo de investigación DiM (Didàctica i Multimèdia) de la UAB.
¿Por qué es importante la investigación científica en Costa Rica?
Secretaría de Educación del Distrito Capital
Soy: La Profesora Olivia Anabel Yebra Alvarez, egresada de la Escuela Benemérita Nacional de Maestros en el año ´84, continué mis estudios en el Colegio.
Difusión WorLD Links o Enlaces Mundiales para el Desarrollo Centro Zonal Sur Año 2000.
Programa Educación del Pensamiento Científica Basada en la Indagación
Los Convenios de Desempeño en Educación: Desafíos para la Mejora. Jorge Yutronic Fernández Segunda Reunión del Consejo de Decanos de Educación del CRUCH.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO.
DOCTORADO : CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN: CON MENCIÓN EN: GESTIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN CTS SEGUNDA ESPECIALIDAD EN: TECNOLOGIA E INFORMATICA EDUCATIVA Responsable.
Universidad de Córdoba Facultad de Educación y Ciencias Humanas Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental 2014.
Universidad de Carabobo Facultad de ciencias de la Educación Escuela de Educación Departamento de Matemática Modulo de Diseño de Materiales Educativos.
Estrategia Estatal Hacia PISA 2012 Segunda Fase. Objetivo General de la estrategia Objetivo General de la estrategia Generar una Estrategia Estatal “Hacia.
HERMANAMIENTO CON PERÚ
El Aula del Siglo XXI: La Intersección de la Tecnología y la Pedagogía
Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación Nombre del Proyecto: Sensibilizaci ó n en la aplicaci ó n de la Internet en los procesos de ense ñ anza aprendizaje.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
APRENDER EN INTERNET UNA VISIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
COLEGIO ENRIQUE OLAYA HERRERA IED
Gestión escolar Marcos referenciales para una buena gestión en los establecimientos educacionales.
Implicaciones de la Reforma Educativa y Alternativas
CENTRO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ANTIOQUIA-CTA.
Derechos de autor © 2008, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel e Intel  Educación son marcas comerciales o marcas registradas de la.
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa Expertos de Procesos Elearning Modulo 5 – Modelo PACIE – Capacitación Tutor: Pedro.
 APRENDER CON LAS TIC CURRÍCULUM Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Dr. Claudio Díaz Larenas Julio, 2015
Aprovechando la Internet para el Aprendizaje Joshua Koen Especialista en Educación de Ciencias y la Internet Joshua Koen Especialista.
 Orientada a la producción fácil y amigable de Actividades Educativas Computalizadas para las clases.  Permite la producción de módulos hipervinculados.
Equipo Técnico del Aula Virtual Biblioteca Central Junio, 2011
Los docentes adolecen de las capacidades y competencias profesionales básicas (en TIC) que forman parte integral de un docente actualmente. Docentes adolecen.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Departamento de Ingenieria de Sistemas y Computación RESULTADOS DE EVALUACIÓN REUNIÓN PROFESORES DE COLEGIOS 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010.
Institución Educativa Normal Superior Santiago de Cali PROYECTO PEDAGOGICO INTEGRADOR INCORPORACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS AL CURRÍCULO DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN.
Lanzamiento 1 Aula virtual y arte popular realiza de foros, a través de internet, para apoyar el aprendizaje de los artistas empíricos.
RENDICIÓN DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE AÑO ESCOLAR 2015 (DE ENERO A JUNIO DE 2015) PROCESO: GOBIERNO ESCOLAR.
PROYECTO HUASCARAN. PROYECTO COLABORATIVO con TIC.
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
Foro de Rectores de la UCB Paipa, febrero 26 de 2010.
Programa Nacional de Informática Educativa LOGROS Y APRENDIZAJES Guanacaste, Secundaria Asesores Miguel Ángel Sequeira Barboza Maribel Viales Obregón 2008.
Transcripción de la presentación:

Proyecto Aplicaciones de Internet para el Aprendizaje Educativo (AIAE) Ecuador Colegio Público Dr. César Borja Lavayen Colegio Politécnico COPOL Costa Rica Liceo Público de Moravia Colegio Bilingüe: Jorge Volio Jiménez Perú Colegio Fernando Carvajal Segura Colegio San Pedro Un proyecto piloto

Proyecto Aplicaciones de Internet para el Aprendizaje Educativo (AIAE)  Las Metas  Parte Pedagógica: Módulos Curriculares  Apoyo para el Proyecto  Cronograma del Proyecto

Las Metas Goool!!!!!!

Proyecto METAS : Implementar efectivamente el uso de recursos Únicos y Poderosos de la Internet para el aprendizaje de las ciencias y las matemáticas adaptados a los estándares curriculares en Ecuador, Perú, & Costa Rica, así como a su contexto cultural. Crear una comunidad educativa y colaborativa entre profesores, directores, rectores y administradores. Crear vínculos entre colegios públicos y privados.

Proyecto METAS : Fomentar vocaciones científicas en los estudiantes. Proveer un curriculum escolar adaptado a la vida real. Establecer relaciones de colaboración entre colegios, ONGs, Universidades y otras instituciones académicas. Integrar áreas curriculares por medio de actividades para la resolución de conflictos y el pensamiento crítico. Compartir el conocimiento técnico-pedagógico con otros educadores para lograr los objetivos del Proyecto Piloto

Proyecto Las Metas Las Metas  Parte Pedagógica: Módulos Curriculares  Apoyo para el Proyecto  Cronograma del Proyecto

Parte Pedagógica: Módulos Curriculares I. Proyectos en Tiempo Real 1.Terremundo: Placas en Movimiento 2.Proyecto Internacional de Condiciones Climáticas II. Proyectos Colaborativos 3.Sol Viviente: Proyecto Internacional de Sol y Temperatura 4.Proyecto Internacional de Agua

Proyectos en Tiempo Real 1. Terremundo: Placas en Movimiento

Proyectos en Tiempo Real 2. Proyecto Internacional de Condiciones Climáticas

Proyectos Colaborativos 3. Sol Viviente: Proyecto Internacional de Sol y Temperatura Latitud vs. Temperatura

Proyectos Colaborativos 4. Proyecto Internacional de Agua

Proyecto Aplicaciones de Internet para el Aprendizaje Educativo (AIAE) Las Metas Parte Pedagógica: Módulos Curriculares  Apoyo para el Proyecto  Cronograma del Proyecto

Apoyo para el Proyecto  Visitas frecuentes  Grupos de discusión (Listservs) 1.Educadores  Visitas frecuentes de los capacitadores locales de cada país  Chata  Apoyo virtual a través de correo electrónico

Proyecto Aplicaciones de Internet para el Aprendizaje Educativo (AIAE) Las Metas Parte Pedagógica: Módulos Curriculares Seleccionados Apoyo para el Proyecto  Cronograma del Proyecto

Año Escolar 2002 JunJulioAgoSeptOctNovDic TerremundoSol Viviente Comunicación Permanente Todos Comunicación Permanente Implementación de los Proyectos Profesores, CIESE, MDCC Visitas de Apoyo y Seguimiento USP, ESPOL, FOD Visitas a los Colegios y Reuniones Frecuentes Visitas de Apoyo Visitas de Apoyo y Seguimiento CIESE, MDCC Semana de Capacitación Equipamiento de los Colegios SchoolsOnline, USP, ESPOL, FOD Equipamiento de los Colegios Seguimiento y Apoyo

Año Escolar 2003 Diseminación del Proyecto Profesores, USP, ESPOL, FOD, CIESE, MDCC Enero Feb MarzoAbrilMayoJunioJulioAgoSept.Oct. Proyecto Int. de Agua Proyecto Int. de Clima Visitas de Apoyo y Seguimiento USP, ESPOL, FOD Visitas a los Colegios y Reuniones Frecuentes Comunicación Permanente Visitas de Apoyo y Seguimiento CIESE, MDCC Implementación de los Proyectos Profesores, CIESE, MDCC TerremundoSol Viviente Seguimiento y Apoyo Equipamiento de los Colegios SchoolsOnline, USP, ESPOL, FOD Comunicación Permanente Todos Adiestramiento Turnkey, Foros, Presentaciones... Visitas de Apoyo y Seguimiento

Proyecto Aplicaciones de Internet para el Aprendizaje Educativo (AIAE) Las Metas Parte Pedagógica: Módulos Curriculares Seleccionados Apoyo para el Proyecto Cronograma del Proyecto