Presentación del Producto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA E-BUSINESS
Advertisements

TEMA 1. SISTEMA ECONÓMICO Y LA EMPRESA
Integrantes del equipo:
TALLER DE EMPRENDEDORES
EL MARKETING-MIX (las 4 pes)
CURSO DE POSTGRADO ENGIPLANT
ESTUDIO DE MERCADO EL PROCESO INTEGRAL DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SE DENOMINA EN FORMA GENERICA: LA EVALUACION DEL PROYECTO, EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
Aplicación de los SI en la Estrategia de la Organización
Moda personalizada on-line
ADMINISTRACION ESTRATEGICA
Ing. Carolina Castañeda
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
La Buena Tierra Leonardo Irena Morales Alfredo Alvarez Gómez
“DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y PLANES DE MARKETING”
Hablemos un Poco sobre el E-Marketing. Que es el E-Marketing.? Es una implementación de diversas herramientas y estrategias que contribuyan a "involucrar"
I Cultural Tecnológico Económico Sociológico Demográfico Recursos naturales Legales Políticos Educacionales Tecnológico Sociopolítico Proveedores.
Escuela de Administración MARKETING II
Análisis de la Competitividad de la Empresa
Administración y Planeación Análisis de la industria
Proyecto sala de ventas para Salmones camanchaca s.a.
PLAN DE MARKETING Análisis Situación DAFO Objetivos
Análisis del Entorno General y del Sector
1. Resumen ejecutivo Esta sección se escribe DESPUES de haber escrito todo el plan, aquí se resume todo el plan; de ser posible esta sección no debe.
 Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Pueden estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
DIRECCION ESTRATEGICA Modelo de las cinco fuerzas competitivas
Tema 2.- La empresa y la competencia
Capítulo IV Análisis Situacional. El análisis generalmente se refiere a los datos macroeconómicos pero también puede incluir la industria, el análisis.
INTRODUCCIÓN Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que ofrezcamos.
Factores del Macro y Microentorno que afectan a las Organizaciones
EL MARKETING-MIX (las 4 p´s)
Análisis del entorno: Caso de las navieras
Análisis del Entorno competitivo
Análisis del entorno Gestión Estratégica Profesor: Julio Salazar
Modelo de administración estratégica (adaptado de David, F.)
Gestión Comercial Universidad de las Americas Profesor Sr Ronald Santos Cori.
ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
Las 5 fuerzas de Porter Objetivo: Entender a los principales jugadores en un sector y cómo estos pueden impactar la rentabilidad de la empresa en función.
UNIDAD 5. ANÁLISIS DE LAS FUERZAS QUE ACTÚAN EN LA EMPRESA.
DIRECCiÓN ESTRATÉGICA - ETSEIAT 2010 Dirección estratégica - Industria.
Antecedentes La quiebra de Massera, empresa en donde trabajábamos desde hacía varios años, nos motivó a realizar un emprendimiento personal basado en.
TEMA: ANÁLISIS DE LA COMPETIVIDAD
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Sogol Empresa dedicada al diseño de logos ©
APLICACIONES DE INTERNET EN LA CADENA DE VALOR INFRAESTRUCTURA DEL NEGOCIO - SISTEMAS ERP, FINANCIEROS SOPORTADOS POR LA WEB - RELACIONES CON INVERSORES.
Análisis Estratégico Material Preparado por Samuel Ñanco S.
Dirección de Marketing Duodécima Edición
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PROYECTOS TURISTICOS I Formulación y evaluación de proyectos (TUR280) Jorge Paguay Ortiz 1.
EL DIAMANTE DE PORTER El modelo de las cinco fuerzas de Porter.
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Análisis de las 5 Fuerzas Michael Porter
ECONOMIA DEMANDA Y OFERTA
ORGANIZACIÓN DE FIESTAS Y EVENTOS
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: FÍSICA Ing. Marcela Guachamín.
Lectura Juan tiene una pequeña fábrica de polos con motivos peruanos en la ciudad de Cuzco. Si bien tiene un puesto en el mercado, la mayor parte de su.
ANÁLISIS F.O.D.A..
PLAN DE NEGOCIOS 3 Entender el programa de planeamiento.
PLAN LOCAL DE MARKETING. Cuaderno Técnico Nº 3 Lic. Alejandra Bozzani - Dr. Enrique De Michele POR QUE UN PLAN DE MKT? Plan Local de Marketing Marketing.
ESTRATEGIA Y ANALISIS FODA
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Prof. M. G. CHUEQUE I.O. BAZAN LICENCIATURA EN BIBLIOTECOLOGIA SEMINARIO DE GESTION.
OFERTA Y DEMANDA.
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
Investigación de Mercado Santiago Bergadá Sebastián Cesario Junio 2014.
ESTUDIO DE MERCADO El Objetivo del Estudio de Mercado es determinar la cantidad de bienes y/o servicios provenientes de una nueva unidad productora, que.
Facilitadora: Ing. Militza Urdaneta Santa Bárbara de Zulia, Mayo del 2016 ANÁLISIS FO DA U.C.: Proyecto de Producción.
LAS CINCO FUERZAS DE PORTER
DEFINICIONES DE MERCADOTECNIA. Definiciones  1. Marketing: Proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos intercambian bienes y.
Transcripción de la presentación:

Presentación del Producto. Beautyflor es una florería virtual que pone a disposición de los consumidores una amplia gama de flores y arreglos florales, los cuales dan la opción de ser complementados con exquisitos chocolates artesanales. Beautyflor se destaca por sus creativas y originales creaciones, siguiendo siempre una línea de elegancia y vanguardia.

Productos.

Flores de Bach. Manzano silvestre: Flor de la limpieza para quién tiene la sensación de estar sucio y ser impuro, baja autoestima y terror a contaminarse. Acebo: Celos, desconfianza, envidia, odio y rencor. Carece de compasión. Para quienes necesitan amor. Olivo:Agotamiento total, físico y/o mental. Pino: Desesperación por sentimiento de culpa y autorreproche. Rosa silvestre : Desinterés, apatía, resignación, capitulación. Falta de motivación.

Análisis FODA. Fortalezas: La diferenciación, valor agregado y calidad de los productos . Oportunidades: - Incursionar en nuevos mercados como lo es el de las flores medicinales y el de los chocolates.

Debilidades: Al ser un producto perecible, hay que incurrir en un costo mayor para su conservación. Amenazas: - Gran cantidad de competencia en el mercado.

Análisis PEST. CONTEXTO POLÍTICO Oportunidades:   Oportunidades: - Creación de un subsidio para los productores de flores. Amenazas: - Pocos apoyo para las Pymes de algunos sectores políticos

CONTEXTO ECONÓMICO   Oportunidades: - Crear una nueva demanda. Amenazas: - Al haber una crisis económica baja el consumo de nuestro producto.

CONTEXTO SOCIAL   Oportunidades: - Transmitir al consumidor, lo que realmente transmiten y generas las flores. Amenazas: - Los consumidores solo compran flores para ocasiones especiales.

CONTEXTO TECNOLÓGICO   Oportunidades: - Se mejora la durabilidad del producto, mejorando su calidad y la perduración en el tiempo Amenazas: - Quedarnos fuera de mercado por la llegada de nueva tecnología.

Modelo de las cinco fuerzas de Porter. Barreras de Entrada Determinantes de rivalidad Determinantes de poder de los proveedores Determinantes de amenaza de sustitución Determinantes del poder de los compradores

Marketing Mix. Producto Precio Plaza Promoción