TUTORIAL Proceso de diseño y evaluación de

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANDAMIAJE APOYO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE APRENDIZAJES
Advertisements

UN MODELO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS
UNA AGENDA PARA MEJORAR EL CURRÍCULO REAL
Tutorial: la programación didáctica
Evaluación por Competencias
PORTAFOLIO DE METODOLOGÍA 2010
Reunión Nacional de Educación Secundaria
Coordinación de Educación Física en Secundarias Estatal 3
presentación SEGUNDa actividad de la modalidad a2
RELACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULUM EN UNA PROGRAMACIÓN DE AULA FINALIDAD Relacionar las competencias básicas con los.
Mati Ruano Rayo, J Estudios Elizabeth Arroyo Flores, Tutora
29/03/2017 TALLER DE MATEMÁTICA.
Tutorial: la programación didáctica
PROPUESTA. CÓMO PROGRAMAR PARA ADQUIRIR COMPETENCIAS.
Los criterios de evaluación del Currículo: un referente para el trabajo del docente Juan José Arévalo Jiménez Inspector de educación.
¿QUE ES EL DISEÑO INSTRUCCIONAL?
ELABORACIÓN DE PROYECTOS
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
ProIDEAC / EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS BÁSICAS TAREA 2
La planificación como herramienta de trabajo.
Organizador Grafico PROGRAMACIÓN EN AULA.
Fundamentación Enfoque global de la motricidad El alumnado en el centro principal protagonista, constructor de conocimientos, habilidades, actitudes y.
1. Datos de identificación
Entrada de bloque Primera sesión (ver dosificación)
RUBRICA 6 DE NOVIEMBRE DE 2012.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROGRAMA DEL CURSO
CPR-Ejea de los Caballeros, noviembre de 2009
¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA? ¿QUÉ TIPO DE COMPETENCIAS EXISTEN? ¿SON ALGO MÁS QUE UNA MODA? ¿QUÉ PAPEL JUEGAN EN LOS PROGRAMAS OFICIALES? ¿QUÉ APORTAN A LOS.
LA NECESIDAD DE PROGRAMAR
Materiales Educativos Formación de Tutores 2013
CONSECUENCIAS DE LA OPCIÓN METODOLÓGICA EN LA PROGRAMACIÓN Y LA EVALUACIÓN Elena Rodríguez Halffter 27 de octubre de 2006 Palma de Mallorca.
10 ideas Clave. Evaluar para aprender Neus Sanmartí
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
CONCRECIÓN CURRICULAR. Integración curricular de las CCBB Nivel 1: El aula. La integración de las actividades y los ejercicios que generan el currículo.
LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEMINARIO PARA PROFESORES
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso TRABAJO DE GRADO (TECNOLOGÍA ELECTRONICA) (2 créditos) Escuela de Ciencias Básicas,
TIC para enseñar mejor y aprender más
“Competencias clave y tareas integradas en el aula”
Objetivos/ Competencias Evaluación Contenidos Metodología Medios didácticos DISEÑO INSTRUCCIONAL Diagnóstico y evaluación del diseño.
BASES TEÓRICAS DEL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
Didáctica del Español como Lengua Extranjera Curso dirigido a becarios de la Fundación Universitaria de Mediación Intercultural y Apoyo Idiomático Carla.
Evaluación Código
TUTORIAL Proceso de diseño y evaluación de
TALLER 5 Desarrollo Capítulo II - Parte Pedagógica Curricular Adrián Villegas Dianta.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
Evaluación en Educación Primaria
Pedagogía del Jazz y la Música Popular Clase 9 Profesor: Felipe Castro M.
Diplomado Pedagogía para la Educación Superior
CONCEPTOS GENERALES PLANEACIÓN DIDÁCTICA.
Guión del plan de apoyo. 1.-introducción. 2.- Fundamentación
PREGUNTAS: ¿Qué está pasando? ¿Qué se quiere hacer?
Diseño y selección de tareas significativas de tareas significativas Ponente: Jesús Miguel Alonso Rodríguez
Modelos Instruccionales
Manual De Instrumentos
OCTAVA SESIÓN Elaboración del Producto Final: Diseño de una secuencia didáctica del Campo de Formación Desarrollo Personal y para la Convivencia y un.
Elaborar un portafolio docente da cuenta del desempeño y la producción
ProIDEAC / EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS BÁSICAS TAREA 3
Formación en Centros Es una iniciativa incluida en el Proyecto Educativo del Centro  Responde a demandas de un amplio sector del profesorado fruto de.
Vicerrectoría de Relaciones Internacionales
PROCESO DE ELABORACIÓN UNIDADES DIDÁCTICAS INTEGRADAS
ETAPAS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
Tutorial: el diseño de la programación didáctica
Plan de superación profesional 2014
ANTECEDENTES DE LAS COMPETENCIAS
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA CURSO ACADÉMICO SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 2015.
Secuencias y planeación didáctica. Eje temático: Planeación de Clase
FUENTES PARA LA SELECCIÓN DE CONTENIDOS. Contenido Genérica Primer bloque (Usos y formas de la comunicación oral) Conceptos Epígrafes: >, >, > y >
CURSO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA I PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS- LIMAT ESCUELA ECEDU UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
PROCESO DE ELABORACIÓN UNIDADES DIDÁCTICAS INTEGRADAS
Transcripción de la presentación:

TUTORIAL Proceso de diseño y evaluación de situaciones de aprendizaje competenciales

ÍNDICE 0. FUNDAMENTOS DE UNA PROGRAMACIÓN EN CCBB TUTORIAL Proceso de diseño y evaluación de situaciones de aprendizaje competenciales ÍNDICE 0. FUNDAMENTOS DE UNA PROGRAMACIÓN EN CCBB 1. LA ELECCIÓN DE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE 2. LA SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES 2. 1. LA EVALUACIÓN EN EL DISEÑO 2. 2. DISEÑO EN ESPIRAL 2. 3. FASES DE DISEÑO 3. LA EVALUACIÓN DEL DISEÑO

Situación de Aprendizaje Competencial TUTORIAL Proceso de diseño y evaluación de situaciones de aprendizaje competenciales 0. FUNDAMENTOS DE UNA UNIDAD DE PROGRAMACIÓN FUNDAMENTACIÓN CURRICULAR FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN DIVERSIDAD METODOLÓGICA Criterios de calificación de las Rúbricas Generales CONCRETAN Y EVALÚAN Tareas, proyectos, centros de interés, aprendizaje basado en problemas… Experiencias de aprendizajes imprescindibles que incluyen procesos cognitivos, contextos, finalidades, contenidos, recursos, agrupamientos y grado de adquisición de competencias básicas. Situación de Aprendizaje Competencial

1. LA ELECCIÓN DE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE TUTORIAL Proceso de diseño y evaluación de situaciones de aprendizaje competenciales 1. LA ELECCIÓN DE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE La labor docente consiste en diseñar, desarrollar e implementar experiencias de aprendizaje Criterios de calificación de las Rúbricas Generales CONOCIMIENTO DEL MEDIO CrEv.6: “Utilizar las nociones espaciales y la referencia a los puntos cardinales para situarse en el entorno …” Criterio “inspirador” da las claves iniciales de la situación de aprendizaje ELECCIÓN DE LA TAREA FINAL “Simulacro de evacuación” Tareas, proyectos, centros de interés, aprendizaje basado en problemas…

2. LA SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES TUTORIAL Proceso de diseño y evaluación de situaciones de aprendizaje competenciales 2. LA SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES TAREA FINAL “Simulacro de evacuación” Entender las leyendas Reconocer los símbolos … Moverse con rapidez Identificar los puntos cardinales La TAREA FINAL propone situaciones y escenarios significativos Organizar el grupo Comprender las nociones espaciales El análisis de la TAREA FINAL muestra las necesidades de aprendizaje Demostrar responsabilidad Ensayar movimientos sincronizados Orientarse en el espacio

2. LA SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES TUTORIAL Proceso de diseño y evaluación de situaciones de aprendizaje competenciales 2. LA SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES La secuencia de actividades posibilita a todo el alumnado para el desempeño final TAREA FINAL “Simulacro de evacuación” Actividad 7 Nos autoevaluamos en grupo Actividad 6 Conocemos plano del centro II Actividad 5 Conocemos plano del centro I Actividad 4 Coevaluamos los croquis Las actividades preparan gradualmente para resolver la TAREA FINAL Actividad 3 Hacemos un croquis del aula Actividad 2 Presentación de la tarea Actividad 1 ¿Y si de repente oímos la alarma?

2. 1. LA EVALUACIÓN EN EL DISEÑO TUTORIAL Proceso de diseño y evaluación de situaciones de aprendizaje competenciales 2. 1. LA EVALUACIÓN EN EL DISEÑO TAREA FINAL “Simulacro de evacuación” Pertinencia de criterios de calificación de otra área Actividad 7 Nos autoevaluamos en grupo LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CrEv.6 : “Redactar, reescribir y resumir diferentes textos significativos …” Los criterios de calificación de las Rúbricas Generales siguen proporcionando sugerencias de RECURSOS

2. 1. LA EVALUACIÓN EN EL DISEÑO TUTORIAL Proceso de diseño y evaluación de situaciones de aprendizaje competenciales 2. 1. LA EVALUACIÓN EN EL DISEÑO TAREA FINAL “Simulacro de evacuación” Pertinencia del mismo criterio de calificación CONOCIMIENTO DEL MEDIO CrEv.6: “Utilizar las nociones espaciales y la referencia a los puntos cardinales para situarse… ” Los criterios de calificación de las Rúbricas Generales siguen proporcionando sugerencias de CONTEXTOS, ACCIONES o PROCESOS COGNITIVOS Actividad 6 Conocemos plano del centro II

2. 2. DISEÑO EN ESPIRAL TAREA FINAL TUTORIAL Proceso de diseño y evaluación de situaciones de aprendizaje competenciales 2. 2. DISEÑO EN ESPIRAL TAREA FINAL “Simulacro de evacuación” Actividad 7 Nos autoevaluamos en grupo Una TAREA completa recoge experiencias de aprendizajes imprescindibles que incluyen procesos cognitivos, contextos, finalidades, contenidos, recursos, agrupamientos y evaluación del grado de adquisición de las competencias básicas. Actividad 6 Conocemos plano del centro II Actividad 5 Conocemos plano del centro I Actividad 4 Coevaluamos los croquis Las actividades se diseñan revisando la secuencia de modo ascendente y descendente Actividad 3 Hacemos un croquis del aula Actividad 2 Presentación de la tarea Actividad 1 ¿Y si de repente oímos la alarma?

2. 3. FASES DEL DISEÑO (Instrucciones) TUTORIAL Proceso de diseño y evaluación de situaciones de aprendizaje competenciales 2. 3. FASES DEL DISEÑO (Instrucciones) TAREA FINAL “Simulacro de evacuación” Actividad 6 Conocemos plano del centro II “Situamos a cada uno de los grupos...” Actividad 5 Conocemos plano del centro I “Entregamos a cada alumno y alumna…” Actividad 3 Hacemos un croquis del aula “Se entrega a cada grupo…” El diseño de cada actividad detalla las INSTRUCCIONES del PROCESO

2. 3. FASES DEL DISEÑO (Sesiones) TUTORIAL Proceso de diseño y evaluación de situaciones de aprendizaje competenciales 2. 3. FASES DEL DISEÑO (Sesiones) TAREA FINAL “Simulacro de evacuación” Actividad 6 Conocemos plano del centro II DOS SESIONES Actividad 5 Conocemos plano del centro I TRES SESIONES Actividad 3 Hacemos un croquis del aula UNA SESIÓN El diseño de cada actividad estima las SESIONES necesarias

2. 3. FASES DEL DISEÑO (Recursos) TUTORIAL Proceso de diseño y evaluación de situaciones de aprendizaje competenciales 2. 3. FASES DEL DISEÑO (Recursos) TAREA FINAL “Simulacro de evacuación” Actividad 7 Nos autoevaluamos en grupo DOCENTE MODERA Actividad 6 Conocemos plano del centro II PLANO DEL CENTRO Actividad 5 Conocemos plano del centro I COPIAS DE PLANOS Actividad 3 Hacemos un croquis del aula PAPEL DIN A3… El diseño de cada actividad indica los RECURSOS necesarios

2. 3. FASES DEL DISEÑO (Productos) TUTORIAL Proceso de diseño y evaluación de situaciones de aprendizaje competenciales 2. 3. FASES DEL DISEÑO (Productos) TAREA FINAL “Simulacro de evacuación” Actividad 7 Nos autoevaluamos en grupo DESCRIPCIÓN Actividad 6 Conocemos plano del centro II PLANO RECORRIDO Actividad 4 Coevaluamos los croquis EXPOSICIÓN ORAL Actividad 3 Hacemos un croquis del aula CROQUIS DEL AULA El diseño de cada actividad describe los PRODUCTOS realizados

2. 3. FASES DEL DISEÑO (Agrupamientos) TUTORIAL Proceso de diseño y evaluación de situaciones de aprendizaje competenciales 2. 3. FASES DEL DISEÑO (Agrupamientos) TAREA FINAL “Simulacro de evacuación” Actividad 7 Nos autoevaluamos en grupo INDIVIDUAL Actividad 5 Conocemos plano del centro I GRAN GRUPO Actividad 3 Hacemos un croquis del aula GRUPOS HETEROGÉNEOS El diseño de cada actividad prevé los AGRUPAMIENTOS

2. 3. FASES DEL DISEÑO (Integración final) TUTORIAL Proceso de diseño y evaluación de situaciones de aprendizaje competenciales 2. 3. FASES DEL DISEÑO (Integración final) TAREA FINAL “Simulacro de evacuación” Actividad 7 Nos autoevaluamos en grupo El diseño de cada actividad detalla las INSTRUCCIONES del PROCESO Actividad 6 Conocemos plano del centro II El diseño de cada actividad estima las SESIONES necesarias Actividad 5 Conocemos plano del centro I El diseño de cada actividad describe los PRODUCTOS realizados Actividad 4 Coevaluamos los croquis Actividad 3 Hacemos un croquis del aula El diseño de cada actividad indica los RECURSOS necesarios Actividad 2 Presentación de la tarea El diseño de cada actividad prevé los AGRUPAMIENTOS Actividad 1 ¿Y si de repente oímos la alarma?

3. LA EVALUACIÓN DEL DISEÑO TUTORIAL Proceso de diseño y evaluación de situaciones de aprendizaje competenciales 3. LA EVALUACIÓN DEL DISEÑO Revisión de aprendizajes programados desde los Criterios de calificación (Currículo) R E V I S I Ó N TAREA FINAL “Simulacro de evacuación” Actividad 7 Nos autoevaluamos en grupo Actividad 6 Conocemos plano del centro II Actividad 5 Conocemos plano del centro I Actividad 4 Coevaluamos los croquis Revisión de los aprendizajes programados desde la secuencia pedagógica (Metodología) Actividad 3 Hacemos un croquis del aula Actividad 2 Presentación de la tarea Actividad 1 ¿Y si de repente oímos la alarma?